PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 18, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 18, 2025
Ecuador Continental: 17:24
Ecuador Insular: 17:24

Ecuador, junio 18, 2025

Lanzan NFT de Maradona y videos realizados con Inteligencia Artificial, con fines solidarios

Infobae .- La empresa Maradona Association presentan una colección de “cartas virtuales”. Parte de lo recaudado se destinará a distintas entidades de Fiorito. Lo detalles.     La marca de Diego Armando Maradona lanzará este viernes 23 la colección de “cartas virtuales” en formato NFT que, por pedido de las hermanas del astro, tendrán un fin solidario. El estreno de la figura del eterno capitán del seleccionado argentino en el mundo de las NFT se presentará a las 13 en un evento en el Hotel Scala, ubicado en la calle Bernardo de Irigoyen 740 del centro porteño. El acto organizado por la empresa Maradona Association contará con la presencia de las hermanas del 10, quienes pidieron que parte de lo recaudado se destine a donaciones a distintas entidades del barrio bonaerense de Fiorito. Los donativos serán para el barrio de Fiorito, donde creció el 10 La llegada de la imagen de Maradona a las NFT es la primera parte del proyecto que tiene previsto la implementación del Metaverso e Inteligencia Artificial, según se informó. Un adelanto de esto se podrá ver en el acto donde se proyectarán videos que fueron realizados con la tecnología de Inteligencia Artificial. A partir de imágenes realizadas por medio de la inteligencia artificial Maradona joven y Maradona campeón del 86 establecerán contacto Esta tecnología logró simular un diálogo entre el Maradona, de 16 años, con el que que fue campeón del Mundo en 1986. NFT significa “token no fungible” y es un activo digital encriptado, en este caso en formato de “cartas virtuales exclusivas y coleccionables”. Se trata de la misma tecnología que se emplea para las criptomonedas, sólo que en este caso los NFT son indivisibles y no intercambiables, a diferencias de las cripto.

Lanzan NFT de Maradona y videos realizados con Inteligencia Artificial, con fines solidarios Leer más »

De Alves a Maradona: Las duras historias de 10 futbolistas que fueron a la cárcel

El pasado viernes saltaba la bomba que sacudía el mundo del fútbol. El ex futbolista del Barcelona Dani Alves, ingresaba en prisión provisional sin fianza tras declarar ante el juez por una presunta agresión sexual. La joven, que compareció antes que el jugador, aseguró que la abofeteó, la encerró en el baño de la zona VIP de la discoteca Sutton de Barcelona y la violó. El jugador se encuentra en prisión provisional sin fianza porque, según algunas informaciones, al tener doble nacionalidad española y brasileña y no existir tratado de extradición con Brasil, se teme que viaje a su país y no vuelva. ora el futbolista, que atraviesa el peor momento de su vida ha solicitado volver a declarar ante la jueza. Alves llegó a ofrecer hasta tres versiones distintas de los hechos. Empezó asegurando que no conocía a la chica, luego reconoció que sí, y finalmente también dijo que mantuvieron relaciones sexuales de manera consentida. El brasileño, que ya ha pasado su tercera noche en prisión llegó al centro penitenciario con la misma ropa con la que fue detenido a primera hora de la mañana del viernes, aceptó la vestimenta que le ofrecieron y, según su entorno, se encuentra “desubicado y anímicamente muy tocado” por la situación. Sin embargo, el caso del jugador brasileño no es único y una larga lista de futbolistas ya saben lo que es pasar días, meses o años en una celda. Secuestros, estafas, terrorismo, abusos sexuales y hasta asesinatos se unen a esta lista que representa la cara más oscura del fútbol. Estos son 10 de los futbolistas que cambiaron el terreno de juego por la cárcel: 1. Bruno Fernandes de Souza Bruno Fernandes de Souza. FOTO: ARCHIVO LA RAZON Uno de los casos más escalofriantes de esta lista es el del portero brasileño, quien en 2010 cometió un crimen detestable. Junto a un grupo de personas ordenó que su exnovia Eliza Samudio fuera secuestrada, torturada, asesinada y además ofreció su carne a unos perros como comida. l cuerpo de la joven nunca se encontró y el futbolista fue condenado en el 2013 a 22 años de prisión, gracias a la aparición de un testigo clave, su sobrino de 17 años, y pese a que siempre negó haber encargado asesinar a su amante. Los policías interrogaron al joven que realizó una macabra confesión. A Eliza la secuestraron y la llevaron a la casa en Belo Horizonte. Allí ‘fideo’- amigo del portero- la torturó (en presencia de Bruno), la estranguló y después entre todos la descuartizaron. En la casa habían cuatro perros de raza rottweiler a los que dieron de comer el cuerpo de la joven. Posteriormente los huesos los enterraron y los taparon con cemento. 2. Nizar Trabelsi Nizar Trabelsi FOTO: TWITTER LA RAZON El deporte rey nos deja historias impresionantes dentro y fuera de la cancha y una de ellas, es la de Nizar Trabelsi, futbolista tunecino que dejó las canchas para unirse a Al Qaeda y que fue condenado 10 años de prisión por ser cómplice del atentado a las Torres Gemelas en el ataque del 11 de Septiembre de 2001. Dejó el futbol con tan solo 25 años y en 1998 se unió a Al Qaeda, donde conoció y tuvo relación con Osama Bin Laden, a quien afirmó, veía como un padre. Tras varias reuniones, Bin Laden finalmente dio el paso de activar a Trabelsi. Su primera misión fue participar en la destrucción de las estatuas de los Budas de Bamiyan, en marzo de 2001, por considerarlas idólatras el régimen taliban. Y ese día, Trabelsi accedió más allá de toda duda a llevar a cabo cualquier acción terrorista para Al Qaeda, aunque eso supusiera entregar su vida como mártir. En aquellos días, la idea de atentar en suelo de Estados Unidos era cada vez más escuchada en La Casa de la Paz. La misión de Trabelsi le devolvió a Bélgica como parte de un comando compuesto por saudíes y yemeníes, cuyo objetivo era estrellar un camión cargado con 950 kilos de explosivos contra la base militar de Kleine-Brogel. La hora del desayuno, cuando la cantina estaba repleta de soldados, era el momento elegido. Pero el atentado nunca llegó a ponerse en marcha. El 13 de septiembre de 2001, dos días después del inesperado ataque contra las Torres Gemelas de Nueva York, Nazir Trabelsi fue detenido en una gran operación policial desarrollada en Bélgica. 3. Benjamin Mendy Benjamin Mendy FOTO: PAUL CURRIE EFE Benjamin Mendy, jugador del Manchester City acusado de ocho delitos de carácter sexual, salió en enero de 2022 de la cárcel después de haberle concedido el juez la libertad bajo fianza. El futbolista francés, permaneció encarcelado durante 134 días, desde que fue detenido el 26 de agosto de ese mismo año por su implicación en ocho violaciones y una agresión sexual. Tras el juicio celebrado el pasado verano, el jugador fue declarado no culpable de seis casos de violación y uno de agresión sexual, según dictaminó el pasado 13 de enero la corte de Chester (Inglaterra). Sin embargo, el jurado no ha alcanzado un veredicto en un cargo de violación y en otro de intento de violación, lo que abre la posibilidad a que esos casos vuelvan a ser juzgados en un nuevo proceso. Tras 14 días de deliberación, el jurado, formado por siete hombres y cuatro mujeres, estimó de forma unánime que Mendy es inocente de siete de los cargos que se le imputan, mientras que no pudieron llegar a un veredicto en cuanto a un intento de violación a una mujer en 2018 y una violación a otra mujer en octubre de 2020. El internacional francés fue suspendido por el City hasta que se esclarezca su situación con la justicia. 4. Maradona Diego Armando Maradona FOTO: AGUSTIN MARCARIAN REUTERS La estrella argentina siempre ha tenido una relación complicada con la ley. En 1991 fue detenido y procesado en prisión por consumo de cocaína, para después ser liberado. Tres años después, volvió a ser encarcelado de manera preventiva por disparar contra varios periodistas afuera de su casa. 5. Ronaldinho Fotografía de archivo del exjugador brasileño Ronaldo de Assis Moreira, Ronaldinho, llegando al Palacio de Justicia para comparecer ante un juez el 6 de marzo de 2020 en Asunción (Paraguay). FOTO: NATHALIA AGUILAR EFE El

De Alves a Maradona: Las duras historias de 10 futbolistas que fueron a la cárcel Leer más »

PELÉ Y MARADONA: La historia de una admiración mutua a una gran rivalidad

Diego Maradona no había nacido cuando Pelé levantaba, con 17 años, su primera Copa del Mundo con la selección de Brasil en Suecia 1958. Estaba a cerca de cumplir dos cuando O Rei conquistaba su segundo Mundial, en Chile 1962, y 9 el día que Edson Arantes do Nascimento celebraba la triple corona en México 1970. El mundo se rendía a los pies del delantero oriundo de Mina Gerais que brillaba en el Santos. Nadie se imaginaba que tan pronto emergería una nueva estrella sudamericana capaz de tener tanto potencial como para disputarle el trono. Diego crecía y daba sus primeros pasos en el fútbol profesional en Argentinos Juniors y Pelé cerraba su exitoso ciclo de 18 temporadas en el Santos con una marca de más de mil goles contando partidos oficiales y amistosos. El brasileño pasó al Cosmos de Nueva York de una liga estadounidense que estaba emergiendo para cerrar su carrera. El primer encuentro entre ambos estaba cerca. El zurdo de Villa Fiorito siempre tuvo el deseo de conocer a aquel goleador que tanto admiraba por sus hazañas en el fútbol, más allá de tener la camiseta rival. Y el sueño del pibe que estaba próximo a salir campeón con la Selección Sub 20 de Menotti en el Mundial de Japón 1979 se hizo realidad un 9 de abril. El escenario fue la residencia de Pelé en Copacabana, Rio de Janeiro. El esperado encuentro cumbre de estrellas fue gestionado por la reconocida revista El Gráfico y Maradona se tomó el vuelo rumbo a Rio a las apuradas, luego de terminar el partido que jugó con el Bicho en el estadio Tomás Adolfo Ducó ante Huracán. “Me conformo con que me dé cinco o 10 minutos”, decía aquel Diego de 19 años con incertidumbre. Terminó siendo una charla interminable con anécdotas, abrazos, consejos de vida, regalos y hasta una guitarreada de parte del anfitrión. La admiración de Pelé hacia Maradona se vio plasmada en un hecho que podría haber sido histórico para los amantes del fútbol. O Rei quiso llevar a Diego al Santos. Corría el año 1995 y el argentino estaba suspendido por la FIFA tras haber dado positivo de efedrina el control antidoping en el Mundial de Estados Unidos. En ese momento estaba dirigiendo a Racing cuando llegó la impensada propuesta. El diario Folha de Sao Paulo reveló algunos detalles de la operación frustrada. El plan del ídolo brasileño era llevar al argentino para terminar con una extensa sequía del Peixe. “Se espera que el jugador Diego Maradona, de 33 años, firme un contrato definitivo con Pelé Sports & Marketing la próxima semana. El director del proyecto de la compañía, Roberto Seabra, de 53 años, dijo ayer que Pelé y Maradona deberían reunirse para firmar el contrato en la ciudad de San Pablo”, publicaba el periódico paulista. El contrato era por dos temporadas a cambio de USD 4 millones. El final de la historia terminó con el Pibe de Oro regresando a Boca Juniors. Entre medio de esos dos sucesos, el Pelusa ya se había convertido en héroe al levantar la Copa del Mundo en México 1986, donde además marcó el famoso Gol del Siglo ante Inglaterra en el Estadio Azteca. Las comparaciones con Pelé comenzaron a brotar por todas partes y llegaron a los oídos de los protagonistas que respondían al juego mediático. “Pelé es un fenómeno, pero cuando salían a la cancha yo seguía a Rivelino”, decía Diego con su estilo siempre pícaro. “Maradona es un gran jugador, pero no patea con la derecha y no hace goles con la cabeza. El gol más importante con la cabeza fue con la mano”, devolvía la gentileza el brasileño… La relación se tensaba y las frases iban subiendo de tono, como cuando el 10 argentino lanzó comentarios que se viralizaron en épocas donde todavía no existía esa definición o incluso estuvieron completamente fuera de tono. “Pelé debutó con un pibe y le pegó a la mujer”, “es un esclavo y le vendió el corazón a la FIFA”, “que vuelva al sarcófago” o “dice que es el Bethoveen del fútbol, yo soy el Keith Richards, el Bono del fútbol. Cuando se le cruzan las pastillas dice estupideces”. La relación pasó del amor al odio y Pelé contraatacaba: “Amigos argentinos, primero definan quién es el mejor en su país y después, quién es el mejor del mundo. Para mí (Alfredo) Di Stéfano era más completo”. Las tensiones parecieron zanjarse repentinamente. Diego y Pelé se reencontraron para firmar un tácito pacto de paz en el programa de televisión que conducía Maradona en Canal 13 en 2005, La Noche del Diez. Alejados del fútbol hacía años, ambos estaban en un presente personal destacado que les permitió dejar por un rato las viejas diferencias de lado. El astro brasileño fue invitado al estudio y se repartieron elogios en una profunda entrevista. Además de hablar del episodio en Italia 90 con el agua de bidón que bebió Branco en el partido de octavos de final, o el drama del hijo de Pelé, Edinho, con las drogas, los ídolos se fundieron en un abrazo e hicieron “jueguitos” con una pelota de fútbol. “Creo que juntos podemos hacer muchas cosas. Vamos a unirnos más de lo que estuvimos hasta ahora. Porque estuvimos distanciados. Vamos a aclarar nuestros puntos de vista y vamos a hacer cosas para la gente. Gracias de corazón”, prometía un emocionado Diego en vivo ante millones de televidentes. Maradona y Pelé volvieron a coincidir en algunos eventos relacionados al fútbol. Las leyendas se vieron otra vez en 2016, en París, invitados por una reconocida marca de relojes. La última vez que se abrazaron fue junto al presidente ruso, Vladimir Putin, en la antesala al Mundial 2018. La camaradería y respeto continuó vía redes sociales, ya sea con saludos en el día de sus cumpleaños o mensajes de apoyo en caso de algún contratiempo con la salud. Las estrellas que marcaron una época en el fútbol, en distintas décadas y con otras generaciones, no han dejado de quererse, a su manera, cada cual defendiendo su historia y bandera. Independientemente de que algunos chispazos a lo largo de las últimas décadas florecieron, el respeto se mantuvo hasta el final. Volvió a ser el que siempre fue. El último posteo desde la cuenta de Pelé en

PELÉ Y MARADONA: La historia de una admiración mutua a una gran rivalidad Leer más »

FIFA cataloga Lionel Messi como el mejor de la historia

El título de Argentina en el Mundial de Qatar ha supuesto, para muchos, el fin del debate sobre quién es el mejor jugador de la historia. Un gran número de aficionados ya consideran sin ningún tipo de dudas a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos, toda vez que ha logrado el gran título que le faltaba. Lo que pocos esperaban es que un organismo oficial como la FIFA se pronunciara al respecto, pero ha ocurrido. La cuenta oficial de la Copa Mundial de la FIFA (@FIFAWolrdCup) publicó anoche un polémico tuit por lo que muchos consideran una falta de imparcialidad impropia de una organización de estas características. En el mismo daban por finiquitado el eterno debate sobre quién es el GOAT (El mejor de todos los tiempos por sus siglas en inglés), con una foto de Messi sujetando el trofeo que le acreditaba como el MVP de la final. “El debate del GOAT está zanjado. El último premio es ahora parte de la colección. El legado está completo”, rezaba el texto. Ampliar En cuanto se publicó el mensaje comenzó una ardua disputa en la red social entre los partidarios del argentino y los que lo consideraban como una muestra de falta de objetividad que no hacia honor a los otros contendientes al mencionado honor como Pelé o Maradona. Poco después el tuit fue borrado. Pero el asunto no concluyó ahí. La misma cuenta de la Copa Mundial de la FIFA publicó posteriormente un tuit, esta vez con Cristiano Ronaldo como protagonista, en el que pedía a los aficionados que levantaran el dedo (de manera virtual, se entiende) si habían disfrutado del torneo de Qatar. El mensaje estaba ilustrado con una imagen del delantero portugués con el pulgar hacia arriba, lo que muchos aficionados consideraron como una burla hacia el delantero, más aún después del torneo que ha vivido con la selección portuguesa. Este tuit corrió la misma suerte que el anterior, y también desapareció poco después. Fuente: AS

FIFA cataloga Lionel Messi como el mejor de la historia Leer más »

Totti: «Diego es el fútbol, Leo ahora es el mejor del mundo, pero por debajo del Pelusa»

Francesco Totti está disfrutando en Doha del Mundial. El campeón del mundo 2006, entrevistado en el canal de Twitch ‘BepiTv’, habló del torneo y tuvo que mojarse sobre la más clásica de las comparaciones: “¿Si es mejor Maradona o Messi? Hablamos de dos extraterrestres. Diego es el fútbol, Leo ahora es el mejor del mundo, pero por debajo del Pelusa. No es fácil encontrar los adjetivos adecuados. Hablamos de personas, y entre ellas incluyo también a Cristiano, que están en otra categoría”. Mundial: “Es un torneo bonito, y viéndolo en persona todavía más. Ganar esta Copa es algo que llevas dentro toda la vida. La Italia de 2006 habría quedado entre los cuatro primeros también aquí”. Cristiano: “Desde fuera parece un poco mi historia, pero es difícil juzgar. Solo saben ellos lo que pasó, pero hablamos de uno de los mejores jugadores del mundo y hay que tener respeto”. Spalletti: “En el Bernabéu solo me hizo jugar 16 minutos, pero fue una suerte. Aquella ovación siempre la llevaré dentro. En mis últimos meses, cuánto mejor estaba, menos jugaba. Cuando entré ante el Torino y metí dos goles sentí una alegría que es inferior solo al Scudetto y al Mundial. Sin embargo, me gustaría un día hablar con él de lo que nos ha pasado. Siento no tener más relación con él, me hizo expresar a mi máximo nivel. Pocos saben gestionar el once como él: su Nápoles me encanta y demuestra que sigue siendo uno de los mejores”. Mourinho: “¿Portugal y Roma a la vez? No: si puedes entrenar a un club, es justo que te dediques solo a eso”. Zaniolo: “Para crecer solo debe tener la cabeza adecuada. En el fútbol existen las categorías. Está el jugador bueno, el campeón y el fenómeno. Lo importante es creer en ti mismo y crecer antes fuera del campo, esta es la clave”. Osimhen: “Es el mejor delantero de la Serie A. Marca goles y trabaja para el equipo. Siempre está en el sitio adecuado y en el momento adecuado. ¿Vlahovic? Hablamos de otro gran jugador, tarde o temprano demostrará sus cualidades”. Fuente: AS

Totti: «Diego es el fútbol, Leo ahora es el mejor del mundo, pero por debajo del Pelusa» Leer más »

Scroll al inicio