PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 12, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 12, 2025
Ecuador Continental: 10:32
Ecuador Insular: 10:32

Ecuador, abril 12, 2025

970x150

Presidente Noboa confirma que no permitirá “ecua-dólares”, y analiza su conciencia ideológica y su relación con países amigos

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2025-03-28 10:26:03

No estuvo demás repetirlo: mientras sea presidente, Daniel Noboa mantendrá al dólar como única moneda oficial del Ecuador.

En una entrevista especial concedida a Radio Centro, el mandatario advirtió que implementar una moneda alternativa, como plantea el correísmo, sería fatal para la economía del país.

Sin valor en el mercado

Es más: estos “ecua-dólares” serían sumamente peligrosos, pues un eventual gobierno de la Revolución Ciudadana los utilizaría para pagar deudas antiguas a proveedores que, a su vez, para conseguir dólares reales tendrían que venderlos en el mercado, con un descuento de entre el 40 y el 60%.

Es definitivo: Ecuador no saldrá de la dolarización, ni permitirá monedas paralelas.

Como resultado, explicó Noboa, se vendría una devaluación, y los productores subirían los precios de sus artículos. En resumen, un aumento en la inflación.

El mandatario recordó que en el 2024, la inflación fue del 1,7%. La cifra más baja de toda América, que se combinó con sustanciales mejorías en los precios de los productos que genera el país.

Noboa anotó que los ajustes del año anterior están dando buenos resultados, con récord de exportaciones, y una inflación actual que apenas llega al 0,3%. ¿Se podría conseguir algo así con “ecua-dólares”? Para nada.

Luisa González y Venezuela

El gobernante también advirtió el riesgo que significaría para el país, que un posible gobierno correísta reconozca la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.

Durante el reciente debate, Luisa González perdió la compostura e insultó al presidente Noboa.

Durante 4 meses, puntualizó el presidente, Luisa González se esforzó en “maquillar” su imagen, para mostrarse como una supuesta social demócrata, moderada, buena mujer y tranquila. Pero todo se fue al traste en el debate, donde se desenmascaró.

González habla de democracia cuando le conviene. Hay que recordar que muchos miembros del correísmo reciben pagos y sueldos del chavismo, por servicios y asesoría, acotó Noboa.

Para el jefe de Estado, es intrascendente posicionarse como de derecha o de izquierda. De hecho, Noboa se considera a sí mismo de una tendencia de centro izquierda moderada, proempresa, y con excelentes relaciones con países de todas las líneas políticas.

Y como evidencia citó la ayuda que han brindado a Ecuador naciones como Canadá y Brasil, donde hay gobiernos socialistas, y Estados Unidos e Italia, de un espectro de derecha.

Asimismo, precisó que el correísmo no respeta la independencia de las funciones del Estado, y que, gracias al debate, quedó en evidencia la verdadera cara de su candidata, que lo llamó constantemente “majadero”, y que llegó al extremo de meterse con su hija de 5 años.

Sus expresiones revelan la actitud totalitarista de la RC5, y su representante en estas elecciones, la “Rana René”, el apelativo que utilizaba en los chats de la “Liga Azul”, donde planeaban tomarse los organismos de control.

Blackwater brindará asesoría

En otro ámbito, el mandatario confirmó un eventual acuerdo con la empresa estadounidense de seguridad “Blackwater”, que brindará asesoría, entrenamiento y capacitación en lucha contra las guerrillas urbanas.

El propietario de «Blackwater» se reunió personalmente con el presidente Noboa.

Noboa recordó que “Blackwater” ha operado en una decena de países, y cuenta con tecnología y personal de primer orden.

Este apoyo será estrictamente a nivel de asesoría, ya que las operaciones contra el crimen organizado seguirán a cargo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, puntualizó.

Viaje a Estados Unidos

Noboa confirmó además que la tarde de este viernes viaja a Estados Unidos, junto con una delegación compuesta por varios ministros.

En ese país se reunirá con su par, Donald Trump.

El diálogo tratará sobre las nuevas políticas migratorias aplicadas por Washington, y la forma en que se tratará a los ilegales ecuatorianos.

Asimismo, los presidentes conversarán sobre temas de cooperación internacional y trato justo en comercio.

Asamblea Constituyente

El repaso del presidente Noboa incluyó su promesa, de convocar a una Asamblea Constituyente.

Noboa viaja este viernes a Estados Unidos.

La misma impulsará reformas en una lista de leyes, y en especial del Código Penal.

Uno de los objetivos es implementar una verdadera prisión preventiva, que impida que peligrosos criminales salgan libres con rapidez, como ocurre ahora.

Pese a estos obstáculos, indicó, han logrado capturar al 70% de los cabecillas criminales.

Adicionalmente, en dicha Asamblea planteará la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Ayuda social

En cuanto a la ayuda social, Noboa destacó los bonos creados por su Gobierno, para ayudar a la población más vulnerable. Por ejemplo, los damnificados por el derrame petrolero en Esmeraldas, y los campesinos afectados por el fuerte invierno.

El apoyo incluye la entrega de carros a los gobiernos parroquiales, bonos para madres jóvenes y planes de seguridad.

La entrevista completa, a continuación:

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio