PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 23, 2025
Ecuador Continental: 22:46
Ecuador Insular: 22:46

Ecuador, junio 23, 2025

Arabia Saudí no cumple requisitos de derechos humanos para organizar el Mundial 2034

Amnistía Internacional acusa a Arabia Saudita de incumplir requisitos de derechos humanos para el Mundial 2034. Amnistía Internacional (AI) ha acusado a Arabia Saudita de no cumplir con los estándares de derechos humanos establecidos por la FIFA en su candidatura para organizar el Mundial 2034. La acusación se realizó este jueves 1 de agosto de 2024, tras revisar la propuesta saudí para el torneo de 48 equipos. Falta de compromiso de Arabia Saudita AI denunció que Arabia Saudita no ha asumido un compromiso real para reformar su sistema de explotación laboral, mejorar la libertad de expresión, poner fin a la represión de activistas de derechos humanos, ni eliminar las leyes que discriminan a mujeres y personas LGBTI. «Arabia Saudita todavía no se ha comprometido a realizar una reforma fundamental de su sistema de explotación laboral», afirmó la organización en un comunicado. Steve Cockburn, responsable de Derechos Laborales y Deporte de AI, destacó que «la FIFA ha establecido unos estándares claros de derechos humanos que todo país candidato debe cumplir, pero está claro que la candidatura de Arabia Saudita para la Copa Mundial de 2034 no cumple con los requisitos». Riesgos ignorados y omisiones en el plan de derechos humanos Cockburn señaló que el plan de derechos humanos de la candidatura saudí «ignora muchos de los enormes riesgos» asociados a la celebración de un megaevento deportivo en «un país con un historial tan atroz en materia de derechos humanos». Mencionó la omisión del «brutal amordazamiento de los activistas de derechos humanos» y la criminalización de las personas LGTBI. Además, criticó que el plan no aborda el «abusivo sistema de kafala que explota a los trabajadores migrantes». Potenciales consecuencias para la Copa del Mundo AI advirtió que, si no se toman medidas urgentes para mejorar la protección de los derechos humanos en Arabia Saudita, la Copa Mundial de 2034 podría verse afectada por trabajo forzado, represión y discriminación, con un «costo humano brutal». Ante esta situación, AI instó a la FIFA a trabajar con las autoridades saudíes para obtener acuerdos jurídicamente vinculantes que aborden por completo los riesgos para los derechos humanos antes de tomar una decisión final en diciembre. Además, AI solicitó a las autoridades saudíes que demuestren su compromiso con los derechos humanos liberando a los activistas encarcelados «únicamente por expresar su opinión».

Arabia Saudí no cumple requisitos de derechos humanos para organizar el Mundial 2034 Leer más »

Rusia gana con el petróleo 1800 millones más en septiembre, beneficiada por el recorte de la producción

EITB -La OPEP redujo la producción en 1,7 millones de barriles diarios en mayo, y en julio Arabia Saudí anunció un recorte adicional de un millón de barriles diarios. Así, las exportaciones de los estados de la OPEP+ han pasado de 72 000 millones de dólares en junio a 92 200 millones en septiembre. Los expertos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) hacen notar que la política de recortes de la oferta de petróleo puesta en marcha por miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios (OPEP+) se ha traducido en un gran aumento de los ingresos para este cártel, y particularmente para Rusia, que ha ingresado 1800 millones de dólares más que en agosto. La reducción de producción del cártel en 1,7 millones de barriles diarios en mayo tuvo un efecto sobre los precios casi inapreciable y se tradujo en un recorte del valor de las exportaciones petroleras. Fue en julio, cuando Arabia Saudí anunció un recorte adicional de un millón de barriles diarios cuando los precios empezaron a despegar. De esta manera, las exportaciones de los estados de la OPEP+ han pasado de 72 000 millones de dólares en junio a 92 200 millones en septiembre. El mayor alza en términos absolutos ha sido para Rusia (de 12 900 a 18 800 millones de dólares) seguido de Arabia Saudí (de 19 000 a 22 000 millones de dólares). Además, se ha producido un incremento de los envíos en particular a China (270 000 barriles diarios más) y a Turquía (80 000). Hace apenas dos semanas, en un par de jornadas, el barril de Brent se abarató un 8 %, pero el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina volvió a cambiar el escenario el pasado sábado. Así, el lunes el precio del barril subió más de un 5 % en el mercado de futuros de Londres por el temor de los inversores a una escasez de suministro debido al conflicto en Oriente Medio.

Rusia gana con el petróleo 1800 millones más en septiembre, beneficiada por el recorte de la producción Leer más »

HRW denuncia masacre de migrantes etíopes a manos de la guardia fronteriza saudí

Infobae .- El Cairo, 21 ago (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) acusó este lunes a los guardias fronterizos saudíes de haber matado a balazos a cientos de inmigrantes y solicitantes de asilo etíopes en la frontera con el Yemen entre marzo de 2022 y junio de 2023, una cifra que incluye mujeres y niños.   Así lo señaló la ONG en un informe en el que subrayó que el gasto de miles de millones de dólares en eventos deportivos y el fichaje de estrellas del fútbol por parte del reino árabe para «lavar su imagen», «no debe desviar la atención sobre esos crímenes».   «Esos asesinatos, que parecen continuar, serían un crimen contra la humanidad si se cometieron como parte de una política del gobierno saudí de asesinar a inmigrantes», dijo el informe de 73 páginas, titulado «‘Dispararon contra nosotros como la lluvia’: Asesinatos masivos de migrantes etíopes por Arabia Saudí en la frontera saudí-yemení».   «Los funcionarios saudíes están matando a cientos de migrantes y solicitantes de asilo en esta zona fronteriza remota fuera de la vista del resto del mundo», dijo la investigadora de derechos de refugiados y migrantes de HRW, Nadia Hardman.   Advirtió también que «gastar miles de millones comprando golf profesional, clubes de fútbol y grandes eventos de entretenimiento para mejorar la imagen de Arabia Saudí no debería desviar la atención de estos crímenes horrendos».   «Si bien HRW ha documentado asesinatos de migrantes en la frontera con Yemen y Arabia Saudí desde 2014, los asesinatos parecen ser una escalada deliberada tanto en la cantidad como en la forma de los asesinatos selectivos», agregó. La ONG afirmó que entrevistó a 42 personas, incluidos 38 migrantes y solicitantes de asilo etíopes que intentaron cruzar la frontera entre el Yemen y Arabia Saudí entre marzo de 2022 y junio de 2023, y analizó más de 350 videos y fotografías publicados en las redes sociales o recopilados de otras fuentes, así como varios cientos de kilómetros cuadrados de imágenes satelitales.   Los migrantes y solicitantes de asilo dijeron que cruzaron el golfo de Adén en embarcaciones no aptas para navegar, los traficantes yemeníes los llevaron luego a la gobernación de Saada, bastión de los insurgentes hutíes yemeníes, en la frontera con Arabia Saudí.   Muchos dijeron que las fuerzas hutíes trabajaban con los contrabandistas y los extorsionaban o los trasladaban a lo que los migrantes describieron como centros de detención, donde se abusaba de las personas hasta que podían pagar una «tarifa de salida» hacia la frontera saudí, según la ONG.   «El informe encontró que los guardias fronterizos saudíes han usado armas explosivas para matar a muchos migrantes, y dispararon a otros a corta distancia, incluidas muchas mujeres y niños, en un patrón generalizado y sistemático de ataques», añadió.   Según el documento, los saudíes también dispararon armas explosivas contra los migrantes que intentaban huir de regreso a Yemen, país que vive un conflicto armado desde hace ocho años, y en el que una coalición militar árabe liderada por Arabia Saudí interviene desde 2015.   Alrededor de 750.000 etíopes viven y trabajan en Arabia Saudí. Si bien muchos migran por razones económicas, algunos han huido debido a graves abusos contra los derechos humanos, incluso durante el reciente conflicto armado en el norte de Etiopía.   HRW pidió que el reino árabe «revoque de inmediato y con urgencia cualquier política de uso de fuerza letal contra migrantes y solicitantes de asilo», e instó a los países interesados a » presionar para que se rindan cuentas y la ONU debería investigar».

