Científicos están investigando el caso de una mujer con síndrome de Down que, a pesar de tener signos de Alzheimer en su cerebro, mantuvo su memoria y funciones cognitivas hasta los 60 años, viviendo de forma independiente. Este caso es excepcional, ya que la mayoría de las personas con síndrome de Down desarrollan demencia a una edad temprana.
Los investigadores, dirigidos por Elizabeth Head del Consorcio de Biomarcadores de Alzheimer-Síndrome de Down, encontraron placas amiloides y ovillos neurofibrilares en su cerebro, características típicas de Alzheimer, pero la mujer no presentó deterioro cognitivo. Este enigma plantea preguntas sobre factores genéticos, educativos o biológicos que podrían haber protegido su cerebro de la degeneración.
Algunas hipótesis incluyen la posibilidad de que su genética tuviera mecanismos de protección o que la educación especializada que recibió ayudó a fortalecer su reserva cognitiva. Los investigadores también consideran que su cerebro podría haber tenido una forma de mosaicismo genético, lo que reduciría el impacto de las proteínas tóxicas típicas del Alzheimer.
Este caso abre nuevas perspectivas sobre cómo ciertos factores podrían prevenir o retrasar el avance del Alzheimer, ofreciendo esperanza para futuros tratamientos y estrategias de prevención.
Te puede interesar: