Una supuesta indisposición de salud del abogado de Jorge Glas, obligó a posponer nuevamente la audiencia preparatoria de juicio, dentro del denominado “Caso Reconstrucción de Manabí”.
El proceso investiga un posible peculado, durante la planificación de obras para dicha provincia, afectada por el terremoto de abril del 2016.
- LEER TAMBIÉN: Dictan prisión para ex vicepresidente Glas por peculado en Reconstrucción de Manabí
- LEER TAMBIÉN: Fiscalía alista su dictamen sobre “Caso Reconstrucción de Manabí”
El principal acusado es el propio exvicepresidente, entonces encargado del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva y del Empleo. También están sindicados Carlos Bernal, exsecretario del Comité para la Reconstrucción de Manabí; Walter Solís, exministro de Obras Públicas y Transporte (MTOP) del Gobierno de Rafael Correa; y seis personas más.
Indispuesto

La diligencia debía instalarse este jueves, a las 15h00. Pero el abogado de Glas pidió posponerla, debido a que tiene aparentes problemas de salud. La audiencia fue fijada para el viernes 4 de abril.
El retraso fue aceptado por Marco Aguirre, conjuez de la Corte Nacional de Justicia, y encargado del caso. Sin embargo, el magistrado dejó en claro que, si por cualquier medio, la persona procesada evade, retarda, evita o impide su juzgamiento, mediante actos orientados a provocar la caducidad de la prisión preventiva, la medida se mantendrá vigente.
Esto se debe a que Glas fue arrestado en abril del año pasado, durante una incursión policial a la Embajada de México, donde se había refugiado. El exvicepresidente está recluido en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de mayor seguridad del país, y trata de «quemar» tiempo para que caduque su prisión preventiva.
En este caso en específico, se le dictó orden de arresto en enero del 2024. Adicionalmente enfrenta condenas por actos de corrupción.
Hasta ahora ha realizado numerosos intentos para salir, con alegatos de problemas de salud, y hasta supuestas huelgas de hambre e intentos de suicidio, pero sin éxito.
La Fiscalía solicitó al juez que emita un auto de llamamiento para todos los implicados, en calidad de autores directos de peculado.
Se presume que el comité de reconstrucción, desvió 367 millones de dólares.