PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 8, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 08, 2025
Ecuador Continental: 18:51
Ecuador Insular: 18:51

Ecuador, julio 08, 2025

Sectores de Durán, Samborondón, Daule y Guayaquil, tienen estos horarios de cortes de luz desde el 2 de octubre hasta el 6 de octubre.

El Gobierno informa que se reducirán los apagones en las zonas con mayor movimiento, informó el Ministerio de Energía lo siguiente:   Estos son los siguientes horarios:   Miércoles 2 de octubre de 2024 Samborondón: 00:00 a 05:00 / 09:00 a 14:00 Daule: 00:00 a 05:00 / 09:00 a 14:00 Durán: 00:00 a 03:00 / 12:00 a 22:00   Jueves 03 de octubre de 2024 Samborondón: 00:00 a 05:00 / 09:00 a 14:00 Daule: 04:00 a 09:00 / 14:00 a 19:00 Durán: 00:30 a 06:00 / 12:00 a 25:00 / 19:00 a 23:00.   Viernes 04 de octubre de 2024 Samborondón: 00:00 a 05:00 / 09:00 a 14:00 Daule: 00:00 a 05:00 / 09:00 a 14:00 Durán: 03 a 06:00 / 12:00 a 15:00 / 19:00 a 23:00.   Sábado 5 de octubre de 2024 Samborondón: 02:00 a 04:00 / 10:00 a 13:00 / 18:00 a 20:00 Daule: 00:00 a 03:00 / 11:00 a 14:00 / 17:00 a 20:00 Durán: 04:00 a 08:00 / 20:00 a 00:00   Domingo 6 de octubre de 2024 Samborondón: 00:00 a 03:00 / 11:00 a 14:00 Daule: 00:00 a 03:00 / 11:00 a 14:00 Durán: 07:00 a 10:00 / 18:00 a 21:00   Guayaquil: 00:00 a 03:00 / 08:00 a 12:00 / 16:00 a 19:00 En la provincia de Guayas, se mantiene el cronograma de cortes, en estos sectores, los cortes se alternan.   Para verificar los horarios de la unidad de negocio Guayas-Los Ríos, que incluye Daule, Durán y Samborondón. Sectores de Daule, Durán y Samborondón tienen estos horarios de cortes de luz desde el 30 de octubre hasta el 6 de octubre. Y también los horarios por sectores de la unidad de negocio de Guayaquil. Sectores de Guayaquil  Te puede interesar: Gobierno Nacional anuncia reducción de cortes eléctricos desde este viernes

Sectores de Durán, Samborondón, Daule y Guayaquil, tienen estos horarios de cortes de luz desde el 2 de octubre hasta el 6 de octubre. Leer más »

Samborondón de fiesta por sus 69 años de cantonización

Samborondón inicia el mes más especial del año. La ciudad conmemorará el próximo 31 de octubre, los 69 años de su cantonización. Para ello se han preparado numerosas actividades cívicas, culturales, educativas y artísticas, con la participación de la Alcaldía, y de las principales organizaciones sociales de la urbe. LEER TAMBIÉN: Samborondón eligió a su nueva reina en una fastuosa ceremonia LEER TAMBIÉN: Juan José Yúnez lidera acuerdo con la UEES para emprendedores de Samborondón Además de los tradicionales desfiles, punto central de las celebraciones será la tradicional Sesión Solemne, a la cual han sido invitadas las principales autoridades nacionales y provinciales. Su historia Su categoría de cantón fue erigida durante la tercera administración del Dr. José María Velasco Ibarra, en el año 1955. Fue el primer presidente del Concejo Cantonal Miguel Yúnez Zajía. Es la fecha más importante del año para Samborondón. Le siguen el 24 de Mayo, su fundación española, y el 26 de julio, festividad de Santa Ana y San Joaquín, sus patronos. Actividades Como parte de las actividades programadas, la Alcaldía entregó al IESS la administración del Hospital “María Parra Arreaga”, que fue construido con recursos municipales. Adicionalmente, se entregaron nuevas becas a los mejores graduados de Samborondón, con lo cual tendrán mejores oportunidades. En total ya son 42 los jóvenes beneficiarios, para estudiar en la prestigiosa Universidad Ecotec.

Samborondón de fiesta por sus 69 años de cantonización Leer más »

Ataque armado en Samborondón deja 7 personas fallecidas

Siete personas perecieron en un apartado sector de Samborondón, producto de un ataque armado. Ocurrió la noche del domingo pasado, en una gallera clandestina, situada en el recinto Guachapelí. LEER TAMBIÉN: Policía investiga matanza ocurrida en Cristo del Consuelo LEER TAMBIÉN: Capturan a alias «Elbi», presunto cabecilla de «Los Tiguerones» que es investigado por la matanza en Esmeraldas De acuerdo al informe policial, al menos 200 personas se habían congregado en una casa del sector, para realizar peleas de gallos en un extenso patio. Matanza Fue entonces cuando aparecieron varios sujetos armados, a bordo de motocicletas, y sin mediar palabra dispararon contra un grupo. Como resultado de los tiros, 7 personas perecieron de inmediato, mientras que otras quedaron heridas. Tras cometer la matanza, los pistoleros desvalijaron a algunos de los presentes y escaparon en sus vehículos. Los fallecidos fueron identificados como Leonardo Cruz, de 47 años; Stalin Poveda, de 43; Jefferson Jurado, de 37; Perfecto Contreras, de 49; Christian Moreno, de 27; Abel Abad, de 32; y Josué Gordillo, de 37. Sin antecedentes Ninguno de ellos tenía antecedentes penales, y de acuerdo a la versión de los presentes, eran campesinos tranquilos. La Policía acudió al lugar, e inició de inmediato las investigaciones. Solo en lo que va del año, Samborondón registra 44 muertes violentas. Es decir, 18 más que en el mismo periodo del 2023.

Ataque armado en Samborondón deja 7 personas fallecidas Leer más »

CNEL anuncia nuevos horarios de cortes de luz este 23 al 29 de septiembre

Por la situación climática se anuncia un cambio en los horarios de cortes de luz en los siguientes sectores, que ahora serán en el día, sumando así hasta nueve horas sin energía, en las horas de la mañana, tarde y noche. El Gobierno ya había planteado horarios de cortes de luz, pero la semana pasada empeoraron las condiciones climáticas, por lo que esta mañana se publicó los nuevos cronogramas de los apagones del 23 al 29 de septiembre. Horarios de cortes este 23 hasta el 29 de septiembre según tu sector Guayaquil: 06:00 a 09:00 / 15:00 a 18:00 / 21:00 a 24:00 Samborondón: 06:00 a 09:00 / 15:00 a 18:00 / 21:00 a 24:00 Durán: 09:00 12:00/ 15:00 18:00 / 21:00 24:00. Daule: 09:00 12:00/ 15:00 18:00 / 21:00 24:00.   Los nuevos horarios se encuentran publicados en la página web del Ministerio de Energía y Minas, en el siguiente enlace: https://www.recursosyenergia.gob.ec/programacionracionamiento-eed1/ Te puede interesar: Implicado en “Caso Metástasis” denuncia que fue secuestrado

CNEL anuncia nuevos horarios de cortes de luz este 23 al 29 de septiembre Leer más »

Alcaldía de Samborondón impulsa actividades de plan “Ciudad Sostenible”

La protección ambiental es uno de los principales objetivos de la gestión, que realiza la Alcaldía de Samborondón. Como parte de esta iniciativa, se emprendió una campaña, destinada a evitar la proliferación de plásticos. Leer también: Samborondón ya tiene oficialmente su segundo Parque Canino Leer también: Más de 6.500 emergencias han sido atendidas este año en Samborondón Una de las medidas fue la instalación de dispensadores de agua limpia en el Parque Histórico, que ahora está bajo competencia del Municipio local. Esta medida evita cada año, el uso innecesario de 80.000 botellas de plástico, que no solo generan enormes desperdicios, sino que además contaminan el ambiente. Los dispensadores evitan que 9,6 toneladas de CO2 vayan a la atmósfera. Adicionalmente, la Alcaldía implementó 16 estaciones de reciclaje, a lo largo de la Avenida Samborondón. En las mismas, las personas pueden depositar todas las botellas y recipientes usados. De forma paralela, personal municipal ha sembrado hasta ahora 15.000 árboles, que son de enorme ayuda para limpiar el aire. Y por último, aunque no menos importante, 2.000 personas participan todas las semanas en el programa “Sambo en Bici”, que concede un tramo de la vía exclusivamente para ciclistas. Estos paseos en familia son seguros y divertidos.

Alcaldía de Samborondón impulsa actividades de plan “Ciudad Sostenible” Leer más »

Equipos de Samborondón rescataron a conductor que cayó al río

Una operación coordinada por el Centro de Monitoreo y Vigilancia de Samborondón (ATV), permitió rescatar al conductor de un vehículo, que cayó al río Babahoyo. El chofer, mientras circulaba por el Puente de la Unidad Nacional, en el sentido La Puntilla-Durán, sufrió un accidente múltiple, que lo terminó arrojando a las aguas con heridas de consideración. Leer también: Rescate de ciudadano que cayó al río Babahoyo Equipos de respuesta fueron alertados de inmediato, con lo cual activaron los protocolos de búsqueda. Hasta entonces, el infortunado ciudadano había sido sacado del río por valientes transeúntes. Una lancha especial del ATV acudió al lugar, y llevó al lesionado a la orilla. Una ambulancia del Cuerpo de Bomberos de Samborondón, advertida también por el ATV, procedió a llevarlo a una casa de salud, donde ya recibe atención especializada. Gracias a la rápida gestión del equipo, los médicos son optimistas en cuanto a la condición del ciudadano.

Equipos de Samborondón rescataron a conductor que cayó al río Leer más »

Samborondón ya tiene oficialmente su segundo Parque Canino

La Alcaldía de Samborondón inauguró oficialmente la tarde de este miércoles, su segundo Parque Canino. El mismo está ubicado en el Parque Bicentenario. El lugar fue elegido por los propios residentes, quienes se pronunciaron de forma mayoritaria a través de las redes sociales. La apertura oficial estuvo a cargo del alcalde de la ciudad, Juan José Yúnez. El primer parque está situado en el sector de Entreríos, y ofrece todas las facilidades para acoger a los angelitos de 4 patas. Leer también: Alcaldía de Samborondón inauguró el primer “parque canino” Las dos obras cumplen así el viejo anhelo de las casi 3.000 familias que viven en el sector, y que desde hace muchos años han querido contar con espacios necesarios para sus mascotas. El nuevo parque, igual que el anterior, permitirá realizar no solo encuentros, sino exposiciones y concursos de destreza y belleza canina, con todas las seguridades del caso. El lugar cuenta con bebedores para los canes, así como sitios de descanso y las seguridades respectivas, que garanticen la tranquilidad de los visitantes. La obra tiene como objetivo acoger muchas actividades, y fortalecer los vínculos entre los residentes y sus mascotas.

Samborondón ya tiene oficialmente su segundo Parque Canino Leer más »

Más de 6.500 emergencias han sido atendidas este año en Samborondón

El Centro de Monitoreo y Vigilancia de Samborondón (CMV), presentó el balance de su labor durante el presente año. De acuerdo al reporte, entre el 1 de enero al 31 de agosto, se han atendido más de 6.500 casos de emergencia. Leer también: Efectivo balance de controles y vigilancia en Samborondón Leer también: Samborondón refuerza la seguridad con capacitación permanente a sus policías municipales El análisis establece que el sistema de cámaras del Centro, estableció que 880 personas fueron detectadas en actitud sospechosa, en diversos puntos del cantón. Asimismo, 820 motos fueron retenidas por ordenanza municipal. Además, se atendieron 724 accidentes de tránsito, y 702 emergencias médicas. El informe agrega que, en el mismo periodo, fueron detectados 640 vendedores informales, y se activaron en 78 ocasiones la interconexión de garitas. Finalmente, el CMV permitió ubicar y detener a 9 personas por diversos delitos, y desarticular a 3 bandas delictivas. Leer también: Alcaldía de Samborondón inauguró importantes obras y servicios Estas operaciones se realizan gracias al moderno mecanismo de videovigilancia, coordinado con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y otras instituciones de respuesta, y que forma parte del plan “Samborondón Más Seguro”.

Más de 6.500 emergencias han sido atendidas este año en Samborondón Leer más »

Alcaldía de Samborondón inaugura el Torneo ‘Ribera Paraíso 2024’ y promueve el deporte

El Municipio de Samborondón, bajo la dirección del alcalde Juan José Yúñez, celebró hoy, 20 de agosto, la inauguración del esperado Torneo «Ribera Paraíso 2024» en el Estadio Fausto Reyes Lozano de Tarifa. El evento, que reunió a cientos de jugadores, promete ser una destacada competencia deportiva en el cantón, donde los equipos lucharán por alcanzar la gloria en el campo de juego. En una publicación de Instagram, el municipio expresó su entusiasmo por el torneo y su apoyo a los participantes: «Desde la Alcaldía les deseamos éxitos a los equipos participantes, y reafirmamos el compromiso de seguir creando espacios que impulsen la actividad física y un estilo de vida sano.» https://www.instagram.com/p/C-5Nj4FuVHk/?img_index=6 La inauguración del Torneo «Ribera Paraíso 2024» subraya el compromiso de la administración municipal con la promoción del deporte y el bienestar de la comunidad. El alcalde Yúñez y su equipo siguen trabajando para ofrecer oportunidades que fomenten un estilo de vida activo y saludable, consolidando a Samborondón como un referente en la organización de eventos deportivos y recreativos.

Alcaldía de Samborondón inaugura el Torneo ‘Ribera Paraíso 2024’ y promueve el deporte Leer más »

Efectivo balance de controles y vigilancia en Samborondón

El Centro de Monitoreo y Vigilancia de Samborondón, a cargo de la Agencia de Tránsito de la ciudad (ATV), presentó un nuevo balance de su trabajo, en pro de la seguridad de la población. Las cifras corresponden a las acciones realizadas, entre el 1 de enero al 15 de agosto del presente año. De acuerdo al reporte, se han atendido 6.100 casos de diverso tipo. Asimismo, se detectaron 804 personas en actitud sospechosa, y se retuvieron 785 motos por ordenanza municipal. Asimismo, agentes municipales, policiales y de tránsito atendieron 666 accidentes de tránsito, y 659 emergencias médicas. El informe agrega que se reportaron 606 vendedores informales, quienes ocupaban vía pública sin autorización. Además, la ATV atendió 76 activaciones de interconexiones de garitas, que ocurren en caso de sucesos sospechosos. Por último, en colaboración con la Policía, fueron detenidas 9 personas por diversos delitos, y 3 bandas quedaron desarticuladas.

Efectivo balance de controles y vigilancia en Samborondón Leer más »

Alcaldía de Samborondón alista inauguración de intercolegial deportivo

Samborondón se caracteriza por ser una ciudad, preocupada por el bienestar de sus habitantes. Parte prioritaria de ese bienestar es el deporte, que anualmente forma parte de un calendario de actividades de la Alcaldía, con acciones que van desde clases gratuitas de diversas disciplinas, hasta competencias locales y campeonatos entre colegios, como en esta ocasión. Se trata del intercolegial deportivo “PROMESAS SAMBORONDÓN DEL FUTURO”. En su tercera edición tiene inscritos a más de 2.500 deportistas de 18 instituciones educativas, que buscan destacar en 5 disciplinas deportivas: fútbol, básquet, natación, atletismo y volley. Los torneos se jugarán durante 4 meses, iniciando la segunda semana de agosto. El objetivo es incentivar en los niños y adolescentes el amor por el deporte, y así alejarlos de vicios que actualmente buscan captar la atención de menores. Algo que contribuye a la reconstrucción del tejido social. La promoción parte del alcalde del cantón, Juan José Yúnez, quien en el 2023 lideró esta iniciativa, beneficiando a más de 2.000 jóvenes de 13 instituciones educativas. “El proyecto Intercolegial fue retomado en el 2022, después de la pandemia, para recibir a más de 1.500 estudiantes/deportistas de los colegios de Samborondón. Este es el camino para nuestros jóvenes”, señaló Yúnez. Por tanto, como alcaldía, siente es que es la obligación cívica de hacerlo. Las inscripciones para las instituciones educativas de Samborondón, pueden realizarse a través de la Dirección de Deportes, en el correo [email protected]

Alcaldía de Samborondón alista inauguración de intercolegial deportivo Leer más »

Samborondón se llena de arte, cultura y música en “Park Fest 2024”

