PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 22, 2025
Ecuador Continental: 09:25
Ecuador Insular: 09:25

Ecuador, enero 22, 2025

El Oro: 7.600 tacos de dinamita incautados en allanamiento en Zaruma

Primicias .- Seis sujetos fueron detenidos tras un allanamiento en Zaruma, realizado la tarde del 6 de septiembre, por la tenencia ilegal de explosivos. En medio de la ola de coches bomba en Quito y de amenazas de explosivos, la Policía Nacional logró la captura de una banda en Zaruma (El Oro), que en su poder tenían 7.600 tacos de dinamita.   El decomiso ocurrió tras un allanamiento a un inmueble en el sector de El Cordoncillo, fronterizo con Perú, a cargo de uniformados de la Policía y de efectivos de las Fuerzas Armadas. En total, las evidencias incautadas fueron: 7. 645 tacos de dinamita 17 rollos Mecha Lenta 40 cajas fulminantes (1000), cápsula ordinaria Dos radios Handy Una camioneta Chevrolet Además, con la intervención se logró la captura de seis sujetos, quienes fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, a la espera de la audiencia de formulación de cargos. Inicialmente, los detenidos son sospechosos de tenencia ilegal de explosivos, detalló la Policía en un comunicado. Informes policiales han revelado que gran parte de los explosivos, que usan bandas criminales, ingresan a Ecuador desde cuatro rutas, entre esas por la frontera peruana.

El Oro: 7.600 tacos de dinamita incautados en allanamiento en Zaruma Leer más »

Incautan armas y explosivos en operativo contra minería ilegal en Zaruma

Primicias .- Además del material decomisado, la Policía Nacional detuvo a dos personas involucradas en presuntas actividades de minería ilegal en Zaruma.   Una gran cantidad de explosivos fueron decomisados este 8 de junio por la Policía Nacional, tras un operativo contra minería ilegal en Zaruma, en El Oro.   Según información del comandante de la Policía, general Fausto Salinas, en poder de dos sujetos se hallaron 1.200 cápsulas detonantes de los explosivos, 4.611 cartuchos y tres armas de fuego.   Los dos hombres fueron detenidos durante el operativo.   Cinco días antes de estas detenciones, las autoridades habían descubierto un campamento minero ilegal, con cinco cápsulas preparadas para ser detonadas. Zaruma, cantón del sur del país, sigue enfrentando a las bandas dedicadas a la minería ilegal, y el pasado diciembre de 2022 un gran socavón producto de la actividad destruyó una escuela.   Y un año antes, en 2021, otro socavón hundió tres viviendas y dejó a otras 49 en riesgo. Debido a esto, el gobierno declaró el estado de excepción.

Incautan armas y explosivos en operativo contra minería ilegal en Zaruma Leer más »

Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este 29 de marzo

EL COMERCIO .- Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador durante la madrugada de este miércoles, 29 de marzo de 2023.   El primer movimiento telúrico ocurrió en la provincia de El Oro. La magnitud fue de 3.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a 38,5 kilómetros de Zaruma. El segundo sismo se registró con diferencia de segundos, a las 02:29, en la provincia de Morona Santiago. El epicentro se ubicó a 26,32 kilómetros de Gualaquiza y tuvo una magnitud de 3.8 en la escala de Richter. Los sismos no fueron sentidos por la ciudadanía, ni tampoco se reportaron daños materiales.   Ecuador en el Anillo de Fuego Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra varias de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.   A más de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende una gran cantidad de países, tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este 29 de marzo Leer más »

Habitantes de Zaruma piden que Gobierno realice obras de remediación

Fuerzas vivas y organismos sociales y gremiales de Zaruma, provincia de El Oro, hicieron un urgente llamado al Gobierno Nacional, y en especial al presidente Guillermo Lasso, para que cumpla con las obras prometidas de remediación. En septiembre pasado, durante una visita al cantón, Lasso ofreció impulsar dichas obras, destinadas a detener los derrumbes y socavones registrados en varios puntos, producto de la minería ilegal. Recordemos que tales derrumbes, ocurridos en febrero del 2021 –hace casi dos años- dejaron varias viviendas destruidas, y obligaron a evacuar a cientos de habitantes. Lasso afirmó que haría realidad estas obras, calculadas en 3,5 millones de dólares, mediante 5 etapas. Sin embargo, hasta ahora no se ejecutan. La situación tiene alarmada a la población, ya que hace pocos días hubo un nuevo socavón, y en varios puntos de la ciudad existe el riesgo de que más casas se desplomen. Zaruma, candidata a Patrimonio Cultural de la Humanidad, tierra del café y el tigrillo, clama por ayuda.

Habitantes de Zaruma piden que Gobierno realice obras de remediación Leer más »

Un nuevo hundimiento se registró en el cantón Zaruma

Hundimiento de suelo se produjo la madrugada de este martes. Zaruma, EL ORO Tras una nueva lluvia sobre gran parte de la provincia de El Oro, suscitada la noche del lunes y madrugada de este martes, habitantes del cantón Zaruma reportaron un nuevo socavón cerca del sector de la Medalla Milagrosa.   El hundimiento de parte del suelo se habría registrado a las 02:00 de este martes, cerca del lugar donde en el año 2016 se produjo un gran socavón y que generó la pérdida de la estructura de la unidad educativa.   La Gobernación indicó que no hay personas heridas ni inmuebles afectados hasta el momento.   Patricio González, habitante y activista en pro de la defensa de Zaruma, señaló al portal web de noticias Altiplano Tv que los militares asignados a este cantón orense potencien su capacidad y accionar para evitar que se siga efectuando algún tipo de minería ilegal en zonas aledañas al casco urbano de esta ciudad. El activista señaló que hace varios meses unas quince personas demandaron al Estado, por vulneración de los derechos de los habitantes de Zaruma, porque la minería ilegal les ha impedido tener una vida normal, progreso y avanzar como todas las personas tienen derecho.   Por ello pidió al presidente de la República, Guillermo Lasso, que se informe realmente lo que sucede en el subsuelo de Zaruma. “Esperemos que el presidente se entere de esta situación (nuevo socavón), y que vea que nuestro reclamo es justo y tiene toda la razón”, declaró González.   Personal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de El Oro llegó al lugar a constatar el hundimiento en el suelo de la Medalla Milagrosa. Fuente: El Universo

Un nuevo hundimiento se registró en el cantón Zaruma Leer más »

Scroll al inicio