PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 8, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 08, 2025
Ecuador Continental: 20:31
Ecuador Insular: 20:31

Ecuador, julio 08, 2025

EE.UU. endurece requisitos para visas de estudiante: exige redes sociales públicas y formularios más exhaustivos

Picture of Por: Milena Palacios

Por: Milena Palacios

Ultima actualización: 2025-06-20 16:43:22

Washington D.C. | 20 de junio de 2025 – El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes un endurecimiento de los requisitos para las visas de estudiante y de intercambio en las categorías F, M y J. A partir de ahora, todos los solicitantes deberán hacer públicas sus redes sociales durante el proceso de solicitud, además de proporcionar información más detallada en los formularios requeridos.

Esta medida, que ya tenía antecedentes desde 2019 cuando se introdujo la obligación de declarar identificadores de redes sociales en los formularios, ahora se vuelve más estricta: los solicitantes deben modificar la configuración de privacidad de sus cuentas para permitir su revisión pública por parte de funcionarios consulares.

“Cada decisión sobre la adjudicación de una visa es una decisión de seguridad nacional”, señaló un vocero de la Embajada de EE.UU. en México.

Redes sociales bajo revisión oficial

Los perfiles en plataformas como Facebook, Instagram, X (antes Twitter), TikTok o LinkedIn ahora formarán parte del proceso estándar de verificación de antecedentes. La exigencia busca facilitar la identificación de inconsistencias entre la información declarada en los formularios —como el DS-160— y la actividad pública en internet.

Además, la omisión de información relacionada con redes sociales en el formulario puede derivar en la negación de la visa y la inelegibilidad para futuras solicitudes, advirtieron las autoridades.

Transparencia digital como requisito clave

El Departamento de Estado subrayó que estas políticas están diseñadas para evitar el ingreso de personas que puedan representar riesgos para la seguridad nacional. La verificación incluye no solo antecedentes penales, académicos y laborales, sino también la evaluación de la conducta y afinidades del solicitante en su vida digital pública.

“Se trata de establecer con certeza la identidad y la admisibilidad de los solicitantes según las leyes estadounidenses”, reiteró el comunicado oficial.

Reapertura de citas consulares y nuevos desafíos logísticos

Tras varios meses de restricciones por motivos sanitarios y de ajustes de seguridad, la Embajada y consulados de EE.UU. en México han reabierto las citas para estudiantes y visitantes de intercambio. Sin embargo, la demanda supera la oferta, especialmente en los meses previos al inicio de programas académicos.

Los solicitantes deben estar atentos a la disponibilidad en línea y pueden solicitar una cita adelantada si su programa inicia pronto, adjuntando el formulario I-20 (para estudiantes) o el DS-2019 (para intercambios).

Los solicitantes de Visa serán verificados exhaustivamente en sus perfiles digitales y documentación. Foto Fucsia.co

Preocupaciones por la privacidad

La política ha generado preocupación entre solicitantes internacionales, quienes temen por la privacidad de su información personal al tener que hacer públicos sus perfiles digitales. A pesar de ello, las autoridades insisten en que la medida es fundamental para proteger los intereses del país.

“Debe quedar claro que ocultar información digital relevante podría considerarse una señal de alerta”, advirtió el vocero consular.

Un nuevo estándar de admisión educativa

En resumen, los aspirantes a estudiar o participar en programas de intercambio en Estados Unidos deberán prepararse para una revisión exhaustiva de su vida académica, personal y ahora también digital. La transparencia online se convierte en una condición clave para obtener la visa.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter

EN VIVO

- Publicidad -

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio