PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 23, 2025
Ecuador Continental: 23:14
Ecuador Insular: 23:14

Ecuador, junio 23, 2025

Salió en libertad el ex defensor del Pueblo, Freddy Carrión

El ex defensor del Pueblo, Freddy Carrión, salió libre este miércoles, tras 3 años de encierro en la Cárcel 4, de Quito. Carrión estaba detenido desde el 16 de mayo del 2021, tras ser acusado de abuso sexual. La Corte Nacional de Justicia expidió la respectiva boleta de libertad, la cual permitió que el ex funcionario dejara la prisión. Carrión fue acusado de abusar sexualmente de la esposa de su amigo Mauro Falconí, ex ministro de Salud, con quien había libado copiosamente durante varias horas, pese a existir estado de excepción y toque de queda por la pandemia del Covid. El delito quedó expuesto finalmente, gracias a videos y fotografías, y el entonces defensor fue destituido por la Asamblea Nacional unos meses después, y condenado a 3 años de cárcel. Un grupo de familiares y amigos esperó a Carrión en las afueras de la Cárcel 4, con pancartas, tambores y banderas. Su esposa, Prisila Schettini, entabló una larga lucha para tratar de reducir la condena, pero sin éxito. Incluso promovió un proceso contra la fiscal general, Diana Salazar, alegando supuesto plagio de su tesis doctoral, tampoco sin resultados.

Salió en libertad el ex defensor del Pueblo, Freddy Carrión Leer más »

Tribunal niega habeas corpus y Freddy Carrión seguirá detenido

Primicias .– Un Tribunal de la Sala Civil de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), negó el quinto habeas corpus presentado por el exdefensor Freddy Carrión.   Los jueces Pablo Loayza, Rita Bravo y David Jacho, por unanimidad, rechazaron los argumentos presentados por Freddy Carrión y ratificaron la orden de prisión preventiva que pesa en contra del exfuncionario por un presunto abuso sexual.   La defensa de Carrión demandó a los jueces nacionales que han actuado en el caso, por no haber admitido el pedido de sustitución de medidas a favor del exdefensor.   Según los abogados de Carrión, esto ha provocado que Carrión esté detenido preventivamente por más de 24 meses, lo que es inconstitucional.   Sin embargo, en su resolución, los jueces de la Sala Civil explicaron que la orden de prisión preventiva dictada en contra de Carrión “se encuentra revestida de legalidad” porque fue dictada para asegurar que el procesado esté disponible para el cumplimiento de la sentencia de tres años que fue dictada en primera y segunda instancias.   Además, para los magistrados esta medida no es arbitraria, dada la gravedad de las acusaciones en contra de Carrión. Por lo que se negó el habeas corpus y Carrión seguirá detenido en la Cárcel 4.   El quinto habeas corpus Este fue el quinto habeas corpus presentado por Carrión desde agosto de 2021, en búsqueda de su libertad. Todos han sido negados. l El primer habeas corpus se presentó el 18 de agosto de 2021 y se demandó una arbitrariedad en la prisión preventiva dictada por el juez Adrián Rojas. Tres meses después, en noviembre de 2021, Carrión interpuso otro habeas corpus por la negativa a la revisión de la medida de prisión preventiva. El 13 de enero de 2022, el tercer habeas corpus se refirió a un presunto forjamiento de documentos por parte de la Fiscal General. En agosto de 202, el cuarto habeas corpus se presentó argumentando problemas de salud de Carrión por una fractura de peroné. El último habeas corpus, ingresado en abril de 2023, se refiere a los casi 25 meses que Carrión lleva en prisión preventiva y que se negó el 6 de junio se negó.   Los abogados de Carrión forman parte de la organización Acción Jurídica Popular, que ha señalado a la fiscal Diana Salazar por fraude procesal. Pero también la han acusado de plagiar su tesis de grado como abogada.   El caso Carrión Carrión está detenido en la Cárcel 4 de Quito desde el 16 de mayo de 2021. Ese día fue detenido luego de un escándalo en la residencia de Mauro Falconí, exministro de Salud. En el lugar había una reunión en medio de un toque de queda por la emergencia sanitaria.   Inicialmente, Carrión dijo que no participó en una “fiesta clandestina” sino que tuvo “una reunión en el domicilio del doctor Mauro Falconí (exministro de Salud), con quien me une una amistad de varios años”. Después aseguró que el exministro le había ofrecido información sobre la vacunación VIP.   En redes sociales, sin embargo, circuló un video en el que se veía un enfrentamiento a golpes entre los implicados, así como el forcejeo de Carrión con una mujer, que sería pareja de Falconí, en el ascensor del edificio.   El video de seguridad mostraba cómo la mujer fue agredida y arrastrada contra su voluntad fuera del elevador, donde se encontraba con uno de los guardias del edificio, que no logra defenderla.   En las imágenes se apreciaba que la mujer pedía ayuda al guardia de seguridad, quien luego intenta separar a Carrión y a Falconí, mientras discuten y se golpean en el suelo de un corredor que conduce al departamento.   Inmediatamente después de ese enfrentamiento, Carrión fue llevado por las autoridades a un centro de salud para someterlo a pruebas médico forense. Él señaló que “había tenido un quebranto de salud”. Incluso luego dijo que sospechaba que podía haber sido drogado.   Luego de ser detenido, Carrión fue procesado por abuso sexual y recibió una sentencia de tres años que ahora ha sido ratificada en segunda instancia.

Tribunal niega habeas corpus y Freddy Carrión seguirá detenido Leer más »

Jueces analizan apelación a sentencia contra Freddy Carrión

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia inició las audiencias, dentro del proceso de apelación presentado por el ex Defensor del Pueblo, Freddy Carrión. El ex funcionario cumple desde octubre del 2021, una sentencia de 3 años de prisión, por el delito de abuso sexual. #AHORA | Con la presencia de la fiscal general del Estado, @DianaSalazarM2, se instala la audiencia de recurso de apelación interpuesto por el exdefensor del Pueblo, Freddy C., sentenciado a 3 años de prisión como autor del delito de abuso sexual. #FiscalíaConLasVíctimas pic.twitter.com/pKMB8pqiWG — Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 10, 2023 Su caso comenzó entre el 15 y el 16 de mayo de ese año, cuando Carrión, a pesar del toque de queda, visitó el departamento del entonces ministro de Salud, Mauro Falconí, en Quito. Ambos, junto con la esposa de Falconí, Gabriela Peñaherrera, libaron copiosamente toda la noche, pese a que regía el toque de queda. En la madrugada, un ebrio defensor del Pueblo intentó abusar de Peñaherrera, lo cual provocó una pelea con Falconí. Carrión aseguró que le pusieron alguna sustancia sicotrópica en sus bebidas, y después anotó que el juicio fue por motivaciones políticas. Pero de todos modos fue destituido, arrestado y enjuiciado. La condena, emitida en octubre, fue de 3 años de cárcel. Su equipo legal presentó una apelación, que está en manos de los miembros del tribunal. La Fiscalía, mediante la propia titular del despacho, Diana Salazar, participa en la diligencia de apelación.

Jueces analizan apelación a sentencia contra Freddy Carrión Leer más »

Defensor del Pueblo llamado a juicio por presunto abuso sexual

Mediante las cuentas oficiales de la Fiscalía, pudo conocerse el llamado a juicio en contra del Defensor del Pueblo, Freddy Carrión. Él mencionado funcionario es procesado por el presunto delito de abuso sexual. Además, se le ratificó la prisión preventiva como medida cautelar. #ACTUALIZACIÓN | Acogiendo el pedido de #FiscalíaEc, juez nacional Adrián Rojas llama a juicio al defensor del Pueblo, Freddy C., como presunto autor del delito de abuso sexual. Además, le ratifica la medida cautelar de prisión preventiva. #FiscalíaConLasVíctimas pic.twitter.com/q9v2Xx02Gd — Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) August 10, 2021

Defensor del Pueblo llamado a juicio por presunto abuso sexual Leer más »

Scroll al inicio