PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 21, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 21, 2025
Ecuador Continental: 02:46
Ecuador Insular: 02:46

Ecuador, abril 21, 2025

Preocupación en correísmo por supuesto decomiso de dispositivos de comunicación de Jorge Glas

Dentro del contexto de la incursión policial en la Embajada de México, un elemento cobra cada vez más fuerza: la desaparición de la computadora y el, o los, teléfonos celulares del exvicepresidente Jorge Glas, arrestado durante el operativo. En su cuenta en la red social “X”, antes Twitter, el expresidente Rafael Correa denunció que “dos civiles”, que ingresaron junto a la Policía, “se llevaron en un sobre” los dispositivos de Glas. Correa sostuvo que tanto el arresto como el aparente decomiso de los equipos, sería ilegal. Pero dio especial importancia al tema de la computadora y los teléfonos. El exmandatario, radicado en Bélgica desde el 2017, fue sentenciado a 8 años de cárcel por el delito de cohecho pasivo agravado, como parte del llamado “Caso Sobornos”. Desde entonces permanece prófugo. Los videos de seguridad difundidos por el gobierno mexicano, muestran la forma en que la Policía irrumpió en la Embajada, y según Correa, también revelan a dos personas, ajenas al operativo, con un sobre. El expresidente especuló que ahí estaban los dispositivos de Glas, aunque es imposible confirmarlo, ya que el tamaño del sobre es muy pequeño. “En el video aparecen dos civiles. Una filmando en su celular. El otro con un sobre donde van los dispositivos de Jorge Glas. ¿Quiénes eran? La orden era de arresto, no de allanamiento, por lo tanto esos dispositivos no podían ser removidos del predio. Y como queda claro en el video, no estaban en la indumentaria o bolsillos de Jorge, sino aparte”, señaló Correa en su post. Pero ni la Fiscalía, la Policía o el gobierno, han confirmado el posible decomiso de las propiedades del exvicepresidente. A raíz de los casos “Metástasis”, “Purga” y “Plaga”, se ha comprobado la importancia de los chats almacenados en los teléfonos celulares, y que pueden ser utilizados como evidencia. Si existen los aparatos, y hay conversaciones reveladoras, podrían vincular a Glas –y a otros líderes del correísmo- con nuevos actos delictivos.

Preocupación en correísmo por supuesto decomiso de dispositivos de comunicación de Jorge Glas Leer más »

Pedido de “Habeas Corpus” para Jorge Glas regresa a cero por excusa de jueces

El planteamiento realizado por la defensa del exvicepresidente Jorge Glas, para un recurso de “Habeas Corpus”, que significaría su libertad, volverá a comenzar. La causa fue la excusa de 2 de los 3 jueces, que integran la sala donde recayó el caso por sorteo. Primero fue la ponente, Rita Bravo, quien se excusó, debido a que fue ella quien dictó la orden de prisión de Glas por el Caso Reconstrucción de Manabí y, por tanto, no se considera la adecuada. Posteriormente se sumó el juez David Jacho, quien tampoco quiere ser parte de la diligencia. Francisco Hidalgo, en representación legal del movimiento de la Revolución Ciudadana (RC), había planteado el “Habeas Corpus” a favor de Glas. Adicionalmente, un equipo de 6 abogados asumió la defensa de los casos que afronta. El ex segundo mandatario tenía 2 órdenes vigentes de ubicación y detención: una por incumplir la medida cautelar, dentro del Caso Sobornos, y otra por presunto peculado en el ya citado Caso Reconstrucción de Manabí. Una vez que se acepten las excusas de ambos magistrados, se procederá a un nuevo sorteo.

Pedido de “Habeas Corpus” para Jorge Glas regresa a cero por excusa de jueces Leer más »

México difunde imágenes de operativo policial en su embajada en Ecuador

El presidente de México, Andrés López Obrador, reveló imágenes captadas por las cámaras de seguridad, dentro de su Embajada en Ecuador, y que muestran la irrupción policial y el arresto del exvicepresidente Jorge Glas. Los videos, correspondientes a la noche del viernes 5 de abril, revelan la forma en que ingresó la Policía, el momento en que Glas es prácticamente sacado en peso, y los fallidos intentos del encargado de la Misión, Roberto Canseco, de evitarlo. Según López Obrador, se trató de un “asalto” a la sede diplomática de su país, y asumió que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, obró con el apoyo de ciertas potencias mundiales. En una transmisión desde el Palacio Nacional, en la ciudad de México, el mandatario insistió en que planteará la protesta respectiva ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. López Obrador insistió que la incursión policial fue “autoritaria y vil.  Eso no lo hace un gobierno si no siente que tiene respaldo de otros gobiernos o de potencias. Por eso, vamos a llevar este asunto a la Corte Internacional de Justicia. ¡A México se le respeta!”, dijo.

México difunde imágenes de operativo policial en su embajada en Ecuador Leer más »

Ricardo Noboa aplaude decisión del gobierno para capturar a Jorge Glas

La decisión del presidente Daniel Noboa, de incursionar en la Embajada de México y capturar a Jorge Glas, fue correcta. Así se pronunció el exlegislador y ex candidato presidencial, Ricardo Noboa Bejarano, en diálogo con Carlos Vera, en nuestro programa “Del Día a la Noche”. A su criterio, la actuación del mandatario demostró al mundo, de forma clara, que Ecuador no iba a permitir la fuga de un delincuente sentenciado. También recordó que el fallecido narcotraficante Leandro Norero, de acuerdo a los chats extraídos de sus teléfonos celulares, pagó 250.000 dólares por la libertad de Glas, mediante un habeas corpus. En vista que no se trataba de un filántropo, es fácil colegir que existe un fuerte vínculo entre los carteles de la droga y los líderes de la Revolución Ciudadana. Si bien reconoce la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, eso no da derecho asilar a quien sea. Solo falta, apuntó Noboa Bejarano, a que México recibiera en su embajada a Colón Pico y a “Alias Fito”, con el argumento de que provienen de familias disfuncionales, y que delinquen debido a sus crisis sociales. Además, había la sospecha de que había un plan para extraer a Glas junto con la embajadora, Raquel Surur, expulsada por el gobierno ecuatoriano. Solo así se explica que México enviara un avión Hércules de carga, para transportar a una sola persona y a su vehículo, donde posiblemente pensaban ocultar al exvicepresidente. De haber ocurrido tal escape, Ecuador se habría convertido en el hazmerreír de todo el planeta, agregó. En su opinión, este incidente debe servir para reformar normas diplomáticas anacrónicas, que fueron creadas cuando el narcotráfico no se había apoderado de países y gobiernos. Noboa Bejarano reconoció que el incidente provocará problemas para el Ecuador, pero difícilmente afectará sus relaciones comerciales con otras naciones, que ya conocen la forma de proceder del gobierno mexicano, y que se ha vuelto el basurero de América Latina por asilar delincuentes. Para el exparlamentario, el presidente mexicano, López Obrador, ofendió a nuestro país.

Ricardo Noboa aplaude decisión del gobierno para capturar a Jorge Glas Leer más »

Exvicepresidente Jorge Glas intentó quitarse la vida en «La Roca»

El ex vicepresidente de la República, Jorge Glas, intentó suicidarse en su celda de “La Roca”, la cárcel de máxima seguridad del país, donde está recluido desde el sábado pasado. El reporte señala que la mañana de este lunes, al pasar lista, los custodios detectaron que Glas no se levantaba de su cama, pero no le dieron mayor importancia. Más tarde, al ver que seguía en el mismo lugar, un equipo médico del penal, apoyado por la directora distrital de Salud Pascuales, procedió a revisarlo. Los expertos establecieron que Glas no respondía a los estímulos, por lo cual presumieron un Coma Profundo Autoinducido, provocado por la ingesta de medicamentos ansiolíticos, antidepresivos y sedantes autorizados, que tenía desde su traslado desde Quito. Es decir, el interno pretendió quitarse la vida con una sobredosis de fármacos. Glas fue trasladado de inmediato al Hospital Naval, para una valoración de Neurología, Internista y Electrocardiograma. Tras unas pocas horas de estabilización y limpieza de su organismo, el ex segundo mandatario se recuperó. Una vez fuera de peligro, fue regresado a su celda en “La Roca”. El siguiente paso sería ofrecerle atención sicológica, ya que físicamente se encuentra casi recuperado.

