EL COMERCIO .- La draga Tianrun 6, que será utilizada para la extracción de sedimentos del río Guayas, ya está en Guayaquil. El buque Run De arribó el fin de semana con el equipamiento para continuar la ejecución del dragado. Lo hizo luego de tres meses de navegación.
La Prefectura del Guayas informó que la embarcación llegó el sábado 1 de abril de 2023. Estaba en el área de Cuarentena y se aprestaba a ingresar al Puerto Marítimo. Aquí iniciará los trámites de desaduanización de los equipos y la logística para el dragado en los alrededores del islote El Palmar.
En la parte de infraestructura, las obras civiles e hidráulicas están listas con la construcción de los cuarteles donde se depositarán los sedimentos.
«Esta obra que representa más de USD 60 millones de ahorro para la provincia será una realidad tras más de siglo de espera», señaló la Prefectura.
Con el dragado del río Guayas se busca solucionar los problemas ocasionados por la sedimentación de los ríos Daule y Babahoyo que, con el paso de los años, han consolidado la formación del islote El Palmar a la altura del sector de La Puntilla.
El islote ayuda a que la presencia de aves se incremente. Y eso pone en riesgo a los aviones que utilizan el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil. En los últimos meses se han registrado incidentes causados por el impacto de aves con las aeronaves.
Autoridades ecuatorianas conformaron el Comité Regional de Peligro Aviario por presencia de aves.
La draga Tianrun 6 que extraerá sedimentos del río Guayas ya está en Guayaquil!
El buque RUN DE arribó con el equipamiento para continuar la ejecución del dragado, obra que gracias a la gestión de Susana González, pone fin a una espera de más de medio siglo. pic.twitter.com/qRpdH7iqKz
— Prefectura del Guayas (@PrefGuayas) April 3, 2023