El próximo lunes 30 de junio se conocerá la sentencia, dentro del proceso por peculado en el “Caso Reconstrucción de Manabí”.
El principal acusado es el exvicepresidente de la República, Jorge Glas. También está sindicado Carlos Bernal, exsecretario del Comité de Reconstrucción, y actualmente prófugo.
- LEER TAMBIÉN: Culmina primera semana de juicio del “Caso Reconstrucción de Manabí”
- LEER TAMBIÉN: Jorge Glas alega pobreza y dice que depende de colectas de sus amigos correístas
Fiscalía pide máxima sanción

En sus alegatos finales, tras la presentación de las pruebas, la Fiscalía afirmó que está demostrada la plena culpabilidad de Glas, quien tenía a su cargo los fondos recaudados por el incremento temporal del IVA, precisamente para financiar las obras de reconstrucción de Manabí, luego del terremoto de abril del 2016.
De acuerdo a las investigaciones de la Contraloría, el Comité, encabezado por el entonces segundo mandatario, desvió 225,39 millones de dólares a 584 proyectos que no eran prioritarios, y que no tuvieron la utilidad que requería la provincia.
Reparación integral millonaria

Al comprobarse el peculado, la Fiscalía pidió que Glas sea condenado a 13 años de cárcel, y pague una reparación integral igual al dinero malgastado. Es decir, 225,39 millones de dólares.
La posible sentencia genera alarma en la defensa del exvicepresidente, quien ya cumple otras 2 cargas por actos de corrupción.
En su intervención, Glas afirmó que no administraba el dinero, y que si las obras no se completaron, fue por culpa de los gobiernos posteriores.
También insistió en sus supuestas dolencias físicas y mentales, aunque los exámenes establecieron que en gran medida finge los síntomas, para tratar de salir de prisión e ir a una clínica.