PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 20, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 20, 2025
Ecuador Continental: 06:54
Ecuador Insular: 06:54

Ecuador, marzo 20, 2025

23 de diciembre se conocerá fallo sobre acción de protección de vicepresidenta Abad

Se realizó la audiencia en torno a la acción de protección, planteada por la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, contra su suspensión. Es el segundo recurso similar que presenta Abad. LEER TAMBIÉN: En enero comienza juicio contra hijo de vicepresidenta Abad por tráfico de influencias LEER TAMBIÉN: Ministra del Trabajo denuncia posible perjurio de la vicepresidenta Abad Nubia Vera, la jueza que lleva la causa, anunció que el próximo lunes 23 de diciembre, emitirá su resolución al respecto. La segunda mandataria aspira que el fallo, deje sin efecto la sanción que le impuso el Ministerio del Trabajo, a través de un sumario administrativo. El castigo consiste en una suspensión de 150 días, por no viajar de Israel a Turquía dentro del plazo previsto, para cumplir labores de “embajadora por la paz”. Ministra asistió de forma telemática Abad asistió de forma presencial a la audiencia, mientras que la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, lo hizo de forma telemática. Durante la exposición, Núñez sostuvo un pequeño cruce verbal con la jueza, que le exigió información sobre las leyes que respaldan la suspensión de la vicepresidenta. Finalmente, y tras escuchar a las partes, la magistrada anunció que su dictamen será el próximo lunes, a las 11h00.

23 de diciembre se conocerá fallo sobre acción de protección de vicepresidenta Abad Leer más »

Pospuesta para el miércoles audiencia de acción de protección de la vicepresidenta Abad

Para este miércoles, a las 09h00, fue pospuesta la audiencia, dentro de la segunda acción de protección planteada por la vicepresidenta de la República, Verónica Abad. La segunda mandataria presentó este recurso, para tratar de dejar sin efecto la suspensión de 150 días, impuesta por el Ministerio del Trabajo, en vista de su retraso en viajar de Israel a Turquía, donde debía cumplir sus funciones de embajadora por la paz. LEER TAMBIÉN: Ministra del Trabajo denuncia posible perjurio de la vicepresidenta Abad LEER TAMBIÉN: En enero comienza juicio contra hijo de vicepresidenta Abad por tráfico de influencias Esperarán documentos Nubia Vera, jueza que lleva la causa, decidió postergar la diligencia, a fin de que la Corte Constitucional (CC) le envíe la documentación, de la primera acción de protección que planteó Abad. Pese al pedido, los papeles no llegaron de forma oportuna. La defensa de Abad consideró que son importantes para el proceso, y por ello solicitó la prórroga. El reclamo de la vicepresidenta en la CC, recayó en manos de Enrique Herrería, como juez ponente. La frustrada audiencia tuvo la participación presencial de Abad. De forma telemática asistió también la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez. En cambio, no asistió la directora de sumarios administrativos, Ruth Espinoza.

Pospuesta para el miércoles audiencia de acción de protección de la vicepresidenta Abad Leer más »

Ministra del Trabajo denuncia posible perjurio de la vicepresidenta Abad

La vicepresidenta, Verónica Abad, habría incurrido en perjurio. Así lo afirmó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, en diálogo con “Punto de Orden”. LEER TAMBIÉN: Corte Constitucional inadmite reclamos de Jan Topic y Verónica Abad LEER TAMBIÉN: Expectativa por definición de nuevo Salario Básico Unificado Según Abad, durante la audiencia por la segunda acción de protección, planteada por Abad contra su suspensión de 150 días, quedó en claro que era exactamente igual que la primera, lo cual es un abuso de derecho. “Amicus Curiae” lo reconocieron De acuerdo a la ley, dijo, no se pueden presentar causas iguales. Y esta anomalía fue constatado por los “amicus curiae” que participaron en la diligencia. Tanto así, apuntó Núñez, que 3 de dichos “amicus” confirmaron que Abad presentó las 2 acciones de protección, con exactamente los mismos elementos. Esto llevó a la defensa de la segunda mandataria a pedir que se postergue la audiencia hasta el lunes próximo, supuestamente para “revisar” la documentación presentada. La ministra defendió nuevamente la suspensión de la vicepresidenta, así como la decisión del presidente de designar a su reemplazo provisional, Sariha Moya. Esta acción presidencial está enmarcada en la ley, al punto que la Corte Constitucional rechazó las 3 demandas presentadas en contra. Incremento salarial En otro ámbito, Núñez recordó que está en marcha el análisis tripartito, del incremento del Salario Básico Unificado (SBU) para el 2025. Por ahora existe un pedido de la clase trabajadora, de un alza de 104 dólares mensuales. De su lado el sector empresarial todavía no presenta una propuesta. La funcionaria explicó que, para llegar a un monto definitivo, las partes ya recibieron informes sobre la inflación del presente año, y la proyección económica para el próximo. Insumos muy necesarios para hacer un cálculo más exacto. Este jueves, anotó la ministra, se realizará la segunda reunión. En caso de no existir un acuerdo, el Ministerio determinará el monto del incremento del SBU, así como de las llamadas tablas sectoriales, que regulan los salarios de acuerdo a cada sector económico. Este reajuste se anunciaría antes de Navidad, posiblemente.

Ministra del Trabajo denuncia posible perjurio de la vicepresidenta Abad Leer más »

Ecuatorianos muestran poco interés por situación de la vicepresidenta Abad

¿Cuánto afecta a la popularidad del presidente Daniel Noboa, los diversos escenarios políticos y económicos que afronta en la actualidad? Para la analista Carolina Jaramillo, los racionamientos eléctricos que sufre el país son, efectivamente, los principales golpes que sufre la imagen del mandatario, en su afán de conseguir la reelección. LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa quita funciones de embajadora por la paz a vicepresidenta Abad LEER TAMBIÉN: TCE niega inscripción de candidatura presidencial de Jan Topic Baja en encuestas Como evidencia mencionó el descenso de 6 puntos en la intención de voto hacia Noboa, registrada en recientes encuestas. Algo que se justifica, anotó, debido a los drásticos cambios que tienen que efectuar los ecuatorianos en sus rutinas, debido a los cortes energéticos. Por ejemplo, la conservación de alimentos, los horarios de trabajo, e incluso la forma de relacionarse. Lo de Abad no tiene mayor peso En cambio, la situación de la vicepresidenta Verónica Abad, suspendida tras un sumario administrativo que inició el Ministerio del Trabajo, no ha afectado la imagen del presidente de la República, a los ojos de los ciudadanos. Los análisis demuestran que la población no tiene mayor interés por el futuro de la segunda mandataria, aunque a nivel personal sí cuestiona la forma en que fue sancionada. Jaramillo anotó que tampoco genera expectativa lo sucedido con Jan Topic, cuya candidatura presidencial fue descalificada por el Tribunal Contencioso Electoral, debido a que lo acusó de ser contratista del Estado.

Ecuatorianos muestran poco interés por situación de la vicepresidenta Abad Leer más »

Vicepresidenta Abad volvió al país y atacó al presidente Noboa

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, arribó la mañana de este miércoles a Quito, una vez culminada su gestión como embajadora por la paz. La segunda mandataria estuvo fuera cerca de un año. Por ahora permanece suspendida en sus funciones durante 150 días, tras un sumario administrativo entablado por el Ministerio del Trabajo. LEER TAMBIÉN: Asamblea cuestiona suspensión de la vicepresidenta Abad LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa quita funciones de embajadora por la paz a vicepresidenta Abad A su arribo, anunció que “dará la cara” al presidente Daniel Noboa, a quien cuestionó por su situación, y por el manejo del país. En indefensión Según Abad, en Turquía, donde estuvo el último tramo de su gestión, estuvo encerrada en un hotel, en total indefensión. Incluso, apuntó, tuvo que costearse el viaje de regreso con sus propios recursos. En una improvisada rueda de prensa, denunció que en Ecuador existe una “ruptura constitucional”, pues fue sancionada por el Ministerio del Trabajo, sin tener la atribución para ello. Sin embargo, exhortó a Noboa a recapacitar, y terminar con la persecución en su contra. Analizará acciones legales Ya en Ecuador, precisó que sostendrá reuniones con autoridades de control y líderes de organismos sociales, y además analizará posibles acciones legales contra el Gobierno. Además asistirá a la audiencia por la acción de protección, que planteó ante una jueza de Quito, quien le negó las medidas cautelares que solicitaba para mantenerse en funciones.

Vicepresidenta Abad volvió al país y atacó al presidente Noboa Leer más »

Hijo de vicepresidenta Abad, llamado a juicio por tráfico de influencias

Sebastián Barreiro, hijo de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, fue llamado formalmente a juicio, por el delito de tráfico de influencias. Barreiro, gracias a su parentesco, exigía dinero a empleados de la Vicepresidencia, a cambio de mantenerlos en funciones. LEER TAMBIÉN: Fiscalía confirma llamado a juicio en «Caso Nene» LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa acusa a hijo de Abad de tener millones en paraísos fiscales El llamado a juicio fue dictado por la jueza la jueza anticorrupción, Karol Zambrano, en base a las evidencias presentadas por la Fiscalía. Junto al hijo de la vicepresidenta, también fue encausado su exasesor, Daniel Redrován, quien lo ayudaba a cobrar los “diezmos”. Barreiro fue detenido el pasado 22 de marzo en Cuenca, dentro del denominado “Caso Nene”. Las investigaciones revelaron que le exigió a una persona una parte de su sueldo, a cambio de que lo contraten en una institución pública. Incluso le exigió que firme una letra de cambio como garantía. La vicepresidenta Abad afirma que su hijo es inocente, y que es víctima de la persecución del Gobierno Nacional.

Hijo de vicepresidenta Abad, llamado a juicio por tráfico de influencias Leer más »

Se acentúa el conflicto parlamentario entre el Gobierno y el correísmo

La Asamblea Nacional se ha convertido en el campo de batalla, donde el bloque del Gobierno Nacional se enfrenta a la oposición. El más reciente conflicto fue provocado por la suspensión de 150 días de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, producto de un sumario administrativo, impulsado por el Ministerio del Trabajo. LEER TAMBIÉN: Asamblea cuestiona suspensión de la vicepresidenta Abad LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa quita funciones de embajadora por la paz a vicepresidenta Abad Abad fue sancionada por su retraso en viajar de Israel a Turquía, donde cumplía labores de embajadora por la paz. Ministra no compareció A raíz de su comparecencia telemática, la semana pasada, la Asamblea llamó para este martes a la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez. Sin embargo, a última hora la funcionaria desistió de acudir. Esto generó un reclamo del bloque correísta, apoyado por el social cristiano, que anunció el inicio de un juicio político contra Núñez. La respuesta del Gobierno no se hizo esperar. Valentina Centeno, cabeza del bloque parlamentario de ADN, lamentó que la oposición no cumpla su palabra de esperar el pronunciamiento de la Corte Constitucional, sobre el caso de la segunda mandataria. Centeno también fustigó al correísmo, que pretende atacar a la ministra para tratar de debilitar la gestión del régimen.

Se acentúa el conflicto parlamentario entre el Gobierno y el correísmo Leer más »

Jueza niega pedido de vicepresidenta de eliminar su suspensión

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, perdió la primera batalla, dentro de su intento de dejar sin efecto la suspensión de 150 días, que le aplicó el Ministerio del Trabajo. La jueza de Quito, Nubia Vera, negó las medidas cautelares solicitadas por Abad, con las cuales pretendía tirar abajo la sanción. La suspensión fue aplicada tras un sumario administrativo, al considerar que la segunda mandataria se retrasó en viajar desde Israel a Turquía, donde cumplía labores de embajadora por la paz. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta Abad suspendida 150 días de sus funciones LEER TAMBIÉN:  Asamblea cuestiona suspensión de la vicepresidenta Abad El pedido de la vicepresidenta Abad solicitó a la magistrada dejar sin efecto el sumario, y por ende la suspensión, al considerar que, en virtud de su cargo, no está sujeta a la carrera administrativa. «No se violaron derechos» Para la jueza, “la petición de medidas cautelares de la legitimada activa, no se determina un hecho que amenace, de modo inminente y grave, con violar un derecho o viole un derecho determinado objetivamente. De ahí que se torna improcedente la petición”. LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa quita funciones de embajadora por la paz a vicepresidenta Abad Tal como lo establece la ley, Vera convocó a la audiencia respectiva para el 27 de noviembre próximo, a las 09h00, en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre. En base a dicha audiencia, la jueza emitiría el fallo definitivo.

Jueza niega pedido de vicepresidenta de eliminar su suspensión Leer más »

Asamblea cuestiona suspensión de la vicepresidenta Abad

La Asamblea Nacional condenó la suspensión de 150 días, aplicada a la vicepresidenta Verónica Abad, mediante sumario administrativo. Abad fue sancionada por el Ministerio del Trabajo, debido a que tardó en viajar de Israel a Turquía, a fin de cumplir las funciones de “embajadora por la paz”, que le asignó de forma oficial el presidente Daniel Noboa. LEER TAMBIÉN: Candidatos a la Vicepresidencia rechazan suspensión de Verónica Abad LEER TAMBIÉN:  Presidente Noboa quita funciones de embajadora por la paz a vicepresidenta Abad La propia vicepresidenta tuvo la oportunidad de exponer su situación de forma telemática, pues todavía permanece en territorio turco. Sanción es ilegal Durante la sesión de este miércoles, el Parlamento trató la situación de la segunda mandataria, y llegó a la conclusión que el castigo es ilegal, ya que se trata de una autoridad electa por votación popular. De acuerdo a la Constitución de la República, solo la Asamblea tiene la facultad de fiscalizar, y eventualmente censurar y destituir, al presidente y la vicepresidenta, luego de un proceso y por los causales establecidos. La moción La legisladora de Avanza, Lucía Posso, propuso una moción que condene la suspensión de Abad. La misma recibió 86 votos afirmativos, 27 negativos y 5 abstenciones. En contra solo votó la bancada del Gobierno Nacional. La resolución señala que el sumario iniciado por la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, es inconstitucional, por cuanto estableció un procedimiento especial para sancionar a autoridades, expresamente excluidas de la carrera del servicio público.

Asamblea cuestiona suspensión de la vicepresidenta Abad Leer más »

Candidatos a la Vicepresidencia rechazan suspensión de Verónica Abad

Un grupo de candidatos a la Vicepresidencia de la República se congregó en Quito, para expresar su rechazo a la sanción impuesta a la actual segunda mandataria, Verónica Abad. La vicepresidenta fue suspendida durante 150 días, por su retraso en trasladarse de Israel a Turquía, a fin de cumplir las funciones que le asignó el presidente Daniel Noboa, de “embajadora por la paz”. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta Abad suspendida 150 días de sus funciones LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa quita funciones de embajadora por la paz a vicepresidenta Abad El castigo fue el resultado de un expediente administrativo, abierto por el Ministerio del Trabajo, y que consideró el tiempo en que Abad no se presentó en territorio turco. Apoyo general 6 de los aspirantes vicepresidenciales llegaron al Palacio de Gobierno, donde presentaron un manifiesto de rechazo a las acciones tomadas por el Ministerio. Estuvieron Diego Borja, de la Revolución Ciudadana; Blanca Sacancela, de CREO; Cristina Carrera, del PID; Pacha Terán, de Unidad Popular; y Verónica Silva, del socialismo. Sin embargo, la proclama tiene las firmas de 13 de los 16 binomios. Durante su presencia en la Plaza Grande de Quito, los postulantes demandaron que se respete el cargo de Abad.

Candidatos a la Vicepresidencia rechazan suspensión de Verónica Abad Leer más »

Presidente Noboa quita funciones de embajadora por la paz a vicepresidenta Abad

El presidente de la República, Daniel Noboa, eliminó las funciones que cumplía la vicepresidenta, Verónica Abad. Al asumir su mandato, hace casi un año, Noboa dispuso que la segunda mandataria se traslade a Israel, a fin de ejercer como «embajadora por la paz». LEER TAMBIÉN: Verónica Abad alista maletas y se reúne con el embajador de Israel en Quito LEER TAMBIÉN: Sumario administrativo para vicepresidenta Abad por retraso en viajar a Turquía A Turquía Posteriormente, ordenó que viaje a Turquía, en vista que el conflicto bélico ponía en riesgo su vida, y la del resto del personal diplomático. Sin embargo, en vista que el Ministerio del Trabajo suspendió a Abad por 150 días, precisamente no su tardanza en trasladarse a territorio turco, el gobernante dio por terminadas las tareas de embajadora. La vicepresidenta planteó una acción de protección contra el castigo recibido, pues considera que, al ser una autoridad de elección popular, no está sujeta a la Ley Orgánica del Sector Público. El caso todavía no se resuelve.

Presidente Noboa quita funciones de embajadora por la paz a vicepresidenta Abad Leer más »

Es una «aberración constitucional» la sanción contra la vicepresidenta, señala jurista Ramiro García

La suspensión de 150 días a la vicepresidenta Verónica Abad, tras un sumario administrativo gestionando por el Ministerio del Trabajo, genera cuestionamientos legales. En diálogo con «Punto de Orden», el jurista Ramiro García calificó la sanción como una «aberración constitucional», tomando en cuenta que la ley establece muy claramente, que solo la Asamblea Nacional puede fiscalizar al presidente y vicepresidenta de la República. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta Abad suspendida 150 días de sus funciones LEER TAMBIÉN: Multada vicepresidenta Abad por “campaña anticipada” en el 2023 García advirtió que, a pesar de este régimen específico, una funcionaria de tercer nivel del Ministerio del Trabajo se toma la atribución de suspender a Abad, ignorando que no está sujeta a la Ley Orgánica del Sector Público (LOSEP). Más aun, se pasa por alto que es una autoridad electa por el voto popular. Arbitrariedades A su criterio, se acaba de escribir una de las páginas más tristes, dentro de la larga lista de arbitrariedades registradas en el Ecuador. García precisó que el Gobierno está cayendo en numerosas ilegalidades, producto de una Escasa y poco afortunada asesoría jurídica. También puntualizó que estás actuaciones, podrían a futuro pasarle factura al presidente Noboa. El jurista consideró que Abad merece recibir la acción de protección, planteada contra su suspensión. Caso Topic, igual Parecidos cuestionamientos emitió contra el dictamen del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que no aceptó la candidatura presidencial de Jan Topic, por ser supuestamente contratista del Estado. García lo llamó otro golpe al marco democrático y constitucional del país, en especial por la forma en que el juez de la causa, señalado en un caso de corrupción, «interpretó» que Topic había simulado la venta de sus acciones y, por tanto, seguía como beneficiario del contrato. Para García, está actuación del TCE confirma que es un organismo, sin respetabilidad o credibilidad.

Es una «aberración constitucional» la sanción contra la vicepresidenta, señala jurista Ramiro García Leer más »

Asamblea recibe este miércoles a vicepresidenta Abad

La Asamblea Nacional recibirá este miércoles a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad. La segunda mandataria fue suspendida durante 150 días por el Ministerio del Trabajo, tras un expediente administrativo motivado por el retraso de su viaje de Israel a Turquía, donde cumplía funciones de embajadora por la paz. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta Abad pide a la Asamblea investigar supuesta “persecución política” LEER TAMBIÉN: Suspensión de vicepresidenta Abad genera controversia jurídica Pedido de vicepresidenta Abad había solicitado al Parlamento que investigue a las ministras Ivonne Núñez, del Trabajo, y Gabriela Sommerfeld, de Relaciones Exteriores, por una supuesta persecución en su contra. Su reclamo fue pospuesto una y otra vez, hasta que finalmente lo incluyeron en la agenda parlamentaria de este miércoles. Durante su comparecencia, la vicepresidenta tendrá la oportunidad de fundamentar su pedido de fiscalizar a las ministras mencionadas. No podrá pedir juicio político Sin embargo, solo corresponderá a los legisladores presentar una solicitud de enjuiciamiento político contra las funcionarias, conforme lo establece la Constitución de la República. Abad será recibida en comisión general.

Asamblea recibe este miércoles a vicepresidenta Abad Leer más »

Suspensión de vicepresidenta Abad genera controversia jurídica

La suspensión de la vicepresidenta Verónica Abad por 150 días, tras un sumario administrativo iniciado por el Ministerio del Trabajo, genera cuestionamientos legales. “Aberrante” Consultado por «Punto de Orden», el reconocido jurista, Julio César Cueva, calificó de «aberrante» la resolución contra la segunda mandataria. Para empezar, dijo, el sumario no toma en cuenta el marco legal, y no respeta la proporcionalidad. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta Abad suspendida 150 días de sus funciones LEER TAMBIÉN: Asamblea analizará este miércoles denuncia de vicepresidenta Abad Lo peor, dijo Cueva, es que el expediente cita las leyes y jamás se basa en ellas. Según el jurista, este puede ser el caso más ilegal que ha visto durante su ejercicio profesional. A su criterio, la vicepresidenta debe plantear una acción de protección, y ganarla de inmediato, en vista de los atropellos cometidos. Sin embargo, conociendo la forma en que opera la justicia ecuatoriana, no le sorprendería que su caso sea dilatado indefinidamente, hasta que su reinstalación pierda todo efecto. Cueva advirtió que el funcionario que tramitó el sumario contra Abad, cometió falsedad ideológica, pues suspende a una autoridad de elección popular. Sin mencionar que se violentó el debido proceso, y no se concedió el derecho a la defensa. Cualquier juez, precisó el experto, debería concederle de inmediato la acción de protección a Abad, sin siquiera convocar a una audiencia. Casos Metástasis y Encuentro Por otra parte, Cueva cuestionó el manejo de la Fiscalía, en los denominados casos «Metástasis» y «Encuentro». En el primero de ellos, el jurista advirtió que, en el afán de conseguir una sentencia rápida, antes que caduquen las prisiones preventivas de los principales implicados, la Fiscalía ha cometido graves errores, que podrían llevar a la nulidad del proceso. Entre ellos mencionó el arresto de personas inocentes, y la reducción del número de testimonios. Parecida situación en el caso «Encuentro», en el cual es defensor de Hernán Luque, uno de los acusados. Hasta ahora, dijo Cueva, no han podido demostrar un solo contrato firmado por su cliente, y que demuestre tráfico de influencias. Luque está bajo arresto domiciliario en Argentina, a la espera de su extradición a Ecuador.

Suspensión de vicepresidenta Abad genera controversia jurídica Leer más »

Asamblea analizará este miércoles denuncia de vicepresidenta Abad

La Asamblea Nacional analizara este miércoles, 13 de noviembre, la denuncia presentada hace cerca de un mes por la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, contra autoridades del Gobierno. La Secretaría General, por orden de la presidenta, Viviana Veloz, hizo pública la agenda del citado día, que como segundo punto contempla la lectura y análisis del oficio enviado por Abad. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta Abad suspendida 150 días de sus funciones LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta Abad pide a la Asamblea investigar supuesta “persecución política” En dicho documento, la segunda mandataria pidió un proceso de fiscalización contra las ministras de Trabajo, Ivonne Núñez, y de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld. Precisamente el expediente administrativo, abierto por Núñez contra la vicepresidenta, desembocó en la suspensión de 150 días, que la aparta temporalmente de sus funciones. LEER TAMBIÉN: Canciller denuncia a vicepresidenta Abad por “violencia política de género” El expediente surgió por su retraso en viajar de Israel a Turquía, a fin de cumplir las funciones de embajadora por la paz, conforme las disposiciones del presidente Daniel Noboa. El análisis de la denuncia de Abad, busca entablar un juicio político contra las mencionadas ministras.

Asamblea analizará este miércoles denuncia de vicepresidenta Abad Leer más »

Verónica Abad mantiene cargo de Vicepresidenta, pero está suspendida

La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, mantiene sus funciones, pero estará suspendida 150 días. Así lo precisó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, durante una entrevista radial. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta Abad suspendida 150 días de sus funciones LEER TAMBIÉN: Sariha Moya, encargada oficialmente de la Vicepresidencia de la República Por lo pronto el presidente de la República, Daniel Noboa, designó a la secretaria de Planificación, Sariha Moya, como vicepresidenta encargada. Solo suspendida Núñez explicó que Abad no está inhabilitada. Sin embargo, durante los 5 meses de la sanción no podrá ejercer su cargo, y tampoco recibirá su salario. Asimismo, conserva sus derechos políticos, ya que el sumario administrativo no tocó ese punto, que solo puede tratarse durante un proceso de destitución. La ministra anotó que, efectivamente, solo la Asamblea podría removerla de forma definitiva. Retiro de seguridad Mientras tanto, las Fuerzas Armadas iniciaron el trámite respectivo, para retirarle la seguridad a Verónica Abad. Sariha Moya, vicepresidenta encargada, ya cuenta con protección militar las 24 horas del día, en función de su cargo. Abad permanecería aún en Turquía, donde cumplía funciones de embajadora por la paz, conforme lo ordenó el presidente Noboa. Reclamo ante CIDH La defensa de Abad planteará un reclamo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por la forma en que ocurrió su suspensión. Según la defensa de la vicepresidenta, hubo un «golpe de Estado» para evitar que ella asuma el poder, cuando Noboa pida licencia para su campaña electoral.

Verónica Abad mantiene cargo de Vicepresidenta, pero está suspendida Leer más »

Scroll al inicio