Exvicepresidente Jorge Glas intentó quitarse la vida en «La Roca» Leer más »

Abogados de Jorge Glas denuncian supuesta violación a sus derechos

El ex vicepresidente de la República, Jorge Glas, ya cuenta con un equipo de 6 abogados que conforma su defensa. Durante una rueda de prensa ofrecida en un hotel de Guayaquil, los defensores denunciaron que, supuestamente, se han violado los derechos de su cliente. Glas está recluido en la Cárcel “La Roca”, la de mayor seguridad del país, tras ser arrestado en la Embajada de México, en Quito, durante la incursión policial realizada el viernes pasado. Sus abogados, acompañados de dirigentes y asambleístas de la Revolución Ciudadana, no ahorraron cuestionamientos a la detención del exvicepresidente, sobre quien pesaba una orden de prisión preventiva, por presunto peculado en el “Caso Reconstrucción de Manabí”. Además, tiene condenas pendientes por los casos “Odebrecht” y “Sobornos”, en los cuales fue encontrado culpable y sentenciado. Entre los participantes de la mesa estuvo el excandidato presidencial correísta, Andrés Aráuz, y las asambleístas Sofía Espín, Ana María Raffo y Verónica Desintorio. Para el equipo jurídico de Glas, la Policía no podía ingresar a la Embajada. El gobierno, señalaron, debió pedir permiso al jefe de la Misión, algo que no ocurrió. También denunciaron que no les permiten tener comunicación con el recluso, y afirmaron que se trata de un detenido político, a quien compararon con Nelson Mandela, el líder sudafricano. Por lo pronto la defensa de Glas planteó un recurso de Habeas Corpus, que aún no ha sido resuelto. El pedido está en manos de los 3 jueces de la Sala de la Familia, Niñez y Adolescencia de la Corte Nacional.

Abogados de Jorge Glas denuncian supuesta violación a sus derechos Leer más »

Defensa de Jorge Glas plantea recurso de Habeas Corpus

El ex vicepresidente de la República, Jorge Glas, intenta salir de prisión mediante un recurso de Habeas Corpus. Su defensa lo planteó ya de forma oficial. El pedido recayó por sorteo en la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias con sede en Guayaquil, que dirige el juez Edgar Ojeda. Glas está internado en la Cárcel “La Roca”, de dicha ciudad, la de mayor seguridad en todo el país.  Ahí llegó la mañana del sábado, tras ser detenido durante el allanamiento policial a la Embajada de México en Quito. Su periplo incluyó la Unidad de Flagrancia, en el norte de la capital, y posteriormente Guayaquil, por vía aérea, y siempre bajo estrictas medidas de seguridad. Al contrario de la Cárcel 4, de Quito, y la Cárcel de Latacunga, Glas está recluido ahora en una celda muy pequeña, sin las comodidades de las que antes disponía.

Defensa de Jorge Glas plantea recurso de Habeas Corpus Leer más »

