PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 15, 2025
Ecuador Continental: 08:33
Ecuador Insular: 08:33

Ecuador, julio 15, 2025

Defensa de María Belén Bernal presentará acusación particular contra Germán Cáceres por presunto femicidio

Con la detención del principal sospechoso de la desaparición y muerte de la abogada, los defensores de la familia de Bernal esperan que se agilite el caso.   Los abogados que forman parte de la defensa legal de la familia de María Belén Bernal presentarán una acusación en contra de Germán Cáceres por el presunto delito de femicidio.   Bernal desapareció el 11 de septiembre de 2022 en la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, en el norte de Quito, al buscar a su esposo en aquel lugar. El 21 del mismo mes, su cuerpo sin vida fue encontrado en el cerro Casitagua. Cáceres, el principal sospechoso de la muerte de María Belén Bernal era buscado en más de 200 países, y el viernes 30 de diciembre pasado fue capturado en Palomino, un departamento de Colombia.   La fiscalía anunció que en los próximos días será trasladado a Bogotá y de ahí se procederá con los trámites pertinentes para que llegue a Ecuador y enfrente a la justicia.   Mientras tanto, la defensa de Bernal está preparando la acusación directa. Esto, según el abogado Galo Quiñones, les permitirá fungir como acusadores particulares del caso. Esto permitiría solicitar una reparación integral en el futuro, en caso de que se sentencie a Cáceres, explicó.   Quiñones también dijo que esperan que se garantice la seguridad del sospechoso, para que llegue con vida a Ecuador y sea procesado por la justicia. La instrucción fiscal se mantendrá hasta el próximo 15 de enero.   El abogado agregó que también se mantiene el proceso por fraude procesal, en el cual espera se responda una serie de interrogantes como los permisos otorgados a un listado de policías para que jueguen un partido de fútbol, el uso de vehículos del Estado, entre otras.   “Si él no aparecía el proceso corría el riesgo de quedar detenido, porque son delitos que no se pueden juzgar sin la presencia de la persona judicializada, en este caso, de Cáceres. Ahora que ya apareció nosotros tenemos la posibilidad como víctimas, de pasar a un grado más, es decir, ser acusadores particulares directos”, argumentó.   En este caso se ha vinculado a dos personas, una cadete y un teniente de policía. Cáceres sería la tercera persona, y el principal sospechoso de la muerte de María Belén Bernal.   Elizabeth Otavalo, madre de María Belén dijo que espera que con la detención de Cáceres se pueda conocer la verdad y se vincule a las personas que tengan algún grado de participación en la desaparición y muerte de su hija.  Fuente: El Universo

Defensa de María Belén Bernal presentará acusación particular contra Germán Cáceres por presunto femicidio Leer más »

Manabí llega a 500 muertes violentas: la última ha sido de un hombre que registró ingresos desde Centroamérica, pero no tiene rastros de sus salidas de Ecuador

