El Universo .- El viceministro Andrés Arens fue designado presidente del organismo responsable de la conservación y ordenación de especies en la reunión realizada en Canadá.
En el marco de la 101.ª reunión anual de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), que se realizó en la ciudad canadiense de Victoria, el viceministro de Acuacultura y Pesca, Andrés Arens, fue designado como presidente de esta entidad, que es “responsable de la conservación y ordenación de atunes y otras especies marinas en el océano Pacífico Oriental”.
Los motivos por los cuales el funcionario ecuatoriano obtuvo el apoyo unánime de los representantes de los 21 países participantes, según un comunicado, se debió a los resultados obtenidos por Ecuador en las mejoras tecnológicas en trazabilidad y sostenibilidad; la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada; así como por el compromiso en lo que respecta a la conservación de los recursos pesqueros.
“En este tipo de reuniones buscamos consensos en el menor tiempo posible. Nuestro trabajo ha logrado acuerdos que anteriormente duraban años en alcanzar un buen resultado. Por ejemplo, en la próxima reunión de esta Comisión se discutirán temas en relación con medidas de conservación y es importante encauzar de manera correcta las discusiones sobre el tema”, dijo Arens.
Estamos en Victoria, Canadá celebrando la 101a Reunión Anual de la #CIAT a partir del 7 al 11 de Agosto.
🐟🌊🐟🌊🐟🌊🐟
We are in Victoria, Canada holding the 101st Annual Meeting of the #IATTC, which started this Monday, August 7th and will end on the 11th. pic.twitter.com/JeJLmQwiPN
— Inter-American Tropical Tuna Commission (IATTC) (@iattc_ciat) August 10, 2023
Con esta designación, Ecuador se compromete “con la seguridad alimentaria global, con la conservación y el manejo sostenible de los recursos marinos; la capacidad para promover la cooperación internacional en la gestión responsable de las poblaciones de atún tropical y especies afines. Además, de abordar los desafíos ambientales y económicos que enfrentan los países en el uso de estos recursos.
📰BOLETÍN | Con la designación del viceministro de Acuacultura y Pesca @andresarens como presidente de la @iattc_ciat, Ecuador se afianza como referente regional en trazabilidad y sostenibilidad pesquera.
🇪🇨🆙🌎Conoce más aquí🔗➡️ https://t.co/kWPAxcNguP pic.twitter.com/ShwOObHe9A
— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) August 31, 2023
Durante el encuentro, que se realizó del 7 al 11 de agosto en Victoria, el viceministro presentó varias medidas de conservación para la albacora del sur, entre ellas, habilitar proyectos de recolección de plantados, contar con observadores en la flota de palangre, reglas de control de extracción del atún barrilete.
El viceministro de Acuacultura y Pesca también preside hasta el 2025 el Acuerdo de la FAO sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (Amerp), el acuerdo internacional vinculante más importante y relevante en la lucha contra estas irregularidades. Esa designación se dio en mayo pasado por unanimidad, con 101 votos, en la plenaria de la Cuarta Reunión de las Partes del Amerp.