PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 21, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 21, 2025
Ecuador Continental: 17:37
Ecuador Insular: 17:37

Ecuador, marzo 21, 2025

Exvicepresidente Jorge Glas se declara en huelga de hambre dentro de “La Roca”

La defensa del exvicepresidente Jorge Glas, anunció que su cliente se encuentra en huelga de hambre dentro de la Cárcel “La Roca”, la de mayor seguridad del país, donde ya tiene más de un mes de encierro. Según los abogados, por ahora solo inquiere líquidos. Además, denunciaron que no permiten que su familia lo visite. La huelga de hambre busca que Glas sea entregado al gobierno mexicano, que le concedió asilo político, que no pudo ejecutarse a raíz de la incursión policial en la embajada, el pasado 5 de abril, en que fue arrestado. La medida es radical, anotaron los defensores. También dijeron que, como resultado, la salud de Glas se ha deteriorado, y que solo los médicos de la prisión tienen autorización para diagnosticarlo, pero sin dar más detalles. El exvicepresidente debe cumplir dos condenas por actos de corrupción. Además, tiene una orden de prisión preventiva por un posible peculado, en el Caso Reconstrucción de Manabí. Presiones En los últimos días, las presiones para tratar de sacar a Glas de prisión han aumentado. El Grupo de Puebla, que reúne a dirigentes del socialismo, planteó la libertad, pero sin resultado alguno. Por su parte, la madre del exvicepresidente denunció ante México, al presidente Daniel Noboa, por ordenar el ingreso a la embajada. Una medida que tampoco generó efecto. Los abogados de Glas apelaron el fallo del recurso de habeas corpus, planteado durante los primeros días del arresto. Aunque el dictamen reconoció que la detención no cumplió las normas legales, se dispuso que el detenido siga en “La Roca”, debido a sus condenas pendientes.

Exvicepresidente Jorge Glas se declara en huelga de hambre dentro de “La Roca” Leer más »

México niega ahora un plan para sacar a Jorge Glas de la embajada

Un mes después de la irrupción policial en su embajada en Quito, México afirma ahora que nunca tuvo un plan para sacar del edificio a Jorge Glas. El exvicepresidente fue arrestado durante la incursión, y trasladado posteriormente a la Cárcel “La Roca”, la de máxima seguridad del país, donde permanece hasta ahora, a la espera de cumplir sus sentencias por actos de corrupción. En una entrevista concedida a un diario internacional, la canciller mexicana, Alicia Bárcenas, afirmó que nunca existió el supuesto plan para evadir a la justicia ecuatoriana, y sacar clandestinamente a Glas de la embajada, como sostiene Ecuador. Según Bárcenas, el asilo político otorgado al ex segundo mandatario, “no fue unilateral”, sino parte de un proceso con las autoridades ecuatorianas, con quienes se trató el tema. Incluso mencionó que mantuvo contacto con su par, Gabriela Sommerfeld, para solicitar el salvoconducto. Hasta citó la fecha: 21 de marzo. Según Ecuador, México planeaba sacar a Glas en el auto de la embajadora, llevarlo a bordo de un avión hércules enviado por el gobierno de López Obrador, y de ese modo eludir la vigilancia. Pero Bárcenas sostuvo que dicha nave, solo se llevaría a la embajadora, y no al exvicepresidente. Para la canciller mexicana, “es ridículo pensar que actuaríamos contra el derecho internacional. Creemos en el derecho internacional, de lo contrario no estaríamos ahora en la Corte de La Haya”.

