PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 16, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 16, 2025
Ecuador Continental: 18:43
Ecuador Insular: 18:43

Ecuador, julio 16, 2025

Aluvión inundó gran parte de cantón Marcabelí, en El Oro

Gran parte de Marcabelí, cantón de la provincia de El Oro, quedó cubierto de lodo, producto de un aterrador aluvión ocurrido el jueves. El suceso inundó numerosos barrios de la ciudad. LEER TAMBIÉN: Nuevo aluvión deja 120 afectados en Piñas, provincia de El Oro LEER TAMBIÉN: Crecida del Río Amarillo inundó cantón Simón Bolívar, en Guayas Además, el río del mismo nombre se desbordó, cubriendo a su paso decenas de calles y viviendas. Afectaciones El reporte señala que tanto el ingreso al cantón como otros sectores, como el Arenal, resultaron severamente afectados. Las autoridades calculan que hay cerca de 200 personas damnificadas, pues el agua cubrió parte de sus viviendas. Muchos de los perjudicados no lograron rescatar sus artículos. La afectación también es para los agricultores, toda vez que más de 30.000 pollos y decenas de chanchos se ahogaron. Los perjudicados piden ayuda para rescatar a los animales que aún sobreviven, pues no tienen cómo alimentarlos, y temen que corran la misma suerte que los demás. Producto del aluvión, el sistema de agua potable de Marcabelí colapsó, dejando sin servicio a todos los habitantes.

Aluvión inundó gran parte de cantón Marcabelí, en El Oro Leer más »

Nuevo aluvión deja 120 afectados en Piñas, provincia de El Oro

El cantón Piñas, provincia de El Oro, sufrió un nuevo aluvión, esta vez en el sector de Capiro. El deslave dejó como resultado más de 120 personas afectadas. LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa constató estragos sufridos por Piñas a consecuencia de aluvión LEER TAMBIÉN: Gobierno dispone ayuda inmediata para cantón Piñas, en El Oro El fenómeno natural obligó a evacuar a cerca de 30 familias, que corrían grave peligro debido a la caída de lodo. Segundo en pocos días La semana pasada se produjo un aluvión de enorme magnitud, que cubrió gran parte del centro de la ciudad. Como resultado, 3 personas perecieron más de 60 viviendas sufrieron daños de consideración. Algunas familias fueron trasladadas de urgencia a albergues provisionales, implementados por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Adicionalmente, se están entregando raciones alimenticias en los puntos más golpeados, ya que muchas personas perdieron sus pertenencias. El reporte señala que el aluvión ocurrió la noche de este martes, producto de las intensas lluvias. La fuerza del agua provocó que toda la quebrada colapse, y arrastre a su paso lodo y escombros hacia la zona poblada. Felizmente, esta vez no se produjeron víctimas mortales. Sin embargo, los daños son considerables. El 80% del servicio de agua potable y el 50% del suministro eléctrico, quedaron comprometidos. Adicionalmente, hay numerosas vías bloqueadas por el material pétreo.

Nuevo aluvión deja 120 afectados en Piñas, provincia de El Oro Leer más »

Gobierno dispone ayuda inmediata para cantón Piñas, en El Oro

El Gobierno Nacional comenzó a gestionar ayuda para la ciudad de Piñas, provincia de El Oro, que sufrió un devastador aluvión. El deslave llenó de lodo gran parte de la ciudad, y causó importantes estragos en decenas de viviendas. El presidente de la República, Daniel Noboa, visitará la zona este lunes, con el propósito de conocer de primera mano el alcance de los daños. El mandatario irá con varios de sus colaboradores cercanos. LEER TAMBIÉN: Secretaría de Gestión de Riesgos entrega ayuda en Piñas El ministro de Transporte, Roberto Luque, visitó el cantón, y constató el alcance de los daños. Maquinaria y limpieza Como primer paso, Luque se reunió con la alcaldesa y con el Comité de Operaciones de Emergencia cantonal (COE), a fin de conocer la situación. La necesidad más urgente es maquinaria pesada, a fin de limpiar las calles y permitir la circulación vehicular y peatonal. Equipo caminero del MTOP, la Prefectura, el Municipio y empresas privadas, se unirán en estas tareas. Adicionalmente, personal del Ministerio de Salud fue asignado a la zona, a fin de atender a los afectados por el aluvión. La Secretaría de Gestión de Riesgos también hará presencia, para entregar kits de alimentos a los damnificados.