A partir de este jueves, 1 de agosto, y por cuarto año consecutivo, Samborondón se convierte en el epicentro del arte y la cultura. Hablamos del “Park Fest 2024”, que alberga a una destacada variedad de artistas, que ofrecerán entretenimiento a residentes y visitantes del cantón. Este festival gratuito promete una gran experiencia cultural y artística, contribuyendo a la cohesión social, revitalizando los espacios públicos y estimulando la economía local, mediante el apoyo a emprendedores y pequeños negocios. El alcalde, Juan José Yúnez, subrayó que a las tres ediciones previas del Park Fest, asistieron más de 28.000 personas, participaron 152 artistas y se realizaron aproximadamente 80 funciones. Para este año, el festival tendrá 27 funciones, distribuidas en tres ubicaciones de Samborondón: Cabecera Cantonal, Parque Histórico y Parque Bicentenario. Entre los artistas confirmados para Park Fest 2024 se encuentran: Víctor Arauz, Mare Cevallos, Emma Guerrero, Ruth Coello, Juan Carlos Román, Adrián Peraza, Adrián Avilés, Alejandra Paredes, Pamela Palacios, Alex Vizuete, Elba González, Claudia Campozano, Hilda Saraguayo y Maricela Gómez. “En Samborondón, promovemos el arte y la cultura a través de diversas actividades recreativas. Además, ofrecemos talleres gratuitos de música, artes plásticas, teatro, expresión corporal y danza a cientos de personas en nuestras escuelas ubicadas en el Centro de Optimización y Emprendimiento Municipal”, destacó Yúnez. También resaltó la relevancia de las funciones de Leyendas Encantadas, que se realizan cada miércoles en el Parque Histórico. En la Casa Museo, se reciben anualmente 4.800 visitantes, interesados en la historia local, mientras que las Rutas Fluviales atraen a 3,000 visitantes al año, quienes exploran los ríos Guayas, Daule y Babahoyo desde el muelle del Parque Histórico.

Samborondón se llena de arte, cultura y música en “Park Fest 2024” Leer más »

Samborondón dinamiza su economía con 26 nuevos emprendimientos

Treinta samborondeños, capacitados durante seis meses por la Alcaldía, presentaron sus proyectos finales de negocios, y se graduaron en el marco de un solemne acto. El mismo estuvo liderado por el alcalde, Juan José Yúnez. Se trata del llamado “Proyecto Dnamo”, que busca impartir conocimientos teóricos y prácticos a personas de entre 18 a 65 años, para proveerlas de herramientas y que puedan llevar a cabo sus ideas de negocio. Es un espacio formativo gratuito, donde los emprendedores pueden empezar a desarrollar y estructurar sus ideas de negocio de manera organizada, lo cual les permite implementarlas y convertirlas en proyectos viables. Un equipo de profesionales especializados brinda acompañamiento a los participantes para enfrentar las adversidades del emprendedor. Dnamo ofrece una metodología que ayuda a los participantes a probar sus ideas con una realidad en mente: la escasez de recursos, motivándolos a ser creativos y ágiles, a enfocarse y desarrollar habilidades necesarias en el mercado actual. El objetivo es crear una red de emprendedores, tomando en cuenta la diversidad de ideas y habilidades que se encuentran dentro de los participantes. En la primera convocatoria del programa se inscribieron más de 120 personas, de los cuales se seleccionaron 30 que conformaron la primera generación, hoy se graduaron y arranca la segunda generación con 35 aspirantes que se graduarán en diciembre. Cada ciclo de Dnamo tiene una duración de 6 meses, donde las participantes reciben clases semanalmente, orientación personalizada y workshops con expertos invitados, que cada viernes ofrecen clases dinámicas y diversas. Las clases se brindan en el Coworking del Parque, ubicado en el Parque Histórico. Al finalizar el programa, los participantes presentarán sus ideas a un público abierto en una sesión de presentación para dar a conocer de una manera creativa qué hace su nuevo modelo de negocio. De esta manera el alcalde Juan José Yúnez, ligado al objetivo de reestructurar el tejido social de Samborondón, lidera positivas iniciativas como ésta. “Somos parte fundamental de la economía de este país, a nosotros nos gusta tomar acciones en concreto, que sus sueños se conviertan en emprendimientos y en realidades positivas; porque un emprendimiento es una microempresa que genera más fuentes de empleo y es eso lo que estamos promoviendo. Hoy Samborondón tiene 26 nuevos” enfatizó el alcalde Juan José Yúnez.

Samborondón dinamiza su economía con 26 nuevos emprendimientos Leer más »

