Para el próximo martes 7 de enero quedó fijada la audiencia preparatoria de juicio, dentro del denominado “Caso Purga”.
El mismo estableció la existencia de una red de corrupción, dentro de la Corte de Justicia del Guayas, que vendía sentencias y beneficios a cabecillas de bandas criminales, incluyendo al fallecido narcotraficante Leandro Norero.
- LEER TAMBIÉN: Otra funcionaria destituida por su participación en el “Caso Purga”
- LEER TAMBIÉN: Desesperación en defensores de implicados en “Caso Purga”
Esta organización estaba compuesta por autoridades de la Corte, operadores, jueces, fiscales, abogados en libre ejercicio y políticos.
El proceso está en manos del juez nacional juez Javier de la Cadena. En total hay 23 procesados.
Defensa rechaza testimonio anticipado
La audiencia preparatoria fue pospuesta debido a las acciones de la defensa de los implicados, que refutó los testimonios de Mayra Salazar, excomunicadora de la Corte del Guayas. Salazar se acogió a la cooperación eficaz, delató a sus cómplices y reveló la forma en que operaba la red.
Gracias a su testimonio, recibió una condena más leve.
Una vez concluida esta etapa, la Fiscalía deberá presentar su dictamen, sea acusatorio o no, contra los 23 señalados. El cargo sería delincuencia organizada.
Con el antecedente del “Caso Metástasis”, los implicados podrían recibir condenas que rondan los 10 años de cárcel.