Gobierno dispone ayuda inmediata para cantón Piñas, en El Oro Leer más »

El MIES entrega ayuda humanitaria a familias damnificadas por inundaciones y deslaves

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en articulación con la Secretaria de Gestión de Riesgos, entrega kits con ayuda humanitaria a las familias afectadas por inundaciones y deslaves en varias provincias del país. Tras las inundaciones y deslaves que se registraron el pasado fin de semana en 13 provincias del país, el gobierno dispuso la activación inmediata de los equipos técnicos, a fin de brindar atención oportuna a las familias que resultaron damnificadas. El objetivo es entregar 2.569 kits con ayuda humanitaria, entre ropa, alimentos no perecibles, aseo, bioseguridad y otros insumos, beneficiando a 1.929 personas. Una de las provincias más afectadas fue Tungurahua. La ministra de Inclusión, Zaida Rovira, junto a varias autoridades de otras carteras de Estado, recorrió la zona cero, y visitó a las familias damnificadas de la parroquia Ulba, en donde se registró un deslave que dejó pérdidas humanas y varios daños materiales. En este sector ya se entregaron 91 kits con ayuda humanitaria, y se tiene previsto una entrega de 850 kits más. Además, equipo técnico del MIES, en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, recorre la zona afectada para levantar información, y evaluar la posibilidad de una inmediata entrega del bono de contingencia para las personas afectadas por los desastres naturales. Rovira también recorrió el cantón Penipe, en la provincia de Chimborazo, donde constató las afectaciones que causó la creciente del río Chambo. Posteriormente se trasladó hasta la comunidad Palitahua, para visitar a las familias damnificadas por la creciente del río Puela. Por otro lado, en la provincia de Napo, equipo técnico del MIES atiende a las familias que resultaron afectadas por el aluvión y desbordamiento de las quebradas Gallo de Peña y San José, en la parroquia Sardinas, y las inundaciones que se registraron en la parroquia Oyacachi, ambas en el cantón El Chaco.

El MIES entrega ayuda humanitaria a familias damnificadas por inundaciones y deslaves Leer más »

Aumenta número de fallecidos en Tungurahua por aluvión

Ya son 14 las personas fallecidas en la parroquia Río Verde, provincia del Tungurahua, producto del devastador aluvión registrado el pasado fin de semana. Los cuerpos ya fueron identificados y entregados a sus familiares, para que realicen los respectivos trámites mortuorios. Esta cifra podría aumentar, ya que existen varios residentes más que están desaparecidos, o posiblemente sepultados entre los restos de sus viviendas. Maquinaria pesada, junto a bomberos y especialistas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, remueven desesperadamente los escombros, en busca de sobrevivientes. Sin embargo, conforme pasa el tiempo se reducen las posibilidades de hallarlos con vida. 12 retroexcavadoras están en el sitio del desastre, removiendo con cuidado el material dejado por el alud, provocado por las fuertes lluvias. En tanto, personal del Ministerio de Transporte logró reabrir la carretera que cruza la zona, y que fue bloqueada por el deslave. Las autoridades hacen un llamado a las familias que viven en la zona, a fin de que reporten eventuales desapariciones. Los reportes señalan que solo en Quilloturo, una de las poblaciones más afectadas, hay 15 viviendas totalmente destruidas, mientras en otra localidad, El Placer, 65 familias corren peligro. Hace dos años hubo un aluvión similar en el mismo sitio. En aquella ocasión se registraron tres muertos.

Aumenta número de fallecidos en Tungurahua por aluvión Leer más »

Aumenta cifra de víctimas por aluvión del fin de semana

Ya son 12 las personas fallecidas, a consecuencia del devastador aluvión registrado el pasado fin de semana. Consultada por “Punto de Orden”, la subsecretaria de Gestión de Riesgos, Andrea Hermenejildo, informó que adicionalmente hay 4 desaparecidos, 7 heridos, 1.101 afectados y 275 familias reubicadas temporalmente en albergues, debido a los daños sufridos por sus viviendas. El alud afectó especialmente una zona de Tungurahua, con mayor fuerza en el sector de Río Verde. El Comité de Operaciones de Emergencia de dicha provincia ya está activado. Sus mesas técnicas, dijo Hermenejildo, trabajan intensamente en sus respectivas áreas, a fin de brindar atención a los damnificados. La ayuda consiste en la entrega de bonos de contingencia y kits de alimentos, así como la limpieza de los sectores afectados, lo cual está a cargo de maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Adicionalmente, la funcionaria explicó que se conformaron brigadas institucionales, que otorgan atención sanitaria a las zonas golpeadas por el trágico deslave. Si bien Tungurahua fue la que registró el mayor impacto del evento climático, también sufrieron daños algunas poblaciones de Morona Santiago, Napo y Chimborazo. En todas ellas, apuntó la viceministra, está la presencia de elementos de Gestión de Riesgos, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, para brindar asistencia humanitaria, y sobre todo establecer si subsiste el peligro.