El correísmo rompe con el gobierno y pide renuncia de Daniel Noboa

Poco tardó la Revolución Ciudadana en reaccionar al arresto del exvicepresidente Jorge Glas, dentro de la Embajada de México en Quito. La excandidata presidencial, Luisa Noboa, encabezó una rueda de prensa, en la cual rechazó la actuación de la Policía Nacional y del Gobierno. Como primer paso, González anunció la ruptura de la alianza legislativa que mantenía el correísmo con el bloque oficial ADN. De inmediato, cuestionó la que considera “persecución política” contra Glas, y en tono alterado exigió la renuncia del presidente Daniel Noboa. “Lo que hemos vivido no tiene nombre, por el conflicto al que están introduciendo al pueblo ecuatoriano”, dijo. Según González, el régimen ha llevado al país a varios conflictos, uno de ellos con Rusia, que generan incidentes diplomáticos y afectaciones a la economía nacional. La expostulante advirtió que irrumpir en una Embajada equivale a una acción de guerra, y afirmó que todo fue “por un capricho del presidente”. También apuntó que se está violando la convención de Viena, en cuanto a las relaciones diplomáticas y consulares, así como las normativas sobre el asilo, si bien este no cabe cuando se trata de delitos comunes, como es el caso de Glas. González opinó que Noboa “no capacidad para gobernar a los ecuatorianos, y nos pone en riesgo a todos”. Por tanto, estimó que lo mejor es que renuncie. Por su parte, la asambleísta Viviana Veloz anunció acciones de fiscalización en el Parlamento, con pedidos de juicio político contra la ministra de Gobierno, la Canciller y otras autoridades. “Hoy nos declaramos en oposición dentro de la Asamblea Nacional. No vamos a ser cómplices de un gobierno autoritario y dictatorial”, agregó. Correa también criticó a Noboa En tanto, el expresidente Rafael Correa, a través de las redes sociales, no ahorró críticas contra Daniel Noboa. Según Correa, Noboa cree que el país es una de sus haciendas bananeras, y que puede gobernarlo igual. El exmandatario señaló que el ingreso de la policía ecuatoriana a la Embajada de México, para arrestar a Glas, es un hecho insólito que no tiene precedentes en la historia latinoamericana. “Ni en las peores dictaduras se ha violado la embajada de un país. No vivimos en un Estado de derecho, sino en un Estado de barbarie, con un improvisado que confunde la patria con una de sus haciendas bananeras”, dijo. Además, expresó su preocupación por la seguridad e integridad física y psicológica de Glas.

El correísmo rompe con el gobierno y pide renuncia de Daniel Noboa Leer más »

Exvicepresidente Jorge Glas ya guarda prisión en “La Roca”

En medio de un enorme operativo de seguridad, el ex vicepresidente de la República, Jorge Glas, fue trasladado a la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de máxima seguridad del país. Glas fue detenido la noche del viernes en la Embajada de México, en Quito, tras una incursión de agentes policiales de élite. El gobierno mexicano le había concedido asilo diplomático, y exigía que Ecuador le otorgue el respectivo salvoconducto para que salga del país. Pero el régimen de Daniel Noboa advirtió que no lo daría, porque Glas afronta cargos por delitos comunes, y no políticos. El exvicepresidente debe terminar de cumplir su sentencia por el llamado “Caso Sobornos”, ya que le negaron el pedido de prelibertad. Además, fue condenado por el “Caso Odebrecht”, y tiene orden de prisión preventiva por posible peculado en el “Caso Reconstrucción de Manabí”. Luego de extraerlo de la legación, un reducido grupo de simpatizantes se apostó en las afueras, para protestar por la captura. Sin embargo, su movimiento duró pocos minutos y no mereció mayor atención. Traslado en blindados La noche del viernes, tras la incursión policial y la detención, el ex segundo mandatario fue llevado en un vehículo blindado a la Unidad de Flagrancia, en el norte de Quito, donde una jueza legalizó todo lo actuado, y confirmó el arresto. Una imagen muestra a Glas dentro del carro, esposado y alterado. Tras el respectivo examen médico que determinó que no sufre problemas de salud, el exvicepresidente fue llevado a la Base Aérea de Quito, donde un vuelo militar lo trasladó a Guayaquil. Ahí, en otro carro blindado con fuerte escolta, pasó a “La Roca”, donde ya está internado. Cerca de las 10h15 de este sábado, el vehículo con Glas a bordo ingresó al Centro de Privación de Libertad Zonal 8, cárcel donde está ubicada La Roca. Cerca de 15 carros, entre policiales y militares, conformaron la caravana, encargada del movimiento del dirigente del correísmo.

Exvicepresidente Jorge Glas ya guarda prisión en “La Roca” Leer más »

Nicaragua rompe relaciones con Ecuador en solidaridad con México

El Gobierno de Nicaragua anunció oficialmente la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Ecuador, producto del arresto del exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba asilado en la Embajada de México en Quito. Un fuerte contingente policial ecuatoriano irrumpió en la legación diplomática, donde arrestó a Glas y lo llevó a la Unidad de Flagrancia, primero, y luego a la Cárcel “La Roca” de Guayaquil, después. Se trata de la prisión más segura del país. En un comunicado, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, condenó el operativo policial en la legación azteca, y lo calificó de “barbarie política neofascista del Gobierno de Ecuador”. Para suavizar la situación, dijo que el pueblo ecuatoriano es “admirable”, y “merece, como siempre, todo nuestro cariño, respaldo y solidaridad”. “Ante la insólita y repudiable acción realizada esta madrugada en Quito, por fuerzas que deberían resguardar el orden y la seguridad de los ciudadanos ecuatorianos y sus vidas, nuestra contundente, enfática e irrevocable repulsa, que convertimos en nuestra decisión soberana de romper toda relación diplomática con el Gobierno ecuatoriano”, señala el comunicado. De esta forma, Nicaragua sigue los pasos de México, que rompió relaciones con Ecuador apenas supo del operativo policial, que permitió arrestar al prófugo exvicepresidente, a quien había concedido asilo diplomático. El comunicado no detalla los pasos que seguirá el gobierno, para hacer realidad la ruptura de relaciones.

Nicaragua rompe relaciones con Ecuador en solidaridad con México Leer más »

Policía irrumpió en Embajada de México y arrestó a exvicepresidente Jorge Glas

Decenas de elementos de élite de la Policía Nacional, apoyados por elementos de las Fuerzas Armadas, irrumpieron la noche de este viernes en la Embajada de México en Quito, y extrajeron a la fuerza al ex vicepresidente de la República, Jorge Glas. Ingreso de grupos especiales de la Policía a la Embajada de México en Quito, para la captura del exvicepresidente Jorge Glas. Fotos:/ALBERTO SUAREZ /API Sobre Glas pesa una orden de prisión por presunto peculado, en el llamado “Caso Reconstrucción de Manabí”. Además, una jueza ordenó que regrese a la Cárcel de Latacunga, a terminar de cumplir su condena por el “Caso Sobornos”, una vez que rechazó el pedido de prelibertad. Tras varias horas de reforzar la vigilancia en la Embajada, cerca de las 21h00 los policías irrumpieron sorpresivamente y detuvieron a Glas. El gobierno mexicano le había otorgado asilo diplomático, y exigía que Ecuador acatara su resolución y le entregara el respectivo salvoconducto para que saliera del edificio, donde se encuentra desde fines de diciembre pasado. Pero el gobierno había advertido la misma tarde del viernes, que no permitiría la fuga del exvicepresidente. El gobierno de Daniel Noboa confirmó la operación y el arresto, y anotó que Glas no es un perseguido político, como señala su par de México, sino un prófugo de la justicia por delitos de corrupción. También señaló que fue una acción del Bloque de Seguridad, que comprende a la Policía y a las Fuerzas Armadas. A la ciudadanía: pic.twitter.com/KKhTQVbXD8 — Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) April 6, 2024 El operativo fue el resultado de dos días de tensión, que comenzaron cuando la Cancillería anunció que la embajadora mexicana, Raquel Serur Smeke, era declarada “persona non grata”, y debía abandonar el país en un plazo máximo de 3 días. Esta medida se debió a las declaraciones del presidente Andrés López Obrador, quien insinuó que el asesinato de Fernando Villavicencio, el 9 de agosto del año pasado, “benefició” al actual presidente Daniel Noboa, y a su vez “perjudicó” a la aspirante correísta, Luisa González, quien tenía ventaja en la primera vuelta. López es de tendencia progresista, afín al expresidente Rafael Correa y a la Revolución Ciudadana. Esta situación generó rumores de que Serur intentaría sacar oculto a Glas, tal como lo consiguió la ex ministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, pero de la Embajada de Argentina. Un suceso que provocó la salida de los embajadores de ambas naciones. Protesta del jefe de Misión Roberto Canseco, jefe de la misión mexicana en Ecuador, y encargado de la Embajada a raíz de la salida de Serur, intentó detener el vehículo que transportaba al ex segundo mandatario, pero sin éxito. Ante los medios, denunció que el arresto de Glas, a su criterio, es ilegal, por tratarse de “un perseguido político”, y dijo temer por su vida. “No me han dejado hacer nada. Estoy totalmente indefenso con este grupo. No puede ser. Esto no ha sucedido ni en los peores casos”, señaló visiblemente alterado. Canseco no adelantó las acciones diplomáticas que tomaría el gobierno mexicano, ya que las embajadas se consideran territorio del país. Pero no fue necesario esperar mucho. En su cuenta oficial de “X”, antes Twitter, el presidente López Obrador anunció la suspensión de las relaciones con Ecuador. Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso… — Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 6, 2024 “Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal, y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”, señaló en su post. El mandatario sostuvo que Glas, “se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso que enfrenta”. Jorge Glas quedó bajo custodia, y fue llevado a la Unidad de Flagrancia para los exámenes médicos de ley.

Policía irrumpió en Embajada de México y arrestó a exvicepresidente Jorge Glas Leer más »

El gobierno niega el salvoconducto para salida de Jorge Glas

El gobierno ecuatoriano anunció que no entregará un salvoconducto, para que el exvicepresidente Jorge Glas pueda salir del país. Glas se encuentra asilado en la Embajada de México en Quito, desde diciembre pasado. Tomó esa decisión tras dictarse en su contra una orden de arresto, por presunto peculado en el “Caso Reconstrucción de Manabí”. Adicionalmente, una juez ordenó que regrese a la Cárcel de Latacunga, para que termine de cumplir la sentencia que le dieron por su participación en el “Caso Sobornos”. La mañana de este viernes, el gobierno mexicano anunció oficialmente que le concedía asilo diplomático al ex segundo mandatario, pues considera que es un perseguido. Además, exigió a Ecuador que le permita salir mediante un salvoconducto, alegando los tratados internacionales. Sin embargo, la Cancillería ecuatoriana advirtió que “no otorgará salvoconducto alguno” a Glas, y señaló que “no es lícita la concesión de asilo diplomático”. Como argumento recordó la sentencia que pesa sobre el exvicepresidente, y que fue remitida al gobierno azteca para que tenga en claro que no existe una persecución política. Los alrededores de la Embajada mexicana están fuertemente resguardados por la Policía Nacional, a fin de evitar que Glas Espinel pueda escapar de forma clandestina, como lo hizo la ex ministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, de la Embajada de Argentina.

El gobierno niega el salvoconducto para salida de Jorge Glas Leer más »

