PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 16, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 16, 2025
Ecuador Continental: 16:02
Ecuador Insular: 16:02

Ecuador, enero 16, 2025

Ejército ecuatoriano destruye otro laboratorio de cocaína en la frontera con Colombia

Primicias .- El campamento destruido por las FF.AA. de Ecuador estaba en el sector Brisas del Putumayo, frontera con Colombia, y funcionaba como laboratorio de coca y sitio de descanso. Los miembros de la Brigada de Selva Nº 19 Napo del Ejército ecuatoriano, con ayuda de información de inteligencia militar, localizaron y destruyeron un laboratorio de coca en una localidad en Sucumbíos, fronteriza con Colombia, y donde en febrero ya habían desmantelado un laboratorio similar. Según información de las Fuerzas Armadas, el hallazgo del campamento ocurrió el 17 de diciembre en el sector de Brisas del Putumayo, y al momento del allanamiento, el lugar estaba vacío. En las imágenes y videos, divulgados por las FF.AA., se visualiza una vivienda rudimentaria que era utilizada como sitio de descanso de integrantes de grupos rebeles que operan en la zona. También se halló en el campamento unas 10 estructuras de madera cubiertas con plástico, que confirmaban el laboratorio para procesar y producir cocaína. Además, había 30 hornos microondas, cintas de embalaje, materiales y precursores químicos, 2.000 galones de crudo, 10.000 galones de acetona, un generador de luz, entre otras evidencias. Con respecto a la droga, se encontraron 500 gramos de clorhidrato de cocaína y dos libras de paste base de coca. Tras el descubrimiento de este laboratorio, que abarcaba unos 600 metros, los militares procedieron a quemarlo por completo.

Ejército ecuatoriano destruye otro laboratorio de cocaína en la frontera con Colombia Leer más »

¿Pandemia de Covid fue resultado de un accidente de laboratorio en China? Agencia de EE.UU. se refiere al origen

Vistazo .- El Departamento de Energía de Estados Unidos cree que la pandemia de coronavirus probablemente surgió por una fuga en una laboratorio chino, aunque la Casa Blanca sostuvo el domingo que la inteligencia estadounidense está dividida sobre el tema. La afirmación, consignada en un informe clasificado por la oficina de Avril Haine, directora Nacional de Inteligencia, marca un cambio de postura en el Departamento de Energía, que antes se había mostrado indeciso sobre el origen del virus. Personas que tuvieron acceso al informe clasificado, citadas por Wall Street Journal y The New York Times, afirman que el departamento hizo su juicio con «poca confianza», resaltando cómo las diferentes agencias estadounidenses permanecen divididas sobre los orígenes del covid-19, la pandemia que azotó al mundo a comienzos de 2020. La conclusión, resultado de un supuesto nuevo análisis de inteligencia, es significativa porque ese departamento supervisa una red nacional de laboratorios, incluidos algunos que realizan investigación biológica avanzada. Así, el departamento se une al FBI en la creencia de que la pandemia, que dejó casi 7 millones de muertes en todo el mundo, fue el resultado de un accidente de laboratorio en China. Cuatro agencias estadounidenses de inteligencia creen que el covid surgió por transmisión natural, mientras otras dos aún no se deciden, según Wall Street Journal. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, destacó que alrededor del tema aún persisten «una variedad de posturas». «Ahora mismo no hay una respuesta definitiva que haya surgido desde la comunidad de inteligencia sobre esta pregunta», dijo a la cadena CNN el domingo. China rechazó de manera enérgica este lunes la hipótesis que privilegia ahora el Departamento de Energía de Estados Unidos y dijo sentirse «ensuciada» por estas nuevas acusaciones. A mediados de febrero, la Organización Mundial de la Salud prometió hacer todo lo posible «hasta encontrar la respuesta» sobre los orígenes del covid, rebatiendo un informe que sugería que el organismo de la ONU había abandonado la investigación. La comunidad científica considera crucial determinar los orígenes de la pandemia para combatir mejor una próxima o incluso prevenirla.

¿Pandemia de Covid fue resultado de un accidente de laboratorio en China? Agencia de EE.UU. se refiere al origen Leer más »

Laboratorio de cocaína fue destruido en Sucumbíos

EL COMERCIO .- Las Fuerzas Armadas de Ecuador informaron sobre la destrucción de un laboratorio de cocaína , localizado en la provincia amazónica de Sucumbíos, fronteriza con Colombia. En el laboratorio se procesaba pasta base de cocaína.   Según dijeron los militares este domingo 19 de febrero del 2023, el laboratorio «tenía una capacidad de producción de dos toneladas mensuales aproximadamente y la capacidad de alojamiento para un estimado de 25 o 30 personas».   En coordinación con otras instituciones del Estado se realizaron operaciones militares de vigilancia y reconocimiento, con personal técnico de Inteligencia Militar, señalaron las fuentes militares.   Laboratorio de cocaína y sus materiales En el operativo s aprehendió a un ciudadano y se decomisaron 4 000 galones (unos 15 000 litros) de acetona, 100 galones (unos 378 litros) de destilado, una carabina, cuatro cartuchos calibre 16, nueve microondas, quince sacos de cloruro de calcio, cinco canecas de ácido y cuatro balanzas.   Además, una empaquetadora al vacío, un generados eléctrico, 110 galones de diesel, una camioneta, dos cilindros de gas y dos poleas.   La Bonita El comandante de Policía Fausto Salinas afirmó que la investigación «permitió ubicar y destruir un laboratorio de procesamiento de clorhidrato de cocaína en sector La Barquilla, vía La Bonita, Sucumbíos».   En los dos últimos años se han incautado en Ecuador más de 400 toneladas de drogas, según las cifras oficiales, lo que ha situado al país como el tercero del mundo con más droga decomisada en 2021, de acuerdo el último Informe Mundial sobre las Drogas, de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Laboratorio de cocaína fue destruido en Sucumbíos Leer más »

Scroll al inicio