PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 16, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 16, 2025
Ecuador Continental: 17:23
Ecuador Insular: 17:23

Ecuador, enero 16, 2025

970x150

Ministra del Trabajo denuncia posible perjurio de la vicepresidenta Abad

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2024-12-10 12:16:06

La vicepresidenta, Verónica Abad, habría incurrido en perjurio.

Así lo afirmó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, en diálogo con “Punto de Orden”.

Según Abad, durante la audiencia por la segunda acción de protección, planteada por Abad contra su suspensión de 150 días, quedó en claro que era exactamente igual que la primera, lo cual es un abuso de derecho.

“Amicus Curiae” lo reconocieron
Ivonne Núñez, ministra del Trabajo.

De acuerdo a la ley, dijo, no se pueden presentar causas iguales. Y esta anomalía fue constatado por los “amicus curiae” que participaron en la diligencia.

Tanto así, apuntó Núñez, que 3 de dichos “amicus” confirmaron que Abad presentó las 2 acciones de protección, con exactamente los mismos elementos.

Esto llevó a la defensa de la segunda mandataria a pedir que se postergue la audiencia hasta el lunes próximo, supuestamente para “revisar” la documentación presentada.

La ministra defendió nuevamente la suspensión de la vicepresidenta, así como la decisión del presidente de designar a su reemplazo provisional, Sariha Moya.

Esta acción presidencial está enmarcada en la ley, al punto que la Corte Constitucional rechazó las 3 demandas presentadas en contra.

Imagen entre párrafos
Incremento salarial
El alza salarial debe definirse antes que termine el año.

En otro ámbito, Núñez recordó que está en marcha el análisis tripartito, del incremento del Salario Básico Unificado (SBU) para el 2025.

Por ahora existe un pedido de la clase trabajadora, de un alza de 104 dólares mensuales. De su lado el sector empresarial todavía no presenta una propuesta.

La funcionaria explicó que, para llegar a un monto definitivo, las partes ya recibieron informes sobre la inflación del presente año, y la proyección económica para el próximo. Insumos muy necesarios para hacer un cálculo más exacto.

Este jueves, anotó la ministra, se realizará la segunda reunión.

En caso de no existir un acuerdo, el Ministerio determinará el monto del incremento del SBU, así como de las llamadas tablas sectoriales, que regulan los salarios de acuerdo a cada sector económico.

Este reajuste se anunciaría antes de Navidad, posiblemente.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio