PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 19, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 19, 2025
Ecuador Continental: 23:41
Ecuador Insular: 23:41

Ecuador, enero 19, 2025

Militares frustran ataques terroristas de “Los Lobos” en Manabí

Una oportuna acción militar permitió frustrar una serie de ataques terroristas, que tenían como blanco la provincia de Manabí. Los atentados iban a ser perpetrados por la peligrosa banda “Los Lobos”, en la ciudad de Portoviejo. LEER TAMBIÉN: Operativo desbarata peligrosa banda delictiva vinculada a «Los Lobos» LEER TAMBIÉN: Policía captura a 14 miembros de banda «Los Lobos» Según el reporte, trabajos de investigación confirmaron que estaba en marcha un plan terrorista. Allanamiento Con los datos en su poder, patrullas militares irrumpieron en una vivienda situada en el sector de El Florón 3, de la capital manabita, donde fue capturado uno de los integrantes de “Los Lobos”. El sujeto fue identificado como Freddy Ederly MR, de 20 años de edad. De acuerdo a las investigaciones, era uno de los sicarios de la organización criminal, y había recibido el encargo de perpetrar varios ataques. En su poder tenía un automóvil y una motocicleta, ambos reportados como robados, así como droga, un taco de explosivo, arma blanca, entre otros indicios. Con su confesión fue posible identificar a los demás integrantes de la banda.

Militares frustran ataques terroristas de “Los Lobos” en Manabí Leer más »

Manabí recibe la distinción de Región Gastronómica Mundial en el 2026.

  Manabí acaba de ser declarada Región Gastronómica Mundial 2026. El nombramiento fue dado por parte del jurado calificador del Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT). Esta información fue publicada por el prefecto de esa provincia, Leonardo Orlando Arteaga, con un video en redes sociales. La provincia se había postulado a finales de octubre, con la intención de que conozcan los sabores ancestrales de esta tierra. Además, la combinación de otros elementos que hacen únicas sus comidas. Dios bendice a Manabí y debe seguir bendiciendo siempre al Ecuador, comenta en su red social la felicidad de ser la primera Región Gastronómica Mundial del continente americano en recibir el premio Para ayudar a la cocina milenaria, la página dispone del libro https://manabi200recetas.com/ que se puede observar de manera gratuita. Te puede intersar: Alcaldía de Samborondón realizó la esperada “ExpoSambo 2024”

Manabí recibe la distinción de Región Gastronómica Mundial en el 2026. Leer más »

Ejército decomisa todo un peligroso arsenal en Portoviejo

Un operativo militar permitió decomisar gran cantidad de armas y municiones, almacenadas de forma clandestina en una zona rural de Portoviejo, provincia de Manabí. LEER MÁS: Policía decomisa cuantioso lote de armas y municiones LEER MÁS: Policía detecta en Manabí bodegas de armas y municiones de “Los Choneros” La operación tuvo como escenario una vivienda, situada en el sector El Progreso, de la capital manabita. Taller clandestino Labores de inteligencia militar establecieron que en dicho inmueble, se ocultaba todo un arsenal, utilizado por bandas delictivas para cometer sus fechorías. Los militares hallaron en el lugar 7 armas de fuego, 2 silenciadores, una mira telescópica, 19 alimentadoras, cientos de municiones, y cuantiosos implementos para fabricar y reparar pistolas y fusiles. También había un juego completo de herramientas y tornos, utilizados en esta labor. Elaboraban armas El hallazgo reveló que dicho inmueble, no solo servía como bodega para las armas, sino como taller artesanal para elaborarlas, arreglarlas o modificarlas, de acuerdo a la necesidad de cada banda criminal. No se reportaron detenidos, pues al parecer lograron escapar a tiempo al notar la intervención militar.

Ejército decomisa todo un peligroso arsenal en Portoviejo Leer más »

Militares abatieron en Manabí a peligroso antisocial

Elementos de las Fuerzas Armadas abatieron en Pedernales, provincia de Manabí, a un peligroso delincuente, que no dudó en utilizar de escudo humano a uno de sus propios hijos. El fallecido es Jaime R, alias “Quevedo”, quien lideraba la organización criminal “Los Gatos Secos”. Según el reporte, tareas investigativas permitieron identificarlo y ubicarlo en Pedernales. Al verse rodeado, el hampón tomó de rehén a uno de sus hijos, y empezó a disparar a los militares, 2 de los cuales resultaron heridos en el cruce de tiros. Felizmente su condición no es crítica. Para mala suerte del delincuente, en un descuido pudieron darle muerte, sin que el infante resultara lastimado. Hace apenas 5 meses fue arrestado, por secuestrar a una menor de edad. Sin embargo, apenas estuvo en prisión 2 meses, pues un juez, como ocurre tan seguido, lo liberó. “Quevedo”, de 35 años, tenía a su haber detenciones por tenencia y porte de armas, asesinato, intimidación, secuestro extorsivo, lesiones y delincuencia organizada. Era investigado por varios casos recientes. El reporte anota que el sujeto tenía aterrorizada a la población de Pedernales, pues cometía asaltos y asesinatos a plena luz del día. Con la información recabada, el Bloque de Seguridad espera capturar a los demás integrantes de la banda.

Militares abatieron en Manabí a peligroso antisocial Leer más »

Presidente Noboa entrega 51 vehículos tácticos para fortalecer a las FF.AA.

El presidente de la República, Daniel Noboa, entregó 51 vehículos tácticos multipropósito y blindados a las Fuerzas Armadas, con el propósito de fortalecer sus capacidades. El acto se realizó en la Brigada de Caballería Mecanizada de Portoviejo, provincia de Manabí. En su intervención, Noboa explicó que superar décadas de abandono y de violencia requiere de un trabajo intenso, decidido, “y es una misión que debemos cumplirla con coraje”. El mandatario explicó que los vehículos entregados permanecieron parqueados y sin uso. “No podemos permitir que los recursos del país se desperdicien de esta manera. Vamos a poner en marcha todos nuestros recursos para pelear esta guerra”, dijo. Las FF.AA. recibieron 45 vehículos DAVID y seis MBOMBE. Ambos cuentan con medios tecnológicos de vanguardia y son blindados. Los vehículos modelo DAVID tienen tracción todo terreno 4X4, y cuentan con capacidad de tripulación de hasta 8 combatientes. Tienen un peso de 4 toneladas, y la capacidad de instalar una ametralladora calibre 556. Mientras, los MBOMBE permiten llevar hasta 12 combatientes. Su tracción es 6×6 todo terreno, con un cilindraje nivel 4. Pesa 17 toneladas, con la capacidad de instalar una ametralladora calibre 556. “Sepan que no vamos a detenernos, que vamos a seguir peleando, que este gobierno está dispuesto a jugarse la vida junto a nuestros valerosos militares y policías hasta triunfar en este conflicto en contra del terrorismo”, puntualizó el presidente Noboa. De su lado, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, hizo hincapié en el compromiso de recuperar la paz en el Ecuador, lo cual se evidencia en acciones concretas y no solo en intenciones. “La victoria no está en los vehículos, sino en el alma de cada soldado; la victoria está en la actitud de este gobierno que, a diferencia de los anteriores sí se preocupa genuinamente por la gente”, recalcó.

Presidente Noboa entrega 51 vehículos tácticos para fortalecer a las FF.AA. Leer más »

Capturados 15 integrantes de “Los Lobos” en Manabí y Los Ríos

La Policía Nacional capturó a 15 peligrosos delincuentes, integrantes de la banda criminal “Los Lobos”. Los arrestos ocurrieron en Manta, Portoviejo y Montecristi, provincia de Manabí, y en Quevedo y Buena Fe, provincia de Los Ríos. Entre los capturados están “Alias Titi” y “Alias Junior”, dos sujetos reconocidos como “objetivos de intermedio valor”. En total se realizaron 21 allanamientos, una vez establecidos los escondites de los integrantes de la organización delictiva. En su poder tenía armas de fuego, celulares, municiones, alimentadoras, vehículos y otros indicios. Los detenidos están implicados en una amplia gama de delitos, como asesinatos, narcotráfico y tenencia de armas. En especial de 8 homicidios, cometidos en Manabí y Los Ríos. De los 15 arrestados, 4 habían escapado de cárceles de Guayas, Cotopaxi y Azuay, y eran intensamente buscados por las autoridades. La Policía investiga si alguno de los integrantes de “Los Lobos”, capturados en estas acciones, está vinculado a la muerte de José Miguel Mendoza, excandidato a la Alcaldía de Portoviejo, y asesinado a tiros el pasado lunes.

Capturados 15 integrantes de “Los Lobos” en Manabí y Los Ríos Leer más »

Bloque de Seguridad desbarata peligrosa banda delictiva en Manabí

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas desbarataron una peligrosa organización delictiva, conocida como “Los Pepes”, en la provincia de Manabí. De acuerdo a las investigaciones, dicha banda es responsable de numerosos asesinatos, secuestros y extorsiones. En total se realizaron 23 allanamientos en Manta, Portoviejo y Bahía de Caráquez, en los cuales fueron detenidos 12 delincuentes, incluyendo 3 menores de edad. Los sujetos tenían en su poder 9 armas de fuego, cientos de municiones, más de un kilo de droga, un vehículo reportado como robado y 13 teléfono celulares, con los cuales coordinaban sus fechorías. Trabajo de inteligencia estableció que “Los Pepes”, tienen fuertes conflictos con otras organizaciones terroristas, como “Los Lobos” y “Los Choneros”, con quienes se disputan territorio. Los 3 menores retenidos estarían vinculados a varios actos violentos, especialmente en Manta y sus alrededores. Adicionalmente, otro operativo permitió decomisar 223 paquetes de cocaína, en este caso en Portoviejo. La droga iba a bordo de un vehículo, que fue detectado cuando circulaba de forma sospechosa. En esta operación hubo un detenido.

Bloque de Seguridad desbarata peligrosa banda delictiva en Manabí Leer más »

Otros dos decomisos de droga en la zona costera del país

La captura de 348 kilos de cocaína, en Atacames, provincia de Esmeraldas, no fue el único golpe realizado por la Policía Nacional contra el narcotráfico. https://radiocentro.com.ec/detenido-sujeto-que-transportaba-348-kilos-de-cocaina-en-esmeraldas/?preview_id=232746&preview_nonce=d45d22980b&post_format=standard&_thumbnail_id=232758&preview=true En otra acción, esta vez en la provincia de Manabí, agentes del orden detuvieron un camión que llevaba 300 kilos de droga. El operativo se realizó en la vía que conduce a la parroquia San Isidro, del cantón Sucre. Al inspeccionar la carrocería del vehículo, la Policía detectó orificios donde estaba el alcaloide. Una búsqueda más completa estableció la presencia de 300 bloques de cocaína. El carro y la droga fueron llevados a Manta, a fin de ponerlos a órdenes de las autoridades judiciales. También en alta mar Mientras tanto, un trabajo combinado entre la Policía Nacional y la Armada Nacional, permitió capturar 100 bultos de alcaloides. La detención se produjo a 200 millas náuticas, frente a las costas de la provincia de Santa Elena. Gracias a labor de inteligencia, se estableció que una embarcación transportaba la droga. En la acción fueron detenidos dos ciudadanos colombianos y uno ecuatoriano. Los análisis de campo establecieron que se trataba de cocaína.

Otros dos decomisos de droga en la zona costera del país Leer más »

FF.AA. dan golpe a “Los Choneros” en Manabí

Un operativo militar realizado en el cantón El Carmen, provincia de Manabí, permitió dar un importante golpe a la temible banda delictiva “Los Choneros”. Tras una eficaz acción de inteligencia, elementos de las Fuerzas Armadas establecieron que una vivienda situada en el barrio Las Vegas, de la citada población, era el cuartel de una célula de la organización delictiva. Las investigaciones comprobaron que este grupo era el responsable de numerosos asesinatos estilo sicariato, asaltos a mano armada, secuestros y extorsiones en toda la zona, tanto a comerciantes como a ciudadanos particulares. Con esta información, un grupo especializado irrumpió en la casa y detuvo a esta célula armada de “Los Choneros”. En total fueron 4 los detenidos: Antonio Wladimir VM, alias “Junior”; Carlos Josué AM, alias “La Muerte”; José Armando ZM, alias “La Choza”; y José Arsenio ZQ. En su poder tenían armas de fuego, municiones y droga. Los arrestados y las evidencias fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales, quienes determinarán los delitos en los cuales están involucrados.

FF.AA. dan golpe a “Los Choneros” en Manabí Leer más »

Cae banda de secuestradores en provincia de Manabí

Un operativo realizado por las Fuerzas Armadas, permitió desbaratar una célula de la peligrosa banda “Los Lobos”, que operaba en la provincia de Manabí. Tras una intensa labor de inteligencia, elementos militares cumplieron una operación de control de armas, municiones y explosivos en el sector Santa María, vía al Mate, en un sembrío de cacao. La indagación dio con Cristian Fernando RV, uno de los cabecillas de “Los Lobos” en Manabí. En su poder tenía una pistola, un revolver y municiones. De acuerdo a las investigaciones, el sujeto es responsable del secuestro de varios empresarios del sector. Asimismo, exigía vacunas a las empresas y haciendas del lugar, a cambio de no atentar contra sus propietarios. Las FF.AA. establecido que el detenido es hermano de alias “Negro Beto”, otro cabecilla de “Los Lobos”. Con base a esta detención, en una vivienda del sector de El Carmen, que operaba como escondite de la banda, hubo otro allanamiento, que dio como resultado el decomiso de 4 armas y cuantiosas municiones. En el lugar fue detenida Eva Karina EC, cómplice de la organización delictiva.

Cae banda de secuestradores en provincia de Manabí Leer más »

Desarticulada una red de “Los Choneros” en Manabí

Un operativo militar, producto de un arduo trabajo de inteligencia, permitió desarticular una célula de la peligrosa banda delictiva de “Los Choneros”, que operaba en el cantón Calceta, provincia de Manabí. En la acción, uno de los cabecillas de la organización delictiva, “Alias Pella”, fue abatido por miembros de las Fuerzas Armadas, que hicieron uso legítimo de la fuerza, ya que fueron agredidos a tiros. Durante la operación, otros 3 elementos de “Los Choneros fueron detenidos. En su poder tenían 2 fusiles, 11 pistolas, 438 municiones y 4 kilos de droga. La captura no fue sencilla, ya que los delincuentes abrieron nutrido fuego contra los uniformados. Sin embargo, las tácticas militares, el valor y la disciplina finalmente se impusieron. De acuerdo a las investigaciones, las armas eran prestadas a otros miembros de la banda, para que puedan cometer sus actos ilícitos. Esta célula sería responsable de numerosos asesinatos estilo sicariato, así como asaltos y extorsiones en una vasta zona rural de la provincia.

Desarticulada una red de “Los Choneros” en Manabí Leer más »

Asesinato de alcaldesa de San Vicente y de Comunicador sería por motivos personales

La Policía Nacional investiga el asesinato de la alcaldesa de San Vicente, Brigitte García, y de su asesor de Comunicación, Jairo Loor. Los cuerpos de ambos fueron hallados dentro de un vehículo de alquiler, en el sector conocido como playa Punta Napo, un balneario de Manabí en la ruta del Spondylus o Ruta del Sol, poco concurrido y solitario. Dicha playa está ubicada a un kilómetro de San Vicente, 6 de Bahía de Caráquez, y a 10 de Canoa. García estaba en el asiento del conductor, y Loor en el lugar del copiloto. Ambos tenían todas sus pertenencias, por lo cual se descartó un robo. La Policía estableció que dentro del carro había balas y vainas. La alcaldesa fue asesinada de 3 tiros en la cabeza, mientras que su asesor recibió dos disparos. Las investigaciones confirman que el asesino estaba dentro del vehículo, en el asiento posterior, y que desde ahí realizó los disparos. El análisis agrega que el carro no tenía impactos desde el exterior. Con este dato, se presume que el doble crimen tuvo connotaciones personales, pues el agresor no se llevó nada. Es decir, no hubo implicaciones políticas, ni al parecer fue el ataque de alguna organización delictiva. Autoridades de Manabí prefirieron no emitir comentarios, por respeto a las personas fallecidas. El cadáver de García fue trasladado hasta su natal Canoa para la sepultura, mientras que los restos de Loor fueron velados en una sala privada de la ciudad de Manta.

Asesinato de alcaldesa de San Vicente y de Comunicador sería por motivos personales Leer más »

Justicia rectifica y condena a implicados en caso de narcotráfico “Poseidón”

El Tribunal de Garantías Penales de Manta acogió la apelación de la Fiscalía, y condenó a los 17 de los 18 implicados en el caso de narcotráfico conocido como “Poseidón”. El fallo estableció que 15 de los detenidos eran autores y coautores del delito de tráfico de drogas, y recibieron una condena de a 16 años de prisión. Los otros dos, señalados como cómplices, deberán pugar 9 años. El Caso Poseidón permitió decomisar 20 toneladas de cocaína, que tenían como destino México. La droga pertenecía al Cartel de Sinaloa. En diciembre del 2022, los jueces de Manabí, Mary Quintero y José Alarcón, resolvieron que los detenidos “eran inocentes”, y los absolvieron. Sin embargo, la Fiscalía apeló y evitó que salieran en libertad. De acuerdo a las investigaciones, los implicados formaban parte de una red delictiva, dedicada al envío de estupefacientes a México por vía marítima, para después llevarlos a Estados Unidos. Las embarcaciones con la droga pasaban por el Archipiélago de Galápagos, donde las abastecían de combustible, y continuaban hasta Colombia y Centroamérica. En ese punto, la mercancía era recogida por embarcaciones más grandes y modernas que la llevaban a México y a Estados Unidos como destino final. Esto era conocido como la Ruta del Pacífico. Pero los jueces no hicieron caso de las numerosas evidencias, que incluían audios de comunicaciones y testimonios. Un año y dos meses después, el Tribunal de Garantías Penales de Manta acogió la apelación de la Fiscalía, y determinó que 17 de los 18 procesados son culpables.

Justicia rectifica y condena a implicados en caso de narcotráfico “Poseidón” Leer más »

Presidente Noboa descarta que operativos militares violen derechos humanos

Tal como hizo un día ante en la provincia de El Oro, el presidente de la República, Daniel Noboa, visitó la provincia de Manabí, a fin de evaluar los alcances de los operativos militares y policiales, organizados como parte del Estado de Excepción. El mandatario llegó por vía aérea a Manta, y en el aeropuerto “Eloy Alfaro” destacó los éxitos de las acciones, y extendió un saludo al bloque de seguridad, integrado por las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. En su intervención, dejó en claro que bajo ningún concepto, en ninguno de los operativos efectuados durante estos 40 días, se violentaron derechos humanos o civiles. “Los resultados que ha tenido el bloque de seguridad son la muestra clara, del sacrificio y el compromiso que ustedes tienen con el país y con los ciudadanos”, señaló. Por ello aseguró que, contrario a lo que sucedía en el pasado, “los terroristas se han encontrado con un gobierno que no está dispuesto a doblegarse. Se han encontrado con una Policía Nacional y Fuerzas Armadas valientes, y con liderazgos firmes. Se han encontrado con un país unido dispuesto a construir un Nuevo Ecuador de paz, de trabajo, de dignidad y democracia”. Por su parte, el jefe del Comando Conjunto, Jaime Vela, afirmó que los agentes del orden policial y militar se han cohesionado, para alcanzar el gran objetivo de la paz social y el orden público en la provincia y el país. “Con estas acciones se ha bajado considerablemente los índices delincuenciales”, afirmó, al tiempo que destacó que esto ha generado en la ciudadanía una percepción de seguridad que conlleva a una reactivación económica en esta zona del país. En este contexto, Vela ratificó el compromiso permanente y leal de los miembros del orden hacia la patria, “para multiplicar nuestros esfuerzos y continuar operando contra la delincuencia y alcanzar un Estado libre, soberano y en paz; que nos permita entregar a las futuras generaciones un país de oportunidades y desarrollo”. Los hasta ahora 98.890 operativos han alcanzado los siguientes resultados: 8.080 detenidos; 241 por terrorismo 153 operaciones contra grupos terroristas 8 terroristas abatidos 34 personas privadas de la libertad recapturadas 2.405 armas de fuego incautadas 1.236 alimentadoras 3422 armas blancas incautadas 195.398,14 dólares incautados en efectivo 28 embarcaciones aprehendidas 979 vehículos recuperados 831 motocicletas recuperadas 12.433 explosivos incautados 47.360 galones de combustible incautados 3.730 equipos de comunicación decomisados, y 52.617,59 kilos de droga decomisada

Presidente Noboa descarta que operativos militares violen derechos humanos Leer más »

El nivel de asesinatos resueltos está por debajo del 9% en cinco provincias costeras

Primicias .- Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro y Santa Elena registraron en 2023 porcentajes de resolución de muertes violentas por debajo del promedio nacional. Esas provincias sumaron el 81% de los asesinatos registrados en el país, el año pasado. El porcentaje de asesinatos resueltos a escala nacional fue de solo el 8,97% en 2023. Pero cinco subzonas están incluso por debajo de ese bajísimo promedio. Se trata de provincias costeras donde el número de muertes violentas se desbordó el año pasado. Ecuador registró 7.878 homicidios en 2023 y solo 558 de los casos lograron resolverse tras las investigaciones, de acuerdo a datos de la Policía Nacional. La peor calificada es la provincia de El Oro, con solo el 5,02% de los casos de asesinatos resueltos, seguida del distrito metropolitano de Guayaquil (6,03%), en Guayas. También están por debajo de la media el resto de Guayas, Los Ríos, Manabí y Santa Elena. Estas cinco provincias sumaron 6.455 muertes violentas. Es decir, soportan el 81,93% de toda la criminalidad del país. Mientras que en Chimborazo, Cotopaxi, Imbabura, Loja, Napo y Zamora Chinchipe el nivel de casos resueltos está por encima del 50%. Pero en estas provincias no se registraron más de 32 homicidios en 2023. Asesinatos sin esclarecer En el distrito metropolitano de Guayaquil hasta un 90% de las muertes violentas se atribuye a la disputa territorial entre bandas delictivas por narcotráfico y delitos conexos. Pero solo en 2023 se reportaron 287 eventos de homicidios múltiples con 709 víctimas. Se trata de ataques armados indiscriminados que dejan decenas de víctimas inocentes. Tampoco se esclarecen muertes violentas aisladas como la de Robert Joel Guerreo Macías, de 22 años, asesinado con dos disparos de fusil la madrugada del 1 de enero de 2024, a la altura del segundo puente de la avenida Perimetral, en el suroeste de Guayaquil. Tras concluir una jornada de venta de monigotes, el joven decidió regresar a su casa en la Isla Trinitaria. Su familia no sabe si consiguió un taxi o si se fue caminando desde el Suburbio. La Policía levantó su cuerpo cerca a Urvaseo; le robaron su celular y el dinero de los años viejos. “Se tardaron más de una semana en entregarnos un parte, tenían represados más de 30 casos de homicidios. Esperamos que el Fiscal pida toda la documentación del caso”, contó un familiar de Robert. “El mayor temor de la mamá es nunca saber qué pasó con su hijo”. Solo la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) contabilizó un tercio de los asesinatos del país en 2023; y con el resto de los cantones de Guayas, esta sola provincia concentra casi la mitad del problema de la violencia en Ecuador. Aumento de personal investigativo El general Víctor Herrera, comandante de la Zona 8, informó que la política del Comando General de la Policía para enfrentar los inéditos niveles de violencia pasa por reforzar el personal de los ejes investigativos. Eso incluye fortalecer la Dirección de Investigación de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas (Dinased) y la Unidad de Investigación Antisecuestros y Extorsión (Unase). El director General de Investigaciones de la Policía Nacional, general Freddy Sarzosa, sostuvo que actualmente se capacitan en las escuelas de formación del país a 800 nuevos policías para el eje investigativo y 400 para el área de inteligencia. “La Dinased también investiga tentativas de asesinato, casos represados de años anteriores y es una carga grande para el número reducido de servidores que tenemos, por lo que se ha decidido reforzar estas áreas”, dijo. Estos nuevos policías especializados podrían graduarse a inicios de marzo, para luego incorporarse principalmente a las unidades de 18 distritos priorizados, donde existe mayor incidencia de violencia y delincuencia. La baja resolución de homicidios en provincias de la Costa es una responsabilidad compartida entre la Policía, la Fiscalía y el Consejo de la Judicatura, según el oficial. La gestión investigativa incluye requerimientos y trámites administrativos internos, además que está ligada a desafíos tecnológicos y logísticos. “En las provincias pequeñas tenemos fiscales multicomponentes, no hay una especialidad con respecto a la investigación”, dijo el general. No obstante, a pesar de la alta incidencia de asesinatos, en 2023 se logró una mayor producción en la resolución de casos en comparación con años anteriores, apuntó Sarzosa. Entre los 18 distritos priorizados e intervenidos actualmente están Durán, Nueva Prosperina y Sur (Guayaquil), además de Daule (Guayas), Quevedo (Los Ríos), Manta (Manabí), y distritos de subzonas como El Oro, Esmeraldas y Santa Elena.

El nivel de asesinatos resueltos está por debajo del 9% en cinco provincias costeras Leer más »

Exalcalde de Manabí es llamado a juicio por presunto tráfico de influencias en un contrato

Vistazo .- El exalcalde del cantón Olmedo (en la provincia de Manabí) Fausto A. fue llamado a juicio por su presunta participación en un caso de tráfico de influencias. Un juez de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, luego de analizar los elementos de convicción presentados en la audiencia preparatoria de juicio, aceptó el pedido de la Fiscalía General del Estado y llamó a juicio al exalcalde junto a Édison L. (exfuncionario municipal) y Doris V. (contratista) por su implicación en el delito cometido en una contratación irregular. La Fiscal Provincial de Manabí, durante la audiencia, señaló que el proceso de investigación inició luego de conocer un Informe con Indicios de Responsabilidad Penal (IIRP) emitido por la Contraloría General del Estado, sobre una contratación que no cumplía con lo establecido en la Ley de Contratación Pública. Según lo expuesto, el GAD Municipal de Olmedo efectuó un proceso de contratación para el “Diagnóstico del nivel de madurez organizacional, reforma del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, reforma al Manual de Descripción, valoración y clasificación de puestos”, por el cual se cancelaron 53.000 dólares. Los más de treinta y tres elementos de convicción presentados determinaron que existiría un presunto tráfico de influencias, ya que el beneficiario del contrato no cumplía con las especificaciones técnicas para la ejecución del mismo, como contar con un título profesional relacionado al objeto de la contratación. Además del resultado de pericias y análisis practicados al proceso de contratación, que fue firmado en 2019. Fiscalía también anunció las pruebas que serán presentadas en la audiencia de juicio. El magistrado que conoció la causa señaló que, con base en lo presentado por las partes procesales, existen serias presunciones del cometimiento del delito y de la participación de los involucrados. Por esa razón decidió que sean llamados a juicio. El tráfico de influencias está tipificado en el artículo 285 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se sanciona con una pena privativa de libertad de tres a cinco años.

Exalcalde de Manabí es llamado a juicio por presunto tráfico de influencias en un contrato Leer más »

Scroll al inicio