PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 26, 2024

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 26, 2024
Ecuador Continental: 02:20
Ecuador Insular: 02:20
BANNER-SEGURIDAD-970x250

Presidente Noboa en su informe a la nación: “estamos limpiando lo que otros embarraron”

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2024-05-24 14:31:06

El mandatario compaginó su intervención con varios videos que mostraron, mediante cifras y testimonios, los logros alcanzados en los 6 meses que lleva en el poder. Los legisladores del correísmo no asistieron a la ceremonia.

Menos de 30 minutos duró el informe a la nación, que presentó este viernes el presidente de la República, Daniel Noboa, ante la Asamblea Nacional, conforme lo establece la ley.

Antes de acudir al Parlamento, el mandatario, acompañado del alto mando militar, visitó el Templete de la Patria, donde rindió homenaje a los héroes de la Batalla del Pichincha de 1822, que selló la independencia de Quito, ahora Ecuador.

Posteriormente, y junto a su esposa, Lavinia Valbonesi, Noboa acudió a rendir su informe de labores ante todos los asambleístas, así como otras autoridades e invitados especiales.

Tal como estaba anunciado, el bloque legislativo de la Revolución Ciudadana no asistió, en rechazo al arresto del exvicepresidente Jorge Glas.

Fotos: Rolando Enríquez/API

Noboa fue recibido en la entrada de la Asamblea por el presidente de la función, Henry Kronfle, quien lo guió a la mesa directiva. Posteriormente ingresó el Pabellón Nacional, se entonó el Himno Nacional y se tocó un homenaje a los patriotas que ofrendaron sus vidas por nuestra libertad.

“Hacer lo necesario o no hacer nada”

Ya en su intervención, el presidente de la República recordó las durísimas condiciones en que asumió el poder, con un país sin esperanzas y sin dirección clara.

Fue por ello, dijo, que tomó decisiones duras y profundas, pero necesarias, para empezar la transformación. La alternativa, puntualizó, hubiera sido no hacer nada, como antes ocurría.

Noboa afirmó que los ecuatorianos entienden y aceptan estas medidas. Y no olvidó dedicar una mención “a quienes no están presentes aquí, pero están atentos a la ceremonia”, refiriéndose al bloque correísta.

También mencionó al expresidente Correa, y su extraña insistencia de que Ecuador, su propio país, sea sancionado a nivel internacional, por la irrupción policial a la embajada de México, donde fue arrestado Jorge Glas.

Su intención, acotó, es rendir cuentas a quien realmente tiene el poder: el pueblo.

Su rendición de cuentas se alternó con varios videos, en los cuales expuso algunos objetivos alcanzados por su gobierno.

La patria en peligro

El mandatario repasó los difíciles momentos que vivió el país el 9 de enero pasado, cuando se desató una ola de violencia criminal, que llevó al gobierno a declarar el Estado de Excepción y el conflicto armado interno.

Para Noboa, lo que hubo también ese día fue un intento de golpe de estado, lo cual lo obligó a tomar decisiones fuertes, que dieron resultados. Y en ese marco, agradeció a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas, por salir a las calles a defender a nuestras familias, la libertad y la patria.

Gracias a esta gestión, indicó el presidente, las bandas criminales se están desintegrando, y los cabecillas van cayendo.

Al evaluar la gestión realizada, ponderó algunos éxitos en la creación de empleo, seguridad, educación y servicio energético, tomando en cuenta la grave crisis que sufre el país, y que obligó a aplicar racionamientos.

“Estamos limpiando lo que embarraron los del pasado”, puntualizó Noboa. Y agregó que, a pesar de la deuda, el sabotaje y de todos los obstáculos, el país saldrá adelante. “Si nos detenemos ahora, el Ecuador entero se detiene”, dijo.

En cifras

Noboa no se extendió en detalles, aunque sí mencionó algunas cifras que revelan los aciertos de su gestión.

Por ejemplo, entre otros temas, reiteró que se han creado 105.000 empleos para jóvenes, ha reducido en 1.000 puntos el Riesgo País del Ecuador, y se han entregado miles de títulos de propiedad de tierras.

En el ámbito legal, destacó la aprobación de 5 leyes urgentes de enorme importancia que, en su opinión, ayudan a recuperar la institucionalidad del país.

El Nuevo Ecuador, remarcó el mandatario, “no tranza con el narcotráfico, ni con terroristas con disfraces históricos”. Tampoco cede ante presiones externas, impulsadas por “ecuatorianos” que quieren que se sentencie a su patria. “No tranzaremos en contra de la seguridad y la justicia”, sentenció.

Fotos: Rolando Enríquez/API

También dejó en claro que cuidará las finanzas públicas, lo cual implica no permitir “contratos inflados y con sobreprecios”.

Asimismo, reiteró su promesa de “no volver atrás”, no caer en la comodidad de la excusa, y avanzar por los “caminos limpios”, que permitan revolver los problemas de los ecuatorianos, con voluntad y creatividad.

Noboa citó que su gran objetivo, es conseguir que esta generación de ecuatorianos sea fuerte, noble y humilde. Y dejar como legado la protección de la gente, y la lucha por su dignidad.

Por último, destacó entre otros de sus logros la reducción de las muertes violentas, crédito y trabajo para mujeres y jóvenes, y el apoyo del pueblo. Algo fundamental, pues sin él todo puede borrarse en un segundo, y volver al pasado de violencia

Apoyo desde la Asamblea

Fotos: Rolando Enríquez/API

Previamente intervino el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle.

En su discurso, explicó que la única forma de ejercer el poder, es alcanzar los objetivos que justifican existencia del Estado.

Asimismo, anotó que la gobernabilidad no es solo la capacidad de gobernar, sino de conseguir una relación de equilibrio del poder político. No es solo la capacidad de ejercer el poder, sino el arte de lograr consensos y escuchar todas las voces de la sociedad.

Kronfle destacó que, durante el actual periodo legislativo, se han aprobado 21 leyes, muchas de ellas con más de 100 votos, lo que demuestra que existe la determinación de legislar con responsabilidad, y con visión hacia el futuro.

Cada ley, dijo, se ha vuelto una pieza en el engranaje hacia el desarrollo, el progreso económico y la protección de los derechos ciudadanos. Y como ejemplo mencionó la Ley de Equidad Salarial, que iguala los ingresos de mujeres y hombres.

Otras normativas de importancia, a su criterio, son la Ley de vigilancia y seguridad privada para combatir la delincuencia, la de generación de empleo, la de salud mental, la de desarrollo económico para combatir hampa, y la que dispone las asignaciones automáticas e inmediatas, de los fondos para los gobiernos seccionales.

También destacó la ratificación de los acuerdos comerciales con China y Costa Rica.

Por último, prometió que la Asamblea respetará el pronunciamiento de los ecuatorianos en la Consulta Popular, y que tramitará las reformas que recibieron el “Sí”, especialmente para respaldar la acción de los militares y policías contra los grupos terroristas.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter

EN VIVO

- Publicidad -

No data was found
No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS

[timeline username="radiocentroec" theme="light" width="350" height="500" title="My Timeline"]
Scroll al inicio