PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 27, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 27, 2025
Ecuador Continental: 16:07
Ecuador Insular: 16:07

Ecuador, marzo 27, 2025

Ministro Luque descarta que sobrepeso causara colapso de puente

El colapso del puente “Gonzalo Cornejo”, en la zona de Daule, no fue provocada por un exceso de peso. Así lo señaló el ministro de Transporte, Roberto Luque, en diálogo con “Punto de Orden”. LEER TAMBIÉN: Gobierno y Prefectura atienden emergencia provocada por caída de puente en Daule El funcionario confirmó que el percance, ocurrido la tarde de este miércoles, dejó como resultado una persona fallecida, 3 desaparecidas y otras 5 heridas. Buzos y otros equipos de emergencia rastrean el río y los alrededores, en busca de las posibles víctimas. No hubo exceso de carga Las primeras versiones señalaban que la estructura cedió, debido al paso simultáneo de 4 “tinas”, como se conoce a los camiones cargados de maíz. Sin embargo, Luque recordó que el puente tenía una capacidad de 48 toneladas por carro. Es decir, quedaría descartada la supuesta causa. El ministro pidió a la Prefectura del Guayas, como administradora del tramo vial que comprende la estructura destruida, que presente los respectivos informes en torno al mantenimiento que debía realizar CONORTE, la empresa concesionaria. Solo con esta información, apuntó Luque, se podrá establecer la verdadera razón del colapso. Hasta entonces, consideró irresponsable adelantar criterios. Puente será reemplazado Lo que sí se conoce es que la concesionaria, en base a su compromiso, repondrá el puente. Hasta tanto, el MTOP analizará si es posible instalar una estructura temporal, algo que resulta difícil, debido a la longitud del tramo. La entrevista completa, a continuación:

Ministro Luque descarta que sobrepeso causara colapso de puente Leer más »

Ministro Luque: apagón de este miércoles demuestra la crisis del sector eléctrico

Más de 2 horas duró el apagón general, que sufrió prácticamente todo el país este miércoles. En una rueda de prensa posterior, el ministro de Energía encargado, Roberto Luque, explicó que el corte, que comenzó alrededor de las 15h15, se produjo por un colapso en el sistema eléctrico, conocido como “black out”. La falla habría comenzado en la línea Milagro-Soray, y se extendió a otras líneas, hasta volverse un problema nacional. Luque explicó que este suceso, demuestra que el sistema del país está en crisis, a causa de la falta de mantenimiento desde hace varios años, y también a la no inversión en la compra de equipos nuevos. Y sí, reconoció que el apagón se pudo haber evitado, si el país contara con una mejor infraestructura. De acuerdo a los reportes del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), existió una falla en la línea de transmisión que ocasionó una “desconexión en cascada”. Cerca de las 17h30 el servicio volvió de forma gradual, incluyendo Guayaquil. El ministro Luque anotó que, de acuerdo a los técnicos, apenas hay un 1% de posibilidad que un apagón nacional así se repita. Sin embargo, si pasara pediría la renuncia de toda la cúpula del sistema eléctrico. El apagón también provocó problemas en el servicio de agua potable.

Ministro Luque: apagón de este miércoles demuestra la crisis del sector eléctrico Leer más »

Coordinación para la ejecución del quinto puente se haría junto con los cantones Yaguachi, Naranjal, Durán y Guayaquil

El Universo .- El ministro de Transporte participó de reunión en Guayaquil con autoridades de Guayas y otros cantones. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, indicó que el proyecto del viaducto sur o quinto puente se lo va a “licitar y a ejecutar”. Así lo mencionó durante la reunión que mantuvo con autoridades de Guayas, Baba y Chone. Durante ese encuentro, que se registró el jueves 30, Luque indicó que se coordinará, en su momento, junto con cuatro cantones. “El proyecto lo vamos a licitar y a ejecutar. Coordinaremos, en su momento, con los cantones de Yaguachi, Naranjal, Durán y Guayaquil”, mencionó el titular de la cartera de Estado. La obra mejorará las condiciones de transporte de carga pesada que ingresa y sale de Guayaquil, beneficiando a más de 4,5 millones de usuarios y acortando los tiempos de traslado de productos. El alcalde Aquiles Alvarez ha sido enfático en que espera que el actual Gobierno concrete este proyecto debido a que se necesita descongestionar unas arterias de Guayaquil, entre ellas la vía Perimetral. Luque detalló que se está analizando el esquema legal para la contratación de esta obra y que se han tenido acercamientos con varios inversionistas internacionales para lograr una concesión a largo plazo. Todas estas acciones se anuncian a los pocos días de que el actual Gobierno derogue el traspaso de la competencia del quinto puente al Municipio de Guayaquil. El ministro de Transporte también se reunió con la alcaldesa del cantón Baba para dialogar sobre los avances en los trabajos de la vía Baba-Tres Marías, de 12,20 km, correspondiente a la provincia de Los Ríos. Asimismo, con Leonardo Rodríguez, alcalde de Chone, con la finalidad de revisar los proyectos de reconstrucción del sistema de agua potable fase 3, del colector Magaly Masson, entre otros.

Coordinación para la ejecución del quinto puente se haría junto con los cantones Yaguachi, Naranjal, Durán y Guayaquil Leer más »

Scroll al inicio