México niega ahora un plan para sacar a Jorge Glas de la embajada Leer más »

Pedido de libertad de Glas es solo un panfleto socialista, opina Ricardo Noboa Bejarano

Como “un panfleto de Silvio Rodríguez y su gallada” calificó el exlegislador, Ricardo Noboa Bejarano, el pedido de libertad del exvicepresidente Jorge Glas, difundido en medios de comunicación y redes sociales. En diálogo con “Punto de Orden”, explicó que la iniciativa proviene del llamado “Grupo de Puebla”, una organización que aglutina a los seguidores del socialismo del siglo 21. Pero este “llamado” por la libertad de Glas, dijo, no tiene peso alguno. Es una proclama exclusivamente ideológica, que pasa por alto los gravísimos delitos cometidos por el detenido, y el hecho real de que tiene sentencias por actos de corrupción. Noboa recordó que el comunicado en cuestión, ni siquiera fue firmado por todos los activistas del progresismo. Prueba de que a algunos les avergüenzan los delitos del ex segundo mandatario. En ese aspecto, se mostró satisfecho de que la comunidad internacional, le “baje la temperatura” al conflicto diplomático entre Ecuador y México, al punto que la argumentación mexicana pierde prestigio. El exparlamentario ponderó la actuación de la diplomacia ecuatoriana, que manejó con muy buenos alegatos la posición del país ante la Corte Internacional de Justicia. En su opinión, si el fallo de dicho organismo determina la necesidad de revisar los términos de los asilos políticos, Ecuador habrá logrado un gran triunfo. No se debe topar trabajo por horas En otro ámbito, expresó su oposición a la propuesta de la ministra del Trabajo, de regular una fórmula de trabajo parcial, en reemplazo del trabajo por horas, que no fue aprobado por la Consulta Popular del 21 de abril. Si el pueblo dijo que “NO”, el tema no debe ser tocado, puntualizó. Al margen de ese punto, estimó que la Consulta significó un resultado positivo para el gobierno, pues triunfó con el “SÍ” en 9 de las 11 preguntas. Sin embargo, preocupa un poco que la Asamblea Nacional, pretenda deformar los resultados, a la hora de analizar los proyectos que deberá enviar el presidente Daniel Noboa, dentro de los 5 días posteriores a la proclamación oficial de los resultados. No a juicio a la fiscal Por otra parte, expresó su rechazo al juicio político planteado contra la fiscal general, Diana Salazar, por más que el Partido Social Cristiano y la alianza ADN, representante del gobierno, prometieran votar en contra de una eventual propuesta de censura. A su criterio, no se debe distraer un trabajo tan importante como el que realiza Salazar, y menos aún con el peligro de que ambas agrupaciones, con el pretexto de cualquier “hallazgo”, cambien de opinión y apoyen la propuesta del correísmo.

Pedido de libertad de Glas es solo un panfleto socialista, opina Ricardo Noboa Bejarano Leer más »

Diplomacia ecuatoriana lo ratifica: Jorge Glas no será entregado a México

El gobierno ecuatoriano confirmó su deseo de solucionar el impasse diplomático con México. Sin embargo, dejó en claro que no aceptará su principal reclamo: la entrega del exvicepresidente Jorge Glas. Ambos países enviaron sus equipos especializados a La Haya, Holanda, sede de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde el gobierno mexicano planteó una demanda contra Ecuador, por la irrupción de la Policía a su embajada en Quito, el 5 de abril pasado. Durante dicha incursión fue arrestado Glas. Ambas partes expusieron ya sus argumentos, y corresponde a los magistrados de la CIJ analizarlos y dictar un fallo. Como jefe de la delegación ecuatoriana, el embajador en Holanda, Andrés Terán Parral, señaló en una entrevista en Ecuavisa, que nuestro país ha dado las satisfacciones necesarias a México. Comenzando por uno de sus reclamos principales: el resguardo de las instalaciones diplomáticas situadas en Quito. Terán afirmó que la incursión policial a la embajada, para sacar a Glas, fue “una situación excepcional”, y reiteró que cualquier negociación no incluirá la entrega del exvicepresidente. De hecho, agregó, personal mexicano puede ir cuando desee a la sede diplomática, ahora vacía, y retirar los archivos que sean necesarios. El embajador advirtió que México, durante su ponencia ante la CIJ, expuso, en efecto, lo que pasó el 5 de abril, pero no señaló los antecedentes. Algo que sí hizo Ecuador. Se refiere a las declaraciones del presidente López Obrador, quien insinuó abiertamente que el asesinato de Fernando Villavicencio favoreció el triunfo electoral de Daniel Noboa, en desmedro de Luisa González, y al asilo concedido a Jorge Glas, pese a no tratarse de un perseguido político, sino de un condenado por delitos comunes. Como dijo el presidente Noboa, “la justicia no es negociable. Eso es algo que lo tenemos muy claro. México pretende que les devolvamos al asilado (Jorge Glas), pero eso no es posible, porque a esa persona se le concedió el asilo ilícitamente. Está sentenciada en dos ocasiones y hay un proceso en curso”, apuntó Terán.