HRW denuncia masacre de migrantes etíopes a manos de la guardia fronteriza saudí Leer más »

Blinken viaja a Riad para reparar las relaciones entre EE UU y Arabia Saudí

El País .– “No dejaremos un vacío en Oriente Medio para que lo llenen otros”, ha asegurado un alto funcionario estadounidense Pelillos a la mar. Después de una trayectoria de desencuentros durante años, y de meses de tensión diplomática entre dos antiguos aliados inseparables, Estados Unidos espera reencauzar su relación con Arabia Saudí con el viaje la semana próxima de su secretario de Estado, Antony Blinken, a Riad. Es la segunda visita de un alto cargo estadounidense al país árabe en un mes, tras la completada por el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, el 7 de mayo.   El Departamento de Estado ha confirmado este viernes el desplazamiento en un sucinto comunicado. Blinken, informa, se reunirá a lo largo de una visita de tres días con funcionarios saudíes para abordar “la cooperación estratégica EE UU-Arabia Saudí en cuestiones regionales y globales, así como una gama de cuestiones bilaterales, incluida la cooperación económica y de seguridad”. Además participará en un foro con representantes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y en un encuentro sobre la lucha contra el terrorismo del Estado Islámico (ISIS).   Los lazos entre la primera potencia y su tradicional mejor aliado en Oriente Medio arrastran un desgaste de años, agravado por el brutal asesinato del periodista Jamal Khashoggi, asfixiado y descuartizado en el consulado saudí en Estambul en 2018. Durante décadas, la relación se basó en un intercambio que convenía a ambos: Riad proporcionaba a Washington petróleo a buen precio, y Estados Unidos suministraba armamento y protección de Defensa a Arabia Saudí. Pero el país norteamericano trata de reducir su dependencia de los combustibles fósiles y desarrollar el uso de fuentes de energía alternativas; la monarquía wahabí percibe que la protección militar de su teórico socio está en duda.   Cuestiones como la política hacia Irán complican aún más los vínculos: el régimen saudí estalló en cólera por las negociaciones en 2015 para un acuerdo nuclear entre Occidente y Teherán, que Riad consideraba que ponía en peligro la seguridad de las monarquías del Golfo. El giro de Washington en su política exterior, donde Oriente Medio ha dejado de ser la prioridad y Asia-Pacífico acapara ahora la atención, es otro factor que enrarece la relación bilateral.   En 2019, durante la campaña electoral, el que acabaría siendo presidente Joe Biden aseguró que, de llegar a la Casa Blanca, trataría a Riad como “el paria que es”. Dos años más tarde, hizo publicar un informe de los servicios de inteligencia en el que se denunciaba que el príncipe heredero saudí y el verdadero poder del país, el príncipe Mohamed bin Salman, había estado detrás de la operación para asesinar a Khashoggi.   En 2022, Biden viajó a Arabia Saudí en una polémica visita para tratar de estabilizar la relación, y de conseguir un compromiso de Bin Salman para estabilizar los precios del crudo. Pero en otoño volvieron los encontronazos, cuando Riad encabezó una decisión de la OPEP de limitar la producción de petróleo, después de un verano en el que los altos precios de la energía habían contribuido a disparar la inflación. A pocas semanas de unas elecciones de medio mandato en las que la marcha de la economía era un factor crucial, la Casa Blanca puso el grito en el cielo.   Mientras tanto, el gobierno saudí ha ido tendiendo puentes hacia China, el gran rival sistémico de Estados Unidos. Pekín es ahora el principal comprador del petróleo del reino, y el principal suministrador de las importaciones de Riad. El Gobierno del presidente Xi Jinping se apuntó un gran logro diplomático cuando a comienzos de este año patrocinó el acuerdo entre Arabia Saudí e Irán, enemigos acérrimos, para el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.   El anuncio de ese acuerdo cayó como un jarro de agua fría en Washington. Y dejó en evidencia hasta qué punto, por tensos e incómodos que sean los lazos, la relación con Riad, una pieza clave en el tablero de Oriente Medio y de la seguridad energética -incluidos unos precios moderados del petróleo-, es imprescindible.   En Oriente Medio “una de las mejores cosas que podemos hacer es asegurarnos de que las relaciones bilaterales son firmes. están actualizadas y reflejan nuestras prioridades, y que la región entiende que Estados Unidos es un actor destacado que está ahí para quedarse… no dejaremos un vacío para que otros lo llenen”, ha declarado este viernes el subsecretario de Estado adjunto para la región, Daniel Benaim, en una charla telefónica con periodistas.   Para Riad, la relación con Washington también continúa siendo fundamental. Pese a sus dudas, Estados Unidos se mantiene como su principal valedor en materia de seguridad y el único actor que, hoy por hoy, está dispuesto a garantizar la libre circulación de los petroleros por el Golfo Pérsico. Rusia no puede y China, al menos por el momento, no quiere, o tampoco puede.   Además de la estabilidad de la relación, del papel de China en la región y de la guerra en Ucrania, en sus conversaciones Blinken también lleva otro objetivo delicado, tratar de comenzar a allanar el camino para que Arabia Saudí se plantee seguir en el futuro el camino de los Emiratos Árabes Unidos y Bahrain en los llamados acuerdos de Abraham de 2020 y normalice sus relaciones con Israel. Una posibilidad, en el mejor de los casos, aún muy lejana hoy por hoy.

