Cáncer de colon en jóvenes vinculado a toxina bacteriana
Un estudio internacional publicado en la revista Nature ha identificado una posible causa del aumento del cáncer colorrectal en adultos jóvenes: la exposición en la infancia a una toxina bacteriana llamada colibactina. Esta toxina, producida por ciertas cepas de Escherichia coli presentes en el intestino, puede inducir mutaciones en el ADN de las células del colon, aumentando el riesgo de desarrollar cáncer antes de los 50 años. La investigación, liderada por la Universidad de California en San Diego, analizó 981 genomas de tumores colorrectales de pacientes de 11 países, incluyendo Argentina, Brasil y Colombia. Los resultados mostraron que las mutaciones asociadas a la colibactina eran 3,3 veces más frecuentes en pacientes diagnosticados antes de los 40 años en comparación con aquellos mayores de 70. Estas mutaciones parecen originarse en los primeros 10 años de vida, lo que sugiere que la exposición temprana a esta toxina podría adelantar décadas el desarrollo del cáncer. Aunque factores como la dieta, el tabaquismo y el consumo de alcohol siguen siendo relevantes, este hallazgo destaca la importancia de considerar el microbioma intestinal en la prevención del cáncer. Los investigadores enfatizan la necesidad de estudios adicionales para confirmar la relación causal y explorar estrategias preventivas, como el uso de probióticos o pruebas de detección temprana. Te puede interesar: 🧠 ¿Sabías que los ACV están aumentando en jóvenes y mujeres? Estrés, contaminación y otros factores no tradicionales están detrás de este preocupante fenómeno.
Cáncer de colon en jóvenes vinculado a toxina bacteriana Leer más »