Intensos controles en aeropuertos por brote de fiebre amarilla
Autoridades sanitarias realizan intensos controles en los aeropuertos internacionales del país, debido al brote de fiebre amarilla. Una vigilancia similar se aplica en las fronteras terrestres. LEER TAMBIÉN: Viajeros de 4 países deberán presentar vacuna contra fiebre amarilla para entrar a Ecuador LEER TAMBIÉN: Gobierno refuerza medidas sanitarias en colegios mientras avanza vacunación contra la tosferina Vacunación es obligatoria De acuerdo a la disposición, los ciudadanos residentes o que procedan de Colombia, Perú, Brasil y Bolivia, deben vacunarse contra esta enfermedad, y presentar el respectivo certificado. Quienes no lo hagan o no posean el documento, no podrán ingresar a territorio ecuatoriano. Cuando realicen vuelos hacia Ecuador, las aerolíneas tienen la obligación de reportar quiénes son los pasajeros procedentes de dichas naciones, y recordarles que deben portar el certificado. Asimismo, quienes pretendan ingresar por tierra, tendrán bloqueado el paso en caso de no cumplir el requisito de la vacuna. En nuestro país la inmunización es gratuita, y solo se requiere una para toda la vida. Contra tosferina Mientras tanto, el Ministerio de Salud cumple de forma paralela la campaña, para vacunar a los niños contra la tosferina, que también registra un brote. Las dosis se aplican de forma gratuita, en todos los centros de salud del país. De acuerdo al cronograma, hasta este viernes 16 de mayo se inmunizará a los niños de hasta 2 años de edad. Y entre el lunes 19y el jueves 22 mayo, será el turno de los pequeños menores de 7 años. Los vacunadores trabajarán de 08h00 a 15h00.
Intensos controles en aeropuertos por brote de fiebre amarilla Leer más »