La cúpula militar, encabezada por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, compareció ante la Comisión de Protección de la Niñez y Adolescencia de la Asamblea Nacional, para responder sobre la desaparición de 4 menores de edad el pasado 8 de diciembre, en el sector de Las Malvinas, sur de Guayaquil.
En manos de la Fiscalía
En su intervención, Loffredo explicó que no podía revelar ciertos detalles de la investigación, por cuanto el caso está en manos de la Fiscalía General.
Asimismo, cuestionó que la bancada correísta le plantee un juicio político, y afirmó que la única intención es dañar al Gobierno Nacional, y no preocuparse por la situación de los chicos.
- LEER TAMBIÉN: Fiscalía allana Base de Taura en busca de adolescentes desaparecidos
- LEER TAMBIÉN: Hacer política con desaparición de niños es “vergonzoso”, señala presidente Daniel Noboa
Al realizar un repaso del hecho, confirmó que los menores fueron detenidos en un posible delito de flagrancia, y no como parte de una operación militar.
Versión ratificada
Esta versión fue ratificada por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela Erazo, y el comandante de la Fuerza Aérea, Celiano Cevallos Calderón.
La patrulla precisamente pertenece a la FAE, y estaba compuesta ese día por 16 elementos.
Cevallos ratificó que la detención de los menores fue “imprevista”, ate un delito flagrante. Los chicos fueron abandonados después, pero sin que los militares tuvieran nada que ver con su posterior paradero.