PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 14, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 14, 2025
Ecuador Continental: 17:56
Ecuador Insular: 17:56

Ecuador, abril 14, 2025

Niño de 11 años descubre amuleto de 2.500 años en Israel

Un paseo familiar en Israel se convirtió en un hallazgo arqueológico único cuando Zvi Ben-David, un niño de 11 años, encontró una figura de cerámica de 2.500 años en el río Besor, en el desierto del Néguev. Este pequeño amuleto, que probablemente representaba a una mujer, es considerado un «amuleto de fertilidad» utilizado en tiempos bíblicos. Los expertos señalan que estos amuletos eran comunes en la vida cotidiana de las antiguas comunidades israelíes, funcionando como objetos rituales para atraer protección y prosperidad. El hallazgo fue rápidamente identificado por la madre de Zvi, Miriam Ben-David, quien, como guía turística, reconoció la importancia del objeto. La Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) destacó que el amuleto es el único ejemplar similar en la colección nacional, y su descubrimiento ofrece una nueva perspectiva sobre las creencias y prácticas culturales de las sociedades antiguas.   Este tipo de amuletos eran esenciales en una época donde la mortalidad infantil era alta, y las personas recurrían a ellos como símbolo de esperanza en tiempos difíciles. Este descubrimiento subraya la conexión entre los objetos rituales y las necesidades humanas de protección y cuidado. Además, el hallazgo tiene lugar cerca de Tel Gamma, un sitio arqueológico relevante que ha arrojado artefactos de diferentes períodos históricos, consolidando la importancia del río Besor como un crisol cultural. Este evento demuestra cómo la curiosidad y el interés por la historia, incluso en los más jóvenes, puede llevar a descubrimientos significativos que enriquecen nuestro entendimiento del pasado.     Te puede interesar: El peligro de confiar en IA para consultas médicas: ¿por qué no deberías pedirle consejos a ChatGPT o Gemini?

Niño de 11 años descubre amuleto de 2.500 años en Israel Leer más »

Israel declara cese al fuego de 60 días en Medio Oriente

La paz volvió provisionalmente a Medio Oriente. El gobierno de Israel anunció su aceptación a una propuesta de cese al fuego, que duraría de forma tentativa 60 días. La tregua fue analizada y finalmente aprobada por el gabinete de seguridad israelí, tal como lo confirmó el primer ministro, Benjamín Netanyahu. LEER TAMBIÉN: Medio Oriente vive el riesgo de una “guerra abierta”, señala analista Sin embargo, dejó en claro que su país podría cambiar de parecer, si el grupo islamista Hezbollah, su antagonista en el conflicto, viola el acuerdo. Depende de Líbano En resumen, dijo el premier, la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. Hasta entonces, Israel mantendrá total libertad de movimientos. La tregua, que aparece muy frágil, fue planteada por mediadores internacionales, especialmente Estados Unidos y Francia. El acuerdo contempla 3 etapas: el repliegue de las fuerzas de Hezbollah al norte del río Litani, la retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano, y negociaciones entre ambas partes sobre la demarcación de su frontera. El acuerdo se produce luego que fuerzas israelíes, atacaran una zona residencial de Beirut, en represalia a atentados islamistas.

Israel declara cese al fuego de 60 días en Medio Oriente Leer más »

Medio Oriente vive el riesgo de una “guerra abierta”, señala analista

Los recientes episodios en Medio Oriente, incluyendo los ataques israelíes contra altos mandos de Hezbolá, podría conducir a una guerra abierta entre ambas partes. Para Gabriel Ben Tasgal, periodista argentino que reside largo tiempo en Israel, Hezbolá tarde o temprano buscará la forma de vengarse de las ofensivas, que costaron las vidas de uno de sus principales comandantes, y de muchos otros dirigentes. LEER TAMBIÉN: Hamás no dice la verdad sobre conflicto en Medio Oriente, según analista LEER TAMBIÉN: EEUU buscará el apoyo de sus aliados en Medio Oriente para enfrentar la amenaza de Irán y los hutíes en la región Y es una fuerza para tomar en serio, ya que se calcula que tiene 100.000 combatientes, y muchas más armas que el grupo islamista Hamás, otro participante en la contienda, aunque de menor fuerza. Posibles represalias Hezbolá, traducido literalmente como “Partido de Dios”, es un partido político y grupo paramilitar musulmán chií libanés, apoyado por Irán. Ben Tasgal advirtió que esta organización, pese a saber que Israel perpetró el llamado “ataque de los beepers”, no ha podido cobrar venganza de forma abierta. Sin embargo, podría recurrir a atentados contra intereses judíos en terceros países, como ocurrió antes. El “ataque de los beepers” consistió en instalar dentro de miles de dispositivos buscapersonas, dosis de 20 a 40 gramos de sustancias explosivas, que se activarían con calor o a distancia. Si bien los equipos fueron fabricados en Taiwán, se sospecha que Israel encontró la forma de infiltrar el material. Irán no participará Para el comunicador, es poco probable que Irán quiera inmiscuirse abiertamente en la contienda. La razón es su difícil situación económica, y el grave riesgo que correría su industria petrolera, que podría sufrir ataques israelíes. Sin embargo, no descartó una participación soterrada. Negociaciones Ben Tasgal explicó que tanto Hezbolá como Israel negocian un posible acuerdo, que pondría sobre la mesa la liberación de los 101 rehenes secuestrados por el grupo islámico. La condición para soltarlos sería el retiro de la Franja de Gaza, la libertad de 1.000 presos palestinos y otras medidas. Según su apreciación, lo más probable es que lleguen a un punto intermedio, con un retiro parcial de la Franja y una liberación paulatina de los presos, a cambio de algunos rehenes judíos.

Medio Oriente vive el riesgo de una “guerra abierta”, señala analista Leer más »

Donald Trump anuncia inminente ataque iraní contra Israel

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Irán lanzará un inminente ataque contra Israel. Según Trump, la ofensiva tendría lugar esta misma noche del lunes. El exmandatario, quien competirá en las próximas elecciones, dio estas declaraciones durante una transmisión en vivo desde su residencia, en Florida. “Estoy escuchando que va a haber un ataque esta noche por parte de Irán. Israel va a ser atacado esta noche”, señaló. Trump anotó que “había escuchado que Irán atacaría a Israel la noche del lunes”, pero aclaró que no tiene más detalles. El gobierno iraní había amenazado a su par israelí, por la reciente ofensiva lanzada contra el grupo islamista Hamas. “Es necesario castigarlo”, había señalado su comunicado. La advertencia generó reuniones de emergencia entre los ministros de Defensa de Israel y Estados Unidos, con miras a establecer estrategias preventivas. El exmandatario afirmó que, si él estuviera en la Casa Blanca, la supuesta ofensiva no ocurriría. “Si yo fuera el presidente, nadie estaría siquiera diciendo esa palabra (ataque), porque eso no pasaría. Al 100 por 100 ciento″, subrayó. Ya en abril pasado, tras un ataque israelí contra el complejo de la embajada iraní en Siria, Irán lanzó desde Yemen 170 drones con bombas, más de 30 misiles de crucero y más de 120 misiles balísticos hacia Israel. La mayoría de los proyectiles fueron derribados por Israel y sus aliados.

Donald Trump anuncia inminente ataque iraní contra Israel Leer más »

Asesinaron al líder de Hamás, Ismail Haniyeh

El presidente del grupo político islamista Hamás, Ismail Haniyeh, fue asesinado la madrugada de este miércoles 31 de julio en Teherán en un ataque que se atribuye a Israel pero cuyas autoridades no han confirmado. Hamás forma parte una alianza informal antiisraelí capitaneada por Teherán de la que también están el grupo libanés Hizbulá, entre otros. Esto es lo que se sabe del asesinato Esto es lo que se sabe el suceso que ha acrecentado las tensiones en la zona en medio de la guerra que Israel mantiene en Gaza con Hamás y sus aliados: Ismail Haniyeh, líder del grupo islamista Hamás, fue asesinado en Teherán el martes alrededor de las 02:00 hora local (22:30 GMT del martes), mientras se encontraba en la capital iraní para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de Irán, Masoud Pezeshkian. Según las agencias oficiales iraníes, un proyectil impactó en su residencia. En el ataque murieron Haniyeh y uno de sus guardaespaldas. Hamás confirmó la muerte del dirigente, acusando a Israel de llevar a cabo una «redada traicionera» y prometiendo que su muerte «no quedará impune». La Guardia Revolucionaria de Irán ha confirmado el atentado y ha anunciado una investigación. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, condenó el asesinato y llamó a la unidad entre las fuerzas palestinas en Cisjordania y Gaza. Irán afirmó que la muerte de Haniyeh fortalecerá los vínculos entre Irán y el pueblo palestino. Las autoridades israelíes decidieron no elevar el nivel de alerta militar, pero cerraron el espacio aéreo en la mitad norte del país. Catar, un importante mediador entre Israel y Hamás, calificó el asesinato como un «crimen atroz» y acusó a Israel de desestabilizar la región. Hizbulá, aliado de Hamás, también condenó el asesinato, afirmando que incrementará la «determinación» de las fuerzas que luchan contra Israel. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, advirtió a Israel que arrepentirá su acción. Irán ha declarado tres días de luto nacional por la muerte de Haniyeh. El cuerpo de Ismail Haniyeh será trasladado a Doha para su funeral, que se celebrará el viernes. Antes de ser trasladado a Doha, se llevará a cabo una ceremonia funeral popular y oficial en Teherán. Posteriormente, el cuerpo será enterrado en Lusail, Catar. Líderes árabes e islámicos asistirán al evento en Doha, según Hamás.    