Blinken viaja a Riad para reparar las relaciones entre EE UU y Arabia Saudí Leer más »

Fútbol árabe, un retiro dorado desde hace cuatro décadas

Las imágenes de Cristiano Ronaldo posando con su nueva camiseta, la del Al-Nassr saudí, han dado la vuelta al mundo. El portugués se comprometió con el club árabe, que le firmó el contrato más alto de la historia (200 millones por cada uno de los dos años que ha acordado), y fue recibido como un héroe en Riad. Él es el futbolista que debe ubicar en el mapa mediático a la que hasta ahora es una liga situada en el segundo o tercer nivel competitivo. Media hora de música, juego de luces y pirotecnia en el estadio Mrsool Park presidieron el acto de presentación del exdelantero del Real Madrid y Manchester United, que atrajo durante esos minutos la atención de medio planeta. Un retiro dorado para una estrella que ya lo ha ganado todo en Europa, aunque el propio Cristiano quiera disfrazarlo, a sus 37 años (cumplirá 38 dentro de un mes), como un nuevo reto. «Me da igual lo que la gente diga. He venido para seguir marcando goles y ganando. En los últimos 15 años el fútbol ha cambiado mucho en Arabia. Ahora es mucho mejor. Arabia Saudí ganó a Argentina, la campeona, lo que demuestra su mejora», se defiende. Aunque los 400 millones que ganará también tienen mucho que ver en su decisión. «Mi contrato es único porque soy un jugador único», apuntó. Pese a que el fichaje del luso por el Al-Nassr parezca una decisión excéntrica, lo cierto es que el caso del portugués es solo el último episodio de un movimiento iniciado en 1978 por el brasileño Rivelino, primera gran estrella que envejecía y era seducida por los petrodólares del Golfo para terminar su carrera. Oriente Medio y su potencial económico se adivina desde hace cuatro décadas como un cementerio de elefantes en el que las grandes figuras mundiales engrosan sus cuentas bancarias antes de colgar las botas. Desde que el fútbol explosionó como un negocio económico, muchos han sido los intentos de algunas ligas menores de posicionarse en el mercado, crecer en el negocio audiovisual y competir mediáticamente con los grandes campeonatos europeos. El ejemplo más claro fue el New York Cosmos, fundado en 1971 coincidiendo con la profesionalización del fútbol en Estados Unidos a través de la North American Soccer League (NASL). El club norteamericano se dedicó a fichar futbolistas que estaban a punto de retirarse. Fue el caso de Pelé, Beckenbauer, Neeskens, Carlos Alberto, Julio César Romero o Giorgio Chinaglia. Pero el potencial económico de Oriente Medio y su apuesta por el fútbol han cambiado el destino de los grandes futbolistas, que ahora escogen una jubilación de oro en el desierto. El camino lo abrió el mencionado Rivelino, que en 1978 se comprometió con el Al-Hilal, el gran rival del actual equipo de Cristiano Ronaldo. El que fuera centrocampista de la selección brasileña desembarcó en Arabia Saudí, donde compitió durante tres temporadas. Su aportación fue 39 goles y un título de campeón para su singular equipo. No fue el único brasileño que se vinculó con un equipo del Golfo. Carlos Alberto Parreira (preparador físico del Brasil de Zagallo y Pelé durante el Mundial de 1970) aceptó el cargo de seleccionador de Kuwait, a la que clasificó para el Mundial de España 82. Posteriormente también dirigió a Emiratos Árabes Unidos en 1990 y a Arabia Saudí en 1998. La Liga española también ha sido una gran exportadora de grandes estrellas al fútbol árabe. Precisamente fue el Al-Nassr el equipo que escogió en 1998 el exbarcelonista Hristo Stoichkov, que ganó allí una Recopa de Asia. También Bebeto o Denilson optaron por aceptar las ofertas de Arabia Saudí. Los Emiratos Árabes Unidos se sumaron a la moda del momento: George Weah jugó en el Al-Jazira y Fabio Cannavaro y Luca Toni en el Al-Ahli. Entre 2003 y 2004, Qatar fichó a una treintena de internacionales de países dominantes, entre ellos los franceses Franck Leboeuf y Marcel Desailly, los españoles Pep Guardiola y Fernando Hierro, y el argentino Gabriel Batistuta. El Al-Sadd contrató a Romario en 2002, al que pagó 1,5 millones de dólares por cien días, y a Xavi Hernández en 2015. Pero sin lugar a dudas, el primer fichaje mediático del club qatarí fue el de Raúl González Blanco en 2012, que desembarcó en el Golfo con 34 años para jugar dos temporadas antes de poner el rumbo final hacia el Cosmos americano. Fuente: ABC Deportes

Fútbol árabe, un retiro dorado desde hace cuatro décadas Leer más »

El FIFA 23 le bajó la calificación Cristiano Ronaldo por su traspaso al Al Nassr

Este lunes Cristiano Ronaldo fue presentado en el Al Nassr de Arabia Saudita, en un show con todas las luces y en una conferencia en la que, fiel a su estilo, justificó este paso en su carrera: «Soy un jugador único. He batido todos los récords en Europa y quiero batirlos aquí también. Este contrato es único porque soy un jugador único, así que es normal», comentó, con 37 años (cumplirá 38 el 5 de febrero). Sin embargo, hay un aspecto que el portugués -y quienes lo admiran- no podrá tomar como positivo: FIFA 23, uno de los videojuegos más importantes de futbol, redujo su calificación luego de su contratación. CR7 se mantuvo en la cima de la élite del futbol al ganar todo tipo de trofeos con el Manchester United, Real Madrid y Juventus. Pero desde el año pasado, en su segunda etapa en los Diablos Rojos, los problemas fuera de la cancha, vinculado a su edad y a una baja de ritmo lo llevaron a decirle adiós al futbol europeo y a desembarcar en un destino exótico para su trayectoria. Cuando el videojuego salió a la venta, e incluso en la actualización para Qatar 2022, el delantero aparecía con una calificación de 90. Sin embargo, ahora su puntuación ha bajado a 88, la nota más baja desde el FIFA 11, donde tuvo un 89 de media. Estar por debajo de 90 puntos sólo había pasado tres veces en sus cerca de veinte años de carrera. También sucedió en FIFA 10 (otro 89) y FIFA 07, única entrega en la que tuvo todavía menos (un 87, aunque por entonces apenas tenía 21 años). ¿Qué aspectos le bajan el promedio? Al arribar a una liga mucho menos competitiva, el juego ha puesto la lupa sobre él y ha cambiado su puntuación y atributos. El dribbling, por ejemplo, se ve reducido de un 84 a un 81, la resistencia pasa de 74 a 70, la finalización cae de un 92 a un 91, la aceleración de 78 a 76 y su capacidad de reacción disminuye de 93 a 90. Es verdad, la nota de ningún modo es mala. De hecho, el segundo jugador más valorado de la Saudi Pro League tras Cristiano Ronaldo es Salem Al Dawsari, con un 76, hasta 12 puntos menos que el portugués. Pero la nueva calificación marca el destino elegido por el luso en esta etapa. CRISTIANO RONALDO – 4-1-2023 Cristiano se presentó antes sus nuevos compañeros y conoció al Pity Martínez A pesar de los cambios sigue teniendo unos impresionantes 94, 93 y 88 en calma, posicionamiento y disparos desde larga distancia. Y en cualquier caso, estos cambios sólo afectan al Modo Carrera del juego y a los amistosos, sin repercutir en las cartas del jugador en FIFA Ultima Team (FUT), que cambiarán recién en la próxima entrega. FIFA 23 está disponible en PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Switch y PC. En conferencia de prensa, CR7 explicó por qué tomó la decisión de jugar en la liga saudita. «Estoy feliz de estar aquí. Mi trabajo en Europa está hecho, jugué en los clubes más importantes y, ahora, tengo el nuevo desafío de competir en Asia y demostrar la evolución del fútbol en esta región», sostuvo. De su desempeño dependerá de que le vuelvan a subir el puntaje… Fuente: Olé

El FIFA 23 le bajó la calificación Cristiano Ronaldo por su traspaso al Al Nassr Leer más »

[VIDEO] Cristiano Ronaldo: «Mucha gente habla pero no sabe nada de fútbol. No es el final de mi carrera»

Quizás no siga siendo el mismo dentro del campo, pero fue de él nada ha cambiado para Cristiano Ronaldo. El portugués sigue siendo feliz en el ojo del huracán, se siente cómodo en el foco mediático y recuerda una y otra vez esa carrera de leyenda histórica que le mantiene el ego por las nubes. A sus 37 años y después de ligas y Champions en diferentes países, el atacante luso ha sido presentado este martes como nuevo jugador del Al-Nassr, primer clasificado del campeonato de Arabia Saudí. Futbolísticamente, se trata de un paso atrás en su carrera. Cambia el Manchester United y las competiciones europeas por un conjunto y un torneo exótico. Es obvio. Pero económicamente es un baño de oro para Cristiano, que podría llegar a cobrar 200 millones por los dos años de contrato que ha firmado en el club de Riad. «Es un contrato único porque soy un jugador único, es lo normal», argumento, con orgullo, lejos de negar o vacilar por las cantidades. Porque esa cifra también es un triunfo para el portugués, que ha ido recibiendo negativas de los grandes clubes europeos durante los últimos meses, desde que se filtró su malestar con la directiva del United y su deseo de salir. Los acercamientos a algunas directivas no tornaron en firma y Cristiano ha terminado en Arabia, donde ha dejado recados, a su manera, para todos: «En Europa mi trabajo está terminado. Lo he ganado todo, he jugado para los clubes más importantes, he roto todos los récords y quiero hacerlo también aquí. Muchos clubes importantes quisieron ficharme, de Portugal, Australia, Estados Unidos… Pero estoy orgulloso de este nuevo reto», explicó, criticando a los que «hablan sin saber»: «Mucha gente habla pero no sabe nada de fútbol. No es el final de mi carrera, el fútbol ha evolucionado, es diferente…». Cristiano aseguró que firma con el Al-Nassr porque «quiero transmitir una visión diferente del país y del fútbol aquí. Es un desafío. La gente en Arabia Saudí me ama«, y admitió que podría debutar este mismo jueves «si el entrenador (Rudi García) así lo desea». El conjunto saudí recibe al Al-Ta’ee en la 12ª jornada de la liga. En caso de no debutar, la siguiente opción para el ex del Madrid sería el próximo sábado 14 en el campo del Al-Shabab, también en Riad. El presidente del Al-Nassr, Musalli al Muammar, afirmó durante la presentación que Ronaldo pidió durante las negociaciones «ser tratado como el resto de sus compañeros, en cuanto a recompensas y reglamento del club». Asimismo, comentó que es «muy normal» que su salario sea «el más alto», sin dar cifras, aunque reveló que el «acuerdo es comercialmente beneficioso en términos de rentabilidad y los próximos días se sabrán muchas cosas». «El acuerdo con Ronaldo no se limita al fútbol, ya que apoyará la Academia del Club Al-Nassr que planeamos hacer, además de presentar la historia del club y apoyar su fama entre los fans de fútbol», aseveró. Fuente: EL MUNDO

[VIDEO] Cristiano Ronaldo: «Mucha gente habla pero no sabe nada de fútbol. No es el final de mi carrera» Leer más »

EL MEJOR CONTRATO DE LA HISTORIA: La lujosa vida que tendrá Cristiano Ronaldo en Arabia

Cristiano Ronaldo decidió darle un vuelco a su vida deportiva y personal. A los 37 años decidió dejar el fútbol europeo por primera vez para iniciar una nueva experiencia en una cultura completamente distinta y en un torneo que está lejos de ser de élite. Tras arribar a Arabia Saudita, la leyenda que viene de disputar el Mundial de Qatar empezó a organizar sus primeras horas en Riad, la ciudad que lo cobijará a lo largo del multimillonario contrato que firmó con Al Nassr. El portugués se instaló inicialmente en un hotel de lujo ubicado en el centro de la capital del país de Medio Oriente, según una fuente del club que citó el diario portugués Record. Allí mencionaron, también, que el atacante arribó al aeropuerto en un avión privado y en medio de un “fuerte dispositivo de seguridad con vehículos policiales y retenes”. Si bien esta es la custodia formal del país, CR7 también quiso asegurarse de la integridad de su familia y por eso desembarcó en Arabia con un “número considerable de asistentes e incluso una empresa de seguridad privada”. El periódico ABola detalló que el acuerdo contractual de 200 millones de euros por temporada hasta 2025 incluye el salario (alrededor de 70 millones anuales por año), derechos de imagen y acuerdos comerciales. Esto le permitiría embolsar un total de 500 millones de euros en dos años y medio para ostentar el “contrato más valioso en la historia del deporte mundial”. Si bien dentro de la cancha será una vinculación menor a tres años, se cree que la unión entre el futbolista y Arabia seguirá vigente hasta 2030 por diferentes tratos vinculados a lo publicitario. “Asumió importantes contratos publicitarios, presencias en eventos para la promoción de Arabia Saudita y asumir la imagen de esa candidatura a la organización del Mundial que buscan para 2030 o 2034″, aclararon el medio español Marca. Vivirá en una ciudad ubicada a 7 mil kilómetros de su Lisboa, con unas diez horas de vuelo para arribar a destino, pero a pesar de estar lejos de su casa será tratado como un “jefe de Estado”, según definieron en España. El pacto incluye una vivienda de lujo “cerca del área del campo de entrenamiento en un área próspera” de Riad, aclararon en CBS Sports. “Una residencia deluxe con todas las comodidades imaginables, sin olvidarnos del colegio de élite donde estudiarán los menores”, afirmaron en la revista Hola, dejando en claro que el plan es enviarlos a una escuela privada internacional con precios que rondan los 23 mil euros al año por alumno. Además, tendrá un avión a disposición para realizar viajes a España o Portugal cuando necesite y recibirá una atención especial para lo que necesiten él, su pareja Georgina Rodríguez o sus hijos. La cadena televisiva norteamericana, incluso, citó a una fuente del club que en tono irónico advirtió que se convertirán en “Cristiano FC”. “Si el veterano delantero quiere un nuevo entrenador, eso es lo que tendrá”, se aventuraron a afirmar para graficar el poder que tendría el prAopietario de cinco Balones de Oro. Recién tendrá el primer contacto personal con el DT francés Rudi Garcia en las próximas horas. La grilla de partidos del Al Nassr marca que el estreno deportivo para la estrella podría darse este mismo jueves 5 de enero en el duelo que tendrá su flamante equipo como local ante el Al Tai por la 12ª fecha de un campeonato que lideran con una unidad de ventaja. Si su bautismo se atrasa, habrá que esperar hasta el próximo jueves 12 cuando visiten al Al Shabab, actual escolta. Fuente: Infobae

EL MEJOR CONTRATO DE LA HISTORIA: La lujosa vida que tendrá Cristiano Ronaldo en Arabia Leer más »

Cristiano Ronaldo no ha firmado con el Al-Nassr de Arabia Saudí

Varios medios habían revelado la información acerca del futuro de Cristiano Ronaldo, asegurando que el portugués sería nuevo jugador del Al-Nassr con un contrato de 200 millones al año desde el 1 de enero. El periodista argentino Martín Liberman, quien es muy cercano a Cristiano, desmintió esta información a través de sus redes sociales donde asegura que Ronaldo por ahora no ha firmado nada y que solo está enfocado en la Copa del Mundo. Ronaldo.- ExclusivoDesmiento categóricamente que Cristiano @Cristiano tenga un acuerdo con el fútbol de árabia.Fuente confiable 😜Anticipo de @LibermanOnLine — Martin Liberman (@libermanmartin) December 5, 2022 Cristiano Ronaldo has received a formal proposal from Al Nassr, confirmed. 🚨🇸🇦 #Ronaldo Almost €200m per season until 2025. But… big part is sponsor deals, so it’s not clear yet if image rights can be agreed. Nothing done/signed or decided. Cristiano, focused on World Cup. pic.twitter.com/tVhgLhz92N — Fabrizio Romano (@FabrizioRomano) November 30, 2022

Cristiano Ronaldo no ha firmado con el Al-Nassr de Arabia Saudí Leer más »

[VIDEO] Di María: “Podríamos haber ganado 5-0 tranquilamente”

Ángel Di María dio la cara ante los medios tras la derrota sorprendete contra Arabia Saudita. Nadie se esperaba este inicio de la Albiceleste en el Mundial y menos tras su buena racha de encuentros en los últimos dos años. “En algún momento podría pasar. Ahora viene México y ojalá sacar los tres puntos”, así comenzó Di María. Argentina juega el sábado contra México la segunda jornada del Mundial de Qatar. “Podríamos haber ganado 5-0 tranquilamente”, afirmó Di María. En la primera mitad se vieron cuatro goles de Argentina pero el VAR anuló tres de ellos. Dos a Lautaro Martínez y uno de Messi. Sobre el número elevado de fuera de juego, dijó : “Siempre fue por muy poco los offssides. Nosotros lo trabajamos y algunas veces al querer trabajar antes provoca que estés adelantado” Finalizó: “Ellos llegaron dos o tres veces y las metieron”. Ángel Di María, tras la derrota de Argentina en el debut ante Arabia Saudita en el debut Qatar 2022 🏆 💬 "Podríamos haber ganado 5-0 tranquilamente. Quedan dos finales y vamos a hacer lo mejor posible para pasar"#TNTSportsMundial pic.twitter.com/GCNYgGL3X2 — TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) November 22, 2022 Fuente: AS 

[VIDEO] Di María: “Podríamos haber ganado 5-0 tranquilamente” Leer más »

¿Quién es el técnico y los jugadores de Arabia Saudita que lograron la hazaña de vencer a la Argentina?

La Selección Argentina empezó el Mundial de Catar 2022 con un batacazo inesperado, derrotado con dos goles en cinco minutos, entre el 48 y el 53, por Arabia Saudí (1-2), que levantó el 1-0 en contra en el minuto 9 de Lionel Messi, de penalti, para protagonizar la primera gran sorpresa del torneo, derribar la racha de 36 partidos internacionales sin perder de su rival y comprometer el pase de la Albiceleste. ESPN.com te invita a conocer a fondo a Arabia Saudita, uno de los seis representantes de Asia. Su historia, sus mejores jugadores, su entrenador, su sistema táctico, sus partidos recientes y mucho más. Su plantel Con once mediocampistas y solo cuatro delanteros, el entrenador Hervé Renard presentó la lista de convocados para Qatar 2022. Todos los citados se desempeñan en la liga local. Estos son los 26 jugadores de Arabia Saudita para el Mundial. Jugadores de Araba Saudita se abrazan al final de la victoria contra Argentina EFE/EPA Su entrenador: Hervé Renard El director técnico francés, que comenzó su carrera en Inglaterra, tiene una amplia trayectoria en el fútbol de selecciones de África y dirigirá su segundo Mundial, después de la buena actuación al mando de Marruecos en Rusia 2018. Esta es su historia. Su capitán: Salman Al-Faraj Es el referente de Al-Hilal, el equipo más prestigioso del país, y el líder del seleccionado. A los 32 años, el mediocampista suma 70 partidos internacionales y volverá a un Mundial tras haber jugado en Rusia. Este es el perfil del capitán saudí. La figura: Salem Al-Dawsari En un plantel sin grandes nombres, Al-Dawsari es uno de los pocos que tuvo un paso por el fútbol europeo, cuando jugó un partido en Villarreal en 2018. Es un extremo que puede desequilibrar y la esperanza ofensiva del equipo. Descubre su historia. La promesa: Firas Al-Buraikan Nacido en 2000, fue figura de los seleccionados juveniles y forma parte de la mayor desde que tenía 18 años. Ya tiene amplia experiencia internacional y espera explotar en la Copa del Mundo de Qatar 2022. Este es su perfil. Así juega Arabia Saudita El equipo que dirige Hervé Renard tiene en el juego físico e intenso para la marca su principal argumento. Además, ha demostrado tener intenciones de ser arriesgado para el ataque. Conoce a fondo la propuesta de juego de Arabia Saudita. La historia de su Selección en Mundiales Hizo su debut en Estados Unidos 1994 y en esa misma edición cumplió su mejor actuación, cuando alcanzó los octavos de final contra todo pronóstico. Esta será su sexta participación, la segunda consecutiva. Repasa cada capítulo de su historia. Sus mejores jugadores de todos los tiempos La historia del fútbol saudí incluye a algunos de los futbolistas más talentosos de Medio Oriente y de toda Asia, sobre todo desde finales del siglo XX, cuando se dio la mayor evolución en el país. Estos son los 5 mejores jugadores saudíes de la historia. El origen del fútbol en Arabia Saudita El fútbol en el territorio del Reino de Arabia Saudita comenzó a jugarse de forma organizada en los cincuenta, pero recién llegó al plano internacional a mediados de los ochenta y a partir de ahí comenzó a dominar Medio Oriente. Conoce cómo fueron esos orígenes. Fuente. ESPN EC

¿Quién es el técnico y los jugadores de Arabia Saudita que lograron la hazaña de vencer a la Argentina? Leer más »

Scroll al inicio