PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 19, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 19, 2025
Ecuador Continental: 11:58
Ecuador Insular: 11:58

Ecuador, marzo 19, 2025

Capturaron en Colombia a empresario vinculado al “Caso Encuentro”

La Policía de Colombia capturó al empresario ecuatoriano Gabriel Nain Massuh, una de las piezas dentro del denominado “Caso Encuentro”. Massuh será entregado de inmediato a la justicia ecuatoriana. LEER TAMBIÉN: Defensa de Danilo Carrera apelará sentencia de 10 años de cárcel LEER TAMBIÉN: El “Caso Encuentro” es politizado, afirma jurista Alfonso Zambrano Massuh, de acuerdo a las investigaciones, formaba parte de la red, que se benefició de contratos con el Estado y nombramientos, durante el anterior gobierno. Huyó a Colombia El empresario está acusado de delincuencia organizada. A raíz de la orden de captura en su contra, huyó al vecino país. Pero la coordinación de las respectivas policías permitió arrestarlo en Bogotá. Según las denuncias, Massuh Villarruel, alias “Turco”, era requerido por intervenir en instituciones públicas, como la Corporación Nacional de Electricidad EP, BanEcuador y el Servicio Nacional de Aduanas, para obtener beneficios económicos indebidos. Massuh es uno de los 7 investigados que fueron llamados a juicio. Dentro del “Caso Encuentro” hay 2 sentenciados.

Capturaron en Colombia a empresario vinculado al “Caso Encuentro” Leer más »

Defensa de Danilo Carrera apelará sentencia de 10 años de cárcel

El equipo jurídico del empresario Danilo Carrera anunció que apelará el fallo, que condenó a su cliente a 10 años de cárcel, por el supuesto delito de delincuencia organizada. Carrera recibió la condena de 3 jueces anticorrupción, que lo señalaron como presunto líder de una red de corrupción, que se benefició de contratos con el Estado y nombramientos de autoridades, durante el gobierno de Guillermo Lasso, su cuñado. LEER TAMBIÉN: Fiscalía informa sobre sentencia contra Danilo Carrera LEER TAMBIÉN: Empresario Danilo Carrera fue sentenciado a 10 años de cárcel «Barbarie judicial» Sin embargo, la defensa del empresario califica la sentencia como “una barbarie judicial”, pues considera que la Fiscalía jamás presentó evidencias que demuestren la culpabilidad del encausado. Además, se habrían mezclado pruebas del “Caso León de Troya”, en el cual Carrera nada tendría que ver. Alfonso Zambrano Pasquel, quien lidera la defensa, dejó en claro que apelarán el fallo. Además, pedirá la ampliación y aclaración del mismo. Sus críticas apuntan al Tribunal Anticorrupción, integrado por los jueces Víctor Barahona (ponente), Kevin Cabezas y Consuelo Tapia. Para Zambrano, lo que hicieron los magistrados es “perverso”, y más aún porque mencionan que la delincuencia organizada “es un delito de peligro abstracto”. Es decir, que no requiere resultado alguno. Además de Carrera, Antonio Icaza, exgerente general de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), recibió 9 años y 4 meses de cárcel, en calidad de colaborador. Como reparación integral, cada uno de los sentenciados deberá pagar 682.668,08 dólares, como reparación integral. Carrera tendrá además que cubrir una multa de 40 salarios básicos unificados (SBU), equivalentes a 18.400 dólares, mientras que Icaza fue sancionado con la mitad de esa cifra.

Defensa de Danilo Carrera apelará sentencia de 10 años de cárcel Leer más »

Empresario Danilo Carrera fue sentenciado a 10 años de cárcel

Tres jueces anticorrupción sentenciaron al empresario Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, a 10 años de prisión. La condena lo señala como supuesto líder de una red de corrupción, que durante el gobierno de Lasso se benefició económicamente de contratos con el Estado y nombramiento de autoridades. LEER TAMBIÉN: Fiscalía pide condena para Danilo Carrera por “delincuencia organizada” LEER TAMBIÉN: Danilo Carrera exige que presenten pruebas de su presunta «delincuencia organizada» Además de Carrera, Antonio Icaza, exgerente de CNEL, recibió una sentencia agravada de 9 años y 4 meses. Cada uno deberá pagar una multa de 682.188 dólares. El proceso fue denominado «Caso Encuentro». Los magistrados anunciaron la sentencia de forma oral, en la Unidad Judicial Norte, de Quito. Según el fallo, Carrera creó una organización para beneficiarse de sus vínculos con el poder. Los jueces acogieron así el pronunciamiento de la fiscal, Luzmila Lluglla, y la Procuraduría. El empresario guarda actualmente arresto domiciliario, en vista que se trata de una persona de la tercera edad.

Empresario Danilo Carrera fue sentenciado a 10 años de cárcel Leer más »

Este miércoles se dicta sentencia en “Caso Encuentro”

La Corte Nacional de Justicia emitirá este miércoles 20 de noviembre, la sentencia del denominado “Caso Encuentro”. El principal implicado es el empresario Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, así como Antonio Icaza. LEER TAMBIÉN: El “Caso Encuentro” es politizado, afirma jurista Alfonso Zambrano LEER TAMBIÉN: Fiscalía hace públicos informes periciales del “Caso Encuentro” De acuerdo a la Fiscalía, Carrera lideró una red durante el gobierno de Lasso, para gestionar millonarios contratos en el sector público, así como nombramientos de altas autoridades. Dictamen acusatorio de Fiscalía La fiscal de la causa, Luzmila Lluglla, emitió un dictamen acusatorio contra los 7 implicados, a quienes señala como responsables del delito de delincuencia organizada. Según Lluglla, los implicados, junto al fallecido Rubén Cherres, conformaron una estructura criminal, con el objetivo de obtener beneficios económicos. Sin embargo, Alfonso Zambrano Pasquel, defensa de Carrera, sostuvo que la Fiscalía no presentó ninguna prueba, que haga creíble la calidad de líder de una organización, que ha imputado a su cliente. El Tribunal de Juzgamiento convocó para este miércoles, a las 14h00, a los sujetos procesales, a fin de emitir su resolución, una vez agotadas las demás instancias. La Fiscalía solicitó la máxima pena, y una reparación integral material de 682.188 dólares.

Este miércoles se dicta sentencia en “Caso Encuentro” Leer más »

Suspensión de vicepresidenta Abad genera controversia jurídica

La suspensión de la vicepresidenta Verónica Abad por 150 días, tras un sumario administrativo iniciado por el Ministerio del Trabajo, genera cuestionamientos legales. “Aberrante” Consultado por «Punto de Orden», el reconocido jurista, Julio César Cueva, calificó de «aberrante» la resolución contra la segunda mandataria. Para empezar, dijo, el sumario no toma en cuenta el marco legal, y no respeta la proporcionalidad. LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta Abad suspendida 150 días de sus funciones LEER TAMBIÉN: Asamblea analizará este miércoles denuncia de vicepresidenta Abad Lo peor, dijo Cueva, es que el expediente cita las leyes y jamás se basa en ellas. Según el jurista, este puede ser el caso más ilegal que ha visto durante su ejercicio profesional. A su criterio, la vicepresidenta debe plantear una acción de protección, y ganarla de inmediato, en vista de los atropellos cometidos. Sin embargo, conociendo la forma en que opera la justicia ecuatoriana, no le sorprendería que su caso sea dilatado indefinidamente, hasta que su reinstalación pierda todo efecto. Cueva advirtió que el funcionario que tramitó el sumario contra Abad, cometió falsedad ideológica, pues suspende a una autoridad de elección popular. Sin mencionar que se violentó el debido proceso, y no se concedió el derecho a la defensa. Cualquier juez, precisó el experto, debería concederle de inmediato la acción de protección a Abad, sin siquiera convocar a una audiencia. Casos Metástasis y Encuentro Por otra parte, Cueva cuestionó el manejo de la Fiscalía, en los denominados casos «Metástasis» y «Encuentro». En el primero de ellos, el jurista advirtió que, en el afán de conseguir una sentencia rápida, antes que caduquen las prisiones preventivas de los principales implicados, la Fiscalía ha cometido graves errores, que podrían llevar a la nulidad del proceso. Entre ellos mencionó el arresto de personas inocentes, y la reducción del número de testimonios. Parecida situación en el caso «Encuentro», en el cual es defensor de Hernán Luque, uno de los acusados. Hasta ahora, dijo Cueva, no han podido demostrar un solo contrato firmado por su cliente, y que demuestre tráfico de influencias. Luque está bajo arresto domiciliario en Argentina, a la espera de su extradición a Ecuador.

Suspensión de vicepresidenta Abad genera controversia jurídica Leer más »

Danilo Carrera exige que presenten pruebas de su presunta «delincuencia organizada»

El denominado «Caso Encuentro» llegó a la etapa de juzgamiento, pero hay más preguntas que respuestas. El proceso versa sobre una supuesta red delictiva, creada durante el gobierno de Guillermo Lasso, y que tenía como objetivo beneficiarse de nombramientos y contratos con el Estado. La acusación señala como líder de la aparente banda, al empresario Danilo Carrera, cuñado del expresidente Lasso. Sin embargo, la Fiscalía no ha podido presentar hasta ahora evidencias sólidas. LEER TAMBIÉN:  LEER TAMBIÉN:  Grabación manipulada por Boscán Consultado por «Punto de Orden», Carrera recordó que la «denuncia» partió del cuestionado periodista del medio digital «La Posta», Andersson Boscán, quien utilizó el audio de una presunta conversación. Material que, según reconoció el propio Boscán después, editó y más tarde destruyó, dizque para proteger a sus «fuentes». Es decir, no fue periciada, y estuvo expuesto a manipulación. Boscán estuvo vinculado más tarde con el fallecido narcotraficante Leandro Norero, con quien chateaba y a quien brindaba información. Carrera advirtió que, producto de este caso, sufre arresto domiciliario, sin que hasta ahora la Fiscalía haya presentado una sola evidencia del presunto delito. Incluso la Contraloría, tras realizar un examen, no detectó irregularidad alguna. Debe archivarse la causa Por su parte, Alfonso Zambrano Pasquel, defensor de Carrera, estimó que solo cabe al juez una decisión: archivar el proceso. Zambrano lamentó la persecución que existe contra su cliente, en base a rumores y suposiciones, pues jamás aparece pidiendo contratos o recomendando contrataciones. Más bien han sido 20 meses de sufrir mentiras. El arresto de Carrera, aunque sea domiciliario, es ilegal, abusivo y arbitrario, apuntó el jurista.

Danilo Carrera exige que presenten pruebas de su presunta «delincuencia organizada» Leer más »

Fiscalía pide condena para Danilo Carrera por “delincuencia organizada”

La Fiscalía General planteó la condena del empresario Danilo Carrera Drouet, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, por el cargo de delincuencia organizada. Carrera es el principal implicado en el denominado “Caso Encuentro”, que establece tráfico de influencias. LEER TAMBIÉN: Defensa de Danilo Carrera insiste que es víctima de “novela mediática” LEER TAMBIÉN: Danilo Carrera denuncia que La Posta continúa los ataques en su contra Según la Fiscalía, el empresario lideraba una trama de corrupción, que operó en empresas públicas durante la gestión de Lasso. También reparación integral Además de la condena en prisión, se pide que pague una reparación integral por más de 682.000 dólares. La Fiscalía pidió similar sanción para Antonio Icaza, exgerente de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), en calidad de colaborador de la trama de corrupción. Los otros 4 implicados están prófugos, mientras la acusación contra el quinto, Efrén Cherres, quedó extinguida debido a su muerte. El alegato fiscal señala que los procesados actuaron con pleno conocimiento de la ejecución del ilícito, y que cada uno desempeñó un rol específico, como líder y colaborador. Defensa de Carrera rechaza acusación En cambio, la defensa de Carrera denunció que no se ha presentado una sola evidencia, que confirme la tesis de la Fiscalía. El empresario se encuentra bajo arresto domiciliario, al ser una persona de la tercera edad.

Fiscalía pide condena para Danilo Carrera por “delincuencia organizada” Leer más »

Se instaló audiencia preparatoria de juicio en “Caso Encuentro”

La Corte Nacional de Justicia instaló la audiencia preparatoria de juicio, del denominado “Caso Encuentro”, que investiga posible tráfico de influencias y sobornos durante el gobierno de Guillermo Lasso. La causa estará en manos de Renán Andrade, juez de la Unidad de Lucha contra la Corrupción. En este proceso están implicados Danilo Carrera, cuñado del expresidente Lasso, y Hernán Luque, expresidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, junto a otras 8 personas. Una vez analizada la evidencia, la Fiscalía determinará si llama a juicio a todos los señalados, o solo a algunos de ellos. Asimismo, tendrá la potestad de pedir o no medidas cautelares en su contra, como prisión preventiva o prohibición de salir del país. El “Caso Encuentro” comprende una supuesta red de delincuencia organizada, la cual, gracias a su posición política, supuestamente gestionaba réditos económicos en instituciones públicas como CNEL, BanEcuador y Servicio Nacional de Aduanas. En su primera intervención, la defensa pidió la nulidad del caso, alega que no hay evidencia alguna de irregularidades. También cuestionó que se uniera este caso al llamado “León de Troya”, relacionado a narcotráfico. La defensa de Carrera, de su lado, pidió rechazar las “evidencias” presentadas por el polémico comunicador Anderson Boscán, del portal digital “La Posta”, pues se basan en audios editados –como lo reconoció el propio Boscán- ya que el original “habría sido destruido”. El proceso tiene 533 cuerpos.

Se instaló audiencia preparatoria de juicio en “Caso Encuentro” Leer más »

El “Caso Encuentro” es politizado, afirma jurista Alfonso Zambrano

El denominado “Caso Encuentro”, que relata una supuesta red creada en el gobierno de Guillermo Lasso, para cobrar dinero por gestionar nombramientos de autoridades y contratos en empresas de sectores estratégicos, es estrictamente político. Así lo señaló el jurista Alfonso Zambrano, al ser consultado por “Punto de Orden”. Para Zambrano, el objetivo de la denuncia fue dañar la honra de Danilo Carrera, cuñado del entonces presidente Guillermo Lasso, y dueño de una dilatada trayectoria deportiva y empresarial. En su opinión, fuerzas de oposición montaron este caso con el exclusivo fin de tumbar al gobierno de Lasso, lo cual finalmente consiguieron. Y para ello usaron a Carrera como “chivo expiatorio”. Incluso lo llegaron a mencionar como “líder de la organización criminal”, sin evidencia alguna, y basándose en un supuesto pen drive de un portal digital, que fue adulterado y después, supuestamente, destruido por los propios “comunicadores” de dicha web. Y sin empacho, anotó Zambrano, acusaron a Danilo Carrera de tráfico de influencias, cohecho y lavado de activos, basándose en la foto de una reunión, pero sin grabaciones ni videos que amparen la falsa denuncia. Incluso llegaron al extremo de mezclar a Carrera y al “Caso Encuentro”, con el “Caso León de Troya”, relacionado al narcotráfico, implicando además a Rubén Cherres, ya fallecido y que, por ende, no tiene cómo defenderse. La Fiscalía tiene previsto presentar este viernes su dictamen, en el cual podría acusar o exculpar a uno o más de los “implicados”. Zambrano aspira que triunfe la verdad, pues hasta ahora no existe una sola prueba del aparente delito. El propio general de la Policía Víctor Araus, de quien decían que acudió a Carrera para que gestione ante el presidente Lasso, que lo nombre como comandante de la institución, reconoció que nunca le prometieron ni pidieron algo. Pese a que la Policía “pinchó” teléfonos y espió a los presuntos implicados, jamás estableció evidencias. Una prueba más de que la acusación fue política, subrayó.

El “Caso Encuentro” es politizado, afirma jurista Alfonso Zambrano Leer más »

Viernes se revisarán medidas cautelares de empresario Danilo Carrera

Este viernes se revisarán las medidas cautelares, dictadas contra el empresario Danilo Carrera Drouet, dentro del llamado “Caso Encuentro”. En vista del delicado estado de salud de Carrera, el juez, Renán Eduardo Andrade, accedió a adelantar la audiencia de revisión de medidas. Sobre Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, pesa hasta ahora arresto domiciliario, por tratarse de una persona de la tercera edad. Sin embargo, debido a una afección cardíaca, el lunes pasado fue trasladado a una clínica de Guayaquil, donde se mantiene en cuidados intensivos. Esta situación de emergencia fue autorizada por el juez Andrade, y la fiscal, Luzmila Lluglla, no puso objeciones. La delicada situación de Carrera es el principal argumento que esgrime su defensa, para que se levante la orden de detención. En cambio, la revisión de medidas de Karen Cornejo y Erika Frías, también procesadas dentro del “Caso Encuentro”, se mantiene para la audiencia de juicio, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de junio. En este proceso se investiga un posible tráfico de influencias, y el pago de sobornos para la designación de altos cargos públicos durante el anterior gobierno.

Viernes se revisarán medidas cautelares de empresario Danilo Carrera Leer más »

Danilo Carrera internado por dolencia cardíaca

El empresario Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso, fue internado de urgencia en una clínica de Guayaquil. Carrera sufrió una dolencia cardíaca, que ameritó atención médica especializada urgente. El empresario está internado en la clínica Kennedy. Tiempo atrás, sus médicos tuvieron que implantarle un marcapasos. Se trata de un pequeño dispositivo, que envía impulsos eléctricos para ayudar a que el corazón lata a un ritmo y una frecuencia normales, cuando va demasiado lento o a una velocidad irregular. Carrera cumple arresto domiciliario, ya que fue procesado por supuesta delincuencia organizada en el llamado “Caso Encuentro”. También están implicados Nain Massuh, Clemente Icaza Mora, Julio César León, Roberto Bueno Zarria, y Jorge Orbe Calderón, así como Hernán Luque Lecaro, capturado en Argentina y en proceso de extradición. Según las investigaciones, esta red habría participado en la contratación de personal, y el cobro de coimas en CNEL y otras entidades del sector público. Su traslado a la clínica fue autorizado por el juez que lleva la causa.  El paciente, de 85 años, permanecen en la Unidad de Cuidados Coronarios.

Danilo Carrera internado por dolencia cardíaca Leer más »

Fiscalía hace públicos informes periciales del “Caso Encuentro”

La Fiscalía General del Estado liberó el informe pericial de audios, videos y otros elementos, del denominado “Caso Encuentro”. El mismo investiga una presunta trama de delincuencia organizada. Durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, este lunes, la fiscal, Diana Salazar, advirtió que los documentos serían publicados en la web de la institución, como ocurrió poco después. Salazar fue interrogada sobre el “Caso León de Troya”, que fue fusionado con el Encuentro. La fiscal explicó que, en el primero de los mencionados, no se pudo establecer tráfico de drogas. En cambio, en el segundo sí se revelaron tramas de corrupción en el sector público. Ante los cuestionamientos de la correísta Sofía Espín, Salazar la invitó a revisar personalmente el caso, y sacar sus propias conclusiones. El “Caso Encuentro” analiza una red de corrupción, liderada por el fallecido Rubén Cherres, y con la participación de Hernán Luque y Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso. Las pericias de interceptación y reportes de telecomunicaciones, establecen que hay conversaciones entre dos hombres, aún no identificados, que piden una reunión de contacto con el expresidente Rafael Correa, y que también afirman tener control de instituciones Todo eso consta en los documentos, expuestos en la web de la Fiscalía.

Fiscalía hace públicos informes periciales del “Caso Encuentro” Leer más »

Tribunal niega libertad a 2 implicadas en el “Caso Encuentro”

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia, rechazó la apelación a la prisión preventiva de 2 implicadas en el llamado “Caso Encuentro”. Se trata de Karen Leonor Cornejo Ortega y Ericka Tatiana Farías Marín, quienes habían solicitado medidas sustitutivas. A pedido de la Fiscalía, el tribunal dispuso que las acusadas permanezcan tras las rejas, debido a que existe peligro que fuguen. Cornejo es accionista y gerente de 3 empresas, mientras Farías representa a otras tantas. Dichas compañías funcionaban como fachada, para que los demás implicados en la red de corrupción las utilicen en los concursos para contratos con el Estado. Un juez estableció que las mujeres participaron en el delito de delincuencia organizada, y ordenó su arresto el pasado mes de febrero. Las investigaciones establecieron que ambas simulaban participar de forma independiente, pero trabajaban para el excontratista Leonardo Cortázar. Dentro del “Caso Encuentro” están procesados Hernán Luque, ex presidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), que tiene un orden de extradición desde Argentina, donde fue detenido; el cuñado del expresidente Guillermo Lasso, Danilo Carrera, y Cortázar. La instrucción fiscal, actualmente en marcha, durará hasta inicios de abril.

Tribunal niega libertad a 2 implicadas en el “Caso Encuentro” Leer más »

Fiscalía libera reveladores chats telefónicos del “Caso Encuentro”

La Fiscalía General del Estado publicó los primeros chats telefónicos, extraídos del teléfono celular de Rubén Cherres, implicado en el llamado “Caso Encuentro”. Cherres fue asesinado en la provincia de Santa Elena con 3 personas más, el 30 de marzo del 2023, es decir hace casi un año. Los chats obtenidos de su teléfono, confirmarían la existencia de una organización al más alto nivel, que cobraba altas cantidades de dinero a cambio de gestionar contratos y cargos del más alto nivel, especialmente en empresas estratégicas. Esto habría ocurrido durante el gobierno de Guillermo Lasso. En el “Caso Encuentro” aparece Danilo Carrera, cuñado del ex presidente Lasso, y también presuntamente vinculado con la mafia albanesa. También se menciona la participación de Andersson Boscán, periodista del cuestionado portal «La Posta», a quien, supuestamente, dicha mafia le habría financiado una casa de medio millón de dólares. Estos chats constan en la web de la Fiscalía, para la libre consulta de los ciudadanos. Según las investigaciones, durante el gobierno de Lasso se conformó una presunta organización criminal, con funcionarios públicos y particulares, que de forma planificada y coordinada, pretendían obtener réditos económicos indebidos valiéndose de su posición cercana con el gobierno, y así interferir en instituciones públicas como: CNEL EP, BanEcuador y Servicio Nacional de Aduanas. Con sus acciones, agrega el reporte, el grupo habría direccionado la adjudicación de contratos y el ingreso irregular de personas en empresas del Estado, con la finalidad de obtener réditos económicos.

Fiscalía libera reveladores chats telefónicos del “Caso Encuentro” Leer más »

Suspendida audiencia de apelación a prisión preventiva de Danilo Carrera

No se realizó la audiencia de apelación a la orden de detención domiciliaria, que pesa sobre el empresario Danilo Carrera. La defensa de Carrera Drouet, procesado en el llamado “Caso Encuentro”, que trata sobre presunto tráfico de influencias en la designación de autoridades, no se presentó a la diligencia. Según Calixto Vallejo, abogado del empresario, no se ha permitido -pese a la serie de pedidos- contar con la posibilidad de ejercer adecuadamente el derecho a la defensa. Vallejo afirmó que “la forma parcializada, sesgada y violando el debido proceso con que se trata a Danilo Carrera, nos obliga a no prestarnos más a este sainete”. El jurista explicó que el pasado viernes, a las 11h50, se solicitó a la Sala Especializada Penal para el juzgamiento de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado de la Corte de Justicia de Pichincha, diferir la audiencia de fundamentación del recurso de apelación, a la medida de privación de libertad. La solicitud fue negada el mismo viernes 15 de diciembre, a las 18h08. El diferimiento era importante para analizar los 345 cuerpos del expediente. Algo que el juez Renán Andrade Castillo, quien ordenó el arresto de Carrera, asegura que hizo en dos horas. Cosa extraña, explicó Vallejo, porque el expediente quedó en la Sala de audiencias. A su criterio, decir que el juez analizó el expediente, es solamente un eufemismo o una burda mentira. El jurista insistió que en la audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía no presentó un solo indicio válido en contra de su cliente, más allá de audios editados y sin valor, o copias simples de papeles sin firma o valor alguno, que antojadizamente la Fiscalía llama “correos electrónicos”. Se mostraron audios y voces que se atribuyen a los procesados, sin que exista una pericia que haya cotejado las voces. La copia del audio fue entregada recién el 6 de diciembre de 2023, por lo que es falsa la aseveración del juez Andrade de que habríamos recibido la copia del audio desde el 1 de diciembre. Ese audio era vital para analizar minuto a minuto y demostrar las incongruencias, inconsistencias, ilegalidades y falta de fundamentación cometidas por el juez Andrade, puntualizó. La defensa técnica de Danilo Carrera esperaba que los jueces del tribunal, corrijan estas ligerezas. Algo que también se ve lejano. Ningún otro procesado ha sido privado de su libertad, por lo que a nadie más que a Danilo Carrera le interesaba con premura hacer esta diligencia; sin embargo, se le ha negado cliente contar con el tiempo y los documentos necesarios para preparar la defensa, agregó.

Suspendida audiencia de apelación a prisión preventiva de Danilo Carrera Leer más »

Defensa de Danilo Carrera insiste que es víctima de “novela mediática”

El arresto domiciliario contra Danilo Carrera Drouet, ordenado por el juez Renán Eduardo Andrade Castillo, viola el debido proceso establecido en el artículo 76 de la Constitución. Así lo señaló su defensor, Calixto Vallejo. Según el jurista, la detención es ilegal y sin motivación alguna. Vallejo planteó la respectiva apelación. La audiencia está fijada para el próximo lunes. Según el defensor de Carrera, aspira a que los jueces superiores hagan respetar la ley, pues el caso, en su opinión, no se funda en hechos ciertos, sino en una “novela mediática”. Ninguno de los indicios expuestos por la Fiscalía es válido, conforme lo hemos señalado antes. Para contentar a la galería política, se inventó la supuesta participación de Carrera en una organización criminal -con gente a la que ni conoce- y de la que no hay por supuesto prueba alguna, y menos para ordenar una aberrante privación de libertad, anotó Vallejo.

Defensa de Danilo Carrera insiste que es víctima de “novela mediática” Leer más »

Scroll al inicio