PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 15, 2025
Ecuador Continental: 08:23
Ecuador Insular: 08:23

Ecuador, julio 15, 2025

Francisco Egas confirma a Gareca y Becaccece como candidatos para dirigir a la Tricolor

Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) confirmó que los argentinos Ricardo Gareca y Sebastián Becaccece son dos de los principales aspirantes para dirigir a Ecuador en las eliminatorias a la Copa Mundial 2026.   El directorio de la FEF todavía no ha designado al sucesor de Gustavo Alfaro. No obstante, Egas -en una entrevista con el programa Marca 90- aseguró que el exentrenador de Perú y el exasistente técnico de Jorge Sampaoli en Argentina serían los opcionados.   «Hemos avanzado con el proceso, todavía no hemos entrevistado candidatos pero ya estructuramos el perfil que queremos. Hay algún apremio por los compromisos (fecha FIFA) pero tampoco queremos apresurarnos», dijo.   El dirigente dijo que es probable que Ecuador se mida con rivales de Asia y África en la fecha FIFA de marzo, para la cual podría designarse el nuevo entrenador. «Gareca y Beccacece son grandes entrenadores, con experiencia, y por ende candidatos para cualquier selección americana, pero en nuestro caso no hay nadie por delante o por detrás», aclaró.   Egas dijo que el proceso de selección puede ser una sorpresa y ratificó que la FEF todavía no ha arreglado con un director técnico. Fuente: El Telegrafo

Francisco Egas confirma a Gareca y Becaccece como candidatos para dirigir a la Tricolor Leer más »

FIFA prohibirá la provocación de los arqueros durante los penales

La FIFA, así como la International Board, organismo que marca las reglas del fútbol, están estudiando introducir modificaciones en la normativa actual a fin de evitar que los porteros, en las tandas de penaltis, puedan realizar prácticas que retrasen el lanzamiento de las penas máximas o que influyan en el jugador que las ejecuta. El diario The Sun, que es el que ha adelantado la información, relciona esta iniciativa con las prácticas utilizadas por el ‘Dibu’ Martínez, portero de la selección argentina, en el pasado Mundial de Qatar. En ese campeonato, el meta recurrió a todo tipo de triquiñuelas para descentrar a los jugadores rivales o a alargar el tiempo de ejecución, con el propósito de poner nerviosos a sus contrincantes. A raíz de estas actitudes, la FIFA está dispuesta a tomar medidas para evitar que se repitan. Y que el portero, entre otras cosas, no pueda mantener un contacto directo con el rival, a fin de no descentrarlo.

FIFA prohibirá la provocación de los arqueros durante los penales Leer más »

La UEFA revoluciona el fútbol de selecciones

El Comité Ejecutivo de la UEFA de este miércoles en Nyon abordará un primer punto de la agenda muy interesante, el del nuevo panorama del fútbol de selecciones a partir de 2024. Hay, sobre la mesa, dos reformas de gran importancia y que afectarán al calendario de los conjuntos nacionales. La primera es la nueva clasificación para el Mundial, que, a partir de 2026, tendrá 48 participantes y 16 europeos en vez de los 12 de la UEFA hasta ahora. Hay dos opciones que el Comité Ejecutivo baraja como posibles para modificar una fase de clasificación que en algunos casos se hacía tediosa y con partidos muy desnivelados entre selecciones potentes y otras menores. La alternativa que más peso tiene es crear 12 grupos de cuatro o cinco equipos y que los 12 primeros se clasifiquen de manera directa. Los otros cuatro cupos llegarían de playoffs. Esta no es, sin embargo, la única opción que se baraja. En cualquier caso, la modificación vendrá siempre acompañada de la reducción de partidos, algo que se considera fundamental en la nueva ruta mundialista. Con encuentros con poco en juego en las últimas jornadas de las fases tradicionales como estos años, se perdía interés y audiencia televisiva. Cambio en la Nations, no en la Euro La otra gran novedad vendrá en la Nations League. El nuevo calendario contará con dos partidos más para dicha competición, claramente en auge en los últimos tiempos en el ámbito UEFA. En vez de que los primeros se clasifiquen directamente para la Final Four, como hasta ahora, se creará un playoff después de la fase de grupos que englobará a los segundos. Los ganadores de estos playoffs serán los que jueguen la Final Four. Los encuentros de selecciones entre los mejores de Europa son los que más atraen y la UEFA es consciente de ello. Lo que no tiene visos de salir adelante, tal y como adelantó AS, es la ampliación de la Eurocopa a 32 selecciones a partir de 2028. A pesar de que se ha estudiado la viabilidad y el modelo, los pesos pesados de la UEFA consideran que no tiene mucho sentido y que haría perder valor al torneo de selecciones por antonomasia en Europa. Un asunto relevante también es la situación de Rusia. Después de que no cuajara su trasvase a la confederación asiática (AFC), y de que el TAS diera la razón a UEFA y FIFA en su decisión de apartar a los rusos de todas sus competiciones, la federación rusa ha dado un paso para el acercamiento con UEFA y negociar un reingreso que, en cualquier caso, se antoja complicado a día de hoy. Kazán, de hecho, será sustituida como sede de la Supercopa de Europa este verano. Fuente: AS

La UEFA revoluciona el fútbol de selecciones Leer más »

En el Mundial de Clubes se podrá escuchar en vivo las comunicaciones de los árbitros en el VAR

El fútbol mundial vive horas de cambios estructurales en la aplicación del VAR: los diálogos entre los árbitros en el campo de juego y aquellos que están en la cabina comenzarán a ser transmitidos en vivo en torneos de índole internacional. La medida, que fue aprobada por la IFAB, se iniciará este 1 de febrero con el Mundial de Clubes que se desarrollará en Marruecos, con el duelo entre Al-Ahly de Egipto y el Auckland City de Australia. “En la reunión se acordó que la comunicación en vivo por parte de los árbitros de las decisiones relacionadas con el árbitro asistente de video (VAR) al público, tanto en el estadio como a través de las emisoras, se probará durante 12 meses en competencias internacionales, y que inicialmente se rodaría en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Marruecos, que comienza el 1 de febrero”, indica el comunicado que se difundió tras la reunión que se celebró en el Estadio Wembley de Inglaterra. Los siguientes dos duelos pautados por el Mundial de Clubes se desarrollarán el 4 de febrero. Al-Hilal de Arabia Saudita y Wydad Casablanca de Marruecos será uno de los duelos de cuartos de final. El otro será entre Seattle Sounders de Estados Unidos y el ganador de Al-Ahly-Auckland City. Cabe destacar que Real Madrid de España comenzará su participación el 8 de febrero desde semifinales y Flamengo de Brasil se presentará por esa instancia el día previo. El siguiente paso, en caso de que la prueba resulte satisfactoria, será que cada confederación o federación apruebe esta metodología para que en cualquier torneo o liga se pueda oír en tiempo real qué hablan los árbitros con la cabina del VAR. Cabe recordar que en Conmebol se publican las conversaciones, pero 24 horas después. Esta nueva medida generaría una revolución. Por otro lado, la junta de la IFAB vio como positiva la metodología de adición de minutos durante el Mundial de Qatar, que extendió el tiempo de juego neto, por lo que se dio el visto bueno para que esto se extienda al resto de las competiciones. Con respecto a agregar cambios por posibles conmociones cerebrales: “No se llegó a un consenso y el tema sigue en revisión activa”, indica el comunicado. EL COMUNICADO COMPLETO En su Reunión Anual de Negocios (ABM) celebrada hoy en el estadio de Wembley en Londres, la IFAB dio seguimiento a las recomendaciones realizadas por sus Paneles Asesores Técnicos y de Fútbol en octubre de 2022 y expresó su apoyo a las medidas identificadas para hacer que el juego sea más justo y cautivador. En la reunión se acordó que la comunicación en vivo por parte de los árbitros de las decisiones relacionadas con el árbitro asistente de video (VAR) al público, tanto en el estadio como a través de las emisoras, se probará durante 12 meses en competencias internacionales, y que inicialmente se rodaría en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en Marruecos, que comienza el 1 de febrero. La Junta también discutió aclaraciones relacionadas con las Leyes del Juego 2023/24, incluida la confirmación de las pautas publicadas sobre “juego deliberado” en situaciones de fuera de juego. Las pautas se publicaron después de una serie de situaciones de alto perfil, basadas en la expectativa de que un jugador que está claramente en una posición de fuera de juego no debería estar “onside” en todas las ocasiones cuando un oponente se mueve y toca la pelota. La FIFA proporcionó actualizaciones sobre los últimos avances en la tecnología VAR, incluidas las innovaciones que podrían permitir su uso en más competiciones. También se proporcionó información sobre la exitosa introducción de la tecnología de fuera de juego semiautomática en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. Los integrantes dieron seguimiento a posibles medidas para crear condiciones más justas para ambos equipos en cuanto a la cantidad de tiempo disponible en un partido, dentro del marco establecido por las Reglas de Juego vigentes. El enfoque adoptado durante la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 fue recibido positivamente, y las posibles medidas incluyeron el cálculo más estricto y preciso del tiempo adicional y una aplicación más consistente de las Reglas del Juego. La Junta discutió las solicitudes recibidas de ciertas ligas con respecto a la introducción de una prueba con sustituciones temporales por conmoción cerebral real o sospechada, pero no se llegó a un consenso. El tema sigue en revisión activa, al igual que el acuerdo para introducir medidas para mejorar la aplicación de los protocolos elaborados para las sustituciones permanentes por conmoción cerebral. La Junta extendió indefinidamente el juicio con sustituciones permanentes por conmoción cerebral. Los miembros también consideraron otras formas de mejorar la disciplina y reducir la agresión hacia los oficiales de partido, jugadores y oficiales de equipo a nivel amateur y de base, incluida la implementación de una prueba con grabaciones de partidos que pueden usarse para proporcionar evidencia de cualquier mala conducta durante los juegos. Se reiteró que sería necesario redactar protocolos detallados antes de que se pudiera realizar cualquier ensayo potencial. Para dar seguimiento a las posibles medidas identificadas, se acordó que se establecería un grupo de trabajo compuesto por árbitros, jugadores, entrenadores y otras partes interesadas clave. La ABM, que hoy estuvo presidida por Mark Bullingham, director ejecutivo de la FA, da forma a la agenda de la AGM, donde se considera cualquier cambio propuesto a las Reglas del Juego para su aprobación. Cualquier cambio aprobado en la AGM pasará a formar parte de las Reglas de Juego a partir del 1 de julio de 2023. Fuente: Infobae

En el Mundial de Clubes se podrá escuchar en vivo las comunicaciones de los árbitros en el VAR Leer más »

La nueva prouesta revolucionaria de la IFAB: ¡fútbol cronometrado!

La IFAB celebra este miércoles una interesante Reunión Anual en Londres para abordar algunos de los cambios en el reglamento que pueden mejorar el fútbol actual. El punto más interesante es el 3.B, el que se refiere al problema generado por la pérdida de tiempo neto de juego. Sustituir el actual reloj corrido por el reloj parado, al estilo baloncesto, es una de las revolucionarias propuestas que se encontrará el estamento. Aunque suene casi utópico, hay mucha gente que pide que el tiempo de juego se pare cada vez que la pelota no está en juego. No es, de hecho, la primera vez que surge un debate de este calado. La IFAB no es ajeno a ello y lo quiere debatir. En el Mundial, la FIFA, de boca de su director arbitral, Pierluigi Collina, dijo que la pérdida de tiempo efectivo era un asunto que preocupaba a los responsables del fútbol. De hecho, la medida fue prolongar la duración de cada parte para recuperarlo. De esta manera, hubo tiempos de añadido larguísimos, mucho más de lo habitual, algo que sorprendió y generó dudas al mismo tiempo. La IFAB, la responsable de los cambios en el reglamento del fútbol, sabe que la problemática de la pérdida de juego efectivo está sobre la mesa. Por eso hará una primera consulta entre las partes implicadas para saber hacia qué dirección ir. Según apunta el Times, tres son la propuestas que se barajan: aumentar los tiempos de añadido, como se hizo en Qatar, mantener la línea actual aunque mejorada y, la más revolucionaria de todas, introducir el reloj parado en el fútbol y sustituirlo por el corrido. Esta tercera opción ha sido propuesta por el exvicepresidente del Arsenal David Dein, embajador de la FA y de la Premier League. “No digo que se deba parar el reloj cada vez que el balón sale fuera, pero sí para aquellas incidencias que más demoras provocan: celebraciones de gol, sustituciones, penaltis, lesiones y el VAR”, explicó en el Times. La de este miércoles será una primera consulta. La Junta General de Accionistas de marzo tendría que autorizar una prueba y, dado que sería un cambio tan significativo, pasarían un mínimo de dos años antes de que pudiera implementarse si se considera un éxito. La IFAB está compuesta por las cuatro asociaciones británicas, que tienen un voto cada una, y la FIFA, que tiene cuatro, y cualquier propuesta debe tener seis votos a favor sobre ocho. On 18 January, the Annual Business Meeting (ABM) of The IFAB will take place in London. The agenda is now confirmed. ➡️ https://t.co/3bK3cVTTr7 pic.twitter.com/Q3n2M3OY7U — The IFAB (@TheIFAB) January 11, 2023 Fuente: AS

La nueva prouesta revolucionaria de la IFAB: ¡fútbol cronometrado! Leer más »

FIFA sanciona a Ecuador por cánticos en contra de Chile

La FIFA emitió un comunicado con una actualización disciplinaria por varios episodios que ocurrieron durante el Mundial de Qatar. En el documento, se pudo conocer que Ecuador recibió una sanción por los cantos que emitieron los hinchas durante el partido inaugural frente a Qatar, en los cuales discriminaron a Chile, algo que la FIFA no pasó por alto. «La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha sancionado a la Asociación Ecuatoriana de Fútbol con una multa de 20.000 francos suizos (21.592 dólares) y el cierre parcial del estadio (las gradas detrás de las porterías) en el próximo partido oficial de la FIFA que jugará su selección masculina en la categoría “A” por infracciones de artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA (Discriminación) a la luz de los cánticos de los hinchas ecuatorianos durante el partido Qatar vs. Ecuador de la Copa Mundial de la FIFA», comunicó el ente internacional. Durante el Mundial, la FIFA había advertido que si se repetían los cantos, iba a cerrar el lugar designado para los hinchas ecuatorianos en los encuentros frente a Países Bajos y Senegal. Tras casi un mes del final de la Copa del Mundo, dieron a conocer que en efecto La Tri recibió sanción económica y sus hinchas no podrán estar presentes detrás de los arcos en el siguiente partido que jugarán. La sanción para Ecuador fue menor a la que recibió México, cuya Selección deberá pagar 100 mil francos suizos (107.977 dólares) y disputar su próximo partido a puertas cerradas. Esto fue debido a que sus hinchas también realizaron cantos discriminatorios, pero los mexicanos reincidieron y por ese motivo la sanción fue mayor. Egas explicó la salida de Alfaro Tras varias semanas de negociaciones, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y Gustavo Alfaro no llegaron a un acuerdo para renovar el vínculo entre las dos partes. De esta manera La Tri se queda sin entrenador a dos meses de la primera fecha FIFA post Mundial. Francisco Egas, presidente de la FEF, explicó la salida del entrenador argentino y dio detalles sobre el tiempo en que esperan tener al nuevo estratega. En una entrevista con Radio La Red, Egas desmintió las supuestas exigencias que realizó Alfaro para renovar: “Es lamentable las cosas que se dicen sobre la salida del profesor Alfaro. Si me molesta todo lo que se empieza a tejer por una parte de la prensa, rechazo tajantemente lo que se ha dicho. Es mentira que el profesor pidió un aumento salarial, tampoco pidió ir a vivir a Guayaquil, peor se habló que jugar unos partidos en Guayaquil. Es verdad que hay un tema económico que cubrir con él. Estamos esperando el dinero de la FIFA para cancelarle unos premios pendientes y se lo hemos dicho. No es nada del otro mundo”. “Cuando terminó el Mundial, él pidió un tiempo para analizar su continuidad. Se lo dimos y al final no se llegó a un acuerdo. Cuando una de las partes no quiere, ya no se puede forzar. No tuvo nada que ver el profe Gustavo Alfaro sobre la salida de Gabriel Wainer, él terminó su contrato y no se le renovó. Hay parte de la prensa que habla cualquier cosa sin saber. El profe Alfaro jamás pidió que se le ponga o no un funcionario cercano a él, es una total mentira. Nosotros fuimos muy respetuosos con el trabajo que realizó, tampoco le dijimos a quien convoque y a quien no”, añadió el presidente de la FEF. Dejando de lado la salida de Alfaro, Egas comentó que no se tomarán mucho tiempo para tener a su reemplazo: “No nos vamos a tomar mucho tiempo para escoger un nuevo entrenador. Vamos a reunirnos y empezar a analizar las carpetas que nos han llegado, que son muchas. No será un tiempo largo, serán días. Vamos a buscar un entrenador que nos ayude a llegar más allá. Ya el clasificar a un Mundial es una obligación. Queremos un proceso que pensemos en estar más arriba. Tenemos buen material. Queremos un gran técnico para nuestra selección. El profesor Alfaro hizo un gran trabajo con nuestra selección. Él creyó en nosotros y en los jugadores jóvenes. Para mí, el proceso fue exitoso. Quiero quedarme con su calidad humana”. “Tenemos carpetas de muchos entrenadores, algunos muy buenos. Pero desde hoy empezamos la búsqueda, hasta ayer intentamos retener el profe Gustavo Alfaro”, sentenció Egas. Fuente: Olé

FIFA sanciona a Ecuador por cánticos en contra de Chile Leer más »

FIFA abre expediente contra la AFA debido a la final del Mundial

«La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha iniciado un procedimiento contra la Asociación del Fútbol Argentino debido al posible incumplimiento de los artículos 11 (Conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego limpio) y 12 (Conducta incorrecta de los jugadores y los oficiales) del Código Disciplinario de la FIFA, así como el art. 44 del Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 y el Reglamento de Marketing y Medios de Comunicación de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 durante la final de la Copa Mundial de la FIFA que enfrentó a Argentina y Francia·, explicó la FIFA en su página web.   El texto no precisa las actitudes concretas que han motivado el expediente, pero los festejos de los jugadores argentinos en aquella final dieron mucho que hablar, especialmente la del arquero Emiliano Martínez, que tras recoger el trofeo a mejor arquero del Mundial hizo un gesto obsceno, llevándose el trofeo a su entrepierna. También fue grabado en el vestuario burlándose de la estrella francesa, Kylian Mbappé.   La Federación Francesa de Fútbol (FFF) se quejó en aquel momento por el trato a su equipo y a Mbappé tras la derrota gala y el asunto tuvo gran repercusión en el país europeo.   Probable violación de los artículos 11, 12, 13 y 16   La FIFA también señaló este viernes la apertura de expediente disciplinario contra la Federación Croata por «potenciales violaciones de los artículos 13 (discriminación) y 16 (orden y seguridad en los partidos) del Código Disciplinario de la FIFA», durante el partido por el tercer puesto del Mundial, ganado por 2-1 a Marruecos.   El comunicado de la FIFA tampoco detalla las actitudes concretas. Durante las celebraciones de la selección croata se difundieron vídeos en las redes sociales en los que jugadores de ese equipo entoncan cánticos nacionalistas con connotaciones fascistas.   Uno de los jugadores presentes en el vídeo, el defensa Dejan Lovren, nuevo jugador del Lyon, se defendió de las acusaciones recientemente en declaraciones a la AFP, puntualizando que se trataba de «una canción patriótica» que simplemente habla de «amar al país».   Fuente: DW

FIFA abre expediente contra la AFA debido a la final del Mundial Leer más »

FIFA revela los nominados al premio The Best 2022

FIFA ha hecho públicos los 14 nombres que aspiran a ganar el Premio The Best 2022 al mejor jugador del mundo: Julián Álvarez, Jude Bellingham, Karim Benzema, Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Achraf Hakimi, Robert Lewandowki, Sadio Mané, Kylian Mbappé, Lionel Messi, Luka Modric, Neymar, Mohamed Salah y Vinicius Junior. El premio reconoce al mejor futbolista del año natural 2022, por lo que tanto Karim Benzema (actual Balón de Oro, campeón de Liga y Champions) como Leo Messi (campeón del mundo y Balón de Oro del Mundial) parten con ventaja en la carrera. El reparto de votos Hoy jueves 12 de enero se inician los plazos de votación de cara a la ceremonia del 27 de febrero. Los votos se dividen en cuatro partes: 25% de los periodistas; 25%, capitanes de las Selecciones mundiales; 25% los seleccionadores; y el 25% restante, de los aficionados. MARCA es, como cada año, el encargado de representar el voto de España de la mano de su director, Juan Ignacio Gallardo. Lista completa de los Premios The Best 2022: Más allá del premio a Mejor Jugador, el 27 de febrero se conocerá a los vencedores de un total de 11 categorías: Mejor jugadora de la FIFA Mejor jugador de la FIFA Mejor entrenadora de la FIFA Mejor entrenador de la FIFA Mejor portera de la FIFA Mejor portero de la FIFA FIFA FIFPRO World 11 femenino FIFA FIFPRO World 11 masculino Premio Fair Play de la FIFA Premio Puskás de la FIFA (al mejor gol del año) Premio del Aficionado de la FIFA Premio The Best a la Jugadora de la FIFA Las nominadas a mejor jugadora de 2022 son: Aitana Bonmati (Barcelona), Debinha (North Carolina Courage), Jessie Fleming (Chelsea), Ada Hegerberg (Olympique Lyon), Sam Kerr (Chelsea), Beth Mead (Arsenal), Vivianne Miedema (Arsenal), Alex Morgan (San Diego Wave), Lena Oberdorf (Wolfsburgo), Alexandra Popp (Wolfsburgo), Alexia Putellas (Barcelona), Wendie Renard (Olympique Lyon), Keira Walsh (Barcelona) y Leah Williamson (Arsenal). Premio The Best al Entrenador de Fútbol Masculino Los nominados a mejor entrenador de 2022 son: Carlo Ancelotti (Real Madrid), Didier Deschamps (Francia), Pep Guardiola (Manchester City), Walid Regragui (Marrueco) y Lionel Scaloni (Argentina). Premio The Best al Entrenador de Fútbol Femenino Los nominados a mejor entrenador de fútbol femenino de 2022 son: Sonia Bompastor (Olympique Lyon), Emma Hayes (Chelsea), Bev Priestman (Canadá), Pia Sundhage (Brasil), Martina Voss-Tecklenburg (Alemania) y Sarina Wiegman (Inglaterra). Premio The Best al Guardameta Los nominados a mejor portero de 2022 son: Alisson Becker (Liverpool), Yassine Bounou (Sevilla), Thibaut Courtois (Real Madrid), Ederson (Manchester City) y Emiliano Martinez (Aston Villa). Premios The Best a la Guardameta Las nominadas a mejor portera de 2022 son: Christine Endler (Olympique Lyon), Ann-Katrin Berger (Chelsea), Mary Earps (Manchester United), Merle Frohms (Wolfsburgo), Alyssa Naeher (Chicago Red Stars) y Sandra Paños (Barcelona). Premio The Best a la Afición de la FIFA: Abdullah Al Salmi (Arabia Saudí): Abdullah atravesó a pie el desierto desde su Yeda natal hasta Catar para animar a su selección en la Copa Mundial de la FIFA. Hinchada de la selección argentina (Argentina): los hinchas argentinos viajaron en masa a Catar para apoyar de manera incondicional a su selección, que acabó proclamándose campeona del mundo, y millones de aficionados recibieron a sus héroes en Buenos Aires y en todo el país. Hinchada de la selección japonesa (Japón): los hinchas japoneses han obtenido el reconocimiento de todo el mundo por su tradición de quedarse a limpiar las gradas después de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA. 🏅 Los nominados al premio The Best que entregará la FIFA al mejor jugador de 2022. 🇦🇷 Leo Messi y Julián Álvarez, los argentinos en la lista. 🇧🇷Neymar🇫🇷Benzema🇫🇷Mbappé🇳🇴Haaland🇭🇷Modric🇵🇱Lewandowski🇧🇷Vinicius🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿Bellingham🇧🇪De Bruyne🇪🇬Salah🇸🇳Mané🇲🇦Hakimi pic.twitter.com/ZxeFj1HFgt — VarskySports (@VarskySports) January 12, 2023 Fuente: Marca

FIFA revela los nominados al premio The Best 2022 Leer más »

El FIFA 23 le bajó la calificación Cristiano Ronaldo por su traspaso al Al Nassr

Este lunes Cristiano Ronaldo fue presentado en el Al Nassr de Arabia Saudita, en un show con todas las luces y en una conferencia en la que, fiel a su estilo, justificó este paso en su carrera: «Soy un jugador único. He batido todos los récords en Europa y quiero batirlos aquí también. Este contrato es único porque soy un jugador único, así que es normal», comentó, con 37 años (cumplirá 38 el 5 de febrero). Sin embargo, hay un aspecto que el portugués -y quienes lo admiran- no podrá tomar como positivo: FIFA 23, uno de los videojuegos más importantes de futbol, redujo su calificación luego de su contratación. CR7 se mantuvo en la cima de la élite del futbol al ganar todo tipo de trofeos con el Manchester United, Real Madrid y Juventus. Pero desde el año pasado, en su segunda etapa en los Diablos Rojos, los problemas fuera de la cancha, vinculado a su edad y a una baja de ritmo lo llevaron a decirle adiós al futbol europeo y a desembarcar en un destino exótico para su trayectoria. Cuando el videojuego salió a la venta, e incluso en la actualización para Qatar 2022, el delantero aparecía con una calificación de 90. Sin embargo, ahora su puntuación ha bajado a 88, la nota más baja desde el FIFA 11, donde tuvo un 89 de media. Estar por debajo de 90 puntos sólo había pasado tres veces en sus cerca de veinte años de carrera. También sucedió en FIFA 10 (otro 89) y FIFA 07, única entrega en la que tuvo todavía menos (un 87, aunque por entonces apenas tenía 21 años). ¿Qué aspectos le bajan el promedio? Al arribar a una liga mucho menos competitiva, el juego ha puesto la lupa sobre él y ha cambiado su puntuación y atributos. El dribbling, por ejemplo, se ve reducido de un 84 a un 81, la resistencia pasa de 74 a 70, la finalización cae de un 92 a un 91, la aceleración de 78 a 76 y su capacidad de reacción disminuye de 93 a 90. Es verdad, la nota de ningún modo es mala. De hecho, el segundo jugador más valorado de la Saudi Pro League tras Cristiano Ronaldo es Salem Al Dawsari, con un 76, hasta 12 puntos menos que el portugués. Pero la nueva calificación marca el destino elegido por el luso en esta etapa. CRISTIANO RONALDO – 4-1-2023 Cristiano se presentó antes sus nuevos compañeros y conoció al Pity Martínez A pesar de los cambios sigue teniendo unos impresionantes 94, 93 y 88 en calma, posicionamiento y disparos desde larga distancia. Y en cualquier caso, estos cambios sólo afectan al Modo Carrera del juego y a los amistosos, sin repercutir en las cartas del jugador en FIFA Ultima Team (FUT), que cambiarán recién en la próxima entrega. FIFA 23 está disponible en PS5, PS4, Xbox Series X|S, Xbox One, Switch y PC. En conferencia de prensa, CR7 explicó por qué tomó la decisión de jugar en la liga saudita. «Estoy feliz de estar aquí. Mi trabajo en Europa está hecho, jugué en los clubes más importantes y, ahora, tengo el nuevo desafío de competir en Asia y demostrar la evolución del fútbol en esta región», sostuvo. De su desempeño dependerá de que le vuelvan a subir el puntaje… Fuente: Olé

El FIFA 23 le bajó la calificación Cristiano Ronaldo por su traspaso al Al Nassr Leer más »

FIFA GATE: Detalles del mayor escándalo de corrupción en la historia del fútbol que involucró a Rusia y Qatar

Con el Mundial de Qatar ya disputado y después de años de investigaciones y acusaciones, la trama de corrupción detrás de las adjudicaciones de las Copas del Mundo a Rusia y Qatar parece cada día más clara. La mayor parte de la evidencia fue reunida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que en 2020 publicó denuncias vinculadas a la causa que estalló en 2015 y desnudó los oscuros manejos que existían dentro de la Casa Madre del fútbol mundial. En esa ocasión, por primera vez se apuntó formalmente al pago de sobornos por parte de dos países: Rusia y Qatar. Según reveló el periodista especializado Ken Bensinger, fueron dirigentes latinoamericanos los que recibieron millones de dólares para votar a estas dos naciones como sedes de los Mundiales de 2018 y 2022. “Varios miembros del comité ejecutivo fueron ofrecidos y recibieron sobornos vinculados a sus votos. Por ejemplo, Ricardo Teixeira, Nicolás Leoz y el Co-Conspirador 1 fueron ofrecidos y recibieron pagos a cambio de sus votos a favor de Qatar, para que albergue la Copa del Mundo 2022″, señala el documento de la fiscalía. Vale recordar, que la identidad del “co-conspirador 1” nunca fue revelada, aunque debido a la información que está en el expediente se deduce que se trata de Julio Humberto Grondona, presidente difunto de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y ex vicepresidente de la FIFA. Teixeira fue presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) entre 1989 y 2012 y su nombre no es nuevo en la causa. En 2017, fue inhabilitado de por vida por la FIFA tras haber sido declarado culpable de aceptar pagos indebidos de empresas de televisación que buscaban quedarse con los derechos de certámenes de la Conmebol. Permanece en Brasil, que no tiene tratado de extradición con Estados Unidos. Por su parte, el paraguayo Nicolás Leoz fue el mandamás de la Conmebol entre 1986 y 2013 y murió en agosto de 2019. Su salida del ente sudamericano se dio luego de haber sido declarado culpable por haber aceptado sobornos a principios de la década del 2000 por parte de compañías que buscaban televisar torneos que pertenecían a la Confederación que presidía. Murió en Paraguay el año pasado mientras estaba bajo arresto domiciliario y luchaba contra la extradición a Estados Unidos. “Además, al acusado Jack Warner se le prometieron y recibió sobornos por el total de USD 5 millones y a Rafael Salguero se le prometió USD 1 millón a cambio de sus votos en favor de Rusia, para que sea anfitrión de la Copa del Mundo 2018”, asegura el escrito. Warner, de Trinidad y Tobago, fue vicepresidente y miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, presidente de la CONCACAF y presidente de la Unión del Fútbol Caribeño. Podría ser extraditado a EEUU. Mientras que Salguero, ex presidente del fútbol de Guatemala y ex miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, se declaró culpable de aceptar sobornos en diciembre 2018 ante los tribunales norteamericanos que llevan adelante el juicio. Vale recordar que las elecciones de Rusia y de Qatar se realizaron en diciembre de 2010 y fueron histórica porque por nunca antes se habían elegido dos sedes al mismo tiempo. Además, desde aquella reunión de Comité Ejecutivo que varias federaciones europeas, como la inglesa, señalaban que había habido dinero negro en los votos. Esta es la primera vez que la causa del FIFA Gate apunta a este tipo de sobornos, ya que siempre las señaladas habían sido las compañías de televisión como Full Play y Torneos, entre otras. Pero aquí también hay un nuevo episodio. Según The New York Times, las acusaciones contra los sudamericanos son similares a las hechas por Alejandro Burzaco, un ex ejecutivo de la televisión argentina que se convirtió en testigo de cargo luego de ser nombrado como una figura central en el caso de corrupción en el fútbol. Dijo en el juicio de otros tres funcionarios en Nueva York en 2017 que a Leoz, Grondona y Teixeira se les había pagado para votar por Qatar. La fiscalía ha acusado formalmente también a dos ex ejecutivos de Century Fox, una de las compañías mediáticas más importantes del mundo, que actualmente forma parte del conglomerado de Disney. Hernán López y Carlos Martínez estaban a cargo de los negocios de la compañía en América Latina y en 2017 habían estado implicados en el juicio y deberán comparecer este jueves ante la jueza federal de Brooklyn Pamela Chen. La FIFA otorgó a Fox los derechos para transmitir la Copa del Mundo de 2026 sin realizar un proceso de licitación abierta. En ese bloque de denuncias también se incluye al ex CEO de la empresa española Imagina y a la compañía argentina Full Play, también acusados de conspiración para delinquir. “Las inculpaciones difundidas hoy reflejan el compromiso continuo de la fiscalía de arrancar de cuajo la corrupción en las más altas esferas del fútbol internacional y en las empresas comprometidas con la promoción y la transmisión del deporte”, dijo el fiscal de Nueva York Richard Donoghue en un comunicado. Los ejecutivos deportivos “deben entender que serán llevados ante la Justicia si usan el sistema financiero estadounidense con fines corruptos”, añadió. En el marco del escándalo FIFA, que estalló en 2015, el gobierno estadounidense ha acusado a un total de 45 personas y a varias empresas deportivas de más de 90 delitos y de pagar o aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos. De los 45 acusados, cinco han fallecido. Un total de 22 se declararon culpables, y de ellos solo seis han sido sentenciados. Una docena aún están en sus países, donde fueron procesados por la justicia local o están en libertad mientras combaten la extradición. Solo fueron a juicio tres jerarcas que se declararon inocentes. El ex jefe del fútbol brasileño José María Marín y el ex jefe de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout, fueron hallados culpables y condenados a penas de cárcel. El ex jefe del fútbol peruano Manuel Burga fue absuelto. Rusia también ha enfrentado acusaciones de comportamiento de licitación inadecuado. Funcionarios rusos dijeron a un panel de la FIFA que investigó su oferta

FIFA GATE: Detalles del mayor escándalo de corrupción en la historia del fútbol que involucró a Rusia y Qatar Leer más »

FIFA pedirá a sus 211 asociaciones miembro bautizar estadios con el nombre de Pelé

«Vamos a homenajear al ‘rey’ como se merece», adelantó el máximo dirigente del balompié mundial, presente en el funeral de ‘O Rei’. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró el lunes que pedirá a todos los países miembros que bauticen al menos un estadio con el nombre de Pelé en homenaje al ídolo, fallecido la semana pasada a los 82 años.   “Vamos a homenajear al ‘rey’ como se merece. Pediremos a todas las federaciones en el mundo entero, los 211 países, que nombren un estadio en cada país con el nombre de Pelé, porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién era”, dijo Infantino, quien llegó a la ciudad de Santos, en el estado brasileño de Sao Paulo (sureste), para participar de la despedida del ídolo.   El velorio de Pelé, único tricampeón del mundo, comenzó la mañana del lunes en el estadio Vila Belmiro, casa del Santos, donde el exastro jugó casi toda su carrera profesional.   “Pelé es eterno, es un ícono mundial del fútbol. Hizo por primera vez muchas cosas que en el fútbol el 99 % apenas puede soñar con hacer, y el 1 % restante lo hizo después de él”, agregó Infantino.   Además del presidente de FIFA, llegaron a Vila Belmiro para despedir a quienes algunos consideran el mejor jugador de la historia el jefe de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues; y de la Conmebol, Alejandro Domínguez. La despedida en el estadio, abierta al público, será sucedida por un cortejo fúnebre por Santos el martes, para que luego finalmente el cuerpo del exjugador sea enterrado en una ceremonia reservada a la familia.   Fuente: El Universo

FIFA pedirá a sus 211 asociaciones miembro bautizar estadios con el nombre de Pelé Leer más »

La FIFA afirma que no hubo casos de amaño durante el Mundial

Menos de una semana después de la coronación de Argentina como nueva campeona del mundo, la FIFA afirma que no se han detectado casos de amaño durante el Mundial. Por primera vez en la historia de las Copas del Mundo, el ente rector del fútbol internacional designó un grupo de trabajo que velase por el correcto e íntegro desarrollo del torneo.   Ninguno de los 64 partidos disputados en Oriente Medio, desde el partido inaugural (Qatar 0-2 Ecuador) y hasta la final entre Argentina y Francia (3-3; 4-2), presentó irregularidades éticas, según concluyó el personal designado para tal efecto. “Como parte de su cometido, el grupo de trabajo analizó informes de seguimiento de mercados de apuestas legales, llevó a cabo investigaciones en diversas jurisdicciones y revisó la vigilancia en las sedes de la competición en busca de conductas sospechosas. No se detectaron amenazas de manipulación de partidos en ninguno de los encuentros disputados durante la competición”, informó la FIFA.   «La composición del grupo de trabajo garantizaba que la respuesta ante cualquier alerta sobre una posible manipulación de partidos y cuestiones relativas a la integridad durante la Copa Mundial de la FIFA fuera competente, coordinada y oportuna», añadió el organismo. La lucha contra los amaños en el fútbol ha sido uno de los objetivos de la Federación Internacional de Fútbol Asociado en los últimos años. El método de trabajo aplicado en Qatar será replicado en el próximo Mundial femenino, que se jugará en Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y 20 de agosto de 2023. Fuente: Sport 

La FIFA afirma que no hubo casos de amaño durante el Mundial Leer más »

‘Salt Bae’ es vetado de un importante evento deportivo en EE.UU. por sus travesuras en la final del Mundial

Los organizadores del torneo estadounidense de fútbol U.S. Open Cup han prohibido al famoso chef turco Nusret Gokce, más conocido como ‘Salt Bae’, asistir al próximo evento estelar de ese campeonato, debido a su polémico comportamiento durante la celebración de la selección de Argentina tras ganar la Copa del Mundo de Catar 2022. «Salt Bae queda excluido de la final del U.S. Open Cup de 2023″, comunicó este miércoles el organizador del torneo a través de su cuenta oficial de Twitter. El U.S. Open Cup es un campeonato equivalente a la Copa del Rey de España o la Copa México. Gokce fue muy criticado por su comportamiento después de la final del Mundial, puesto que se encontraba en la cancha del estadio Lusail, persiguiendo a los jugadores de la Albiceleste para fotografiarse con ellos, jaloneando a Lionel Messi para posar juntos ante las cámaras e incluso sosteniendo el trofeo, esto último, al parecer viola las reglas de la FIFA. ¿Trato especial de la FIFA para el chef? «Como uno de los símbolos deportivos más reconocidos del mundo y un icono de valor incalculable, el trofeo original de la Copa del Mundo de la FIFA solo puede ser tocado y sostenido por un grupo muy selecto de personas, que incluye a exganadores del Mundial y los jefes de Estado», aclara la propia Federación Internacional de Fútbol Asociado. Salt Bae needs to be stopped pic.twitter.com/m6u9NIhs2X — Barstool Sports (@barstoolsports) December 20, 2022 El trofeo original, elaborado en oro macizo, se entrega a los ganadores del campeonato únicamente para la celebración en el estadio. Después la copa se devuelve a la FIFA, y a la selección vencedora se le otorga de forma permanente una réplica enchapada en oro, que lleva grabado el año, la nación anfitriona y el país ganador. ‘Salt Bae’ es amigo del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pero no se ajusta a ninguno de los criterios del ente rector del fútbol mundial y, por lo tanto, estaría en contravención de dichas normas. El chef turco incluso tenía una acreditación oficial de la FIFA, lo que genera cuestionamientos sobre un trato especial para las personas cercanas a Infantino, reporta el diario británico The Times. Fuente: RT

‘Salt Bae’ es vetado de un importante evento deportivo en EE.UU. por sus travesuras en la final del Mundial Leer más »

FIFA cataloga Lionel Messi como el mejor de la historia

El título de Argentina en el Mundial de Qatar ha supuesto, para muchos, el fin del debate sobre quién es el mejor jugador de la historia. Un gran número de aficionados ya consideran sin ningún tipo de dudas a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos, toda vez que ha logrado el gran título que le faltaba. Lo que pocos esperaban es que un organismo oficial como la FIFA se pronunciara al respecto, pero ha ocurrido. La cuenta oficial de la Copa Mundial de la FIFA (@FIFAWolrdCup) publicó anoche un polémico tuit por lo que muchos consideran una falta de imparcialidad impropia de una organización de estas características. En el mismo daban por finiquitado el eterno debate sobre quién es el GOAT (El mejor de todos los tiempos por sus siglas en inglés), con una foto de Messi sujetando el trofeo que le acreditaba como el MVP de la final. “El debate del GOAT está zanjado. El último premio es ahora parte de la colección. El legado está completo”, rezaba el texto. Ampliar En cuanto se publicó el mensaje comenzó una ardua disputa en la red social entre los partidarios del argentino y los que lo consideraban como una muestra de falta de objetividad que no hacia honor a los otros contendientes al mencionado honor como Pelé o Maradona. Poco después el tuit fue borrado. Pero el asunto no concluyó ahí. La misma cuenta de la Copa Mundial de la FIFA publicó posteriormente un tuit, esta vez con Cristiano Ronaldo como protagonista, en el que pedía a los aficionados que levantaran el dedo (de manera virtual, se entiende) si habían disfrutado del torneo de Qatar. El mensaje estaba ilustrado con una imagen del delantero portugués con el pulgar hacia arriba, lo que muchos aficionados consideraron como una burla hacia el delantero, más aún después del torneo que ha vivido con la selección portuguesa. Este tuit corrió la misma suerte que el anterior, y también desapareció poco después. Fuente: AS

FIFA cataloga Lionel Messi como el mejor de la historia Leer más »

Blatter a Infantinno: «Se está intentando exprimir más y más el limón, por ejemplo, con esto del Mundial con 48 equipos»

Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, brindó una entrevista para un seminario alemán y mostró su disconformidad con la gestión de Gianni Infantino y los proyectos confirmados a futuro, como el Mundial con 48 selecciones (hasta Qatar jugaban 32) o el Mundial de Clubes más grande. Blatter estuvo al frente de la FIFA durante 17 años, hasta ser suspendido de su cargo en 2015 por múltiples denuncias de corrupción y una investigación sobre la fraudulenta elección de Qatar como sede mundialista. Al año siguiente, fue reemplazado por Infantino, quien permanece en la presidencia a día de hoy. Blatter se manifestó en contra del Mundial con 48 selecciones. Foto: AFP. Blatter se expresó con respecto a la cantidad de países que habrán en el próximo Mundial y se pronunció en contra de esta modificación. «Lo que está pasando actualmente es una sobrecomercialización del fútbol. Se está intentando exprimir más y más el limón, por ejemplo, con esto del Mundial con 48 equipos», explicó. El próximo Mundial contará con 48 países en lugar de 32. Foto: REUTERS. El dirigente suizo también opinó sobre la propuesta de hacer un Mundial de Clubes mucho más grande. «La FIFA se metiendo en algo que no le incumbe, el fútbol de clubes. Este nuevo formato del Mundial de Clubes debe ser visto como competencia directa a la Champions League», sentenció. El nuevo Mundial de Clubes se llevará a cabo a partir del 2025 y contará con 32 equipos. La idea, confirmada por Infantino, es que «se asemeje a una Copa del Mundo». Sin embargo, hay muchas dudas con respecto a este nuevo formato, dado que no se sabe como se acomodará dentro del calendario de la temporada. Sepp Blatter también habló de su período al frente del eje rector del fútbol y afirmó que durante su gestión intentó «controlar el negocio», pero que había fracasado en ese aspecto por culpa del «valor económico del fútbol y de la política». Blatter fue suspendido de su cargo en 2015 por casos de corrupción. Foto: AP. Al ser consultado por el escándalo del FIFA Gate que acabó con su destitución, Blatter recordó una frase de Joao Havelange, su predecesor en el cargo, quien le había dicho que había «creado un monstruo» dentro de la organización. Fuente: Olé

Blatter a Infantinno: «Se está intentando exprimir más y más el limón, por ejemplo, con esto del Mundial con 48 equipos» Leer más »

Infantino anuncia un Mundial de Clubes con 32 equipos para el 2025

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha afrontado la tradicional rueda de prensa que concede el máximo mandatario del fútbol mundial antes de que acabe cada Copa del Mundo. Esta, la de Qatar, ha sido una de las más controvertidas de la historia desde que en diciembre de 2010 la FIFA eligiera Rusia como sede para 2018 y Qatar para 2022. «Ha sido un éxito absoluto, en todos los sentidos. Es muy importante lo vivido aquí, en el mundo árabe, de cara al futuro. Hemos vivido partidos impresionantes. Jugar en noviembre y diciembre creo que ha sido bueno. Como lo ha sido la medida de vigilar el tiempo añadido. El balance es muy positivo. Hemos tenido un Mundial más justo. Sin simulaciones de los jugadores, menos tarjetas… Hay que felicitar a los jugadores y a los selecciones. También a los árbitros». Mundial 48 equipos y su impacto: «El poder del fútbol está ahí. Estamos convencidos del impacto absoluto del fútbol en Norteamérica, de su crecimiento. Habrá más partidos, más volumen en todo lo que rodea a la Copa del Mundo. Esperamos que viajen cinco o seis millones de aficionados a los tres países organizadores. Estamos totalmente convencidos del éxito del torneo. Después de ver el éxito de esta fase de grupos con grupos de cuatro equipos tenemos que revisar el formato para ver si mantenemos el formato de tres para 2026 o mantenemos este, tan apasionante, de cuatro. Siempre estamos abiertos a mejorar. FIFA comparte todos los ingresos y riquezas, que se redistribuye en el fútbol y en otras actividades. Está en nuestras cuentas. Ya hemos ido hablando sobre ello y hemos publicado sobre ello. Sobre los 16 grupos de tres o 12 grupos de cuatro para el Mundial de 2026, tenemos que ver cuál es el mejor». One love «FIFA es una organización que defiende los derechos en cada parte del mundo en la que está representada. Cuidamos de todos en cualquiera parte. El mensaje contra la discriminación es claro. Cada cual puede explicar sus ideas, pero nosotros jugamos al fútbol y protegemos al fútbol y sus aficionados. Defendemos los derechos humanos, valores… La FIFA representa a 211 países de todo el mundo. Estoy agradecido a todos ellos. Podemos tener debates sobre cualquier tema. Hay inquietudes en diferentes países porque hay diferentes culturas. FIFA es una organización global y tenemos que escuchar a todos. Tenemos que ir todos a una. Cuando hablamos de prohibiciones o falta de prohibiciones… No se trata de prohibir, se trata de respetar. Todos pueden dar sus opiniones». Marruecos y África: «Lo que ha hecho Marruecos es algo fantástico. Ha jugado de manera espectacular. Es un legado para el fútbol africano y mundial. África va a doblar el número de equipos y eso es por el crecimiento de su fútbol, como se ha vistro claramente en Qatar. Me quito el sombrero ante Marruecos y también otros países africanos como Senegal, Ghana, Túnez..». Legado de Qatar: «Voy a esperar hasta el final para valorar este Mundial, pero el poder y legado transformador de este Mundial yace en el hecho de que mucha gente ha venido a Qatar a descubrirlo y han descubierto el mundo árabe. Al mismo tiempo, los qataríes y saudíes han acogido a muchos aficionados de todo el mundo y se han preparado a sí mismos para dar la bienvenida al mundo. Han abierto sus hogares y su país para dar la bienvenida al mundo. Ese es el legado. Han descubierto que lo que se pensaba y lo que se decía no es cierto. Se puede compartir tiempo y pasarlo bien. Conocer los unos a los otros mejor». Muertos en la construcción de los estadios: «Cada muerto es una tragedia para todos. Una muerte siempre es una desgracia. Las cifras sobre los trabajadores en la construcción de los estadios no son reales. Cuando hablemos de cifras debemos ser muy precisos para evitar generar una imagen de algo que en realidad es otra cosa. Hay que prestar la atención en cómo presentamos esas cifras. Cualquier persona que fallezca es una tragedia y lo que podamos hacer para proteger y mejorar la salud de los trabajadores lo hemos hecho». Mundial de 32 clubes «Quisimos arrancar el Mundial de Clubes en 2024 con bastantes equipos, pero decidimos pensar en la salud de los jugadores porque había un calendario muy recargado». La Superliga: «El abogado general de la Unión Europea sobre la Superliga se pronunció ayer y hemos mostrado nuestra opinión ayer. Es muy positivo para la FIFA, la UEFA… Reconoce el hecho de que tenemos toda la legitimidad para organizar y aprobar competiciones que el sistema quiera mirar en el deporte. Eso confirma lo que decimos desde hace mucho tiempo. En cuanto a lo del calendario y las competiciones y el Mundial de Clubes, cada organización quiere defender sus propios intereses y sus propias competiciones. Siempre se puede mejorar. Creo que en algunos lugares del mundo siempre hay muchos partidos y en otros lugares no hay suficientes. Tenemos que conectar al mundo y dar oportunidades a selecciones o equipos de otras partes del mundo para que puedan competir con los mejores. Es nuestro objetivo y si no lo hacemos cerramos la FIFA y nos quedamos en casa. Si una Liga comercializa sus partidos y sus derechos, ese dinero se queda en ese país en esa Liga. Una Confederación que organizan Ligas de Campeones, los ingresos van a los 32 clubes que juegan esta competición más un porcentaje de solidaridad a los clubes. La única organización que devuelve todos sus ingresos de forma igualitaria es la FIFA». Fuente: Marca

Infantino anuncia un Mundial de Clubes con 32 equipos para el 2025 Leer más »

Scroll al inicio