Hay buenas noticias para el país.
Continuarán las lluvias en las regiones de la sierra, donde están los embalses que alimentan las principales centrales hidroeléctricas. De mantenerse así la situación, el temor de nuevos apagones se alejaría.
Así lo afirmó el oceanógrafo Franklin Ormaza, al ser consultado por “Punto de Orden”.
- LEER TAMBIÉN: Regresan las lluvias a la región austral del país
- LEER TAMBIÉN: Embalse de Mazar en altos niveles gracias a las lluvias
El científico precisó que, de acuerdo a sus investigaciones, los aguaceros se mueven alternativamente entre el norte y sur del Ecuador.
Gracias a ello, dijo, el embalse de Paute está prácticamente lleno, y el de Mazar pronto lo estaría.
Con este panorama, es fundamental que el Gobierno Nacional sepa “manejar los tiempos”, y aprovechar la generación que existe para realizar los mantenimientos que hagan falta en las centrales.
Invierno normal
De acuerdo a Ormaza, el invierno que comienza será relativamente normal. Es decir, no rebasará el límite promedio.
Lo que vive Ecuador no es un invierno como tal, dijo. Más bien estamos en un periodo de transición, que no será tan rápido.
El científico advirtió además que el reciente periodo de oleaje, que es normal en esta época del año, podría repetirse. Por tanto, hay que tomar las debidas precauciones en los balnearios.
Dicho oleaje se reporta con más fuerza, porque proviene de los vientos del norte, cargados con mayor energía, marea y resacas.