Asesinaron al líder de Hamás, Ismail Haniyeh Leer más »

Misiles israelíes hacen blanco en varios puntos de Irán

Israel cumplió su promesa, y lanzó una feroz ofensiva contra Irán, en represalias a los ataques con misiles de la semana pasada. Los proyectiles israelíes hicieron blanco cerca de la ciudad Isfahán, donde hay una importante base aérea militar, y varias instalaciones nucleares. El ataque ocurrió a primera hora de la mañana, y causó estragos importantes, según reportes de Estados Unidos. Sin embargo, una fuente militar aclaró que el ataque fue “limitado”, en respuesta a la ofensiva con misiles que lanzó Irán hace pocos días, y que detenida en el aire gracias al moderno sistema de defensa de Israel. Además, el bombardeo no tocó objetivos nucleares, sino que fue más bien una advertencia. También se reportaron explosiones cerca del aeropuerto de Isfahán, pero sin daños en sus instalaciones. Estados Unidos aclaró que no estuvo involucrado en el ataque a Irán, si bien fue informado previamente. Irán afirma que su ataque con misiles, fue una represalia a la ofensiva israelí al complejo de la embajada iraní en Damasco, Siria, y en la cual murieron 7 oficiales y 6 civiles.

Misiles israelíes hacen blanco en varios puntos de Irán Leer más »

CNE podría suspender consulta popular en México e Israel

El Consejo Nacional Electoral (CNE) analiza la posibilidad de suspender la consulta popular de este domingo, para los ecuatorianos que residen en México e Israel. La tensión diplomática con el gobierno mexicano, debido a la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada, donde fue arrestado el exvicepresidente Jorge Glas, sería la motivación para no realizar el proceso en tierras aztecas. En tanto, el recrudecimiento de la guerra en Medio Oriente, a causa de los ataques aéreos de Irán, provocaría suspender la consulta en Israel. De hecho, informes técnicos recomiendan no efectuar las votaciones en ambas jurisdicciones. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que, a causa del corto tiempo disponible, ya no se podrá contratar seguridad en los recintos de ambos países, por lo cual será más seguro suspender los comicios. Un tema que no tendría afectación de importancia en el resultado final, ya que son muy pocos los ecuatorianos empadronados para sufragar en ambas jurisdicciones. Adicionalmente, existe una acentuada preocupación por los racionamientos eléctricos, que podrían afectar las oficinas del CNE donde se efectuará la codificación y escrutinio. Por tanto, se pedirá al gobierno que, al menos el domingo 21 de abril, no realice apagones.

CNE podría suspender consulta popular en México e Israel Leer más »

Israel denuncia nuevos ataques aéreos de Irán, pero promete que saldrá victorioso

El ejército de Israel denunció que Irán lanzó nuevos ataques aéreos contra su territorio, aunque felizmente fueron interceptados antes de causar víctimas. Consultado por “Punto de Orden”, el capitán Roni Kaplan, de las Fuerzas de Defensa israelíes, señaló que hasta ahora se han registrado 6 ofensivas iraníes, siempre con el mismo resultado. El oficial explicó que, más allá de estos ataques, desde hace al menos 6 meses Irán está detrás de todos los atentados que sufre su país. Es decir, los grupos terroristas utilizan armas, fondos tecnología iraníes. Para el capitán Kaplan, esta es una lucha entre el mundo libre, en el cual Israel es la primera trinchera, y la Yihad fundamentalista islámica, de la cual Irán forma parte. Por ahora, dijo, Israel se defiende, pero llegará el momento en que tomará las represalias que considere convenientes. El gobierno israelí, agregó, es democrático, y ha buscado por todas las formas un acercamiento con los países vecinos. Pero el único objetivo de ciertos estados islámicos es destruirlos. Afortunadamente, Israel cuenta con los aliados y los recursos necesarios para protegerse, y para imponer su superioridad tecnológica y militar sobre los países extremistas, y sobre los movimientos agresores. Por ahora la prioridad es conseguir la liberación de los 173 israelíes, secuestrados por el grupo islámico Hamás. Por ahora es imposible aceptar las demandas, pero el oficial afirmó que el gobierno no descansará hasta conseguir su liberación.

Israel denuncia nuevos ataques aéreos de Irán, pero promete que saldrá victorioso Leer más »

La ONU pide inmediato cese al fuego en Gaza

El Consejo de Seguridad de las Naciones aprobó una resolución, que plantea un cese al fuego inmediato en Gaza, donde Israel y el grupo extremista Hamás libran encarnizados combates. La resolución fue presentada por Argelia, y pide también la liberación de los rehenes. Ecuador voto a favor, mientras que Estados Unidos se abstuvo. En un post en la red social “X”, el secretario general de la ONU, António Guterres, informó que la propuesta busca detener de inmediato la guerra, y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, en especial los judíos. Estados Unidos había presentado el viernes pasado un proyecto de resolución, pero Rusia y China lo vetaron. El conflicto comenzó en agosto pasado, cuando miembros de Hamás invadieron un sector de Israel, donde masacraron a cerca de 1.000 personas, la mayoría civiles. Como respuesta, el Estado Judío atacó decenas de comunas de la Franja. Desde entonces realiza permanentes incursiones.

La ONU pide inmediato cese al fuego en Gaza Leer más »

20 personas fallecidas en Gaza por bombardeo israelí

Tanques israelíes bombardearon nuevamente varios puntos de la Franja de Gaza, como parte del conflicto armado que mantienen con el Estado Palestino. Estos ataques dejaron al menos 20 víctimas mortales, según fuentes palestinas. Un edificio de la ONU, que albergaba a palestinos desplazados en Khan Younis, fue alcanzado por el fuego de los tanques. Sin embargo, el ejército de Israel puso dudas a su responsabilidad en la masacre. La Cruz Roja advirtio que Gaza se enfrenta a un cierre médico total, a menos que se tomen medidas inmediatas para salvaguardar los servicios esenciales. La Corte Internacional de Justicia emitirá este viernes un fallo, sobre si se deben promulgar medidas provisionales para suspender temporalmente la campaña militar de Israel en Gaza. Sudáfrica llevó a Israel ante la Corte, acusándolo de genocidio contra los palestinos en Gaza, lo que el Estado Hebreo niega.

20 personas fallecidas en Gaza por bombardeo israelí Leer más »

El Ejército de Israel neutralizó una célula terrorista financiada por el régimen de Irán en Cisjordania

Infobae .- La operación se llevó a cabo tras un ataque con drones a un vehículo en el campamento de Balata, cerca de la ciudad de Nablú. Fueron abatidos varios miembros del grupo armado, entre ellos, el líder Abdulá Abu Shalal Las Fuerzas de Defensa de Israel en conjunto con el Servicio de Inteligencia israelí neutralizaron este miércoles a una “célula terrorista” dirigida por Abdulá Abu Shalal, tras un ataque con drones a un vehículo en el campamento de Balata, cerca de la ciudad cisjordana de Nablús. “En una operación conjunta de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet, una célula terrorista encabezada por Abdulá Abu Shalal fue eliminada desde el aire (…) cerca del campamento de Balata en Nablús, en la división de Samaria”, anunció el Ejército israelí en su cuenta de la red social X. Según Israel, Shalal era responsable de las principales “infraestructuras terroristas” en Judea y Samaria, desde donde habría dirigido varios ataques en 2023, como el tiroteo de abril en el barrio de Sheij Jarrá, en Jerusalén Este, en el que resultaron heridos dos israelíes, o un ataque con bomba en octubre en el que resultó herido un soldado de las FDI. “El batallón fue eliminado tras la información recibida por el Shin Bet sobre las intenciones de Abdulá y los miembros del escuadrón de llevar a cabo un ataque a corto plazo. Luego de la eliminación, se hallaron armas en un vehículo”, añadió el Ejército. Además, explicó que esta célula había recibido financiación y asesoramiento tanto del régimen de Irán como de otros “grupos terroristas” en la Franja de Gaza y otros países. El Ministerio de Salud palestino, controlado de facto por los terroristas de Hamas, confirmó en su cuenta de Facebook la muerte de una persona en este ataque, aunque no pudo identificar el cuerpo debido a que estaba “carbonizado”. Guerra en Gaza Durante la noche del martes, las Fuerzas de Defensa anunciaron que bombardearon Khan Younis, donde se concentran las operaciones en las últimas semanas, además de instalaciones de lanzamiento de cohetes en Beit Lahia, en el norte, donde murieron “decenas de terroristas”. En paralelo varios cohetes lanzados desde Gaza alcanzaron el sur de Israel sin causar heridos, según las autoridades israelíes, y la mayoría fueron interceptados por el sistema de defensa Cúpula de Hierro sobre la ciudad de Ofakim. La guerra se desencadenó por un ataque sin precedentes de Hamas el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que dejó unos 1.140 muertos del lado israelí, la mayoría de ellos civiles. Unas 250 personas fueron tomadas como rehenes y 132 permanecen en Gaza, de las cuales al menos 25 habrían muerto, según las autoridades israelíes. Un centenar fueron liberados durante una tregua en noviembre. En represalia al ataque del 7 de octubre, Israel prometió aniquilar a Hamas, que gobierna de facto desde 2007 en Gaza, donde hasta ahora han muerto 24.285 personas, la gran mayoría mujeres, niños y adolescentes, según el último balance del Ministerio de Salud. El ejército israelí informó de la muerte de dos soldados, lo que lleva a 190 el número de militares caídos desde que empezó la operación terrestre en Gaza el 27 de octubre. El lunes el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró que la fase intensiva de la guerra en el sur de la Franja “terminará pronto” y se anunció la retirada de una de las cuatro divisiones del Ejército. En paralelo el gobierno de Benjamín Netanyahu asegura que la guerra será larga y el lunes aprobó un incremento del presupuesto para 2024 de 15.000 millones de dólares para seguir las operaciones. La guerra exacerba las tensiones en Medio Oriente entre Israel y sus aliados, encabezados por Estados Unidos, frente al denominado “eje de la resistencia”, liderado por Irán, que agrupa a movimientos armados como Hamas, Hezbollah en Líbano y los rebeldes hutíes de Yemen. Este martes, la Guardia Revolucionaria iraní, el ejército ideológico de Irán, anunció haber disparado misiles balísticos hacia Siria y también cerca de Erbil, en el Kurdistán iraquí. El objetivo era, según la agencia oficial Irna, destruir un presunto centro de espionaje de Israel, cuya existencia negó un alto funcionario de Irak. El gobierno de Irak, a la vez aliado de Irán pero también socio de Estados Unidos, condenó una “agresión” a su soberanía y llamó a consultas a su embajador en Teherán. Otras de las zonas de tensión es el mar Rojo, donde un buque granelero griego fue alcanzado por un misil, anunció este martes Ambrey, una compañía privada especializada en riesgos marítimos. Los rebeldes hutíes, que controlan amplios territorios de Yemen, multiplicaron en las últimas semanas los ataques en el mar Rojo contra buques que consideran vinculados a Israel.

El Ejército de Israel neutralizó una célula terrorista financiada por el régimen de Irán en Cisjordania Leer más »

EE UU y el Reino Unido lanzan ataques aéreos contra varias ciudades controladas por rebeldes hutíes de Yemen