Se suma segundo bote todoterreno para patrullaje fluvial en Samborondón

La Alcaldía de Samborondón, encabezada por Juan José Yúnez, puso en función su segundo bote todoterreno, con el objetivo de vigilar la zona fluvial y así evitar el ingreso de vehículos marítimos, que no cumplan las normas de control establecidas Con el primer bote todoterreno, se lograron atender 300 casos de embarcaciones de dudosa procedencia, para alertar a la policía y así precautelar la tranquilidad y paz de los samborondeños. Hoy, como parte del plan, se adquirió un segundo bote. Esta inversión es de 350 000 dólares, al año que comprende combustible marineros y mantenimiento de los vehículos. La compra permitirá implementar el patrullaje fluvial, y reforzar la vigilancia nocturna en los ríos que bordean el cantón Samborondón: Daule (desde las riberas de la urbanización Matices hasta el extremo sur de la ciudadela La Puntilla), y Babahoyo (desde el norte de la isla Mocolí hasta el extremo sur de la ciudadela La Puntilla), de 18h00 a 06h00. “El Centro de Monitoreo y Vigilancia de Samborondón, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio del 2024, ha atendido más de 4.700 casos, entre activaciones de interconexión de garitas, personas en actitud sospechosa, accidentes de tránsito, alarmas comunitarias, entre otros, y desde que implementamos el primer bote todoterreno, no se ha registrado ningún tipo de incidente en el río. Esto evidencia el apoyo a la seguridad del cantón que provee esta alcaldía” mencionó el alcalde Yúnez. Estas dos embarcaciones se suman al patrullaje que realizan el Cuerpo de Bomberos de Samborondón y las Fuerzas Armadas, y tienen conexión directa con el Centro de Monitoreo y Vigilancia de Samborondón. Los botes podrán navegar sobre dos pulgadas de agua, pasando por lechuguines, palos, troncos y más elementos flotantes, que se presentan en las orillas de los sectores a vigilar.

Se suma segundo bote todoterreno para patrullaje fluvial en Samborondón Leer más »

Exitoso balance de operativos combinados en Samborondón

El Centro de Monitoreo y Vigilancia de Samborondón, presentó oficialmente el balance de los controles realizados en la ciudad, en la primera mitad del año 2024. De acuerdo a las estadísticas, se han más de 4.700 casos de diversa índole. Gracias al sistema de cámaras de la ciudad, se han retenido 615 motos, muchas de ellas por su origen ilícito. Asimismo, se procesaron 591 casos de personas en calles y avenidas de la ciudad. El informe agrega que, a través de la Agencia de Tránsito y Vigilancia Ciudadana (ATV), se atendieron en estos 6 meses un total de 554 emergencias médicas, así como 533 accidentes de tránsito de diversa magnitud. El reporte establece que se detectaron 476 vendedores informales operando en zonas no autoridades, y 56 activaciones de interconexión de garitas, para casos sospechosos. Finalmente, el balance final indica la detención de 9 personas, y golpes a 3 bandas delictivas. La ATV cuenta con cientos de cámaras de seguridad, instaladas estratégicamente y con activación directa a los organismos de respuesta.

Exitoso balance de operativos combinados en Samborondón Leer más »

Habitantes de Samborondón levantan su voz contra la inseguridad

Directivos de grupos sociales de Samborondón se reunieron con el alcalde, Juan José Yúnez, a fin de analizar el preocupante avance de la inseguridad en el cantón. Durante esta asamblea ciudadana, expusieron que entre enero y junio del presente año, los índices delictivos duplican los del mismo periodo del 2023. De ahí su llamado urgente al gobierno nacional, que tiene la competencia exclusiva en materia de seguridad. El año pasado se registraron, en el primer semestre, 10 muertes violentas en Samborondón, mientras en similar periodo del 2024 ya van 22. Su pedido es una mayor presencia de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, tanto en la cabecera cantonal como en los recintos, ya que su ausencia ha sido determinante para el incremento de la criminalidad. Asimismo, clamaron por una mejora en los tiempos de reacción y respuesta, para lo cual pidieron más patrullajes en el cantón. El reclamo también apunta a la función judicial, pues muchas veces los delincuentes son capturados y entregados a los jueces, que los liberan de inmediato con toda clase de pretextos. Y adicionalmente, se exigió a la Comisión de Tránsito que, dentro de sus competencias, desarrolle operativos de control efectivos y sin contemplaciones a carros, motocicletas y tricimotos. De su lado, el alcalde expuso las acciones que se han tomado para atender el tema de seguridad. Recordó que de las cinco Unidades de Policía Comunitaria que existen en Samborondón, cuatro fueron construidas por el municipio, y todas reciben mantenimiento con recursos locales. Además, dio cuenta del sistema de videovigilancia que está instalado, incluido en el exterior de las instituciones educativas, y cuyo registro de información se encuentra a disposición de las fuerzas del orden. A esto se suman las 47 alarmas comunitarias, y más de 600 dispositivos de seguridad que se dispusieron en el cantón. Yúnez recordó que todo el contingente municipal –personal humano, bienes muebles, inmuebles y la capacidad tecnológica del Centro de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana- ayuda en esta tarea.

Habitantes de Samborondón levantan su voz contra la inseguridad Leer más »

Scroll al inicio