PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 19, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 19, 2025
Ecuador Continental: 23:55
Ecuador Insular: 23:55

Ecuador, enero 19, 2025

970x150

Wilman Terán busca apoyo dentro de caso “Independencia Judicial”

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2024-12-10 13:04:15

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, afronta un nuevo proceso penal, que podría aumentar su condena en prisión.

Terán ya recibió 9 años y 4 meses de cárcel dentro del “Caso Metástasis”, por formar parte de una red de corrupción judicial, que vendía sentencias a cabecillas de organizaciones criminales, incluyendo el fallecido narcotraficante Leandro Norero.

Ahora, dentro del “Caso Independencia Judicial”, afronta cargos por delincuencia organizada. El exfuncionario está acusado de intervenir en procesos judiciales, de forma directa y a través de terceros.

De ser hallado culpable, ya que existe abundante evidencia, podría recibir más años de prisión.

Aleaga, su testigo
Ronny Aleaga, exlegislador correísta y actualmente prófugo.

Para tratar de revertir su suerte, pidió como testigo de su defensa al exlegislador correísta, Ronny Aleaga, actualmente prófugo, y también sentenciado por delincuencia organizada en “Metástasis”.

Terán aspira que la intervención de Aleaga, sobre los supuestos chats que mantuvo con la fiscal general, Diana Salazar, sean de ayuda para su defensa. Sin embargo, tales chats nunca fueron periciados, y hay serias dudas sobre su legalidad.

Otros testigos

También pidió como testigos al perito Ricardo Serrano Cuchipe, y a los conjueces nacionales Javier de la Cadena y Mercedes Caicedo.

“Independencia Judicial” comenzó en el 2023, a raíz de la suspensión y destitución del entonces juez Walter Macías, quien investigaba denuncias por tráfico de influencias contra Maribel Barreno y Juan José Morillo, entonces vocales del Consejo de la Judicatura.

Terán “metió mano” y consiguió la destitución de Macías, para proteger a sus socios. Sin embargo, el entonces magistrado volvió a sus funciones, gracias a una acción de protección.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio