Habrá juicio político contra la ministra Mónica Palencia
El correísmo se salió con la suya en la Asamblea Nacional. Al menos por ahora. Con 89 votos afirmativos y 40 en contra, sin abstenciones ni pronunciamientos en blanco, el Pleno aprobó la moción de la legisladora de la Revolución Ciudadana, Sofía Espín, de continuar con el juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia. La sorpresa fue el pronunciamiento del Partido Social Cristiano, que se sumó a la RC5 para apoyar la iniciativa. El bloque de Gobierno, en cambio, votó en contra. LEER TAMBIÉN: «Mamarrachada y sinvergüencería»: la definición de reconocido jurista al juicio político contra Mónica Palencia LEER TAMBIÉN: Ministra Mónica Palencia insiste que correísmo no ha presentado pruebas válidas en su contra Esto a pesar que, en la Comisión de Fiscalización, no hubo los votos necesarios para aprobar el informe, que recomendaba la interpelación. En manos del CAL Algo similar pasó antes con la canciller, Gabriela Sommerfeld, y la fiscal general, Diana Salazar. En ambos casos, el pleno resolvió archivar las causas. Con base al resultado, el Consejo de Administración Legislativa (CAL), deberá establecer las fechas del juicio político. Intensas presiones La jornada en la Asamblea estuvo llena de presiones. El bloque oficialista de ADN colocó en sus curules carteles, que decían “La patria o la mafia”. Una medida que generó que algunos bloques, que se sintieron aludidos, expresaran su rechazo. El correísmo insistió en el llamado a la ministra. Incluso Paola Cabezas, una de las más revoltosas, amenazó con renunciar si no se producía el juicio político contra Palencia. La ministra está acusada de “incumplimiento de funciones”, por no controlar los intensos brotes delictivos. Previamente fue cuestionada por el operativo policial en la embajada mexicana, donde fue arrestado el exvicepresidente Jorge Glas.
Habrá juicio político contra la ministra Mónica Palencia Leer más »