La Asamblea Nacional aprobó, con 87 votos afirmativos, el proyecto de ley de Empleo Juvenil.
La propuesta partió del legislador riosense, Johnny Terán Barragán, presidente de la Comisión Especializada Permanente de Derecho al Trabajo y Seguridad Social.
- LEER TAMBIÉN: Presidente presenta proyecto de ley para proteger economía familiar y empleo
- LEER TAMBIÉN: Ministra de Trabajo ratifica logros del gobierno en generación de empleo joven
La iniciativa se convierte en una herramienta clave, para impulsar la inclusión laboral de los jóvenes ecuatorianos.
Beneficios
La normativa establece que el 10% de las plazas laborales, en empresas públicas y privadas, debe destinarse a jóvenes de entre 18 a 29 años, eliminando el requisito de experiencia previa, una barrera que limitaba sus oportunidades.
Además, facilita empleos a tiempo parcial para estudiantes universitarios, permitiéndoles ganar experiencia mientras avanzan en sus estudios.
Para garantizar la efectividad de la ley, el Ministerio de Trabajo realizará inspecciones trimestrales, asegurando que las plazas asignadas sean formales, y cumplan con la normativa vigente.
Se obligará cumplimiento
Asimismo, se vincula el cumplimiento de estas cuotas con las leyes de contratación pública, promoviendo la transparencia y la coherencia legal.
“Es un logro significativo para nuestra juventud. Esta ley les ofrece la posibilidad de integrarse al mercado laboral con dignidad y justicia, fortaleciendo el futuro del país”, señaló Terán, quien agradeció el apoyo de los legisladores.
Para Terán, el mensaje para los jóvenes es claro: creemos en ustedes y en su potencial.