PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 15, 2025
Ecuador Continental: 17:28
Ecuador Insular: 17:28

Ecuador, enero 15, 2025

970x150

El impacto del magnesio en el cerebro: Beneficios para la salud mental y cognitiva

Picture of Por: Milena Palacios

Por: Milena Palacios

Ultima actualización: 2025-01-07 14:27:31

El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo humano, involucrado en más de 300 reacciones bioquímicas. Juega un papel clave en la regulación de la función nerviosa, muscular, los niveles de azúcar y presión arterial, así como en la formación de proteínas y ADN. Su impacto en la salud cerebral es significativo, ya que facilita la transmisión de señales entre neuronas, mejorando la memoria, el aprendizaje y ayudando a prevenir el deterioro cognitivo, especialmente en enfermedades como el Alzheimer.

Diversos estudios han demostrado que el magnesio puede ser útil en el tratamiento de afecciones mentales como la ansiedad, la depresión y las migrañas. Investigaciones han confirmado que la suplementación con magnesio puede reducir los síntomas de ansiedad y depresión en personas con trastornos leves a moderados. Además, se ha observado que niveles adecuados de magnesio favorecen la producción de serotonina, neurotransmisor clave en la regulación del estado de ánimo.

Imagen entre párrafos

El magnesio también juega un papel importante en la calidad del sueño y la reducción de migrañas. Algunos estudios sugieren que puede ayudar a relajar el sistema nervioso y mejorar el descanso nocturno, aunque no tan efectivamente como la melatonina. Para asegurar niveles adecuados de magnesio, es recomendable consumir alimentos ricos en este mineral, como espinacas, nueces y cereales integrales, o considerar suplementos bajo supervisión médica, ya que puede interactuar con ciertos medicamentos.

Te puede interesar:

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio