PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 10, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 10, 2025
Ecuador Continental: 21:58
Ecuador Insular: 21:58

Ecuador, julio 10, 2025

Conmoción en EEUU por asesinato de empleados de Embajada israelí

Reina conmoción en Estados Unidos por el asesinato de un hombre y una mujer, empleados de la Embajada de Israel. El crimen ocurrió en las afueras del Museo Judío de Washington, la capital del país, donde se realizaba un acto organizado por el Comité Judío Americano. LEER TAMBIÉN: Un detenido por doble crimen fuera de Museo Judío en Washington De acuerdo a testigos, las víctimas salían del edificio, cuando un sujeto armado los enfrentó y les disparó. Un detenido Un sospechoso fue detenido, por su posible relación con el doble crimen. Sin embargo, todavía no ha sido vinculado definitivamente. El sujeto fue identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, quien coreó “Libre, Palestina libre”, mientras se encontraba bajo custodia. El incidente provocó la indignación de los gobiernos de Estados Unidos e Israel. El presidente Donald Trump expresó sus condolencias, y prometió que los asesinatos no quedarían impunes. Las primeras investigaciones señalan que fue un acto aislado, y que no existe una amenaza para la seguridad pública a nivel global.

Conmoción en EEUU por asesinato de empleados de Embajada israelí Leer más »

Atentado en ciudadela privada de Manta deja al menos 4 personas fallecidas

Cuatro personas perecieron en Manta, provincia de Manabí, producto de un ataque armado ocurrido anoche, cerca de las 23h00. Adicionalmente existen varios heridos, que fueron llevados de urgencia a hospitales locales. LEER TAMBIÉN: Atentado deja 3 personas fallecidas en centro comercial de Manta LEER TAMBIÉN: Bloque de Seguridad realiza operaciones en Manta y Portoviejo El atentado tuvo lugar en la urbanización privada “Rania”, en el área de la piscina del complejo social. Entraron armados Según los reportes, varios sujetos, fuertemente armado, irrumpieron en la ciudadela, se dirigieron al club y dispararon contra las personas presentes, incluyendo los que a esa hora se bañaban. Producto del ataque, 4 de las víctimas perecieron, mientras otras 7, incluyendo 2 mujeres, un niño y un adolescente, quedaron heridas de consideración. Varias ambulancias fueron necesarias, para llevar a los lesionados a casas de salud. Algunos de ellos están en condición crítica. Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar, y comenzaron de inmediato las investigaciones. El primer paso fue recoger las evidencias balísticas, y los testimonios de los presentes. Hay enorme preocupación en Manta por este suceso. Apenas el viernes pasado, un niño de 6 años pereció a causa de una bala perdida.

Atentado en ciudadela privada de Manta deja al menos 4 personas fallecidas Leer más »

Terror en Puerto Bolívar por nuevos atentados terroristas

Horas de terror volvió a vivir Puerto Bolívar, parroquia perteneciente a Machala. La causa fue una serie de atentados explosivos, que dejaron como resultado la destrucción de 5 casas, y daños importantes en otras 7. LEER TAMBIÉN: Nueva jornada de violencia sacude Puerto Bolívar LEER TAMBIÉN: Se confirma implicación de detenido en atentados en Puerto Bolívar Ocurrió en el barrio La Barraca, que ya reportó meses atrás incidentes similares, así como asesinatos. Hay heridos El atentado provocó heridas en 2 personas. Felizmente no se reportaron víctimas mortales. Una de las explosiones fue tan violenta, que destruyó un vehículo. La Policía y las Fuerzas Armadas se hicieron presentes de inmediato, y tomaron el control de toda la parroquia, tanto para reunir evidencias como buscar a los responsables del hecho. Las primeras investigaciones determinaron que el ataque, fue perpetrado con cilindros de gas y taco de dinamita, unidos con mechas lentas. Se presume que el suceso forma parte de la guerra, que mantienen las pandillas “Los Lobos” y “Los Saobox”, que desde hace meses se disputan el control del territorio, para la venta de drogas.

Terror en Puerto Bolívar por nuevos atentados terroristas Leer más »

Policía investiga atentado criminal contra oficina Antinarcóticos de El Oro

La Policía Nacional inicio una investigación en Machala, provincia de El Oro, a raíz del atentado criminal que sufrió su oficina Antinarcóticos en esa ciudad. De acuerdo al reporte, 8 hombres, a bordo de dos vehículos, llegaron a los exteriores del cuartel la noche del domingo, y realizaron numerosos disparos. LEER TAMBIÉN: Se confirma implicación de detenido en atentados en Puerto Bolívar LEER TAMBIÉN: Frustran atentado explosivo con dron en Cárcel “La Roca”, de Guayaquil Además, según testigos, lanzaron varios artefactos explosivos contra las dependencias policiales. Varios agentes respondieron con sus armas, pero los agresores escaparon a tiempo. Daños, pero no heridos El atentado dejó daños en varios carros de la institución, y en parte de la fachada. Felizmente, nadie resultó herido. Todo apunta a que el ataque, que tuvo como escenario el sector de La Florida, fue planeado. Elementos de la Policía realizan ya las investigaciones, para lo cual recogieron casquillos y demás evidencias. Toda la zona fue cercada por precaución. La institución activó la línea telefónica 1800 Delito, para recibir información sobre este ataque armado.

Policía investiga atentado criminal contra oficina Antinarcóticos de El Oro Leer más »

Agencia de Tránsito de Manta sufrió atentado terrorista

Sujetos aún no identificados perpetraron la madrugada de este miércoles un atentado, dentro de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, provincia de Manabí. Los terroristas ingresaron clandestinamente al lugar, y detonaron varias granadas en el segundo piso. Producto de las explosiones, sistemas de video, computadoras y documentos quedaron destruidos. Otros equipos fueron sustraídos. Las autoridades realizan un inventario detallado, a fin de establecer con exactitud la pérdida sufrida por el ataque. Debido a la hora, no había personal ni usuarios en el edificio, lo cual impidió que se reporten víctimas. Una inspección policial reveló que otras granadas no estallaron y quedaron en las oficinas. Personal policial especializado acudió al lugar, y pudo efectuar detonaciones controladas. No es la primera vez que se registran atentados en la entidad. El pasado 25 de mayo se reportó un conato de incendio, que destruyó parte de la oficina del área administrativa. El fuego fue provocado, pues se encontraron botellas y papeles rociados de combustible. Hasta ahora no se establecen a los posibles responsables de ambos sucesos.

Agencia de Tránsito de Manta sufrió atentado terrorista Leer más »

Nuevas amenazas de bomba en Francia, que está en su máximo nivel de alerta terrorista

Primicias .- Después de que un yihadista apuñaló a un maestro en un instituto, en Francia han existido varias amenaza de bomba en aeropuertos, escuelas y en el Palacio de Versalles. Los aeropuertos de Lille, Nantes, Burdeos y Montpellier fueron evacuados este jueves 19 de octubre de 2023 por amenazas de bomba, un día después de que 17 aeródromos tuvieran que ser desalojados por el mismo motivo. Ese día, otra amenaza de bomba también obligó a vaciar de público a decenas de escuelas y al turístico Palacio de Versalles, en donde ya hubo una amenaza y evacuación días atrás. Este jueves, las fuerzas del orden intervienen en los aeropuertos para despejar dudas sobre la real existencia de bombas siguiendo el protocolo oficial, aunque el Gobierno no da mucho crédito a estas amenazas. Las mismas se producen en un contexto particular, con el país en su nivel máximo de alerta terrorista tras el asesinato el pasado viernes de un maestro en un instituto de Arras, al norte del país, apuñalado por un yihadista de origen ruso que dijo actuar en nombre del Estado Islámico. Mientras el ministro de Justicia, Éric Dupont-Moretti, prometió «castigar» a los «payasetes» que están provocando estos problemas, el de Transportes, Clément Baume afirmó que sus actos «no son bromas, son delitos». Este miércoles, las amenazas de bomba afectaron a 17 aeropuertos, de los cuales 15 tuvieron que ser evacuados, lo que obligó a suspender 130 vuelos y causaron importantes retrasos en otros.

Nuevas amenazas de bomba en Francia, que está en su máximo nivel de alerta terrorista Leer más »

Estados Unidos conmemora 22 años de los atentados del 11 de septiembre con homenajes desde la zona cero hasta Alaska

Infobae .- El presidente Joe Biden asistirá a una ceremonia en una base militar en Anchorage, mientras que la vicepresidente, Kamala Harris se unirá al acto en la plaza del Museo y Memorial Nacional Los estadounidenses recuerdan el horror y el legado del 11 de septiembre y se reúnen este lunes en monumentos conmemorativos, estaciones de bomberos, ayuntamientos y otros lugares para conmemorar el 22º aniversario del ataque terrorista más mortífero en suelo estadounidense. Las campanas repicaron en la zona cero y los solemnes homenajes se sucedieron por todo el país mientras los estadounidenses recordaban a las víctimas de los atentados. Casi 3.000 personas murieron al estrellarse aviones secuestrados en el World Trade Center de Nueva York, el Pentágono y Shanksville (Pensilvania), y el atentado modificó la política exterior estadounidense y los temores internos. Los actos se extienden desde los lugares de los ataques (el World Trade Center de Nueva York, el Pentágono y Shanksville, Pensilvania) hasta Alaska y más allá. El presidente Joe Biden asistirá a una ceremonia en una base militar en Anchorage. Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris, estuvo en el memorial de Nueva York, flanqueada por el alcalde Eric Adamas y la gobernadora Kathy Hochul. La vicepresidenta Kamala Harris (Reuters) Su visita, de camino a Washington, DC, después de un viaje a India y Vietnam, es un recordatorio de que el impacto del 11 de septiembre se sintió en todos los rincones de la nación, por remotos que fueran. Los ataques con aviones secuestrados se cobraron casi 3.000 vidas y remodelaron la política exterior estadounidense y los temores internos. Ese día “éramos un país, una nación, un pueblo, como debe ser. Esa fue la sensación: que todos nos unimos e hicimos lo que pudimos, donde estábamos, para tratar de ayudar”, dijo Eddie Ferguson, jefe de bomberos del condado de Goochland en Virginia. Los socorristas trabajan en la zona cero después de los ataques del 11 de septiembre, el 12 de septiembre de 2001, en Nueva York. (Foto AP/Suzanne Plunkett, archivo) El lugar dónde se alzaban las Torres Gemelas luego de ser derribadas. EFE/EPA/Ted S. Warren / POOL/Archivo Está a más de 160 kilómetros (100 millas) del Pentágono y más de tres veces más lejos de Nueva York. Pero una sensación de conexión está consagrada en un monumento local que incorpora acero de las torres gemelas destruidas del World Trade Center. El condado predominantemente rural de 25.000 habitantes celebra no sólo una sino dos conmemoraciones de aniversario: un servicio matutino centrado en los socorristas y una ceremonia vespertina en honor a todas las víctimas. Otras comunidades de todo el país rinden homenaje con momentos de silencio, repique de campanas, vigilias con velas y otras actividades. En Columbus, Indiana, los despachadores del 911 transmitieron un mensaje conmemorativo a la policía, los bomberos y las radios de servicios médicos de emergencia en toda la ciudad de 50.000 habitantes, que también celebra una ceremonia conmemorativa pública. Los Boy Scouts y Girl Scouts izan y bajan la bandera en una conmemoración en Fenton, Missouri, donde un “Monumento a los Héroes” incluye una pieza de acero del World Trade Center y una placa en honor a la víctima del 11 de septiembre, Jessica Leigh Sachs. Algunos de sus familiares viven en el suburbio de St. Louis de 4.000 habitantes. Así lucían las Torres Gemelas en pie, parte de todas las postales de Nueva York antes del atentado (Foto de Brooks Kraft/Corbis Sygma) “Somos sólo una pequeña comunidad”, dijo el alcalde Joe Maurath, pero “es importante para nosotros seguir recordando estos eventos. No sólo el 11 de septiembre, sino todos los acontecimientos que nos hacen libres”. El condado de Monmouth en Nueva Jersey, que fue hogar de algunas víctimas, hizo del 11-S un feriado este año para que los empleados del condado pudieran asistir a las conmemoraciones. Como otra forma de recordar el aniversario, muchos estadounidenses realizan trabajo voluntario en lo que el Congreso ha designado tanto el Día del Patriota como el Día Nacional de Servicio y Recuerdo. En la zona cero, la vicepresidenta Kamala Harris se unirá a la ceremonia en la plaza del Museo y Memorial Nacional del 11 de Septiembre. El evento no incluirá comentarios de figuras políticas, sino que se ofrecerá el podio a los familiares de las víctimas para una lectura de los nombres de los muertos durante una hora. Los estanques gemelos reflectantes, en el centro, del Memorial Nacional del 11 de Septiembre están iluminados durante la tarde del 1 de abril de 2012 en el World Trade Center de Nueva York. (Foto AP/Mark Lennihan, Archivo) James Giaccone se inscribió para leer nuevamente este año en memoria de su hermano, Joseph Giaccone, de 43 años. La familia asiste a la ceremonia todos los años para escuchar el nombre de Joseph. “Si sus nombres se pronuncia en voz alta, no desaparecen”, dijo James Giaccone en una entrevista reciente. La conmemoración es crucial para él. “Espero que nunca llegue el día en que minimicen esto”, dijo. “Es un día que cambió la historia”. Biden, un demócrata, será el primer presidente en conmemorar el 11 de septiembre en Alaska o en cualquier lugar del oeste de Estados Unidos. Él y sus predecesores han ido a uno u otro de los lugares de ataque en la mayoría de los años, aunque el republicano George W. Bush y el demócrata Barack Obama celebró en ocasiones el aniversario en el césped de la Casa Blanca. Obama siguió una de esas celebraciones reconociendo a los militares con una visita a Fort Meade en Maryland. Una bandera estadounidense se despliega en el Pentágono, en Washington, el 11 de septiembre de 2021, al amanecer de la mañana del vigésimo aniversario de los ataques terroristas. (Foto AP/Alex Brandon) La primera dama Jill Biden depositará una corona de flores en el monumento conmemorativo del 11 de septiembre en el Pentágono. En Pensilvania, donde uno de los aviones secuestrados se estrelló después de que los pasajeros intentaran asaltar la cabina, está previsto un acto conmemorativo y una ofrenda floral en el Memorial Nacional

Estados Unidos conmemora 22 años de los atentados del 11 de septiembre con homenajes desde la zona cero hasta Alaska Leer más »

Scroll al inicio