Aumenta cifra de víctimas por aluvión del fin de semana Leer más »

Colegios de 5 provincias con clases telemáticas por deslaves

El Ministerio de Educación ordenó que todos los colegios y escuelas de varios cantones del país, pertenecientes a 5 provincias, no tengan clases presenciales, debido a los graves daños causados por los deslaves e inundaciones ocurridos el pasado fin de semana. Acatando la disposición, los planteles educativos de Baños, en Tungurahua; Penipe y Chambo, en Chimborazo; El Chaco y Quijos, en Napo; Sevilla de Oro, en Azuay; y Azogues, en Cañar, desde este lunes realizan sus actividades de forma telemática. Las citadas poblaciones fueron las más afectadas por el aluvión, registrado entre sábado y domingo. La orden del Ministerio de Educación, de acuerdo a un comunicado difundido en redes sociales, busca precautelar la seguridad de la comunidad educativa y garantizar la continuidad del aprendizaje, en vista que el año lectivo está por terminar. A fin de no afectar al pensum, se realizarán evaluaciones directas en las unidades educativas de las poblaciones afectadas, para brindar el apoyo pedagógico según el contexto territorial. De forma paralela, autoridades provinciales y nacionales coordinan el envío de asistencia humanitaria, a las familias de estudiantes que han sufrido daños en sus hogares, incluyendo la entrega de kits de víveres.

Colegios de 5 provincias con clases telemáticas por deslaves Leer más »

MTOP colabora en limpieza de calles de La Gasca afectadas por aluvión

Maquinaria y personal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), realizan desde la mañana de este miércoles un intenso trabajo en el sector de La Gasca, norte de Quito, que un día antes sufrió un devastador aluvión, producto de las fuertes lluvias. Los aguaceros provocaron el colapso de los ductos, y formaron un alud de lodo, agua, piedras y toda clase de objetos. Dos personas perecieron por este suceso, mientras varias más quedaron heridas, y numerosas viviendas y vehículos resultaron afectados. Equipo del MTOP se hizo presente, y junto a su par del Municipio de Quito comenzó la remoción de los cuantiosos escombros dejados por el aluvión, y que en varias calles y avenidas impedía la circulación. La acción del gobierno es encabezada por el secretario de la Administración Pública, Arturo Félix, y otras autoridades. Por su parte, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, realiza permanentes visitas y recorridos por la zona afectada. No es la primera vez que se producen estos sucesos. En enero del 2022, un aluvión muy fuerte dejó como resultado 28 personas fallecidas y más de 40 heridas, así como grandes pérdidas materiales.

MTOP colabora en limpieza de calles de La Gasca afectadas por aluvión Leer más »

Aluvión deja 2 muertos y causa enormes daños en La Gasca, norte de Quito

Un enorme aluvión causa daños de consideración en La Gasca, un populoso sector del norte de Quito. Las intensas lluvias caídas en la zona, especialmente en los últimos días, provocaron el colapso del sistema de alcantarillado. Como resultado, se formó una corriente de lodo que amenazaba a todas las viviendas de la zona. Los reportan anotan que dos personas perecieron a consecuencia de este fenómeno natural. Además hay daños materiales, pues varios vehículos y motocicletas fueron cubiertos por el material. No es la primera vez que se producen estos sucesos. En enero del 2022, un aluvión muy fuerte dejó como resultado 28 personas fallecidas y más de 40 heridas, así como grandes pérdidas materiales. Esta vez el problema comenzó en las calles Fulgencio Araujo y Antonio José de Sucre, debido al desbordamiento de la quebrada El Tejado. Elementos de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Secretaría de Riesgos acudieron al lugar, a fin de tomar las primeras medidas de ayuda, y establecer la situación, especialmente en la Avenida Sucre, conocida como Occidental. El llamado fue para que los conductores eviten dicha vía, debido al peligro que entraña. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, también inspeccionó el sector, con miras a detectar los sitios donde se enviará el socorro respectivo. Felizmente, las autoridades confirmaron que la situación es de menor dimensión que la anterior. El principal temor es que se repitiera la escena de hace más de 2 años, cuando la corriente de lodo y rocas se llevó todo a su paso, incluyendo a varias personas que jugaban en una cancha cercana.

Aluvión deja 2 muertos y causa enormes daños en La Gasca, norte de Quito Leer más »

Scroll al inicio