Diplomacia ecuatoriana lo ratifica: Jorge Glas no será entregado a México Leer más »

Fiscalía recibe luz verde para explotar dispositivos de comunicación de Jorge Glas

La defensa del ex vicepresidente de la República, Jorge Glas, no pudo impedir que la Fiscalía explote los teléfonos celulares y el iPad, que le fueron decomisados dentro de la embajada de México, durante la irrupción de la Policía del pasado 5 de abril. Julio Inga, conjuez de la Corte Nacional de Justicia y encargado del proceso, calificó como improcedente el pedido de revocatoria planteado por los abogados de Glas. El exvicepresidente está recluido desde entonces en la Cárcel “La Roca”, la de mayor seguridad del país. Inga argumentó que el proceso se encuentra en etapa de instrucción fiscal, y advirtió que el pedido de la defensa del ex segundo mandatario parte de una premisa errada, ya que en la actual etapa todavía no se presentan pruebas. Glas, además de la sentencia que debe cumplir por los Casos Odebrecht y Sobornos, está acusado de peculado dentro del Caso Reconstrucción de Manabí, junto a Walter Solís, Carlos Bernal y Pablo Ortiz. En su negativa, Inga explica que “en la etapa procesal que nos encontramos (instrucción fiscal), no corresponde hablar de pruebas y menos de su valoración; de allí que de suyo, el pedido se torna en improcedente e inoportuno”. Con este dictamen, la Fiscalía puede extraer la información de los equipos, y eventualmente utilizarlos de la forma que considere apropiada para conseguir justicia.

Fiscalía recibe luz verde para explotar dispositivos de comunicación de Jorge Glas Leer más »

México insistirá ante Ecuador para que le entreguen a Jorge Glas

El gobierno de México insistirá en que su par de Ecuador, le conceda el salvoconducto al exvicepresidente Jorge Glas, para que salga de prisión y sea entregado a ese país. Glas fue arrestado el pasado 5 de abril dentro de la embajada mexicana, que le había concedido asilo. La policía ecuatoriana irrumpió en el inmueble, y lo sacó a la fuerza. Desde entonces guarda prisión en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de máxima seguridad. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, anunció que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca “acelerar” la entrega del exvicepresidente, y dejó en claro que esa es una de las condiciones para una posible normalización de las relaciones bilaterales, que fueron rotas a raíz del incidente en la embajada. “Estamos haciendo todo el análisis de cómo podemos acelerar que nos entreguen a Jorge Glas, y que le den el salvoconducto respectivo”, dijo Bárcena. La canciller repasó las instancias a las cuales ha recurrido su país, en procura de cumplir el asilo prometido. Glas envió cartas a presidentes de países amigos, rogando que lo saquen de prisión. Sin embargo, Ecuador ha reiterado en varias ocasiones que el ex segundo mandatario no es un perseguido político, sino un delincuente común, y que debe cumplir las sentencias que tiene pendientes por actos de corrupción.

México insistirá ante Ecuador para que le entreguen a Jorge Glas Leer más »

México insiste en la liberación de Jorge Glas, quien estaría en huelga de hambre

El gobierno mexicano inició gestiones diplomáticas, para que Brasil y Bolivia presionen a Ecuador por la liberación del exvicepresidente Jorge Glas, actualmente detenido en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de mayor seguridad del país. Así lo confirmó el presidente, Manuel López Obrador. Adicionalmente, informó que la Corte Internacional de Justicia ya asumió la investigación, por la irrupción de la Policía de Ecuador en su embajada en Quito, donde fue arrestado Glas. México plantea que Brasil y Bolivia gestionen un salvoconducto, para sacar a Glas de la cárcel y sea enviado a cualquiera de esos países, para luego entregarlo a las autoridades mexicanas, que ya le concedieron asilo político. López Obrador dijo sentirse preocupado por la salud del exvicepresidente, quien estaría en huelga de hambre. Adicionalmente leyó una supuesta carta de Glas, enviada a una periodista, y en la cual se quejaría del encierro. La misiva agrega que en Ecuador “hay una persecución brutal contra todos los progresistas”. La esperanza es que la Corte Internacional de Justicia, mediante diversas medidas, consiga que Glas sea entregado a México. El ex segundo mandatario debe cumplir dos sentencias, por su participación en los casos “Odebrecht” y “Sobornos”. Además, está acusado de peculado dentro del caso “Reconstrucción de Manabí”, y podría ser vinculado con nuevos casos de coima, junto al excontralor Carlos Pólit, procesado en Estados Unidos.

México insiste en la liberación de Jorge Glas, quien estaría en huelga de hambre Leer más »

Defensa de Glas insiste en que no se realice peritaje a celulares decomisados

Los abogados del ex vicepresidente de la República, Jorge Glas, insistieron ante la Corte Nacional de Justicia, que no permita la explotación de los teléfonos celulares y el iPad de su cliente. Los dispositivos fueron decomisados el 5 de abril pasado, durante la irrupción de la Policía Nacional en la embajada de México, en Quito, donde Glas fue capturado. El exvicepresidente recibió un Habeas Corpus, pero permanece en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de máxima seguridad del país, debido a que tiene dos sentencias pendientes, en los casos Odebrecht y Sobornos, y además está sindicado por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. Su defensa solicitó a Julio César Inga, juez de la Corte Nacional, y a cargo de este último caso, que revoque la providencia en la cual autorizó la explotación de los equipos de comunicación. El pasado 12 de abril, Inga autorizó a extraer información de los celulares y del iPad, conforme lo solicitó la Fiscalía. El anuncio generó el reclamo inmediato de la dirigencia de la RC5. El propio expresidente Correa, a través de las redes sociales, hace todo lo posible para detener la explotación de los dispositivos.

Defensa de Glas insiste en que no se realice peritaje a celulares decomisados Leer más »

México pide que Ecuador sea expulsado de la ONU y Venezuela cerrará su embajada

México pidió formalmente que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expulse definitivamente a Ecuador, debido a la incursión policial en su embajada en Quito, el pasado 5 de abril, y en la cual fue arrestado el exvicepresidente Jorge Glas. Durante la reunión virtual extraordinaria de mandatarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), solicitada precisamente por el gobierno mexicano, el presidente Andrés López Obrador denunció la forma en que violentada la legación diplomática. “Pedimos esta expulsión en tanto Ecuador no se pronuncie por la no repetición de este hecho, vergonzoso y violatorio del derecho internacional. Esta expulsión, en tanto no haya una disculpa y un ofrecimiento de nunca más volver a ser una canallada como esta”, dijo López durante su intervención. Asimismo, pidió que la ONU establezca un mecanismo, que sancione de inmediato a los países que cometan esta clase de hechos. “Además, que en estos casos, los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU no puedan ejercer el caduco derecho a veto. Que sólo se someta a consideración de la asamblea general, y se vote para que los Estados miembros, de manera democrática, resuelvan sobre el asunto en cuestión”, agregó el mandatario. Bastaron pocos minutos para que Rafael Correa, se haga eco en su cuenta en la red social “X”, antes Twitter, del pedido mexicano. El expresidente ha sido uno de los principales impulsores de sanciones contra Ecuador. URGENTE México reafirma pedido de expulsión de Ecuador de la ONU de cara a reunión de Celac – https://t.co/Z41fmifwkS https://t.co/lng0xxo8yh — Rafael Correa (@MashiRafael) April 16, 2024 Maduro lo respalda Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se sumó a la crítica contra Ecuador. Maduro anunció que, en solidaridad con México, cerrará la embajada y los consulados en suelo ecuatoriano. 🔊 #AHORA | Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, considera que Ecuador debe ser expulsado de la ONU hasta que ofrezca disculpas públicas y reconozca el asilo político otorgado por México a Jorge Glas. ⤵️ pic.twitter.com/Yik6PAOCRa — NotiMundo (@notimundoec) April 16, 2024 Además, exigió que nuestro país pida disculpas al gobierno mexicano, restituya la situación a su estado original, devuelva a Jorge Glas, reconozca el asilo político y le permita salir del país, “para que se recupere de las torturas” que, supuestamente, ha sufrido en Ecuador. Por su parte, la presidenta pro tempore de la Celac, Xiomara Castro, planteó confirmar una comisión internacional, para que viaje a Ecuador y constate si Glas, que desde que fue arrestado denuncia estragos en su salud, recibe adecuada atención médica. Colombia suspende gabinete binacional Otro presidente que se define como “progresista”, el colombiano Gustavo Petro, también cuestionó la acción ecuatoriana contra la embajada mexicana. Según Petro, México tiene derecho a brindar asilo a quien considere, y en este caso a Jorge Glas. En solidaridad con el estado mexicano, ordenó suspender el gabinete binacional que iba a sostener con su contraparte ecuatoriana. Según Petro, “Ecuador e Israel compiten en la barbarie”.

México pide que Ecuador sea expulsado de la ONU y Venezuela cerrará su embajada Leer más »

Presidente Noboa, “con cero remordimientos” por intervención policial en embajada de México

El presidente de la República, Daniel Noboa, defendió su decisión de ordenar a la Policía Nacional, que irrumpa en la embajada de México, y arreste al exvicepresidente Jorge Glas. En una entrevista concedida a una cadena australiana, explicó que la intervención era necesaria, debido a que sabían de un plan para facilitar el escape de Glas, quien tiene dos sentencias pendientes. “Cero remordimiento”, dijo el mandatario, quien reconoció que la imagen del gobierno se ha fortalecido por la captura. “Si Glas escapaba, usando vehículos de la embajada y el avión del gobierno mexicano, habría sido muy débil para todos. Ahora que lo agarré, soy muy fuerte. Es difícil complacer a todos, pero la gran mayoría de ecuatorianos están felices con mi decisión”, apuntó Noboa. El presidente reconoció que esta acción, provocó para Ecuador una condena internacional. Sin embargo, advirtió que México fue el primero en violar las convenciones, al dar asilo a una persona sentenciada por delitos comunes, lo cual está expresamente prohibido. “Estamos hablando también del Tratado de Caracas, sobre asilo político, que establece claramente que ninguna nación puede dar asilo político a alguien que tiene una sentencia. Porque en ese caso, en realidad, nos estamos involucrando en la soberanía, número uno; número dos, en el sistema judicial de diferentes naciones”, apuntó. Noboa dijo estar dispuesto a reunirse con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para limar asperezas “y comerse un cebiche” cuando él esté listo. Emergencia ha dado resultados El jefe de Estado también destacó los resultados de los operativos militares y policiales, realizados desde que se declaró la emergencia. Sin embargo, reconoció que la batalla será muy larga, ya que pelea contra carteles muy peligrosos. Actividades en Guayaquil La agenda del presidente durante este lunes, transcurrió en la provincia del Guayas. En primer lugar, inauguró en Guayaquil el Espacio Integral Familiar “El Astillero”, el cual atenderá a familias guayaquileñas con servicios sociales. Esta obra apunta a brindar espacios seguros, que impulsen el desarrollo y bienestar de los ciudadanos. Posteriormente, el mandatario entregó becas para tercer y cuarto nivel, además de capacitaciones, a través del programa Globo Común. Estas becas son el resultado de convenios con varios países, a fin de que los jóvenes accedan a estudios de educación superior, encuentren una oportunidad y desarrollen nuevas capacidades. Finalmente, Noboa participó de la entrega del Cuartel Intermedio Milagro, que incrementa las capacidades operativas de la Policía Nacional. La misión es reforzar la lucha contra el crimen.

Presidente Noboa, “con cero remordimientos” por intervención policial en embajada de México Leer más »

Preocupación en el correísmo por análisis de celulares de Jorge Glas

El decomiso de los celulares y la Tablet del exvicepresidente Jorge Glas, durante su arresto dentro de la embajada mexicana, ha desatado una ofensiva encarnizada del expresidente Rafael Correa en redes sociales y medios. La Fiscalía, por orden de un juez, analizará los dispositivos incautados, y tratará de extraer toda la información posible, especialmente chats, tal como sucedió con los teléfonos del fallecido narcotraficante, Leandro Norero, y de Mayra Salazar. La anunciada explotación de los equipos tiene en ascuas a la cúpula correísta, y en especial a Correa. En su cuenta en la red “X”, antes Twitter, sostuvo que cualquier información obtenida en ellos no sería válida, tomando en cuenta que la jueza que analizó el Habeas Corpus de Glas, declaró que la detención fue ilegal, si bien ordenó que siga en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, para cumplir las dos sentencias que tiene pendientes. “Fiscalía ha ordenado explotación pericial de los celulares y tablet de Jorge Glas, pese a que fueron obtenidos ilegalmente”, escribió. Además, dijo extrañarle la prisa con que avanzará esa explotación. “¿Por qué el apuro? Fácil: buscan crear un nuevo escándalo antes de la consulta del 21 de abril, dijo. Además, exhortó a sus simpatizantes a defenderlo. “¡A estar preparados y no olvidar los escándalos que inventaron en anteriores elecciones!”, concluyó el exmandatario.

Preocupación en el correísmo por análisis de celulares de Jorge Glas Leer más »

Conceden habeas corpus a Glas, pero seguirá en prisión por sus sentencias

El Tribunal de la Niñez y la Familia de la Corte Nacional de Justicia, concedió la tarde de este viernes el recurso de habeas corpus que planteó la defensa de Jorge Glas, pero ordenó que siga en prisión, debido a que tiene dos sentencias en firme. La resolución significa que Glas continuará en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de máxima seguridad del país. La audiencia había comenzado este jueves, pero tras casi 12 horas de intervenciones, fue pospuesta para hoy. La reanudación, aunque inició con más de media hora de retraso, marchó mucho más rápido, con el resultado señalado. El tribunal, compuesto por los jueces Mónica Heredia, Liz Barrera y Adrián Rojas, determinó que el arresto del exvicepresidente fue “ilegal y arbitrario”, ya que se produjo durante la irrupción de la Policía en la embajada de México. No obstante, el fallo señaló que, en vista que Glas tiene dos sentencias por cumplir, por su participación en el “Caso Odebrecht” y en el “Caso Sobornos”, permanecerá en la cárcel, ya que son condenas previas. Adicionalmente, sobre el ex segundo mandatario pesaba una orden de prisión preventiva, dictada por posible peculado en el “Caso Reconstrucción de Manabí”. Mónica Heredia, como jueza ponente, detalló la forma en que ocurrió la aprehensión, la responsabilidad pasiva del presidente Daniel Noboa y la ministra Mónica Palencia, y la competencia de su tribunal. Para la magistrada, la orden de arresto era legal, a fin de garantizar la presencia de Glas en su caso, pero la ejecución no, pues la Policía no tuvo el permiso del jefe de la misión mexicana. Por tanto, declaró arbitraria la detención de Jorge Glas. En la audiencia de este viernes, se leyeron los informes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y que confirmaron que la orden de ingresar a la embajada de México la dio el Presidente de la República, Daniel Noboa. La orden de captura quedó oficializada al llegar a Flagrancia, apuntó la Policía.

Conceden habeas corpus a Glas, pero seguirá en prisión por sus sentencias Leer más »

Preocupación en correísmo por supuesto decomiso de dispositivos de comunicación de Jorge Glas

Dentro del contexto de la incursión policial en la Embajada de México, un elemento cobra cada vez más fuerza: la desaparición de la computadora y el, o los, teléfonos celulares del exvicepresidente Jorge Glas, arrestado durante el operativo. En su cuenta en la red social “X”, antes Twitter, el expresidente Rafael Correa denunció que “dos civiles”, que ingresaron junto a la Policía, “se llevaron en un sobre” los dispositivos de Glas. Correa sostuvo que tanto el arresto como el aparente decomiso de los equipos, sería ilegal. Pero dio especial importancia al tema de la computadora y los teléfonos. El exmandatario, radicado en Bélgica desde el 2017, fue sentenciado a 8 años de cárcel por el delito de cohecho pasivo agravado, como parte del llamado “Caso Sobornos”. Desde entonces permanece prófugo. Los videos de seguridad difundidos por el gobierno mexicano, muestran la forma en que la Policía irrumpió en la Embajada, y según Correa, también revelan a dos personas, ajenas al operativo, con un sobre. El expresidente especuló que ahí estaban los dispositivos de Glas, aunque es imposible confirmarlo, ya que el tamaño del sobre es muy pequeño. “En el video aparecen dos civiles. Una filmando en su celular. El otro con un sobre donde van los dispositivos de Jorge Glas. ¿Quiénes eran? La orden era de arresto, no de allanamiento, por lo tanto esos dispositivos no podían ser removidos del predio. Y como queda claro en el video, no estaban en la indumentaria o bolsillos de Jorge, sino aparte”, señaló Correa en su post. Pero ni la Fiscalía, la Policía o el gobierno, han confirmado el posible decomiso de las propiedades del exvicepresidente. A raíz de los casos “Metástasis”, “Purga” y “Plaga”, se ha comprobado la importancia de los chats almacenados en los teléfonos celulares, y que pueden ser utilizados como evidencia. Si existen los aparatos, y hay conversaciones reveladoras, podrían vincular a Glas –y a otros líderes del correísmo- con nuevos actos delictivos.

Preocupación en correísmo por supuesto decomiso de dispositivos de comunicación de Jorge Glas Leer más »

Pedido de “Habeas Corpus” para Jorge Glas regresa a cero por excusa de jueces

El planteamiento realizado por la defensa del exvicepresidente Jorge Glas, para un recurso de “Habeas Corpus”, que significaría su libertad, volverá a comenzar. La causa fue la excusa de 2 de los 3 jueces, que integran la sala donde recayó el caso por sorteo. Primero fue la ponente, Rita Bravo, quien se excusó, debido a que fue ella quien dictó la orden de prisión de Glas por el Caso Reconstrucción de Manabí y, por tanto, no se considera la adecuada. Posteriormente se sumó el juez David Jacho, quien tampoco quiere ser parte de la diligencia. Francisco Hidalgo, en representación legal del movimiento de la Revolución Ciudadana (RC), había planteado el “Habeas Corpus” a favor de Glas. Adicionalmente, un equipo de 6 abogados asumió la defensa de los casos que afronta. El ex segundo mandatario tenía 2 órdenes vigentes de ubicación y detención: una por incumplir la medida cautelar, dentro del Caso Sobornos, y otra por presunto peculado en el ya citado Caso Reconstrucción de Manabí. Una vez que se acepten las excusas de ambos magistrados, se procederá a un nuevo sorteo.

