PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 26, 2024

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 26, 2024
Ecuador Continental: 02:28
Ecuador Insular: 02:28
BANNER-SEGURIDAD-970x250

Henry Cucalón aclara que su candidatura presidencial dependerá de varios factores

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2024-05-27 12:29:26

El ex ministro de Gobierno, Henry Cucalón, mantiene intacta la posibilidad de aspirar a la Presidencia de la República, en las elecciones previstas para el próximo año.

En diálogo con “Punto de Orden”, Cucalón explicó que su postulación, sin embargo, todavía depende de algunos factores. Entre ellos la decisión del movimiento CREO, con quien tiene acercamientos, si bien dejó en claro que es independiente.

En su opinión, es el momento de analizar todas las alternativas democráticas, y no de imponer una candidatura. Es tiempo de ceder y construir opciones, y no caer en el “cuco”, en el miedo de tener que elegir entre un “populismo oligárquico”, tal vez con buenas cifras, y el “populismo criminal”.

Para Cucalón, el espectro político ecuatoriano no deja suficiente espacio para que el centro político, liberal, humanista y responsable, tenga varias cartas. Sin embargo, dejó en claro que su aspiración sigue intacta, y hasta entonces apoyará al actual gobierno en lo que deba apoyarlo.

La democracia no se practica solo cuando se gana, acotó. Hay que saber realizar una oposición constructiva.

En este ámbito, afirmó respetar la decisión de Jan Topic, de no aceptar la candidatura presidencial por el Partido Social Cristiano. Lo que sí le pidió es que mantenga su labor activa y positiva, con las críticas constructivas que sean necesarias para el país.

El expremier estimó que, sea quien sea el próximo gobernante, debe mantener las actuales políticas.

Informe corto y anecdótico

En cuanto al informe a la nación, que el presidente Daniel Noboa presentó el pasado viernes en la Asamblea Nacional, Cucalón destacó dos aspectos: lo corto que fue, y la novedad de incluir videos, algo que consideró anecdótico y respetable.

Si duró tan poco, explicó, es porque su mandato hasta ahora ha sido corto, y se puede resumir en “obras de arrastre y de continuidad”. Es decir, iniciadas por la anterior administración. Sin embargo, consideró que ciertas cifras merecían mayor precisión, ya que generan controversia.

En todo caso, destacó el saludo y la felicitación a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, por su decidida lucha contra la inseguridad, un aspecto que aplaude.

Más allá de ello, recordó que Noboa, hoy por hoy, es un “presidente candidato”, que tuvo la suerte de gozar de varios meses de convergencia legislativa, la cual evitó todo intento de desestabilización.

El exministro recordó que, de acuerdo a la ley, a la Asamblea Nacional le corresponde verificar si el informe de Noboa se basa en puntos reales. Es decir, debemos esperar un “informe sobre el informe”.

Tema energético

En materia energética, Cucalón resaltó lo que reconoció el mandatario, e incluso el ministro encargado, Roberto Luque: los apagones no fueron el resultado de negligencia del gobierno anterior.

A su criterio, Luque debería ser posesionado como ministro de Energía definitivo, ya que ha demostrado mucha eficiencia en solucionar de alguna manera el problema.

También quedó en claro que la crisis es más por deficiencias de generación, y no de transmisión

No pactar con el terrorismo

Finalmente, el ex ministro ponderó la posición de Noboa, de no pactar con el narcotráfico y el terrorismo, que son los verdaderos enemigos del estado.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter

EN VIVO

- Publicidad -

No data was found
No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS

[timeline username="radiocentroec" theme="light" width="350" height="500" title="My Timeline"]
Scroll al inicio