México concedió asilo diplomático al exvicepresidente Jorge Glas

El gobierno de México anunció oficialmente que le concede el estatus de asilo diplomático, al ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas. El ex segundo mandatario está desde diciembre refugiado en la embajada mexicana en Quito, para evitar su arresto. Una jueza rechazó su pedido de prelibertad, y ordenó que termine de cumplir en la Cárcel de Latacunga la sentencia que le resta, por su participación en el llamado “Caso Sobornos”. Adicionalmente, tiene orden de captura por peculado, en el “Caso Reconstrucción de Manabí”. En un comunicado difundido en redes sociales, el Ministerio de Exteriores de México exhortó al gobierno ecuatoriano a acatar la Convención de Asilo Diplomático, firmada en 1954, y que faculta a cada país a declarar quién merece tal recurso. También señaló que Ecuador “está obligado” a aceptar la decisión mexicana –de que existe “persecución- y que debe emitir un salvoconducto, para que Glas salga de la Embajada libremente. 📄 México lamenta la declaración de persona non grata a la embajadora en Ecuador, Raquel Serur Smeke.https://t.co/CKAuszVaEU pic.twitter.com/BG7Q2dN9Jq — Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 5, 2024 Para México, el refuerzo policial en los exteriores de su legación en Quito es “un hostigamiento”. Por otra parte, señaló que se ha instruido a la embajadora, Raquel Serur, para que regrese a México, “con el fin de resguardar su seguridad e integridad”. El gobierno ecuatoriano había declarado a Serur “persona non grata”, y le dio 3 días de plazo para que salga del país. El régimen mexicano destacó la gestión de la diplomática, y advirtió que la declaración contra ella tiene un carácter político. La Embajada de México en Ecuador quedará a cargo del ministro Roberto Canseco, jefe de la misión. El trabajo de la legación continuará de forma normal.

México concedió asilo diplomático al exvicepresidente Jorge Glas Leer más »

Jorge Glas sigue en la Embajada de México, según la canciller

El exvicepresidente de la República, Jorge Glas, sigue asilado en la Embajada de México en Quito. Así lo afirmó la canciller de la República, Gabriela Sommerfeld. Glas se refugió en diciembre pasado, a raíz que se dictara orden de prisión en su contra, por el caso de peculado en la reconstrucción de Manabí. Adicionalmente, una jueza ordenó que regrese a la cárcel a cumplir el resto de su sentencia del “Caso Sobornos”, una vez rechazado el recurso de prelibertad planteado por su defensa. Según Sommerfeld, el ex segundo mandatario no ha salido de la Embajada, como lo constató el fuerte resguardo policial que cubre las puertas del inmueble diplomático. Pese a los pedidos, el gobierno ecuatoriano no concederá el salvoconducto solicitado por la defensa de Glas, para salir de la sede diplomática y viajar al exterior. El refuerzo de los controles se acentuó, como rechazo a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien insinuó que el asesinato de Fernando Villavicencio, el 9 de agosto del año pasado, perjudicó la candidatura presidencial de Luisa González, y favoreció a Daniel Noboa. Estas expresiones provocaron que el gobierno ecuatoriano, declarara “persona non grata” a la embajadora mexicana, Raquel Serur, con lo cual le dio un plazo perentorio para que salga del país. En una entrevista radial, la canciller lamentó las expresiones de López Obrador. “Hubo un hecho muy doloroso e impactante, un magnicidio, y es un trauma que no se supera todavía. Es un tema muy delicado para Ecuador. Esas declaraciones ofenden al Estado, y a los ecuatorianos que creemos en elecciones libres y la democracia”, dijo. Para la ministra, las palabras del presidente mexicano significaron “una intromisión en asuntos internos del Ecuador”. La salida de la embajadora no significa ruptura de las relaciones diplomáticas con México.

Jorge Glas sigue en la Embajada de México, según la canciller Leer más »

Testigo revela que narco Leandro Norero habló con expresidente Correa

Marcelo Lasso, amigo y hombre de confianza del fallecido narcotraficante Leandro Norero, reveló que éste sostuvo al menos 2 videollamadas con el expresidente Rafael Correa. La audiencia se realizó en la Corte Nacional de Justicia, ante el juez Felipe Córdova, y en medio de estrictas medidas de seguridad. Durante su testimonio dentro del llamado “Caso Metástasis”, Lasso afirmó que está seguro que era Correa, ya que escuchó su voz y pudo ver claramente la imagen durante los diálogos. Además, lo identificó como “Mashi”, que significa “compañero” en quichua, apodo que suele usar el exmandatario en sus actividades políticas. Las conversaciones, dijo, versaban sobre la forma de liberar al exvicepresidente Jorge Glas, que para entonces cumplía sentencia en la Cárcel de Latacunga, por su participación en el “Caso Sobornos”. La idea era que, una vez liberado, y de alcanzar nuevamente el poder, Glas retribuiría el «favor» al narcotraficante. Durante su intervención, el testigo fue varias veces interrogado por la fiscal general, Diana Salazar, quien participó personalmente en la diligencia. Lasso agregó que Norero, a quien consideraba un padre, ya que fue compañero de su hijo en el colegio, también dialogó en muchas ocasiones con el exasambleísta Ronny Aleaga, y con el supuesto empresario Xavier Jordán, ambos implicados también en el “Caso Metástasis”, y actualmente prófugos de la justicia. En esos diálogos se confirmaría que Aleaga, era identificado como “El Ruso”, pese a que lo ha negado reiteradamente. El detenido explicó que, cuando Norero llegó a la prisión de Latacunga, le cedió su celda, que era más amplia, y se convirtió en parte de su círculo. Eso le permitió constatar que pagaba sobornos a oficiales de la Policía y a jueces. Gracias a esos pagos, sabían, por ejemplo, cuando iban a realizar requisas en la prisión, con lo cual podían ocultar sus teléfonos celulares y otras pertenencias. Norero, agregó, utilizaba en la cárcel 5 teléfonos, con los cuales dividía sus conversaciones, de acuerdo a las temáticas. Además de Lasso, fueron llamados a declarar Mayra Salazar, excomunicadora de la Corte del Guayas, y amante y operadora de Norero; Helive Ángulo, alias “Estimado”, administrador de los bienes del narcotraficante; y Lidia Sarabia, fiscal del Guayas, quien investigó por lavado de activos a Norero y a su familia. El testigo confirmó que el fallecido narcotraficante comandó una estructura delictiva desde prisión en el 2022, para conseguir la impunidad suya y la de su familia. Sin embargo, fue asesinado durante una revuelta, en octubre del citado año. Correa rechaza El expresidente Rafael Correa no tardó en reaccionar a estas expresiones, que confirmarían su vínculo con el narcotráfico. En su cuenta de “X”, antes Twitter, señaló: “Si es bajo juramento, este tipo -Marcelo Lasso- está cometiendo perjurio”. La siguiente en declarar es Mayra Salazar.

Testigo revela que narco Leandro Norero habló con expresidente Correa Leer más »

Según Luisa González, la fiscal Diana Salazar le pidió al correísmo que no le interpele

La ex candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, Luisa González, afirmó que la fiscal general, Diana Salazar, le pidió a su organización política que no la lleve a juicio político. En una entrevista concedida a Diario Expreso, la expostulante del correísmo precisó que Salazar buscó acercamientos con la RC, para que no presente el pedido de juicio en la Asamblea Nacional. Supuestamente, la fiscal les dijo que, si presentaban la interpelación, “iba a buscar encarcelar y perseguir a nuestros miembros, entre ellos Jorge Glas. En efecto, lo hizo”. González agregó que una amiga de Salazar, Bibian Hernández, actualmente procesada por lavado de activos, “fue contactada para intentar acercarse a la Revolución Ciudadana, e impedir que se presente el juicio político. Ella buscó emisarios, mandó mensajes. Nosotros no obedecemos a chantajes”. También señaló que la Fiscalía deberá demostrar la participación del exasambleísta, Ronny Aleaga, en el llamado “Caso Metástasis”. González anotó que Aleaga será quien tenga que defenderse. “Como presidenta del partido, no puedo responder por las acciones de cada uno de nuestros militantes. En este caso, Aleaga se está defendiendo y ha presentado sus respuestas a Diana Salazar”. En cuanto a la situación del exvicepresidente Jorge Glas, refugiado en la Embajada de México desde hace 3 meses, estimo que “Diana Salazar tendrá que demostrar lo que está diciendo. Además, dentro de esas conversaciones, habrá que ver si es que se ha forjado alguna información. No olvidemos que lo hicieron con Pamela Martínez, donde falsificaron un cuaderno que supuestamente escribió en un vuelo recordando pagos, con décimas y todo”.

Según Luisa González, la fiscal Diana Salazar le pidió al correísmo que no le interpele Leer más »

Scroll al inicio