PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 24, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 24, 2025
Ecuador Continental: 02:25
Ecuador Insular: 02:25

Ecuador, enero 24, 2025

970x150

Gobierno Nacional inicia construcción del “Quinto Puente” de Guayaquil

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2025-01-07 14:38:19

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), anunció el inicio de los trabajos de construcción del Quinto Puente de Guayaquil.

El presidente Daniel Noboa Azín, participó en el acto formal, al cual también asistieron otras autoridades nacionales y locales.

En su intervención, el mandatario destacó que esta obra se traducirá en empleo, desarrollo y competitividad para la provincia del Guayas, y mayor bienestar para el país.

“Nosotros llegamos hasta aquí para tomar decisiones, para actuar y para brindar soluciones”, expresó el jefe de Estado, al tiempo que exaltó la madurez política del trabajo, con la Prefectura del Guayas.

Sueño de guayasenses y transportistas
Además del puente, el proyecto contempla la construcción de varios tramos.

“Hoy inicia el cumplimiento de los sueños de los guayasenses, transportistas, comerciantes y exportadores”, sostuvo Noboa.

Esta infraestructura, que es de fundamental importancia, conectará de manera estratégica la zona portuaria del sur de Guayaquil con los principales corredores viales usados por los transportistas para el traslado de mercancías, desde y hacia provincias como: El Oro, Azuay, Chimborazo, Los Ríos, Santo Domingo, Pichincha y Tungurahua. De esta manera, se reducen costos de transporte y tiempos de traslado.

De su lado, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, lamentó que esta obra haya sido postergada por otros gobiernos, lo que generó incertidumbre en la población y en el sector productivo, pese a que existían estudios de la obra desde el 2009.

Fuerte inversión
Roberto Luque, ministro de Transporte.

En este contexto, destacó que la construcción de los tramos 4 y 5 de las vías de acceso al Viaducto Sur de Guayaquil, con una inversión de 118,6 millones de dólares, en convenio con la Prefectura del Guayas, representa una transformación significativa, que impulsará la conectividad y el desarrollo de la región.

“Me enorgullece decir que hemos dado pasos firmes y responsables para superar estos desafíos”, sostuvo el ministro, al tiempo que remarcó que, gracias a las alianzas público–privadas, impulsadas por esta administración, el proyecto integral del Quinto Puente, ya consta como proyecto en la Secretaría de Inversiones, lo cual atraerá inversionistas internacionales, que ya han mostrado interés.

El ministro Luque afirmó que, para la efectiva puesta en marcha de los tramos, que serán ejecutados por la Prefectura, el cronograma de desembolsos está claramente definido, con una transferencia inicial de 35 millones entregados en el 2024. Este primer desembolso se deberá completar con montos adicionales de 50 millones en el 2025, y 30 millones más en el 2026.

Prefecta, satisfecha
Al acto también asistió la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

De su lado, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, hizo hincapié en el trabajo conjunto entre los niveles de gobierno, los cuales priorizaron el bienestar de la población, por encima de las ideologías y de las banderas políticas particulares.

“Estas obras representan prosperidad, desarrollo y progreso, que es lo que queremos los ecuatorianos (…). Estas obras reactivan la economía de los cantones”, destacó.

Los tramos 4 y 5 tienen una longitud exacta de 23,8 kilómetros. La obra contempla la construcción de 4 carriles (2 en cada sentido) de 3,65 metros de ancho cada uno. Se prevé un tiempo de construcción de dos años, y un beneficio para más de 47.000 habitantes.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio