PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 23, 2025
Ecuador Continental: 06:16
Ecuador Insular: 06:16

Ecuador, enero 23, 2025

Exvicepresidente Glas, de nuevo recluido en “La Roca”

El exvicepresidente de la República, Jorge Glas, ya está nuevamente internado en la cárcel “La Roca”, la de mayor seguridad del país. Glas fue extraído el domingo durante varias horas, tras detectarse un posible intento de atentar contra su vida. LEER TAMBIÉN: Evacuaron a Jorge Glas de “La Roca” por supuestas amenazas LEER TAMBIÉN: Defensa de Jorge Glas pide que lo internen en clínica siquiátrica «Chone Killers», detrás de incidentes Los incidentes fueron provocados por reclusos pertenecientes a la banda criminal “Chone Killers”, y fueron sofocados severamente por elementos de las Fuerzas Armadas. Tras restaurar el orden, los comandos realizaron una requisa de armas, explosivos y municiones, pero extraoficialmente se conoció que no hubo hallazgos. Como medida de precaución, el exmandatario fue llevado a un sitio seguro, bajo protección militar. Una vez comprobado que todo estaba en calma, regresó a su celda. Glas cumple 2 condenas por casos de corrupción: en el “Odebrecht”, por asociación ilícita, fue sentenciado a 6 años, y en el “Sobornos”, por cohecho, recibió 8 años. Ambas penas fueron unificadas en enero del 2023, lo que significa que debía cumplir con la más alta, la de 8 años.

Exvicepresidente Glas, de nuevo recluido en “La Roca” Leer más »

Evacuaron a Jorge Glas de “La Roca” por supuestas amenazas

El exvicepresidente de la República, Jorge Glas, condenado por graves casos de corrupción, fue evacuado de la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de mayor seguridad del país. Según fuentes de inteligencia, Glas permanece por ahora en un sitio no revelado, debido a supuestas amenazas contra su vida. LEER TAMBIÉN: Defensa de Jorge Glas pide que lo internen en clínica siquiátrica LEER TAMBIÉN: Gobierno descarta entrega de Jorge Glas, como pide Venezuela El exmandatario fue extraído de su celda este domingo, y trasladado a un punto más seguro, bajo resguardo militar. Amenazas de «Chone Killers» La causa es un incidente ocurrido en la prisión, provocado por “Alias Negro Tulio”, cabecilla de la peligrosa banda “Chone Killers”, y que también está detenido ahí. Varias versiones revelan que “Negro Tulio”, habría iniciado la quema de colchones y periódicos, supuestamente como distracción para provocar desmanes en la cárcel. Según Sonia Vera, abogada de Glas, hay intentos para asesinar a su cliente. Quiere salir El exvicepresidente está en “La Roca” desde el 6 de abril del 2024. Fue capturado dentro de la Embajada de México, en Quito, para cumplir 2 sentencias por corrupción, y acusaciones por peculado en la reconstrucción de Manabí. Sus intentos para obtener un salvoconducto, y ser entregado a México, han fracasado. Sus abogados llegaron al extremo de pedir que lo trasladen una clínica siquiátrica, con el argumento de que pretende suicidarse. Pero la solicitud fue rechazada, ya que se comprobó que no sufre afectaciones reales en su salud.

Evacuaron a Jorge Glas de “La Roca” por supuestas amenazas Leer más »

Defensa de Jorge Glas exige imágenes internas de «La Roca» para denunciar supuestos maltratos

La defensa de Jorge Glas planteó 2 nuevos recursos, esta vez de “habeas data”, que buscan establecer las supuestas condiciones deficientes del encierro del exvicepresidente de la República. Los casos serán tratados durante sendas audiencias, previstas para esta misma semana. Leer también: Jorge Glas reclama al gobierno informes médicos y videos de seguridad con recursos de habeas data Leer también: Computadora revela intentos de Jorge Glas de anular sus condenas y exigir reparación al Estado Glas está recluido en la Cárcel “La Roca”, la de mayor seguridad del país, para cumplir sus condenas pendientes por los casos “Sobornos” y “Odebrecht”. Adicionalmente, tiene prisión preventiva por posible peculado en el caso “Reconstrucción de Manabí”. Su permanencia ahí se remonta a abril pasado, es decir, hace 5 meses, desde que fue arrestado dentro de la embajada de México, país que le había concedido asilo político. Fundamentos para conseguir arresto domiciliario Los abogados del exvicepresidente, con esto recursos de “habeas data”, quieren determinar que su cliente padece malas condiciones sanitarias y siquiátricas dentro de “La Roca”. El objetivo es que el SNAI, como administrador de prisiones, presente imágenes y audios del encierro de Jorge Glas. Dicho organismo se ha negado, debido a razones de seguridad. La defensa del exmandatario afirma que éste se encuentra muy delicado de salud, y que continuar en “La Roca” pone en peligro su vida, al punto que habría tratado de suicidarse. Por ello exige que se lo traslade a un hospital, o que le permitan cumplir la condena bajo arresto domiciliario, en casa de su madre. Sí recibe atención médica adecuada El SNAI, en cambio, sostiene que Glas recibe toda la atención médica que requiere, y como evidencia sostiene que los implantes capilares, que se realizó durante su reclusión en la Cárcel de Latacunga, están en perfectas condiciones. México ha solicitado reiteradamente que Ecuador lo libere, y le conceda un salvoconducto para enviarlo a un tercer país. El Gobierno Nacional lo negó, pues señala que el exvicepresidente no es un perseguido político, sino un delincuente común.

Defensa de Jorge Glas exige imágenes internas de «La Roca» para denunciar supuestos maltratos Leer más »

Simpatizantes de Glas no pudieron visitarlo en “La Roca”

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), impidió que una delegación de amigos y simpatizantes del exvicepresidente de la República, Jorge Glas, lo visite en prisión. Glas está asilado desde abril pasado en la Cárcel “La Roca”, la de mayor seguridad del país, donde deberá cumplir sentencias pendientes por los casos “Sobornos” y “Odebrecht”. Además, está implicado en posible peculado en el caso “Reconstrucción de Manabí”. Leer también: Computadora revela intentos de Jorge Glas de anular sus condenas y exigir reparación al Estado Leer también: Jorge Glas reclama al gobierno informes médicos y videos de seguridad con recursos de habeas data Su detención se produjo dentro de la Embajada de México en Quito, que le había concedido asilo, a pesar que las acusaciones en su contra son por delitos comunes y no políticos. Constatar su salud Los adherentes del exmandatario, agrupados en el llamado “Comité Internacional por la Libertad de Jorge Glas”, llegaron hasta los exteriores de “La Roca”, a fin de constatar el estado de salud del recluso. Sin embargo, por razones de seguridad no les permitieron el ingreso. La defensa de Glas afirma que su condición es crítica, y que no recibe la atención médica adecuada. Pero el SNAI alega que de forma permanente es monitoreado, y que le brindan todos los medicamentos que necesita por sus supuestas dolencias. Está en buenas condiciones Incluso han mencionado que los implantes de cabello, que se realizó en la Cárcel de Latacunga, donde también estuvo recluido, se encuentran en perfectas condiciones. Glas alega que es “mordido por ratas”, que tiene una larga lista de males y que ha intentado suicidarse. Su pedido busca cumplir la pena en el domicilio de su madre, o al menos en un hospital. México ha planteado que sea entregado a un tercer país, y reclama un salvoconducto. Pero el gobierno ecuatoriano lo rechazó.

Simpatizantes de Glas no pudieron visitarlo en “La Roca” Leer más »

Negado “habeas corpus” correctivo a exvicepresidente Glas

Jorge Glas seguirá detenido en «La Roca». Una Sala de Apelación de la Corte del Guayas, rechazó la apelación presentada dentro del habeas corpus correctivo, que había solicitado la defensa del exvicepresidente. El tribunal estuvo compuesto por los jueces Jorge Alejandro Lindao, Nancy Vera y Carlos Pinto. Leer también: No habrá ni liberación ni salvoconducto para Jorge Glas Leer también: Negado nuevo recurso de Habeas Corpus planteado por Jorge Glas Plan «B», ir a la Cárcel 4 de Quito El dictamen señala que la parte accionante, en su pedido, no señaló que su objetivo era el traslado de Glas a la Cárcel 4, de Quito, en el caso de que se negara su liberación, o su pase a casa de su madre. Glas se encuentra detenido en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de máxima seguridad del país, desde abril pasado, para cumplir sentencias pendientes por los casos Odebrecht y Sobornos, y por acusación de peculado en el caso “Reconstrucción de Manabí”. La Sala estableció que en la demanda inicial, los defensores del exmandatario se limitaron a pedir el trasladado al domicilio de su madre, pero después desistieron y cambiaron su solicitud a la Cárcel 4, un punto que no fue establecido debidamente. Supuestas afectaciones de salud Según los abogados del exvicepresidente, este sufre graves dolencias físicas y psicológicas, que lo obligan a tomar más de 40 pastillas al día, y en “La Roca” no existirían los especialistas adecuados para atenderlo. De ahí que piden que lo cambien a arresto domiciliario. Leer también: Jorge Glas «estable, sin fiebre y con buena implantación de cabello», dice informe médico Sin embargo, el equipo legal del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), argumentó que Glas ha recibido casi 100 visitas médicas, que tiene todos los medicamentos que requiere, y que si sufre de otros males es por su propia renuencia. Implantes de cabello demuestran buena salud Como prueba mencionan que los implantes de cabello, que se hizo durante su reclusión en la Cárcel de Latacunga, se encuentran en buen estado. La defensa de Glas se limitó a pedir que les entreguen por escrito los informes oficiales del SNAI, sobre la salud de su cliente. Hasta que existan novedades, el exmandatario continuará en «La Roca», a la espera de la definición de los procesos penales en su contra. Los mismos se agravaron al explotarse el contenido de su computadora, que revelaba un plan para tirar abajo las causas, y demandar al Estado por una fuerte cantidad.

Negado “habeas corpus” correctivo a exvicepresidente Glas Leer más »

Frustran atentado explosivo con dron en Cárcel “La Roca”, de Guayaquil

Un nuevo atentado contra la Cárcel de Máxima Seguridad de Guayaquil, conocida como “La Roca”, fue frustrada gracias a una rápida acción del Bloque de Seguridad. De acuerdo al reporte, un dron de gran tamaño, cargado de explosivos, apareció de improviso sobre el complejo penitenciario, y se posó en el techo del Centro número 3, “La Roca”. Ocurrió en horas de la madrugada. Su objetivo, al parecer, era provocar una enorme explosión, causar importantes daños a la estructura, y también generar lesiones a los guardias de la prisión. Leer también: SNAI investiga una posible amenaza de bomba en la cárcel La Roca Leer también: Cárcel “La Roca” ya está de nuevo en operaciones Gracias a la oportuna acción de los custodios, el aparato fue deshabilitado. Técnicos del Bloque de Seguridad se encargaron de realizar una explosión controlada, que no dejó víctimas. Mientras duró la emergencia, la entrada a “La Roca” y a las demás cárceles del complejo fue restringida, en vista del peligro que corrían los internos y sus familiares. No se descarta que el objetivo de esta acción, era facilitar el escape de algunos de los detenidos. Es el segundo ataque similar. Hace casi un año, el 12 de septiembre del 2023, otro dron, aunque de menor tamaño, estalló y provocó daños en los exteriores de “La Roca”. Felizmente esa ocasión no se reportaron víctimas. En esta cárcel están internados narcotraficantes y varios personajes políticos, vinculados con graves actos de corrupción, entre ellos el exvicepresidente Jorge Glas.

Frustran atentado explosivo con dron en Cárcel “La Roca”, de Guayaquil Leer más »

Niegan recurso de Habeas Corpus para Wilman Terán

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia desechó el pedido de Habeas Corpus, presentado por el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán. El recurso pretendía la liberación de Terán, o al menos su traslado a la Cárcel 4, de Quito. La defensa del exfuncionario, principal implicado en la red de corrupción del “Caso Metástasis” y del “Caso Independencia Judicial”, afirmó que su salud corre peligro, debido a las condiciones de encierro en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de mayor seguridad del país. Como evidencia, los abogados presentaron videos de las requisas que realizan elementos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, a fin de detectar la posible presencia de armas, teléfonos celulares y otros artículos prohibidos. Además, apelaron a testimonios de otros detenidos, que salieron a defender a su compañero de cárcel. Tal como sucedió con el exvicepresidente Jorge Glas, los defensores de Terán señalaron que, debido a su arresto en “La Roca”, el prisionero sufre de ansiedad y una larga lista de males. Sin embargo, los informes médicos desecharon cualquier problema de salud. El tribunal, integrado por Ximena Velasteguí (ponente), Maróia Cristina Terán e Hipatia Ortiz, resolvió negar la acción de Hábeas Corpus solicitada por el procesado, toda vez que en su fundamentación no encontró méritos. Por tanto, el extitular del CJ seguirá cumpliendo arresto en “La Roca”.

Niegan recurso de Habeas Corpus para Wilman Terán Leer más »

Negado nuevo recurso de Habeas Corpus planteado por Jorge Glas

El exvicepresidente de la República, Jorge Glas, seguirá detenido en la Cárcel «La Roca», de Guayaquil, la de mayor seguridad del país. El juez de Garantías Penales, Patricio Vidal, le negó el recurso de Habeas Corpus, con el cual pretendía salir de prisión y ser trasladado a casa de su madre. En su intervención, Glas alegó que su condición de salud es crítica, y que su vida corre peligro. También señaló que solo le permiten salir al patio 2 veces a la semana, que en varias ocasiones ha sido atacado por ratas, y que se violentan su derecho a la defensa, pues no le permiten contactar a su defensa las veces que lo desea. Un pronunciamiento que fue confirmado por sus abogados, quienes alegaron que la vida de su cliente corre peligro, pues supuestamente pretende suicidarse a consecuencia del encierro. Sin embargo, el juez Vidal señaló que no se han violentado los derechos de Glas, en especial el de la atención médica, y rechazó el recurso. Por tanto, seguirá en prisión hasta que cumpla toda su condena. Glas está detenido en la cárcel “La Roca” desde hace 3 meses, tras ser arrestado dentro de la embajada mexicana, donde estaba asilado. En su contra pesan sentencias por actos de corrupción, en los casos Odebrecht y Sobornos, además de cargos por peculado en el caso Reconstrucción de Manabí. La audiencia había comenzado el pasado 3 de julio, pero fue suspendida a pedido del propio Glas, quien debía comparecer a un caso presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En su intervención de entonces, había denunciado que su salud estaba quebrantada. Sin embargo, un informe de las autoridades carcelarias señala que su condición es buena, incluyendo los implantes capilares que se realizó mientras estuvo detenido en la Cárcel de Latacunga; que ya renunció a la supuesta huelga de hambre que había iniciado, y que cuenta con un colchón especial, así como las medicinas necesarias para sus males. Además, se conoció que, desde su nueva estancia en prisión, ha recibido 79 visitas médicas. La nueva audiencia sufrió un retraso, pues estaba prevista para las 09h00, pero comenzó cerca del mediodía de este lunes.

Negado nuevo recurso de Habeas Corpus planteado por Jorge Glas Leer más »

Procesados militares por ingreso de teléfonos celulares a “la Roca”

La Fiscalía inició un proceso contra 15 elementos de las Fuerzas Armadas, acusados de intentar ingresar artículos prohibidos a la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de máxima seguridad del país. Sin embargo, en la audiencia de formulación de cargos, el juez solo dictó prisión para uno de ellos. El resto recibió medidas sustitutivas. El caso ocurrió el fin de semana pasado. Durante un operativo de control, 15 militares fueron descubiertos con 20 teléfonos celulares, una tablet, dispositivos electrónicos (audífonos y tarjetas de memoria) y dinero en efectivo, todo lo cual pretendían ingresar a la “La Roca”. La requisa fue ordenada por la máxima autoridad de la prisión, y efectuada por agentes de la Policía Nacional. Tras detectarse la anomalía, los militares fueron aprehendidos por miembros de la Policía. De inmediato, junto a las evidencias, pasaron a órdenes de la Unidad de Flagrancia del Cuartel Modelo. En la audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía presentó como elementos de convicción el parte informativo y de aprehensión, las versiones de los agentes policiales que intervinieron en el operativo y de los aprehendidos, y las evidencias encontradas, ingresadas en cadena de custodia. La instrucción fiscal durará treinta días.

Procesados militares por ingreso de teléfonos celulares a “la Roca” Leer más »

Exvicepresidente Jorge Glas se declara en huelga de hambre dentro de “La Roca”

La defensa del exvicepresidente Jorge Glas, anunció que su cliente se encuentra en huelga de hambre dentro de la Cárcel “La Roca”, la de mayor seguridad del país, donde ya tiene más de un mes de encierro. Según los abogados, por ahora solo inquiere líquidos. Además, denunciaron que no permiten que su familia lo visite. La huelga de hambre busca que Glas sea entregado al gobierno mexicano, que le concedió asilo político, que no pudo ejecutarse a raíz de la incursión policial en la embajada, el pasado 5 de abril, en que fue arrestado. La medida es radical, anotaron los defensores. También dijeron que, como resultado, la salud de Glas se ha deteriorado, y que solo los médicos de la prisión tienen autorización para diagnosticarlo, pero sin dar más detalles. El exvicepresidente debe cumplir dos condenas por actos de corrupción. Además, tiene una orden de prisión preventiva por un posible peculado, en el Caso Reconstrucción de Manabí. Presiones En los últimos días, las presiones para tratar de sacar a Glas de prisión han aumentado. El Grupo de Puebla, que reúne a dirigentes del socialismo, planteó la libertad, pero sin resultado alguno. Por su parte, la madre del exvicepresidente denunció ante México, al presidente Daniel Noboa, por ordenar el ingreso a la embajada. Una medida que tampoco generó efecto. Los abogados de Glas apelaron el fallo del recurso de habeas corpus, planteado durante los primeros días del arresto. Aunque el dictamen reconoció que la detención no cumplió las normas legales, se dispuso que el detenido siga en “La Roca”, debido a sus condenas pendientes.

Exvicepresidente Jorge Glas se declara en huelga de hambre dentro de “La Roca” Leer más »

Exasambleísta Pablo Muentes fue llevado a 2 hospitales y ya volvió a “La Roca”

Bajo estrictas medidas de seguridad, el exasambleísta social cristiano, Pablo Muentes, fue trasladado a 2 hospitales de Guayaquil, a fin de que reciba atención médica especializada. Muentes está señalado como líder de la estructura criminal, revelada en el llamado “Caso Purga”. Lo acusan de manejar la justicia en la provincia del Guayas, y de vender sorteos y sentencias judiciales a delincuentes y narcotraficantes. Bajo el resguardo de militares y policías, el exlegislador fue llevado al Hospital Guayaquil, situado en el suburbio de la ciudad. Pero los médicos lo derivaron al Hospital Naval, en el sur de la urbe. Allí estuvo algunas horas, hasta que los doctores le dieron el alta, una vez establecido que carece de dolencias graves. La defensa de Muentes afirma que tiene problemas de ansiedad, y que la atención existente en la prisión no es adecuada. Sin embargo, los médicos determinaron que su condición de salud es adecuada, y autorizaron su regreso a la celda de “La Roca”. En un reciente comunicado, difundido en redes sociales, Muentes afirmó que Mayra Salazar, procesada por el “Caso Metástasis”, y de cuyo celular salió la información en su contra, miente para salvarse.

Exasambleísta Pablo Muentes fue llevado a 2 hospitales y ya volvió a “La Roca” Leer más »

Exvicepresidente Jorge Glas intentó quitarse la vida en «La Roca»

El ex vicepresidente de la República, Jorge Glas, intentó suicidarse en su celda de “La Roca”, la cárcel de máxima seguridad del país, donde está recluido desde el sábado pasado. El reporte señala que la mañana de este lunes, al pasar lista, los custodios detectaron que Glas no se levantaba de su cama, pero no le dieron mayor importancia. Más tarde, al ver que seguía en el mismo lugar, un equipo médico del penal, apoyado por la directora distrital de Salud Pascuales, procedió a revisarlo. Los expertos establecieron que Glas no respondía a los estímulos, por lo cual presumieron un Coma Profundo Autoinducido, provocado por la ingesta de medicamentos ansiolíticos, antidepresivos y sedantes autorizados, que tenía desde su traslado desde Quito. Es decir, el interno pretendió quitarse la vida con una sobredosis de fármacos. Glas fue trasladado de inmediato al Hospital Naval, para una valoración de Neurología, Internista y Electrocardiograma. Tras unas pocas horas de estabilización y limpieza de su organismo, el ex segundo mandatario se recuperó. Una vez fuera de peligro, fue regresado a su celda en “La Roca”. El siguiente paso sería ofrecerle atención sicológica, ya que físicamente se encuentra casi recuperado.

Exvicepresidente Jorge Glas intentó quitarse la vida en «La Roca» Leer más »

Exvicepresidente Jorge Glas ya guarda prisión en “La Roca”

En medio de un enorme operativo de seguridad, el ex vicepresidente de la República, Jorge Glas, fue trasladado a la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de máxima seguridad del país. Glas fue detenido la noche del viernes en la Embajada de México, en Quito, tras una incursión de agentes policiales de élite. El gobierno mexicano le había concedido asilo diplomático, y exigía que Ecuador le otorgue el respectivo salvoconducto para que salga del país. Pero el régimen de Daniel Noboa advirtió que no lo daría, porque Glas afronta cargos por delitos comunes, y no políticos. El exvicepresidente debe terminar de cumplir su sentencia por el llamado “Caso Sobornos”, ya que le negaron el pedido de prelibertad. Además, fue condenado por el “Caso Odebrecht”, y tiene orden de prisión preventiva por posible peculado en el “Caso Reconstrucción de Manabí”. Luego de extraerlo de la legación, un reducido grupo de simpatizantes se apostó en las afueras, para protestar por la captura. Sin embargo, su movimiento duró pocos minutos y no mereció mayor atención. Traslado en blindados La noche del viernes, tras la incursión policial y la detención, el ex segundo mandatario fue llevado en un vehículo blindado a la Unidad de Flagrancia, en el norte de Quito, donde una jueza legalizó todo lo actuado, y confirmó el arresto. Una imagen muestra a Glas dentro del carro, esposado y alterado. Tras el respectivo examen médico que determinó que no sufre problemas de salud, el exvicepresidente fue llevado a la Base Aérea de Quito, donde un vuelo militar lo trasladó a Guayaquil. Ahí, en otro carro blindado con fuerte escolta, pasó a “La Roca”, donde ya está internado. Cerca de las 10h15 de este sábado, el vehículo con Glas a bordo ingresó al Centro de Privación de Libertad Zonal 8, cárcel donde está ubicada La Roca. Cerca de 15 carros, entre policiales y militares, conformaron la caravana, encargada del movimiento del dirigente del correísmo.

Exvicepresidente Jorge Glas ya guarda prisión en “La Roca” Leer más »

Wilman Terán y Sebastián Barreiro piden que los saquen de “La Roca”

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, y el hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, Sebastián Barreiro, por separado, solicitaron su trasladado de la Cárcel de máxima seguridad “La Roca”, de Guayaquil. Terán está implicado en varios delitos contra la administración judicial, y por violentar normativas internas del CJ, al hacer “mayoría de 2”, entre 5 vocales, con el también detenido Xavier Muñoz. Por su parte, Barreiro fue acusado de tráfico de influencias y cobro de diezmos en la Vicepresidencia de la República. Es decir, exigía a ciertos funcionarios gran parte de sus salarios, para mantenerlos en sus puestos. En un comunicado firmado por él mismo, ya que asumió su propia defensa, Terán alega ante Rita Bravo, jueza de Instrucción de la Corte Nacional de Justicia, que el Servicio de Atención Integral de Personas Privadas de su Libertad (SNAI), nunca le participó de su traslado, de la Cárcel 4, de Quito, a “La Roca”, tal como establece la ley. Por tanto, su cambio de prisión es ilegal, y por ello pide que se lo devuelva a la Cárcel 4. Por su parte, Sebastián Barreiro, hijo de la vicepresidenta, y único implicado hasta ahora en el llamado “Caso Nene”, tendrá audiencia de apelación a su prisión preventiva. También guarda prisión en “La Roca”. Su objetivo es obtener medidas sustitutivas, o al menos que lo trasladen a otro centro de reclusión.

Wilman Terán y Sebastián Barreiro piden que los saquen de “La Roca” Leer más »

SNAI dice que pirotecnia fue lanzada desde fuera del complejo penitenciario en Guayaquil

Primicias .- Un video que circuló en redes sociales muestra la presencia de juegos pirotécnicos en la zona del complejo carcelario de Guayaquil, en donde se encuentran la Penitenciaría del Litoral y La Roca. La mañana del miércoles 20 de septiembre de 2023, el Servicio Nacional de Personas Privadas de la Libertad (SNAI) aseguró que “no existe evidencia alguna de que el hecho se haya originado en alguno de los centros de privación de libertad del Guayas”. La institución añadió que el centro de monitoreo de la cárcel Regional reportó a la Policía Nacional y al ECU 911 que el lanzamiento de esta pirotecnia provenía desde fuera del complejo penitenciario, en el sector La Germania. En el complejo penitenciario de Guayaquil se encuentran los siguientes centros carcelarios: Penitenciaría del Litoral Cárcel Regional Cárcel de La Roca Centro de detención provisional En la cárcel regional se encuentra recluido Adolfo Macías, alias ‘Fito‘, líder de la banda delictiva Los Choneros, quien está involucrado en otra polémica al interior del complejo penitenciario. Días atrás, en redes sociales circuló un video musical en el que aparece alias ‘Fito’ y que muestra escenas al interior de la cárcel regional. El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, aseguró que habría sido grabado antes de la emergencia carcelaria. El estado de excepción en las cárceles fue decretado el 25 de julio de 2023, por un tiempo de 60 días, y está por concluir.   La última intervención militar que hizo el Gobierno en el complejo carcelario fue el 14 de septiembre, en la Penitenciaría del Litoral, en donde la Fiscalía investiga un presunto delito de delincuencia organizada.

SNAI dice que pirotecnia fue lanzada desde fuera del complejo penitenciario en Guayaquil Leer más »

Germán Cáceres será sometido a evaluación psicológica este lunes 9 de enero

Organizaciones de mujeres y familiares de María Belén Bernal se auto-convocan a un plantón a las afueras de la Fiscalía. Este lunes 9 de enero se prevé que el exteniente de la Policía Nacional, Germán Cáceres, procesado por el femicidio de María Belén Bernal, sea sometido a una evaluación psicológica y del entorno familiar. La diligencia se llevará a cabo en la Fiscalía ubicada en la calles Roca y Amazonas en la ciudad de Quito. Organizaciones de mujeres y familiares de María Belén Bernal se auto-convocaron a un plantón a las afueras de la entidad a las 10:00 y 14:00 a fin de vigilar el proceso y exigir verdad y justicia. Cáceres cumple prisión en la cárcel La Roca, luego de que se logró su aprehensión en Colombia.   Fuente: RadioPichincha

Germán Cáceres será sometido a evaluación psicológica este lunes 9 de enero Leer más »

Scroll al inicio