PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 22, 2025
Ecuador Continental: 15:26
Ecuador Insular: 15:26

Ecuador, abril 22, 2025

UAFE y Ministerio de Defensa firman acuerdo para combatir lavado de activos

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el Director General (e) de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), José Julio Neira, firmaron un convenio, para unir esfuerzos en la lucha contra la detección y erradicación de lavados de activos, y financiamiento de delitos. La participación de las Fuerzas Armadas será fundamental en esta tarea, gracias a su alcance a nivel nacional. LEER TAMBIÉN: Polémica por archivo de proyecto de ley contra lavado de activos LEER TAMBIÉN: Hijo de Carlos Pólit se declara culpable de lavado de activos Neira destacó la importancia del trabajo conjunto, para combatir al crimen organizado y su financiamiento. «A trabajar en equipo» Según el funcionario, la cooperación con el subsistema de inteligencia será ahora más fluida, en un solo equipo. La suscripción de este convenio se suma a diversas acciones que realizan la UAFE y el Gobierno Nacional, para prevenir, detectar y erradicar el lavado de activos, y otros flujos financieros ilícitos. Hay una enorme preocupación por el avance del “blanqueo” de dinero, producto del narcotráfico.

UAFE y Ministerio de Defensa firman acuerdo para combatir lavado de activos Leer más »

Ministerio de Defensa expone disculpas por el “Caso Malvinas”, pero cuestiona a jueza

El Ministerio de Defensa cumplió bajo protesta la orden de la jueza Tanya Loor, de ofrecer disculpas al país por la desaparición y muerte de 4 menores, en el denominado “Caso Malvinas”. En un video difundido en medios y redes sociales, el ministro, Gian Carlo Loffredo, pidió perdón al país por el deceso de los chicos. “A la familia de Ismael, Josué, (Nehemías) Saúl y Steven: siento mucho lo acontecido. Jamás se podrá entender lo que ustedes están viviendo, pero no solo ustedes, la sociedad entera que ha visto el horror, el terror y la máxima degradación posible en este caso. Hechos así no deben repetirse, lo lamento. Mis más sentidas disculpas”, dijo. LEER TAMBIÉN: Fiscalía pide que declare hombre que vio por última vez a los menores asesinados LEER TAMBIÉN: Ministro Loffredo será enjuiciado políticamente por caso de menores asesinados Sentencia absurda e injusta Sin embargo, el ministro aseguró que la sentencia de Loor es absurda e injusta, pues establece una “desaparición forzada” y culpa a las Fuerzas Armadas, sin las debidas evidencias. Asimismo, Loffredo, quien estuvo acompañado de toda la cúpula militar, hizo notar que en la audiencia de Habeas Corpus, planteada por los familiares de los menores, participó la correísta Viviana Veloz, quien busca ser reelecta como legisladora. Una muestra del evidente manejo político del caso. Por esta forma de proceder, anticipó acciones contra la jueza, a quien acusó de persecución contra las Fuerzas Armadas. El funcionario dejó en claro que los 16 militares implicados en el caso, deberán defender su actuación ante la justicia ordinaria. Todos ellos están con prisión preventiva.

Ministerio de Defensa expone disculpas por el “Caso Malvinas”, pero cuestiona a jueza Leer más »

Ministerio de Defensa fortalece entrenamiento militar con polígono virtual y equipo informático

Como parte del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), el Ministerio de Defensa recibió como donación un polígono virtual de tiro para las Fuerzas Armadas, e implementos informáticos para entrenamiento de personal militar, desplegado en la frontera norte y en otras zonas del país. Esta entrega permitirá fortalecer la capacitación de los militares en el cumplimiento de sus misiones. El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, destacó la importancia de la cooperación entre ambas instituciones, y el apoyo que dará el material entregado para continuar con el entrenamiento, de los militares que colaboran en la seguridad y la defensa nacional. “Hacer prevalecer el orden y control en una sociedad, es una tarea cada vez más compleja, y para ello no hay espacio a equivocaciones, ni dudas, ni tampoco distracciones. La perfección se logra sólo con entrenamiento constante. Es así como las fuerzas del orden se vuelven poderosas, es así como prevaleceremos frente a los enemigos de la sociedad, es así como ganaremos cada batalla y cada desafío del destino”, señaló. El convenio interinstitucional contempla además otras actividades de formación, en diversas áreas de conocimiento y programas de investigación. Por su parte el rector de la UIDE, Gustavo Vega, destacó la importancia de la educación como “la herramienta más poderosa para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción. Es la llave que abre las puertas al desarrollo social y económico, y la base fundamental para construir una sociedad justa y pacífica”, dijo. Además, resaltó las ventajas del simulador de tiro para mejorar las capacidades de las fuerzas del orden.

Ministerio de Defensa fortalece entrenamiento militar con polígono virtual y equipo informático Leer más »

Ejecutivo elimina Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado

El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció la eliminación de la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado (CONSEPE). En un comunicado difundido en medios y redes sociales, la Secretaría General de Comunicación reveló la disposición del Ejecutivo. El proceso deberá cumplirse dentro de los próximos 90 días. De acuerdo a la orden presidencial, los ministerios del Interior y de Defensa asumirán asuman las competencias, atribuciones, funciones, planes y proyectos de esta entidad. Esto incluye la coordinación entre los organismos que son parte del Sistema de Seguridad Pública y del Estado, entre otras atribuciones, El Ministerio de Defensa Nacional se encargará de formular el Plan Nacional de Seguridad Integral, entre otras atribuciones. La eliminación de la Secretaría, según el anuncio, apunta a “salvaguardar la eficiencia en el uso de recursos públicos”, toda vez que no logró los resultados esperados.

Ejecutivo elimina Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado Leer más »

Noboa rescata cuarteles intermedios en Consejo de Seguridad en Daule

Primicias .- El presidente de la República, Daniel Noboa, presidió el Consejo de Seguridad en el cantón Daule (Guayas), en el que se definió continuar con el plan de construir cuarteles intermedios que reemplacen a las UPC. El presidente de la República, Daniel Noboa, llegó a Daule, en Guayas, para encabezar al reunión del Consejo de Seguridad junto al ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, y otras autoridades castrenses. El objetivo es impulsar el control de armas en las carreteras por parte de las Fuerzas Armadas, así como continuar con el plan de construcción de los cuarteles intermedios que reemplacen a las unidades de policía comunitarias (UPC). Al concluir la reunión, el ministro Loffredo aseguró que es necesario blindar a los agentes policiales de los ataques del crimen organizado. «Actualmente la delincuencia no da para este tipo de unidades de policía comunitarias, sino para cuarteles intermedios, que brinden más disuasión y protección a los servidores policiales», dijo Loffredo. Una promesa que nació en 2022 En octubre de 2022, el entonces ministro del Interior, Juan Zapata, anunció que implementarían un nuevo modelo de gestión de unidades policiales en los barrios más peligrosos. Se refería a espacios con más seguridades, con estructuras blindadas y todo el equipamiento logístico y tecnológico necesarios. «Tuve una reunión con la Policía y la gente de planificación del Ministerio para que en las zonas conflictivas se levanten los puntos donde se necesiten, ya no UPC, sino un cuartel intermedio, con entre 300 y 400 hombres», dijo Zapata el año pasado. A inicios de 2023, el gobierno de Guillermo Lasso prometió construir 20 de estos espacios en cinco provincias, a un costo de USD 150,8 millones, pero este plan no se concretó.

Noboa rescata cuarteles intermedios en Consejo de Seguridad en Daule Leer más »

Colombia y Ecuador firman un Plan Operativo de seguridad para la frontera

Primicias .- Las autoridades de Ecuador y Colombia determinaron 42 tareas binacionales, divididas en 10 compromisos a ejecutarse de manera conjunta por las fuerzas públicas de ambos países. Colombia y Ecuador firmaron un acuerdo de seguridad para combatir en la frontera común el narcotráfico, los grupos armados ilegales, el contrabando, el lavado de activos, la migración irregular y la minería ilegal, este 26 de julio de 2023.   Haremos “una operación conjunta entre nuestras Fuerzas Militares y la Policía para afectar las estructuras del crimen organizado transnacional, así como todo aquello que afecte la seguridad del pueblo colombiano y el pueblo ecuatoriano”, dijo el viceministro de Defensa colombiano, Alberto Lara.   El funcionario explicó que el Plan Operativo Binacional 2023, firmado entre Ecuador y Colombia, también facilitará el planteamiento de estrategias bilaterales que incluyan el intercambio de información y el desarrollo de operaciones coordinadas de seguridad.   El viceministro Lara confía en que a través de la Comisión Binacional de Frontera (Combifron) y las reuniones de mandos regionales, militares y policiales, se dé seguimiento a las actividades y se genere impacto en contra de las estructuras criminales que delinquen en la frontera. Por otro lado, el subsecretario del Ministerio de Defensa de Ecuador, Washington Buñay, dijo que “las acciones y soluciones que se emprendan deben ser integrales desde la unión de esfuerzos”. Por lo que se determinaron 42 tareas binacionales, divididas en 10 compromisos.   Finalmente, el viceministro Lara destacó que el plan confirma la importancia de mantener los canales de comunicación permanentes, articulando esfuerzos conjuntos para proteger la vida y la seguridad de los habitantes de ambas países.

Colombia y Ecuador firman un Plan Operativo de seguridad para la frontera Leer más »

Scroll al inicio