El País .- La ofensiva amplía el conflicto en Oriente Próximo, que entra en una nueva fase y se expande a otros territorios fuera de Gaza La guerra en Oriente Próximo se ha expandido definitivamente. Estados Unidos y el Reino Unido han lanzado este jueves ataques contra objetivos en Yemen relacionados con las milicias hutíes, en el primer gran acto de represalia desde que en octubre estos grupos respaldados por Irán comenzaron a hostigar a los buques mercantes en el mar Rojo. En un comunicado, el presidente Joe Biden ha indicado que los ataques “se producen en respuesta directa contra ataques sin precedentes de los hutíes contra buques mercantes internacionales en el mar Rojo, incluido el uso por primera vez en la historia de misiles balísticos antinaves”. “Esos ataques han puesto en peligro a personal militar estadounidense, marinos civiles y nuestros socios, han amenazado el comercio y la libertad de navegación”, agrega. Según el inquilino de la Casa Blanca, barcos de más de 50 países se han visto afectados en los 27 ataques perpetrados hasta el momento por los grupos rebeldes yemeníes. Tripulaciones de más de veinte países “se han visto amenazadas o han sido tomadas como rehenes en actos de piratería”. Y más de dos millares de barcos se han visto forzados a desviarse miles de kilómetros en otras rutas para evitar el paso por el mar Rojo. “Estos ataques milimetrados representan un claro mensaje de que ni Estados Unidos ni nuestros socios toleraremos atentados contra nuestras fuerzas ni permitiremos que agentes hostiles pongan en peligro la libertad de navegación en una de las rutas más fundamentales del mundo”, subraya Biden, que advierte que el golpe de este jueves podría repetirse: “no dudaré en ordenar más medidas para proteger a los nuestros y al libre flujo del comercio si es necesario”.  Los ataques con misiles de las fuerzas occidentales han alcanzado objetivos incluso en la capital yemení, Saná, según fuentes de ese país. También han golpeado en Hodeida, en la costa oeste del país árabe, y cerca de una docena de emplazamientos, algunos en las cercanías de localidades con tanta importancia cultural e histórica como la ciudad de Taiz, en el centro del país. Mandos militares de EE UU que han hablado bajo la condición del anonimato han indicado que se trataba de mandar un mensaje disuasorio, no un mensaje simbólico. Un grupo de países encabezado por Estados Unidos y que protege militarmente el tráfico naval en esas aguas había advertido a comienzos de la semana pasada a esos grupos de graves represalias si continuaban los ataques, que han alcanzado al menos dos docenas de incidentes en los últimos tres meses. Casi de inmediato, la milicia retomó los lanzamientos de misiles y drones. Los ataques británico-estadounidenses llegan también después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara el miércoles una resolución, la 2722, que ordenaba a los hutíes cesar de inmediato su hostigamiento en el mar Rojo. Esas milicias sostienen que perpetran los ataques para conseguir que Israel ponga fin a la ofensiva que desarrolla en Gaza y que ya ha matado al menos a 23.000 palestinos, en represalia por los atentados de la milicia radical palestina Hamás en su territorio el 7 de octubre, en los que murieron al menos 1.200 israelíes. Este martes, los buques británicos y estadounidenses interceptaron una de las mayores oleadas de lanzamientos de misiles y de drones perpetradas hasta el momento por el grupo rebelde yemení. Para el Pentágono y la Casa Blanca, que habían asegurado que tras la advertencia de comienzos de año no habría una segunda oportunidad, fue la gota que colmó el vaso. El presidente de EE UU, Joe Biden, dio el visto bueno a la operación de este jueves. Los ataques con drones de las milicias hutíes han obligado a las navieras en algunos casos a buscar rutas alternativas al paso del mar Rojo, que representa el 15% del tráfico marítimo mundial. Los golpes de los aviones británicos y estadounidenses representan la entrada en una nueva fase del conflicto en Oriente Próximo y su expansión a otros puntos fuera de Gaza. Precisamente el objetivo que Estados Unidos ha intentado evitar denodadamente en los últimos tres meses, mediante una intensa diplomacia y un aumento de su presencia militar en la zona. El secretario de Estado, Antony Blinken, concluía este jueves su última gira por la región, la cuarta, en la que trataba precisamente de calmar los ánimos y evitar que se ampliara la crisis. Los aviones militares estadounidenses y británicos despegaron desde bases en la región en dirección a Yemen para atacar los objetivos. El portaaviones Dwight Eisenhower, también desplegado en la zona, se sumó al lanzamiento de misiles. Un submarino estadounidense disparó misiles mar-tierra Tomahawk. Los proyectiles alcanzaron áreas de lanzamiento de drones y misiles, así como arsenales y radares en distintos puntos de Yemen. Las fuerzas de Australia, Bahrein, Canadá y Holanda también tenían previsto participar para aportar datos de inteligencia y apoyo logístico, entre otras capacidades, según los mandos militares estadounidenses.

EE UU y el Reino Unido lanzan ataques aéreos contra varias ciudades controladas por rebeldes hutíes de Yemen Leer más »

Líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, está ‘protegido’ por rehenes, afirma Israel

Primicias .- El Ejército israelí sabe la ubicación exacta de Yahya Sinwar, líder militar de Hamás en la Franja de Gaza, pero no puede atacarlo porque está rodeado de rehenes. Tras tres meses de guerra, Israel planea aumentar su ofensiva en Gaza, pese a la presión de Estados Unidos y las visitas diplomáticas en Medio Oriente de funcionarios estadounidenses. Además, se prepara para atacar al mayor líder de Hamás, aunque de momento aquello parece improbable. Según reporta el diario en hebreo Israel Hayom, el de mayor circulación en el país, el Ejército israelí tiene conocimiento de la ubicación exacta de Yahya Sinwar, líder militar de Hamás en la Franja de Gaza. Pero no puede atacarlo debido a que se ha rodeado de muchos de los rehenes que el grupo islamista capturó en Israel durante su ataque del 7 de octubre. Uno de los rehenes que fue liberado contó que Sinwar habló con un grupo de cautivos en un hebreo casi perfecto para asegurarles que estaban seguros, según el Canal 12. Las autoridades israelíes consideran a Sinwar como el autor intelectual del 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos y 250 rehenes y detonó la guerra. Así, uno de los grandes objetivos de Israel es capturarlo o asesinarlo, al igual que a otros líderes, quienes se cree están escondidos en algún túnel de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino. En diciembre de 2023, el Ejército israelí lanzó desde el aire octavillas en las ciudades de Gaza y Jan Yunis en las que ofrecía una recompensa de USD 400.000 por información sobre Sinwar. En las últimas semanas, las tropas israelíes demolieron un apartamento que pertenecía a Sinwar en el norte de Gaza y que contaba con un extenso sistema de túneles. Por otro lado, el número dos de Hamás, Saleh al Arouri, fue asesinado la semana pasada en un ataque en Beirut. Aunque se señala a Israel del ataque, éste no lo ha confirmado ni negado. El líder del buró político del grupo islamista, Ismail Haniyeh, vive en Qatar. Se estima que 132 personas, entre ellas dos menores de cinco años, siguen estando secuestradas por Hamás en Gaza, de las cuales 25 han muerto, según autoridades israelíes.  

Líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar, está ‘protegido’ por rehenes, afirma Israel Leer más »

El líder de Hezbolá advierte a Israel de no entrar a una guerra contra Líbano

El Universo .- La advertencia fue en reacción a un bombardeo en Líbano donde murió un cabecilla de Hamás. Israel, que actualmente se encuentra en guerra declarada en contra del grupo islamista palestino Hamás, habría bombardeado ayer territorio de Líbano para eliminar a Saleh al Arouri, uno de los líderes de Hamás. Otras seis dirigentes del movimiento islamista palestino murieron en el ataque, llevado a cabo con un dron. El ataque aeéreo provocó la reacción de Hassan Nasrallah, el jefe del movimiento libanés proiraní Hezbolá y allegado al fallecido Saleh al Arouri. “Si el enemigo piensa lanzar una guerra contra Líbano, combatiremos sin límites, sin restricciones, sin fronteras”, advirtió Nasrallah en una transmisión televisiva. Nasrallah afirmó que el asesinato del dirigente de Hamás, un movimiento aliado, era un “crimen peligroso” y que no “quedaría impune”. El Primer ministro libanés, Najib Mikati, también reaccionó al ataque: “La explosión en Dahiyah es un crimen israelí destinado a arrastrar al Líbano a una nueva fase del conflicto. Es una respuesta clara a nuestros esfuerzos por distanciar el espíritu de lucha en Gaza del Líbano”. Aunque Israel no ha negado ni confirmado su autoría en el bombardeo, respondió que se preparaba para “cualquier escenario”. Daniel Hagari, el portavoz del Ejército israelí, comentó: “Estamos preparados en todos los frentes y a todos los escenarios pero nosotros estamos centramos en la lucha contra Hamas”. Mientras que el portavoz del Primer ministro, Benjamin Netanyahu, agregó que Israel “no ha asumido la responsabilidad de este ataque. Pero quienquiera que lo haya hecho debe quedar claro: no fue un ataque contra el Estado libanés”. “Quienquiera que haya hecho esto, ha realizado un ataque quirúrgico contra la dirección de Hamás”, señaló.

El líder de Hezbolá advierte a Israel de no entrar a una guerra contra Líbano Leer más »

Estados Unidos confirmó que Hamas y la Yihad Islámica utilizaron el hospital Al Shifa de Gaza para ocultar a rehenes

Infobae .- Los servicios de inteligencia de Washington sostienen que el complejo fue usado por las organizaciones terroristas para “varios propósitos relacionados con su campaña contra Israel” Estados Unidos está “seguro” que los grupos terroristas palestinos utilizaron el hospital Al Shifa de Gaza para retener a “al menos unos pocos” rehenes y para albergar infraestructura de mando, según una evaluación de los servicios de inteligencia de Washington desclasificada el martes y compartida por un funcionario del país. La evaluación ofrece el respaldo más firme de la Casa Blanca a las afirmaciones israelíes acerca del complejo del hospital de Shifa, que fue allanado por las fuerzas del Estado judío en noviembre en una operación criticada por organizaciones humanitarias globales y por algunos miembros del partido del presidente estadounidense, Joe Biden. Sin embargo, la información difundida no respalda totalmente algunas de las acusaciones más significativas de Israel, como que servía de punto central para las actividades de Hamas y Yihad Islámica Palestina (YIP). “La Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos confía en su juicio sobre este asunto y ha corroborado de forma independiente la información acerca del uso del complejo hospitalario por parte de Hamas y la YIP para varios propósitos relacionados con su campaña contra Israel”, apunta el informe. Además, indica que cree que los grupos “utilizaron el complejo del hospital de al Shifa y lugares situados debajo de él para albergar infraestructura de mando, ejercer ciertas actividades de mando y control, almacenar algunas armas y retener a al menos unos pocos rehenes”. Estados Unidos cree que los miembros de Hamas se marcharon del lugar días antes de que Israel asaltara el complejo el 15 de noviembre y destruyeron documentos y aparatos electrónicos sensibles antes de que las tropas entrasen en las instalaciones. Netanyahu confirmó que hay negociaciones en curso para liberar a los rehenes capturados por Hamas El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este martes que hay “contactos” en curso para liberar a los rehenes en Gaza, tras una flexibilización de un “ultimátum” previo dado por el grupo terrorista Hamas. Así se lo comunicó Netanyahu a los familiares de los secuestrados, con quienes se reunió este martes en Tel Aviv, según informó su despacho en un comunicado. “Hamas había dado un ultimátum”, pero “ahora lo ha moderado”, indicó brevemente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a la reunión semanal del gabinete en la base militar de Kirya en Tel Aviv, Israel. 31 de diciembre de 2023. ABIR SULTAN/Pool vía REUTERS El líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, comunicó la postura de su grupo a representantes de Egipto y Qatar, que han tratado de mediar una tregua parecida a la de noviembre, cuando se liberaron más de 100 de los 240 secuestrados. El domingo, el presidente israelí, Isaac Herzog, lanzó una campaña en la red social X, en varios idiomas, para pedir a “los líderes mundiales” que intervengan por la liberación “inmediata e incondicional de nuestros 133 secuestrados”. “Hamas mantiene en brutal cautiverio a bebés, ancianos, mujeres y hombres, sin medicación vital ni visitas de la Cruz Roja”, añadió. Un dirigente de Hamas insistió el jueves pasado en que no liberarán a los rehenes hasta que Israel detenga su agresión militar sobre la Franja palestina.

Estados Unidos confirmó que Hamas y la Yihad Islámica utilizaron el hospital Al Shifa de Gaza para ocultar a rehenes Leer más »

Estados Unidos denunció que los hutíes atacaron con misiles a otros dos buques en el mar Rojo

Infobae .- La Armada norteamericana dijo que estas acciones “pusieron en peligro la vida de marinos inocentes y perturba el comercio internacional”. El grupo insurgente respaldado por Irán también ataca el sur de Israel desde el comienzo de la guerra con Hamas El Comando Central Naval de Estados Unidos (CENTCOM) informó hoy que los rebeldes chiíes hutíes del Yemen lanzaron anoche dos misiles balísticos contra el sur del mar Rojo que impactaron cerca de varios buques, sin provocar daños. “El 2 de enero, sobre las 21.30 hora de Saná (18,.30 GMT), los hutíes apoyados por Irán dispararon dos misiles balísticos antibuque desde las zonas que controlan en el Yemen hacia el sur del Mar Rojo. Varios buques comerciales que se encontraban en la zona informaron del impacto de los misiles balísticos antibuque en las aguas circundantes, aunque ninguno ha notificado daños”, indicó el Ejército estadounidense en su cuenta oficial de X (antes Twitter). Indicó que estas acciones “pusieron en peligro la vida de decenas de marinos inocentes y siguen perturbando el libre flujo del comercio internacional”, en el que representa el vigésimo cuarto ataque contra la navegación mercante en el sur del Mar Rojo desde el 19 de noviembre, según Estados Unidos. Hasta el momento, los rebeldes hutíes no han reivindicado esta acción. Los hutíes han lanzado varias andanadas de misiles y drones contra el sur de Israel en estos dos últimos meses y medio y también contra buques con la bandera del Estado judío o propiedad de empresas israelíes en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb. Europa Press/Contacto/Osamah Yahya/Archivo Anoche, la Marina británica informó que recibió informes de hasta tres explosiones a una milla al norte de un buque mercante en el estrecho de Bab al Mandeb, que conecta el mar Rojo con el golfo de Adén, al este de Eritrea. Esta nueva acción se produce en un momento en el que el Reino Unido, miembro de la coalición naval creada recientemente y encabezada por Estados Unidos, contempla la posibilidad de lanzar ataques aéreos contra los rebeldes hutíes si estos no cesan su hostigamiento sobre cargueros en el Mar Rojo. Los hutíes han lanzado varias andanadas de misiles y drones contra el sur de Israel en estos dos últimos meses y medio y también contra buques con la bandera del Estado judío o propiedad de empresas israelíes en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb.

Estados Unidos denunció que los hutíes atacaron con misiles a otros dos buques en el mar Rojo Leer más »

Scroll al inicio