Puerto de Esmeraldas reanuda operaciones marítimas internacionales
El Puerto de Esmeraldas reanudó oficialmente el tráfico marítimo internacional, una vez cumplidos los trabajos de dragado. La limpieza de la entrada permitió ampliar el calado a 11,5 metros y el ancho a 80 metros, con lo cual puede recibir barcos más grandes. LEER TAMBIÉN: Más de 700 mil metros cúbicos de sedimento se extraerán de la dársena del puerto de Esmeraldas Esta mejora no solo impulsa el comercio y la economía local, sino que posiciona a Esmeraldas como un importante puerto de la región. Un año de trabajo El trabajo de dragado tardó cerca de un año, y fue el resultado de un convenio tripartito entre la Armada Nacional, la Autoridad Portuaria y FLOPEC. Gracias al mismo, la entrada y salida de buques de alto calado es ahora segura, y con las debidas garantías. Antes del dragado, el puerto contaba con una profundidad de apenas 6 metros, lo que limitaba significativamente su capacidad operativa. Ahora está abierto al tráfico internacional marítimo. La reapertura se convierte en un efecto multiplicador, que dinamizará la economía de la región. Asimismo, atraerá a barcos turísticos. El siguiente paso será extender los trabajos de dragado al puerto pesquero de Esmeraldas.
Puerto de Esmeraldas reanuda operaciones marítimas internacionales Leer más »