PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 24, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 24, 2025
Ecuador Continental: 20:52
Ecuador Insular: 20:52

Ecuador, junio 24, 2025

Abigeato, un problema grave y permanente en provincia de Santo Domingo

El robo de ganado es el pan nuestro de cada día en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. De hecho, es la región del país que mayor promedio tiene en este tipo de delitos. LEER TAMBIÉN: Ganaderos piden apoyo policial para combatir abigeato LEER TAMBIÉN: Ganaderos toman medidas radicales contra el abigeato Según cifras oficiales, cada año se reportan cerca de 70 denuncias, que equivalen a más de 3% del total nacional, pese a ser una provincia mucho más pequeña. La mayoría de los robos ocurrió en el cantón Santo Domingo, capital de la provincia, y el resto en La Concordia. El 2024, el más grave Solo en el 2024 hubo 85 casos de abigeato, la mayor cifra en la última década. Lo grave es que, en todos estos robos, solo hubo 27 sospechosos detenidos. En algunos otros, los propios ganaderos tuvieron que defenderse con gente armada. Santo Domingo posee actualmente 225.000 cabezas, con lo cual es la duodécima provincia con mayor población ganadera del Ecuador. También alberga una feria ganadera de alcance nacional, que moviliza cerca de 9 millones de dólares semanales.

Abigeato, un problema grave y permanente en provincia de Santo Domingo Leer más »

Ganaderos piden apoyo policial para combatir abigeato

Dirigentes de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente (AGSO), se reunieron con autoridades policiales, a fin de coordinar acciones de defensa contra el abigeato. La cita se realizó en Machachi, provincia de Pichincha. LEER TAMBIÉN: Ganaderos toman medidas radicales contra el abigeato LEER TAMBIÉN: En Perú usan larvas de insectos para elaborar harina para alimentación del ganado A la cita asistieron Wilson Rodríguez, alcalde del cantón Mejía; dirigentes de AGSO y comandantes de la Policía. Permanentes robos Los ganaderos explicaron que su situación es crítica, ya que constantemente sufren los ataques de bandas criminales, que incluso han cobrado vidas de guardias y hacendados. A fin de mejorar la vigilancia, el gremio coordinará el uso de drones, así como la instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos. Coordinar vigilancia Adicionalmente, se acordó la creación de una mesa de seguridad interinstitucional, y un Comité Coordinador con el GAD de Machachi, entre otras. La Policía exhortó a los afectados a presentar las denuncias con rapidez, de modo que los delitos no queden impunes. Sin denuncias, no hay visibilidad del problema que afecta al sector.

Ganaderos piden apoyo policial para combatir abigeato Leer más »

Ganaderos piden sanciones más fuertes para el abigeato

Uno de los sectores más afectados por la ola criminal que sufre el país, es el ganadero. Tanto así, que sus dirigentes piden al gobierno que plantee sanciones penales más drásticas para las bandas de cuatreros. Durante una reunión de trabajo entre la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente, Agrocalidad, la Unidad de Investigación Contra el Delito de Abigeato, Fiscalía y Policía Nacional, se analizaron alternativas para prevenir y reducir el robo de ganado. Incluso hubo la sugerencia de incluir el Abigeato, como anexo de la pregunta 4 de la Consulta Popular, tipificado en el artículo 199 del Código Orgánico Integral Penal. El objetivo: fortalecer las sanciones para los delincuentes, puesto que, en los últimos dos años, el robo se ha incrementado de forma alarmante en todos los sectores agrícolas del país. De acuerdo a los dirigentes, os cantones Mejía y Rumiñahui, de la provincia de Pichincha, zonas ganaderas por naturaleza, son las más golpeadas por el abigeato.  Se estima que una vaca cuesta entre 1.500 y 1.700 dólares, por lo cual una pérdida deja en crisis a familias que dependen de la venta de la leche. De ahí que consideran fundamental establecer castigos más fuertes para estos delitos, que además del perjuicio económico, muchas veces se saldan con víctimas inocentes.

Ganaderos piden sanciones más fuertes para el abigeato Leer más »

Scroll al inicio