Horas después del triunfo categórico de Brasil sobre Corea del Sur (4-1) por los octavos de final de la Copa del Mundo, la organización del Mundial comenzó a desmontar este martes el estadio 974, el cual albergó un total de siete partidos durante la competencia. Se trata de la primera cancha desmontable en la historia de las citas mundialistas, aunque no será la única.
El 974, denominado así por estar compuesto de esa cantidad de contenedores removibles (y también por el prefijo telefónico del país, «00974»), fue sede de México-Polonia, Portugal-Ghana, Francia-Dinamarca, Brasil-Suiza, Polonia-Argentina y Serbia-Suiza en Fase de Grupos, mientras que en octavos fue el escenario de la goleada de Brasil sobre Corea del Sur de este lunes, siendo éste el último de los juegos que se disputaron allí.

It’s been an emotional ride.
Stadium 974 says goodbye to the Qatar 2022 World Cup after hosting seven games in the stadium. Now, the venue will host one more event before being dismantled.
Did you watch any games from the unique stadium? pic.twitter.com/nBb2XgBvTf
— Doha News (@dohanews) December 6, 2022
DÓNDE IRÁN LOS CONTENEDORES
Si bien se especuló con que una de las opciones era llevar los contenedores a África, desde Sudamérica apareció otra de las alternativas. Se trata de Uruguay, país que tiene aspiraciones de ser sede de la Copa del Mundo 2030 junto a Argentina, Chile y Paraguay.
Así lo explicó Sebastián Bauzá, secretario de deportes uruguayo, quien indicó que existe la chance de que arriben a territorio charrúa en caso de que la candidatura prospere y sea elegida. Esto tomaría fuerza en el próximo semestre, por lo que serán meses agitados para los dirigentes de cada una de las Federaciones mencionadas.
«No me quiero adelantar pero tengo la información que el presidente tuvo contactos directos en Qatar y hay posibilidades que esos estadios se desarmen y vengan a alguna parte al Uruguay», expresó hace algunas semanas.
En diálogo con 100% Deporte de radio Sport 890, Bauzá añadió: «Habrá que ver a partir de ahí arreglar alguno de los que tenemos porque comenzar de cero es complicado».
En caso de que la candidatura sea elegida para la realización del Mundial 2030, Argentina y Chile tendrían designados seis estadios como sede, mientras que Uruguay y Paraguay contarían con dos. La Copa del Mundo, claro, tendría además nada menos que 48 selecciones participantes.
Fuente: Olé