Pedido de “Habeas Corpus” para Jorge Glas regresa a cero por excusa de jueces Leer más »

México difunde imágenes de operativo policial en su embajada en Ecuador

El presidente de México, Andrés López Obrador, reveló imágenes captadas por las cámaras de seguridad, dentro de su Embajada en Ecuador, y que muestran la irrupción policial y el arresto del exvicepresidente Jorge Glas. Los videos, correspondientes a la noche del viernes 5 de abril, revelan la forma en que ingresó la Policía, el momento en que Glas es prácticamente sacado en peso, y los fallidos intentos del encargado de la Misión, Roberto Canseco, de evitarlo. Según López Obrador, se trató de un “asalto” a la sede diplomática de su país, y asumió que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, obró con el apoyo de ciertas potencias mundiales. En una transmisión desde el Palacio Nacional, en la ciudad de México, el mandatario insistió en que planteará la protesta respectiva ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. López Obrador insistió que la incursión policial fue “autoritaria y vil.  Eso no lo hace un gobierno si no siente que tiene respaldo de otros gobiernos o de potencias. Por eso, vamos a llevar este asunto a la Corte Internacional de Justicia. ¡A México se le respeta!”, dijo.

México difunde imágenes de operativo policial en su embajada en Ecuador Leer más »

Ricardo Noboa aplaude decisión del gobierno para capturar a Jorge Glas

La decisión del presidente Daniel Noboa, de incursionar en la Embajada de México y capturar a Jorge Glas, fue correcta. Así se pronunció el exlegislador y ex candidato presidencial, Ricardo Noboa Bejarano, en diálogo con Carlos Vera, en nuestro programa “Del Día a la Noche”. A su criterio, la actuación del mandatario demostró al mundo, de forma clara, que Ecuador no iba a permitir la fuga de un delincuente sentenciado. También recordó que el fallecido narcotraficante Leandro Norero, de acuerdo a los chats extraídos de sus teléfonos celulares, pagó 250.000 dólares por la libertad de Glas, mediante un habeas corpus. En vista que no se trataba de un filántropo, es fácil colegir que existe un fuerte vínculo entre los carteles de la droga y los líderes de la Revolución Ciudadana. Si bien reconoce la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, eso no da derecho asilar a quien sea. Solo falta, apuntó Noboa Bejarano, a que México recibiera en su embajada a Colón Pico y a “Alias Fito”, con el argumento de que provienen de familias disfuncionales, y que delinquen debido a sus crisis sociales. Además, había la sospecha de que había un plan para extraer a Glas junto con la embajadora, Raquel Surur, expulsada por el gobierno ecuatoriano. Solo así se explica que México enviara un avión Hércules de carga, para transportar a una sola persona y a su vehículo, donde posiblemente pensaban ocultar al exvicepresidente. De haber ocurrido tal escape, Ecuador se habría convertido en el hazmerreír de todo el planeta, agregó. En su opinión, este incidente debe servir para reformar normas diplomáticas anacrónicas, que fueron creadas cuando el narcotráfico no se había apoderado de países y gobiernos. Noboa Bejarano reconoció que el incidente provocará problemas para el Ecuador, pero difícilmente afectará sus relaciones comerciales con otras naciones, que ya conocen la forma de proceder del gobierno mexicano, y que se ha vuelto el basurero de América Latina por asilar delincuentes. Para el exparlamentario, el presidente mexicano, López Obrador, ofendió a nuestro país.

Ricardo Noboa aplaude decisión del gobierno para capturar a Jorge Glas Leer más »

Scroll al inicio