El asesinato de este manabita genera sospechas en autoridades porque años atrás reporta ingresos desde Centroamérica al país, pero no salidas de Ecuador.   Manta, MANABÍ A Wilber Richard Guerrero Valle lo asesinaron la noche del martes frente a un local turístico en la ciudadela El Prado del cantón Montecristi. La Policía tiene el dato de que personas que se movilizaban en dos motocicletas le dispararon en varias ocasiones mientras la víctima conducía un vehículo.   Ocho indicios balísticos de calibre nueve milímetros fueron levantados como parte de las evidencias que agentes de Criminalística y Dinased recolectaron para iniciar las investigaciones que determinen las causas que motivaron este crimen.   Alexandra Bravo, fiscal de turno de Manta, señaló que algo les llamó la atención en el instante de indagar más sobre Guerrero: pese a que no tiene antecedentes penales en Ecuador, tenía un curioso registro.   “Lo raro es que tiene muchos ingresos desde Centroamérica hacia el país, (pero) no tiene salida (desde Ecuador), y eso es lo que llama la atención”, declaró Bravo, agregando que esas llegadas de Valle se dieron hace años. El asesinato de Guerrero es el número 500 que se registra en Manabí hasta la noche del martes 27 de diciembre. Hay un promedio de una persona asesinada en esta provincia cada 17 horas con 32 minutos.   Esta cifra supone un incremento de más del 150 % de los crímenes reportados en todo el 2021 en Manabí, donde se perpetraron 197 muertes violentas.   Otra particularidad es que el distrito con mayor número de muertes violentas es Manta, que también agrupa a Montecristi y Jaramijó; en esos tres cantones, hasta este 27 de diciembre, se produjeron 119 asesinatos; es decir, casi uno de cada cuatro crímenes registrados en Manabí se reporta en esos tres cantones, pero principalmente Manta.   Además, en este distrito hasta este 27 de diciembre asesinaron a doce mujeres. En algunos de los hechos violentos los criminales utilizaron armas de largo alcance, como fusiles, y en al menos quince de esas muertes violentas los sicarios, tras cometer sus ataques, huyeron, pero luego incineraron el automóvil que utilizaron para cometer ese delito.   De momento, del total de las muertes violentas, el 25 % están resueltas, según Carlos Paredes, jefe subrogante de la Dinased en Manabí.   “Estamos trabajando en el debido proceso para obtener las notificaciones y así obtener las boletas en los casos pendientes”, declaró Paredes.   El jefe policial considera el 2022 como un año atípico en relación con otros respecto al número de muertes violentas reportadas en Manabí, cuyos asesinatos se asocian a actividades de grupos delincuenciales.   Fuente: El Universo

Manabí llega a 500 muertes violentas: la última ha sido de un hombre que registró ingresos desde Centroamérica, pero no tiene rastros de sus salidas de Ecuador Leer más »

Defensa de oficial de Policía cuestiona vinculación en caso María Belén Bernal

Nueve policías fueron sancionados administrativamente con la destitución de su cargo. Hay ocho apelaciones. La vinculación del teniente de Policía Alfonso C. V. a la causa que investiga el femicidio de la abogada quiteña María Belén Bernal fue rechazada por su defensa. Gladys Terán, abogada del servidor policial, señaló que no existe un solo elemento de convicción que pueda decir que tiene algún tipo de responsabilidad, ni por acción ni por omisión, por lo que expresó su sorpresa. La audiencia de vinculación se realizará el miércoles, 14 de diciembre, a las 10:30. Por el momento, la única persona detenida es la cadete Joselyn S. “Su papel: ninguno en este tema. ¿Por qué razón? Él tiene una obligación legal y una obligación funcional, y las dos las cumplió. Así también lo dice la misma Policía en el sumario administrativo que se le siguió. Por eso, fue declarado inocente”, indicó. La abogada agregó que el oficial dio parte de lo que escuchó, a lo llamó “algo inusual” que estaba ocurriendo. El pasado 11 de septiembre, Bernal ingresó a la Escuela Superior de Policía Alberto Enríquez Gallo, en el sector de Pusuquí, en el norte de Quito, a buscar a Germán Cáceres, su esposo, quien ahora se encuentra prófugo de la justicia. “Vio a dos personas. En eso, se incorpora un poco el teniente (Germán) Cáceres y le dice que cierre la puerta, que se vaya si no quiere tener problemas con él”, agregó. Inmediatamente —añadió— llamó a un superior. Para Terán, la decisión de Fiscalía de vincular a su defendido se debe a que esa entidad necesita 30 días más de extensión de la instrucción fiscal para realizar otras diligencias que no ha avanzado en 90 días. El 21 de septiembre, el cuerpo de la abogada fue encontrado en el cerro Casitagua. El principal sospechoso es Cáceres, quien salió del país, según se conoce. Nueve policías fueron sancionados administrativamente con la destitución de su cargo dentro de la investigación por el caso Bernal, mientras que cuatro fueron absueltos. El ministro del Interior, Juan Zapata, mencionó que a su despacho han llegado ocho apelaciones y la documentación está siendo revisada. Fuente: El Universo

Defensa de oficial de Policía cuestiona vinculación en caso María Belén Bernal Leer más »

Scroll al inicio